11 CTE DB SI Flashcards

1
Q

OBJETO del CTE DB SI

A
  • Este (DB) ESTABLECER: REGLAS y PROCEDIMIENTOS.
  • Cumplir EXIGENCIAS BÁSICAS en caso de Incendio.
  • Secciones de este DB SI 1 al SI 6.
  • Correcta aplicación de cada sección cumplimiento de la exigencia básica correspondiente.
  • Correcta aplicación conjunto DB satisface el requisito básico “Seguridad en caso de incendio”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tanto el objetivo del requisito básico como las exigencias básicas se establecen en el

A

Artículo 11 de la Parte 1 de este CTE
ART.11 Exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (SI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El objetivo del requisito básico SI consiste en:

A
  • Reducir a LIMITES ACEPTABLES el Riesgo de Usuarios de un Edificio sufran daños derivados de un incendio de origen ACCIDENTAL.
  • Consecuencia de las características de su PROYECTO, CONSTRUCCION, USO y MANTENIMIENTO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para satisfacer este objetivo los EDIFICIOS…(4)

A
  1. Proyectarán
  2. Construirán
  3. Mantendrán
  4. Utilizarán

En caso de incendio, cumplan las exigencias básicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El documento básico (DB), ¿Qué especifica, asegura y exceptúa?

A
  1. Parámetros objetivos y procedimientos
  2. SATISFACCIÓN exigencias básicas y SUPERACIÓN niveles mínimos de calidad.
  3. Edificios, establecimientos y zonas de uso industrial —> Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

11.1 Exigencia básica SI 1

A

Propagación Interior
- Limitará riesgo de Propagación del incendio por el INTERIOR del EDIFICIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

11.2 Exigencia Básica SI 2

A

Propagación Exterior
- Limitará riesgo de propagación del incendio por el EXTERIOR, tanto Edificio como Otros Edificios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

11.3 Exigencia Básica SI 3

A

Evacuación de Ocupantes
- Edificio dispondrá: medios de evacuación ocupantes abandonarlo o alcanzar UN LUGAR SEGURO DENTRO DEL MISMO en condiciones de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

11.4 Exigencia Básica SI 4

A

Instalación de protección contra incendios
- Equipos e Instalaciones: Detección, Control y Extinción de incendios, Transmisión de la alarma a los OCUPANTES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

11.5 Exigencia Básica SI 5

A

Intervención de bomberos
- Facilitará Equipos de rescate y Extinción de incendios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.6 Exigencia Básica SI 6

A

Resistencia al fuego de la estructura

  • Estructura Mantendrá su RESISTENCIA AL FUEGO durante el Tiempo Necesario, cumplirse anteriores exigencias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

También se consideran ZONAS DE USO INDUSTRIAL (2)

A
  1. Almacenamientos Integrados (Uso NO industrial):
    - Carga de fuego: Total, Ponderada y Corregida.
    - Calculada Anexo 1 dicho reglamento, EXECDA 3x10⁶ MJ.
    NO Obstante, presencia Público APLICAR ADEMÁS condiciones CTE.
  2. Garajes para Vehículos. Transporte de PERSONAS o MERCANCIAS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

II ÁMBITO DE APLICACIÓN

A
  • Se establece con Carácter General. Conjunto CTE Art 2 (Parte 1).
  • EXCLUYENDO: Edificios, Establecimientos y Zonas de uso industrial.
  • Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

REGLAMENTO de Seguridad contra incendios en los Establecimientos Industriales.
CONDICIONES serán y destinarán

A

Condiciones de Protección contra incendios de las ZONAS DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES
- Destinadas: otro uso y superen determinados límites.
- SERÁN norma básica de edificación NBE-CPI/96 (SUSTITUIDA POR ESTE DB SI del CTE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En este Codigo Tecnico Exigencias relacionadas con “SEGURIDAD DE LAS PERSONAS AL DESPLAZARSE POR EL EDIFICIO”

