Biología Flashcards

1
Q

Todos los organismos obtienen materia y energía para conformar su cuerpo y continuar con su funcionamiento

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capacidad de mantener funciones fisiológicas estables, a partir de los cambios que suceden en el medio o el organismo

A

Homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los organismos poseen múltiples niveles de organización. Desde el nivel de átomo. Cada nivel conformado por el nivel anterior

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aumento de tamaño, tanto del cuerpo como de sus estructuras internas

A

Crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cambio de conformación de las estructuras (surgen nuevas o se eliminan) asociado al ciclo de la vida

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los organismos pueden poseer distintas estrategias para dejar descendencia

A

Reproducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Todos los organismos tienen algún mecanismo con el cual pueden percibir estímulos de lo que sucede a su alrededor

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El cambio de los organismos a lo largo del tiempo. NO es lo mismo que adaptación o selección natural

A

Evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Relacionados con la presencia de seres vivos.
Vegetación o flora
Fauna

A

Factores bióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No están conformados u originados por seres vivos.
Viento, marea, tipo de suelo, temperatura

A

Factores abióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dominios

A

Bacteria
Archaea
Eukarya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo mega diverso presente en casi todos los ecosistemas (ubicuota)

Relaciones estrechas con otros organismos, también pueden ser patógenas.

Poseen pared celular de peptidoglucano

A

Dominio Bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se pueden encontrar en fuentes hidrotermales, lagos hipersalinos, ambientes ácidos o regiones sin oxígeno

Son quimio autótrofos, obtienen energía por degradación de compuestos inorgánicos

Son de los organismos más antiguos

A

Dominio archaea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tienen núcleo, donde resguardan su material genético

Son más grandes que las células procariotas

En este dominio existen 4 reinos

A

Dominio eukarya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Reinos Eukarya

A

Protista, Animalia, Fungi y Plantae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cualquier eucarionte que no sea planta, animal u hongo.

La mayoría se reproducen de forma asexual (división celular).

Autótrofos y heterótrofos.

A

Reino protista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Compuestos por células llamadas hifas.

La unión de hifas forma el micelio o cuerpo del hongo.

Unicelulares y multicelulares.

Heterótrofos.

Reproducción sexual o asexual.

A

Reino fungi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fotosintéticos (autótrofos).

Multicelulares (tejidos)

Células vegetales (con pared celular)

Su ciclo de vida se conoce como “alternancia de generaciones”.

A

Reino plantae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Multicelulares.

Sin pared celular.

Todos son heterótrofos.

Generalmente reproducción sexual.

Con capacidad móvil y tejidos (excepto esponjas).

A

Reino animalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplos del reino protista

A
  • Algas (diatomeas, fitoplancton)
  • Protozoarios
  • Amebas
  • Dinoflagelados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplos del reino fungi

A
  • Huitlacoche
  • Levadura
  • Moho
  • Liquen
  • Hongo que causa pie de atleta
  • Cándida
  • Penicillium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos del reino plantae

A
  • Musgos
  • hepáticas
  • Cactus
  • Vegetales
  • Helechos
  • Coníferas
  • Plantas carnívoras
  • Plantas con flores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ejemplos del reino animalia

A
  • Corales y anémonas
  • Pepino de mar
  • Esponja de mar
  • Insectos
  • Peces
  • Anfibios
  • Reptiles
  • Aves
  • Mamíferos
  • Moluscos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Grupos de animales vertebrados

A

Peces
Anfibios
Aves
Reptiles
Mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

La mayoría tiene escamas
Respiran por branquias
Son acuáticos
Tienen aletas

A

Peces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Dependen del agua y la humedad.
Pasan por metamorfosis.

A

Anfibios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Todos tienen escamas.
No controlan su temperatura corporal.
Solía ser un grupo muy diverso.

A

Reptiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tienen pelo.
Monotremas, marsupiales.
Heterodontos.
Con glándulas.

A

Mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tienen pico y plumas.
Además del murciélago, son el único grupo de vertebrados que puede volar.
Controlan su temperatura corporal.

A

Aves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Ejemplos de peces

A

Tiburón
Mantarraya
Guppie
Betta
Tilapia
Mojarra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Ejemplos de anfibios

A

Ajolote
Ranas
Sapos
Cecilia
Salamandras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Ejemplos de reptiles

A

Camaleón
Serpiente
Iguana
Tortugas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Ejemplos de mamíferos

A

Ornitorrinco
León
Ballena
Delfín
Equidna
Topo
Orcas
Manatí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Ejemplos de aves

A

Gaviotas
Cenzontle
Avestruz
Emú
Gallina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Grupos de invertebrados

A

Artrópodos
Moluscos
Nematodos
Anélidos
Cnidarios
Poríferos
Equinodermos
Platelmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Ejemplos de invertebrados

A

Aunque acuáticos, NO son peces.

Esponjas de mar
Anémonas
Lombrices
Gusanos planos
Medusas
Corales
Estrellas de mar
Pepino de mar
Erizo de mar
Caracoles
Pulpos
Calamares
Almejas
Insectos
Crustáceos
Arácnidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Organismos que tienen mecanismos para obtener y transformar energía de fuentes inorgánicas (factores abióticos)

A

Autótrofos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Se obtiene energía a partir de las reacciones entre moléculas inorgánicas y su reducción.

