Flashcards in 45. Vibrio Cholerae. Campylobacter Jejuni y Helicobacter Pylori Deck (30)
Loading flashcards...
0
Morfología del género vibrio
Bacilos gramnegativos curvados en forma de coma.
1
Características metabólicas del género vibrio
Anaerobios facultativos
Oxidasa +
No formadores de esporas
Extremadamente móviles ( monotricos o lofotricos)
Necesitan sal para crecer
2
Dosis infectante del vibrio
10^8-10^11 en individuos sanos
10^4--10^8 con antiácidos
3
Para el diagnóstico del cólera, que medios de cultivo podemos utilizar
Agar sangre, Mc Conkey, o un medio selectivo como agar TCBS
4
Tratamiento para el cólera
10 años: doxiciclina
5
Características morfológicas del campylobacter
Bacilos curveados ( en alas de gaviota), gramnegativos, microaerofilicos, no esporulados, catalasa y ureasa positivos
6
Cual es la complicación más importante de la infección por campylobacter.
Síndrome de Guillain-Barre
7
¿Cual es el tratamiento para la infección por campylobacter?
Eritromicina. Sólo en casos crónicos.
8
Dosis infectante del campylobacter.
10^4
9
Especies patógenas del Helicobacter
Pylori (humano, ningún reservorio animal)
Cinaedi ( homosexuales masculinos y roedores)
Fenneliae ( homosexuales masculinos y roedores)
10
Características micro biológicas del Helicobacter
Bacilos gramnegativos, helicoidales, o pleomorficos.
Productores de ureasa y mucinasa.
Catalasa y Oxidasa +
Pared celular liso con a. grasos inusuales.
11
Vía de diseminación del Helicobacter
Oral- oral o fecal- oral
12
Agente que se asocia al desarrollo de gastritis atrofica, ulcera péptidica, adenocarcinoma gástrico y lindo más de linfocitos B en MALT
Helycobacter pylori
13
Tratamiento para la infección por helicobacter
Se aborda con un inhibidor de la bomba de protones y 2 antibióticos.
Normalmente omeprazol, amoxicilina y claritromicina.
14
Aparte del V. cholerae, que otras especies del mismo género son de importancia médica.
V. parahaemolyticus
V. vulnificus
V. alginolyticus
15
Serogrupos principales del V. cholerae
V. Cholerae O1
V. Cholerae O139
V. Cholerae no O1
16
Mencione los biotipos dentro del serogrupo V. Cholerae O1.
Thor : ocasiona la mayoría de la infecciones es asintomático o provoca una infección leve.
Clásico: 2% de las infecciones, causando una enfermedad más severa.
17
Como se transmite el cólera
Por contacto con personas enfermas
Agua contaminada ( también agua de mar)
Alimentos de origen marino como ostras mal cocidas o crudas
18
Respecto al cólera en que grupo de edad es más frecuente el serotipo VcO139
En adultos y adultos mayores
19
Receptores de la entero toxina del cólera
Gangliosido GM1
20
Quien acarrea los genes que codifican para la toxina ADP ribosilante de tipo A-B, en el cólera.
Vibriofago CTXO
21
Suponga usted que lalo tiene cólera como esperaría que fueran sus evacuaciones.
Las heces carecen de olor y color con aspecto de agua de arroz, con moco, células epiteliales y múltiples vibriones.
22
Con qué podemos asociar al V. Vulnificus
Asociada con infecciones de heridas y septicemia primaria por consumo de ostras crudas, con alta mortalidad.
23
Medio de transporte para muestras con sospecha de cólera
Cary- Blair
24
Medios de cultivo para cólera
Agar sangre, MacConkey, y XLD ( xilosa, lisina desoxicolato) pero el agar selectivo es TCBS (tiosulfato citrato bilis sacarosa)
25
Especies enteropatogenas de campylobacter
C. Jejuni y C. coli
26
Medios de cultivo para campylobacter
Se necesitan 2:
Selectivo. Agar carbón con antibiótico ( vancomicina, cefoperazona y cicloheximida)
No selectivo. Agar sangre de carnero
27
Como podemos contraer campylobacter
Por mascotas domésticas
Alimentos contaminados
Leche
Agua
Pollo
28
Factor de patogenicidad del Helicobacter que participa en el daño de la mucosa gástrica
Fósfolipasas A1, A2 y C.
29