A

(circunstancias normales y emergencias).
- Se vinculan al Requisito básico “Seguridad de utilización

  • Soluciones figuran DB SU:
    1.Elementos de circulación
    2. Alumbrado de emergencia
    3. Iluminación normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este CTE NO INCLUYE

A

Exigencias dirigidas a limitar Riesgo de inicio de incendio relacionado con:
- (Instalaciones o Almacenamientos) Regulados Reglamentación Específica dicha Reglamentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CTE, ámbito de aplicación de este DB Son las
“OBRAS EDIFICIACIÓN”

A
  • Elementos del entorno del edificio OBLIGADA APLICACIÓN.
  • Formen parte del proyecto del edificio.
    Art.2 punto 3 LEY 38/1999, 5 Noviembre, de Ordenación de la EDIFICACIÓN (LOE)
  • Se consideran sus: Instalaciones Fijas y Equipamiento propio, Elementos de Urbanización Adscritos al edificios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

III Criterios de generales de aplicación
Soluciones, Edificios Protegidos y Documentación final.

A
  • Otras soluciones SEGUIR Art.5 CTE y DOCUMENTARSE: proyector del cumplimiento exigencias básicas.
  • Obras en edificios Protegidos sea Incompatible grado de protección. Podrá aplicar soluciones alternativas PERMITAN mayor adecuación posible. PUNTO DE VISTA TÉCNICO Y ECONÓMICO.
  • Documentación final de la OBRA Quedar constancia limitaciones al uso del edificio, consecuencia adecuación tenidas en cuenta TITULARES DE LAS ACTIVIDADES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

III Criterios generales de aplicación
¿Qué se cita?

A
  1. Disposición reglamentaria hace referencia a la **VERSIÓN ** EN EL MOMENTO EN EL QUE SE APLICA el mismo.
  2. Norma UNE, UNE-EN o UNE-EN-ISO hace referencia a la VERSIÓN QUE SE INDICA. cuando exista una versión posterior.
  • SALVO normas UNE-EN publicadas (Diario Oficial de la Unión Europea, marcó aplicación Reglamento (UE) N° 305/2011 Parlamento Europeo y del Consejo, 9 Marzo 2011. -> COMERCIALIZACIÓN productos de construcción y se DEROGA Directiva 89/106/CEE del CONSEJO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Normas recogidas en este DB podrán ser SUSTITUIDAS por…….. de las utilizadas en cualquiera de los otros … O sean parte del ……..
Y aquellos estados tengan un acuerdo de…….

A
  • Por otras
  • Estados Miembros de la unión europea.
  • Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Asociación aduanera con la UE, SIEMPRE que se demuestre especificiones técnicas equivalentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿que PREVEN los Edificios que deben tener un P.E.?

A

Procedimientos de EVACUACIÓN para personas con discapacidad en S.E.
Conforme a Reglamentación vigente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios de aplicación de este DB (8) Parte 1/4

A
  1. “Zonas, albergan personas de PRIVACION de Libertad o con limitaciones psíquicas”:
    - NO aplicar condiciones incompatibles.
    - APLICAR condiciones alternativas, justificando validez técnica y cumplan requisito básico.
  2. “Edificios, establecimientos y zonas” uso previsto NO definidos Anejo SI A de este DB (CUMPLIR, SALVO INSICACIÓN EN OTRO SENTIDO, condiciones mejor puedan asimilarse).
  3. “Edificios, establecimientos y zonas”. Ocupantes MAYORÍA ayudar evacuar (residencias geriátricas o personas discapacitados, centros educación especial, etc). APLICAR Condiciones específicas del USO HOSPITALARIO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Criterios de aplicación de este DB (8) Parte 2/4

