Bases metodológicas y epidemiológicas del conocimiento médico Flashcards
(28 cards)
¿Cuál es la secuencia de acciones para tomar decisiones frente a un problema médico?
- Definir el problema de la persona. (Criterios clínicos) 2. Definir el objetivo terapéutico. (Por el tipo de persona y por el tipo de enfermedad saber si se cura o es enfermedad crónica) 3. Seleccionar el tratamiento. (Por el tipo de persona “embarazo o una niña con infección de vías urinarias por ejemplo”) 4. Elaborar la receta. 5.Informar a la persona. 6. Supervisar el tratamiento.
¿A qué se denomina grado de certidumbre?
Grado de seguridad que se tiene sobre algo
¿Cómo se puede medir el grado de certidumbre?
En términos numéricos, el concepto de probabilidad para medir la certidumbre es el mejor camino, ya que se vuelve OBJETIVA siendo la mejor decisión posible en el estado actual de cualquier conocimiento.
¿Cómo se mide el grado de certidumbre en los procedimientos diagnósticos?
A. Cuáles y cuantas conductas posibles B. La medida de la incertidumbre: tener una medida de probabilidad de los resultados o sea de lo que a a ocurrir después de que cada una de esas conductas ha sido adoptada.
¿Cuáles son los valores de cribaje de un medio diagnóstico?
MD - medios diagnósticos Comparar diagnóstico obtenido con diagnóstico real Patrón oro Falsos positivos Falsos negativos
¿Qué significa un resultado falso positivo y uno falso negativo?
Falso positivo: Una persona pertenece al conjunto de enfermos cuando en realidad la persona está sana Falso negativo: Una persona pertenece al conjunto de sanos cuando en realidad la persona está enferma
¿Cómo se calculan la sensibilidad, la especificidad y los valores predictivos?
Sensibilidad (S)= Es la probabilidad de que un individuo positivo al patrón oro dé positivo al nuevo diagnóstico S= VP/ (VP+FN) Especificidad: Probabilidad o porcentaje de individuos negativos al patrón oro, que dan negativos a la prueba E= VN/ (VN+FP)
¿Cómo se elige un medio de diagnóstico?
Pruebas que tengan sensibilidad y especificidad altas por lo menos mayores al 90%
Estas pruebas rara vez pasan por alto a los individuos que padecen la enfermedad, es decir proporcionan pocos falsos negativos
Sensibilidad
Pruebas son útiles para confirmar un diagnóstico que se considera probable, ya que rara vez son positivas si no existe enfermedad es decir proporcionan pocos falsos positivos
Especificidad
Poder o valor predictivo positivo
Probabilidad o porcentaje de individuos positivos a la prueba, que dan positivos al patrón oro VPP= VP/ (VP´+FP)
Poder o valor predictivo negativo
Probabilidad o porcentaje de individuos negativos a la prueba, que dan negativos al patrón oro VPN= (VN+FN)
¿A qué se llama cociente de probabilidad y qué ventajas tiene su utilización?
La probabilidad de que un hallazgo dado del interrogatorio o del examen físico se produzca en pacientes con la enfermedad, frente a la probabilidad de que ocurra en un paciente sin la enfermedad. también se lo conoce como LIKEHOODRATIO o RAZONES DE VEROSIMILITUD CPP=S/(1-E) CPP (1-E) Proporción de pacientes sin la enfermedad que tienen el signo físico CPN=(1-S)/E CPN (1-S) Proporción de pacientes con la enfermedad que NO TIENEN el signo físico Su utilidad radica en la utilización de nomogramas y estimar la probabilidad de una enfermedad de distintas maneras además de ser una forma de interpretar una probabilidad en la presencia o no de la enfermedad A TRAVÉS DE LOS SIGNOS FÍSICOS. -4- VENTAJAS —SIMPLICIDAD –SEGURIDAD SUPERIOR A SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD —CATEGORIZA LOS HALLAZGOS —COMBINACIÓN DE LOS HALLAZGOS (ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE PARA QUE PUEDAN SER COMBINADOS, LOS HALLAZGOS DEBEN SER INDEPENDIENTES, ES DECIR , RESPONDER A MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS DIFERENTES)
¿Cómo se mide el grado de certidumbre en la utilización de medios terapéuticos?
Comparar los resultados para establecer cuál es mejor
Fórmula Calcular la probabilidad en medicina
Momios= p/(1-p) Después de un diagnóstico positivo MOMIOS= P/(1+MOMIOS)
¿Cómo se mide la probabilidad de que los resultados terapéuticos sean solo debidos al azar?
Con pruebas de significación estadística: T test de student Prueba de chi cuadrado Test de Fisher
¿Qué indica el valor de “p” y cómo se interpreta?
Probabilidad de que los resultados se hayan debido al azar Si las diferencias se deben al azar, entonces no son consecuencia de los tratamientos recibidos por los pacientes. El punto de corte o estándar es 0.05 menores a este significa que no se deben al azar mientras que mayores a este se deben al azar los resultados
Tabla para establecer fórmulas S, E, VPP, VPN
¿A qué se denomina error de tipo alfa y error de tipo beta?
Tipo 1 o alfa: No aceptar (erróneamente) que las diferencias se debían al azar como por ejemplo que eran pacientes en mejor estado y el porcentaje de curaciones era mas alto que el real Tipo 2 o beta: No aceptar (erróneamente) que las diferencias se debían al azar como por ejemplo que eran pacientes en peor estado y el porcentaje de curaciones era mas bajo que el real Nunca pueden ocurrir ambos al mismo tiempo y cualquiera de estos pueden ocurrir el muestreo grande minimiza este error.
¿Cuáles son los principales indicadores epidemiológicos?
MEDIDAS DE VIGILANCIA MÉDICA Tasas de mortalidad (prevalencia)? Morbilidad MEDIDAS DE RIESGO Incidencia Riesgo relativo Riesgo atribuible Odds ratio o razón de momios PRINCIPALES POR FRECUENCIA DE USO EN MEDICINA INCIDENCIA PREVALENCIA RIESGO RELATIVO
¿Qué es el odds ratio?
Razón de momios (medidas de riesgo) O RRE riesgo relativo estimado (también se lo conoce como razón de productos cruzados) que es una medida que mide el modelo de estudio de riesgo DE CASOS Y CONTROLES ES UNA ESTIMACIÓN DEL RIESGO RELATIVO Y NO EL VERDADERO
¿A qué se denomina medidas de vigilancia médica?
Tasas de mortalidad y morbilidad A aquellas que deben ser monitorizadas debido a que son datos de una determinada población presentes al momento y medirlo
¿Qué son incidencia, prevalencia y riesgo relativo?
Tasas de uso corriente Indica el número de casos nuevos de una enfermedad en un lapso determinado en la población total expuesta al riesgo Indica el número de personas con un atributo o enfermedad en un lapso particular en la población total Valor cuantitativo del riesgo de padecer una enfermedad o no padecerla evaluando factores de riesgo p(FR)/p(NFR)
Para que sirve la incidencia y prevalencia
Medir la propagación de una enfermedad en una población Puede tener fines presupuestarios en epidemias en salud pública al igual que ataque y ataque secundario Medir el porcentaje de la población afectada por una enfermedad Puede tener fines presupuestarios en salud pública