A
  1. “Edificios, establecimientos y zonas” SANITARIO o ASISTENCIAL Carácter ambulatorio, aplicar condiciones Particulares del USO ADMINISTRATIVO.
  2. CAMBIO DE USO afecte Únicamente parte de “edificio o establecimiento”. Aplicar Dicha parte y Medios evacuación Sirvan y Conduzcan hasta el “ESPACIO EXTERIOR SEGURO:, estén o NO situados en ella.
    Excepción “USO Residencial Vivienda” Transformar zonas destinadas a cualquier otro, NO APLICAR DB elementos comunes de evacuación del edificio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Criterios de aplicación de este DB (8) Parte 3/4

A
  1. “Obras de reforma” mantenga el uso, DB aplicarse elementos Modificados por la reforma, SIEMORE QUE mayor adecuación a las condiciones de seguridad DB.
  2. “Reforma ALTERA ocupación o distribución” de elementos de evacuación. PERO si AFECTA elementos constructivos servir de soporte a las “Instalaciones de protección contra incendios” o zonas discurren sus componentes, adecuarse DB.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Criterios de aplicación de este DB (8) Parte 4/4
8. Obras de Reforma NO PODRÁN MENOSCABAR condiciones de seguridad Preexintentes, menos estrictas este DB.
26
Anejo SI A TERMINOLOGÍA
TÉRMINOS de uso comun: 1. Requisito básico "Seguridad en caso de incendio" 2. **Anejo III parte 1 CTE**.
27
*ALTURA DE EVACUACIÓN*
- **MAXIMA** Diferencias de cotas entre *OE* y *SE* . - **NO** se consideran plantas más altas **unicamente** *ZON* (_Mantenimiento_, etc).
28
*APARCAMIENTO ABIERTO*
_CUMPLE:_ a) FACHADAS, área total Permanente abierta al exterior: **NO INFERIOR 1/20** superficie y **AL MENOS 1/40** ENTRE DOS PAREDES OPUESTAS a **Menor distancia**. b) _DISTANCIA_ **Borde superior** apertura hasta el Techo, **NO EXCEDE 0.5 m**.
29
*ASCENSOR EMERGENCIA* 7 Características CaMin*UH* AcPlaCaNu
1. _Cada planta acceso_ *EP* o *VI* de una *EEP* **PUERTA E30**. - _ACCESO_ dentro del recinto *EEP* **NO necesario** disponer **PUERTA E30**. 2. **MÍNIMO** Capacidad de carga **630kg**, _Dimensiones cabina_ **1,10mx1,40m**, Anchura paso **1,00m** y Velocidad **menos de 60s**. 3. *UH* _dimensiones cabina_ **1,20m x 2,10m mín**. 4. Accesible según **DB SUA**, Próximo cada planta a *ZR* , cuando **EXISTA**. 5. Planta acceso edificio Dispondrá **PULSADOR** _junto_ **mandos ascensor** (**bajo tapa vidrio**) "USO EXCLUSIVO BOMBEROS". - _ACTIVACIÓN_, Envía ascensor planta accesi y Permitir maniobrs Exclusibamente dese Cabina. 6. **CASO DE FALLO** abastecimiento normal, alimentación eléctrica forma **automática**, fuente Propia de Energía. **AUTONOMÍA 1h**. 7. _NÚMERO_ necesario de *Ascensor Emergencia* en función de previsión "ocupantes totalidad efidicio", UN *Ascensor Emergencia* accesible Cada **1000 Ocupantes o Fraccion**.
30
*ATRIO*
- **Espacio Diáfano**, Altura equivalente a varias plantas edificio COMUNICADAS: Hueco, Ventanas. Balcones, Pasillo abiertos, Etc. - _Perímetro_: **Muros ciegos** o **Fachadas Edificio**.
31
*CAJA ESCENICA* Definición y características (8) SaCiViLo RePaPaPa
Volumen construido: **nivel inferior** hasta **cubierta** (_escenario de teatro, sala Opera_) _Equipado_: Decorados, Tramoras, Mecanismos y Foso. Constituye *sector de incendio* cumplan Condiciones Especiales: 1. _SALA ESPECTADORES_: Elementos **EI 120** Expecto **Boca Escena** cerrar telón **EI 60** (material incombustible, cierre **NO Excede** **30s** y Soportar presión **0,4 kN/m²** Ambos Sentidos. 2. _CIERRE TELON_. Automático y Manualmente desde 2 Puntos (Escenario y Acceso seguro). Funcionamiento **señal optica** y Cortina de Agua Automático o Manual (escenario y Acceso Seguro). 3. *_VI_* **comunicación** Sala Espectadores. 4. _LOCALES TECNICOS_. **Sólo** encima Escena de Uso Directo. 5. _*RE*_ **NO Execeder 25m** hacia la salida. **PUERTAS** abrir sentido evacuación. 6. _PASARELAS, GALERÍAS o SIMILARES_. Uso **actores o empleados** con Salidas Evacuación. 7. _PASARELAS y ESCALERAS_. **Ancho 0,80m mínimo**. 8. _PARTE SUPERIOR_. Sistema adecuado **eliminacion humo**.
32
*CARGA FUEGO*
Suma Energías Calorífica liberan **todos** materiales combustibles. (Contenidos edificio y elementos construcivos). **UNE-EN 1991-1-2:2004**
33
*CURVA NORMALIZADA TIEMPO-TEMPERATURA*
**CURVA NOMINAL**, modelo *fuego totalmente desarollado* en un *sector de incendio* **UNE-EN 1991-1-2:2004**
34
*CURVAS TIEMPO-TEMPERATURA* NoPa
Temperatura del AIRE, próximos a un Elemento, en función del tiempo: - **NOMINALES**: Clasificar o Verificar resistencia del fuego, ejemplo: ¹*curva normalizada tiempo-Temperatura*, ²curva fuego exterior o ³curva de fuego hidrocarburos. - **PARAMETRICAS**: ¹Modelos de fuego y ²Parámetros físicos específicos, Definen CONDICIONES *sector incendio* **UNE-EN 1991-1-2:2004**
35
*DENSIDAD CARGA FUEGO*
Unidad de superficie construida **qf** O Unidad de superficie Toda Equivalente incluidas ABERTURAS **qt** **UNE-EN 1991-1-2:2004**
36
*DENSIDAD CARGA DE FUEGO CÁLCULO*
Acciones Térmicas en el Cálculo en situación de Incendio. Valor cuenta **INCERTIDUMBRES** **UNE-EN 1991-1-2:2004**
37
*ESCALERA ABIERTA EXTERIOR* EAE HuCa HuAd
Dispone **HUECOS** permanentemente abiertos al exterior - **cada planta 5A m², mínimo** A anchura en metros. - **HUECOS** comuniquen **PATIO**, dimensiones proyección **HORIZONTAL** - Admitir **círculo inscrito h/3 m ø**, h altura del patio. Considerarse *Escalera Especialmente Protegida* **sin que** precise disponer *Vestíbulo Independencia*.
38
*ESCALERA ESPECIALMENTE PROTEGIDA* EEP
Reúne condiciones *Escalera Protegida* y **Además** *Vestíbulo Independencia* cada acceso cada planta. [ EEP=EP+VI ] [ VI no EAE ni Planta salida edificio ] VI **NO NECESARIO** cuando se trate de EAE, **NI** planta *salida edificio* con Escalera **Evacuación Ascendente** (Escalera carece Compartimención).
39
*ESCALERA PROTEGIDA* EP Ex SeProMax
Trazado Continuo Condiciones seguridad utilización **DB-SUA 1-4** **1**. Destinado **exclusivamente** ¹circulación y ² compartimiento. **elementos separadores EI 120**. Si dispone de FACHADAS, condiciones **Cap1 Sección SI 2**. PLANTA *salida edificio*: *EP* o *EEP* **Evacuación Ascendente** SIN compartimentación **Evacuación Descendente** SIN compartimentacion CON *Sector Riesgo Minimo*. **2**. **Máximo 2 Accesos** por planta, PUERTAS: **EI² 60-C5** Espacios circulación Comunes y **SIN** Ocupación Propia. **ADEMAS** accesos pueden Abrir *locales* Destinados a: ¹aseo. ² ascensores, ³todas plantas, ⁴*EP* **o** *VI*. **TAPAS REGISTRO**: Patinillos o Conductos para instalaciones. **EI 60**. **3**. PLANTa *Salida Edificio* **Longitud rexorrido** Desde: ¹Puerta salida recinto **o** ²Desembarco de la misma, **HASTA** *Salida Edificio* **NO exceder 15m**. **EXCEPTO** *Sector Riesgo Minimo*. Límite Carácter GENERAL cualquier *Origen Evacuación*. **4**. **PROTECCIÓM HUMO**: a) *Ventilación Natural*: Ventanas Practicables o Huecis Abiertos EXTERIOR, **Al menos 1 m² por planta**. b) VENTILACIÓN **2 Conductos** Independientes: ¹Entrada y ²Salida de **AIRE**: - _Superficie Sección Útil TOTAL_ **50m² cada m³ cada planta**. Entrada u Salida AIRE; Conductos **Rectangulares**, Relación entre los lados MAYOR o MENOR **NO MAYOR 4**. - _Rejillas_ sección útil **igual superficie y relación máxima entre sus lados**, conducto conectados. - _Cada planta_ **parte superior** rejillas **Entrada altura <1m** y **Salida** enfrentadas a las anteriores **parte inferior altura >1,80m**. c) *Sistema Presión Diferencial* **EN 12101,6:2005**.
40
*ESPACIO EXTERIOR SEGURO* PTSAAC
Lugar se puede dar por finalizada la evacuación de los ocupantes. _1. Permite_ **Dispersión** de ocupantes al abandonar edificio. _2. Tiene_ delante de cada *salida edificio* una superficie **al menos 0,5P m² dentro de la zona delimitada con un radio 0,1P m distancia** desde *salida edificio*, P (número de ocupantes). **P no exceda 50 personas no** necesario comprobar condicion. 3. Si **no** _esta comunicado_ con la **Red viaria** o otros espacios abiertos **no puede** _considerarse_ ninguna zona a **menos de 15m**. _EXCEPTO_: dividido *SI* estructuralmente independientes entre sí y salidas. 4. _Amplia disipación_: ¹calor, ²humo y ³gases. 5. _Acceso_ ¹Bomberos y ²Medios de ayuda. 6. **Cubierta** se considera *EES*. - _Cumplir_ condiciones anteriores. Estructura independiente del edificio con salida a dicho espacio y un incendio **NO** afectar simultáneamente ambos.
41
*ESTABLECIMIENTO*
Utilizada bajo una **titularidad diferenciada**, bajo régimen **no subsidiario** respecto resto edificio. Proyecto **construcción o reforma**, como inicio de la actividad prevista, sean OBJRTO **control administrativo**.
42
*FUEGO CALCULO*
Desarrollo **fuego específico** adoptado efectos calculo. **UNE-EN 1991-1-2:2004**
43
*FUEGO TOTALMENTE DESARROLADO*
Todas superficies combustibles **participan** en el fuego. **UNE-EN 1991-1-2:2004
44
*FUEGO LOCALIZADO*
**Solo** afecta zona limitada de *carga fuego incendio* **UNE-EN 1991-1-2:2004**
45
*MODELO INFORMÁTICO DINÁMICA FLUIDOS*
Resuelve numéricamente _ecuaciones diferenciadas parciales_ con variables **Termodinámicas y Aerodinámicas**, en cada punto *sector incendio*. **UNE-EN 1991-1-2:2004**
46
*ORIGEN EVACUACIÓN*
**Todo** punto ocupable edificio, EXCEPTO: 1. **Interior de viviendas**. 2. Recinto o conjunto comunicados ente sí. Densidad ocupación **NO exceda** **1 personas/5m²** y cuya **superficie total NO exceda 50m²** (habitaciones hotel, residencia u hospital, despachos oficinas). _PUNTOS OCUPABLES_: Todos _LOCALES_ **riesgo especial** y *ZON* **exceda 50m²** son *OV*. _CUMPLIR_ Límites de longitud *RE* hasta **salidas discos despachos**, cuando se trate de _ZONAS_ **Riesgo especial** y en todo caso hasta *SP*, pero **no** consideración determinar *AE* edificio o número ocupantes.
47
*PASILLO PROTEGIDO*
Recinto _suficientemente seguro_, ocupantes puedan permanecer un determinado tiempo. _Condiciones seguridad_ **DB-SU 1 y 2** = *EP*. _VENTILACIÓN_: ¹ventanas o ²huecos, superficie ventilación debe ser **mínimo 0,2L m²** (L longitud Pasillo.) **SI** _VENTILACIÓN_ Conductos entrada y salida de aire. *Cumplirán* mismas condiciones que *EP*. **_REJILLAS:_** - Entrada (situadas paramento del pasillo y **altura <1m**) - Salida (otro paramento **altura >1,80m** separadas **10m máx**) _Pasillo TRAZADO CONTINUO_ permite circular por él hasta *EP* o *EEP* **HASTA** *SRM* O *SE*.
48
*RACCIÓN FUEGO*
**RESPUESTA** de un _material al fuego_, contribución al desarrollo del mismo con su propia combustión, **BAJO condiciones específicas de ensayo**
49
*RECORRIDO EVACUACIÓN* (9)
**1.** Desde *OE* hasta *SP* o *SE* Una vez en *SP*, longitud del recorrido posterior **no computa** _cumplimiento_ Límites a los *RE*. **2.** _LONGITUD_ 1.Pasillos, 2.Escaleras y 3.Rampas, _se medirá_ sobre el eje del mismo. **NO** válidos por **escaleras mecanicas**, **ni** aquellos _existan_ **tornos u otros elementos puedan dificultar paso**. RECORRIDOS de 1.Rampas y 2.Pasillos _móviles_ válidos cuando **no** Uso para carros de _transporte_ objetos y dispositivo de parada _pueda activarse **manualmente* o **autamicamente** por un sistema de _detección y alarma_. **3.** _ORIGEN_ zonas habitables o _uso_ aparcamiento **NO* _atravesar_ **Zonas riesgo especial** (SI 1.2). Zonas habitables _pueden atravesar_ Aparcamiento o *VI*, **únicamente** cuando _sea_ recorrido **alternativo** a alguno **no** _afectado_ circunstancia. **4.** EN *UA* los *RE* _discurrir_: 1.calles circulación de vehículos o 2.Itinerarios peatones protegidos por _invasión_ vehículos. **Apartadó 3 DB-SUA 7**. **5.** *E* de *UC* superficie _destinada * al público **exceda 400m**, LOS *RE* _deben transcurrir_. **EXCEPTO** **10 primeros metros**, pasillos definods en proyecto, _delimitados por_: **Elementos fijos o señalizados** en el **suelo** de forma **clara y permanece** conforme a **SI 3-7.2** CUYOS TRAMOS entre otros pasillos transversales **no excedan 20m** **6.**
50
*RECORRIDOS EVACUACIÓN ALTERNATIVOS*
**2** *RE* conducen desde punto hasta **2 salidas planta o edificio** SON: - _Alternativos_ forman entre sí un **ángulo >45°** - _Separados_ **EI 30** e _impidan_ ambos recorridos **simultáneamente bloqueados por humo**
51
*RESISTENCIA AL FUEGO*
**Período de tiempo** mantiene _integridad y/o aislamiento térmico_. **TÉRMINOS específicos ensayo normalizado**
52
*SALIDA EDIFICIO*
**PUERTA O HUECO** Salida *EES*. **MAX 500 personas** _admitirse_ *SE* _comunique_ espacio exterior disponga **dos** *REA* hasta **dos** *EES* (**Uno de ellos no Excede 50m**)
53
*SALIDA EMERGENCIA*
*Salida en planta, edificio o de recinto* **utilizada exclusivamente** en _emergencia y señalizada_
54
*SALIDA PLANTA*
55
*SECTOR BAJO RASANTE*
*SI* recorridos evacuación deben salvar Altura Evacuación **Ascendente igual o mayor 1,5m**.
56
*SECTOR INCENDIO*
_ESPACIO de un edificio_ separado de otras zonas por elementos construidos deliminitadores resistentes al fuego **periodo tiempo determinado** _INTERIOR_, confinar(o excluir) incendio. _Locales riesgo especial_ **NO** son *SI*
57
*SECTOR RIESGO MINIMO*
58
*SISTEMA ALARMA INCENDIOS*
Emite **señales acústicas y/o visuales** **UNE-EN 54-1:2011**
59
*SISTEMA DETECCIÓN INCENDIOS*
_Detección_ incendio en el tiempo más corto posible y _emitir_ señales **alarma y localización**. **UNE-EN 54-1:2011**
60
*SISTEMA PRESIÓN DIFERENCIAL*
1. Ventiladores, 2. Conductos, 3. Aberturas y 4. Otros elementos _propósito de generar_ una presión **más baja en la zona de incendio** que en el espacio protegido. **UNE 23585:2017 - CR 12101-5:2000 UNE EN 12101-6:2006**
61
*SUPERFICIE UTIL*
Superficie en planta (**¹recinto, ²sector o ³ edificio**) _ocupable_ por personas. *Uso comercial* **NO** _defina_ en proyecto disposición de mostradores, estanterías, cajas registradoras y **elementos configuran implantación comercial** de un *establecimiento*, _será_ *superficie util* de uso _público_, **Al menos 75%** de superficie construida dichas zonas.
62
*TIEMPO EQUIVALENTE EXPOSICIÓN AL FUEGO*
**tiempo de exposición** a la *curva normalizada Tiempo-Temperatura*. Efecto **igual** al de un incendio realizado **UNE-EN 1991-1-2:2004**
63
*USO ADMINISTRATIVO*
Edificio, establecimiento o Zona _actividades de:_ **¹Gestión o ²Servicios** _Ejemplo:_ Centros AP, bancos despachos profesionales, oficinas.
64
*USO APARCAMIENTO*
Edificio, establecimiento o zona _independiente o accesoria_ otro _uso principal_: ¹Estacionamiento vehículos y superficie construida **exceda 100m²**, incluyendo **NO** _manipulación de_ productos o útiles. Riesgo adicional _reparación_ **SE EXLUYEN**: ¹garajes, ²vivienda unifamiliar, ³aparcamientos espacio exteriores del entorno edificios (plazas cubiertas). **_APARCAMIENTOS ROBOTIZADOS_** movimiento de los vehículos, desde acceso hasta las plazas aparcamiento. **Únicamente** sistemas mecánicos y **sin** presencia **ni** _intervención_ directs de personas. **EXCEPTUANDO**: mantenimiento, **no** es preciso **cumplir condiciones evacuación** de este DB SI. _aunque_ **disponer** medios escape caso emergencia considere adecuado **autoridad control conpetente**.
65
*USO COMERCIAL*
Edificio o Establecimiento: _actividad principal_: **venta productos** al público o **prestación servicios** (tiendas y grandes almacenes) _suelen construir_ **un único *establecimiento* único Titular** como: centros comerciales, mercados, galerías comerciales... *Uso comercial* como establecimientos **prestan directamente al publico** determinados servicios **no** relacionados con **venta de productos** _Características_: ¹construidas y ²funcionales, riesgo derivado de la actividad y ocupantes asimilar más este uso u otro. **(Lavanderías, salones de peluquería)**
66
*USO DOCENTE*
Edificio, establecimiento o zona _destinada_ **docencia** cualquiera de sus niveles (escuelas infantiles, centros enseñanza primaria, secundaria, universitaria o formación profesional). *Establecimientos docentes* **no** característica propia de este uso (**aulas de elevada densidad ocupación**) asimilarse a otros usos.
67
*USO HOSPITALARIO*
Edificio o Establecimiento destinado a **asistencia sanitaria** con **hospitalizacion 24h** _ocupados_ por personas, **en su mayoría** **incapaces de cuidarse por sí mismas** (Clínicas, Hospitales, sanatorios, residencias geriatricas) Zonas de dichos edificios o establecimientos _destinadas a_ **asistencia sanitaria CARACTER AMBULATORIO** (Despachos médicos, consultas. Aeras diagnóstico y tratamiento) cómo los centros con **carácter en exclusiva**, _deben cumplir_ condiciones al *Uso Hospitalario*.
68
*USO RESIDENCIAL PUBLICO*
Edificio o Establecimiento _proporcionar_ **alojamiento temporal**, _regentado_ Titular de la actividad **diferente** de ocupantes y _puede disponer_ servicios comunes como: - Limpieza, comedor lavandería, locales para reuniones y espectáculos, deportes. **Incluye:** hoteles, hostales, residencias, pensiones, aparcamientos turísticos.
69
*USO RESIDENCIAL VIVIENDA*
Edificio o zona alojamiento **permanente** - Vivienda unifamiliar, edificio pisos o aparcamientos.
70
*VENTILACIÓN FORZADA*
_Extracción_ Humos mediante _uso_ **ventiladores mecanicos**
71
*VENTILACIÓN NATURAL*
_Extracción_ humos
72
*VESTIBULO INDEPENDENCIA*
**Uso exclusivo** circulación _situado_ entre dos o más recintos o zonas, _aporta mayor garantía_ compartimentación y únicamente _puede comunicar_ con los recintos o zonas a independizar, aseos y ascensores. 1. Paredes **EI120**, Puertas *1/4 resistencia fuego exigible al elemento compartimentador** y **al menos EI2 30-C5**. 2. *VI* de las *EEP* _proteccion_ humo 3. _Sivan_ uno o varios **locales riesgo especial** _apartado 2 DB SI 1_, **NO** _utilizarse en los *RE* en zonas habitbles. 4. **Distancia mín** entre contornos superficies barridas puertas **al menos 0,50m**. 5. *VI* **itinerario accesible** (Anejo A DB SUA) _contener_ un círculo **ø1,20m** libre de obstáculos u barrido puertas. **PERO** Cuando un Vestíbulo _contenga_ *ZR* **Ø será 1,50m** y _podrá invadir_ una de las plazas reservadas a usuarios **silla de ruedas**. Mecanismos apertura de puertas _estarán_ **distancia 0,30m, mínimo** del rincón **más próximo** de la pared _que contiende_ puerta.
73
*ZONA OCUPACIÓN NULA*
Zona en la que presencia de personas _sea opcional_ o de **mantenimiento** (Salas de máquinas y cuartos de instalaciones, locales material limpieza, determinados almacenes y cachitos, trasteros viviendas) _DEBEN CUMPLIR_ **LÍMITES** para los *RE* hasta las salidas de las mismas (**zonas riesgo especial**) o planta. **NO** _consideración_ de *AE* de edificio o n° ocupantes.
74
*ZONA REGUGIO*
N° plazas _sean exigibles_, de DIMENDIONES ¹**1,20x0,80m** sillas de ruedas o ²**0,80x0,60m** personas movilidad reducida. *ZR* _DEBEN SITUARSE:_ 1.**sin invadir** anchura libre paso. 2. Rellanos de *EP* o *EEP* 3. *VI* de *EEP* 4. *PP* **JUNTO** *ZR* ¹círculo de **Ø 1,50m libre obstáculos** y ²barrido puertas _pudiendo invadir_ **una plazas previstas**. Edificios de _uso diferente_ a *URV*, con puesto control _permanente_ durante su horario actividad. *ZR* _contará_ con un **Intercomunicador visual y auditivo**.