Lo hacen arqueas y algunas bacterias.

A

Quimiosíntesis. De organismos autótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Se obtiene energía a partir de la transformación de energía luminosa en energía química.
La hacen protistas como algas y los dinoflagelados; cianobacterias; y plantas.

A

Fotosíntesis.
Organismos autótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Organismos que obtienen su energía a partir de fuentes orgánicas (otros organismos o restos de organismos).
Protistas como amebas y protozoos; animales; y hongos.

A

Heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Ejemplos de vitaminas y minerales.

A

Frutas y verduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Ejemplos de carbohidratos.

A

Harinas
Pastas
Arroz
Cebada
Avena
Trigo
Tortilla
Bebidas alcohólicas
Refrescos
Dulces
Miel
Papa
Maíz
Yuca
Camote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Ejemplos de grasas.

A

Aceites (oliva, girasol)}
Nueces
Almendras
Cacahuate
Aguacate
Mantequilla
Manteca
Tocino
Alimentos muy grasosos
Yema de huevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Ejemplos de proteínas.

A

Alimentos de origen animal
Leguminosas
Carne de pollo
Pescado
Mariscos
Leche
Queso
Jamón
Embutidos
Huevo
Clara de huevo
Frijol
Soya
Lentejas
Gelatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Composición del aire

A

78& Nitrógeno
21% Oxígeno
1% Otros gases (CO2. Argón, Helio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Paso de las moléculas de un lugar con mayor concentración a sitios de menor concentración hasta llegar al equilibrio.

A

Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Los insectos y arácnidos respiran por medio de…

A

Tráqueas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Anfibios inmaduros y peces respiran por…

A

Branquias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Los mamíferos respiran por medio de…

A

Pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

El intercambio gaseoso en las plantas ocurre gracias a los…

A

Estomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Ejemplos de organismos con respiración cutánea

A

Invertebrados acuáticos (medusas, corales, esponjas)
Gusanos
Organismos unicelulares
Anfibios maduros (ranas, sapos, salamandras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Ejemplos de organismos con respiración traqueal.

A

Insectos y arácnidos: Escarabajos
Mariposas
Grillos
Arañas
Alacrán
Libélulas
Piojos
Pulgas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Ejemplos de organismos con respiración branquial.

A

Peces y anfibios inmaduros.
Cangrejos
Langostas
Moluscos
Tiburón
Ajolote
Renacuajos
Pez payaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Ejemplos de organismos con respiración pulmonar.

A

Reptiles, mamíferos y aves.

Serpientes, tortugas (también acuáticas) , cocodrilos, ballenas, delfines, caballos, pingüinos, pollos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Proceso que transforma la glucosa en piruvato

A

Glucólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Fermentación láctica

A

Nos da queso, yogurt e interactúa con los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Fermentación alcohólica

A

Nos da pan, vino, cerveza y cualquier bebida alcohólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Bases nitrogenadas del ADN

A

Adenina
Citosina
Timina
Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Bases nitrogenadas del ARN

A

Adenina
Citosina
Uracilo
Guanina

60
Q

Un nucleótido se forma por…

A

Grupo fosfato
Azúcar pentosa
Base nitrogenada

61
Q

Estructura celular donde se encuentra el ARN rodeado de proteinas

A

Cromosoma

62
Q

Proteínas que envuelven al ADN

A

Histonas

63
Q

Información genética que posee el organismo. Determina características físicas que no varían a lo largo de la vida del individuo.

A

Genotipo

64
Q

Características físicas del organismo. Estas pueden cambiar a lo largo de su vida y dependen en parte del medio determinado inicialmente por factores genéticos, pero puede “cambiar”

A

Fenotipo

65
Q

Ocurre en células somáticas

A

Mitosis

66
Q

Las células hijas son diploides (2n)

A

Mitosis

67
Q

Se dan dos células hijas idénticas a la madre

A

Mitosis

68
Q

Su función es el desarrollo, crecimiento, respiración y mantenimiento de los tejidos (reproducción asexual).

A

Mitosis

69
Q

Ocurre en las células que producen gametos.

A

Meiosis

70
Q

Sus células hijas son haploides (n)

A

Meiosis

71
Q

Da 4 células hijas no idénticas.

A

Meiosis

72
Q

Su función es la formación de gametos (reproducción sexual).

A

Meiosis

73
Q

Animales ovíparos

A

Invertebrados
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Ornitorrinco y equidna
Caballito de mar

74
Q

Animales vivíparos

A

Mamíferos excepto ornitorrinco y equidna

75
Q

Crece una versión mini del organismo y luego se separa.
Ej.: Hydras, plantas

A

Gemación

76
Q

Se rompe una parte de un organismo y de ese pedazo crece otro.
Ej.: Estrella de mar, planarias.

A

Fragmentación

77
Q

Se desarrollan esporas, que luego se liberan al medio para dispersar al organismo.
Ej.: Hongos y helechos.

A

Esporulación

78
Q

A partir de un óvulo se replica su material genético y se desarrolla un clon de la madre.
Ej.: áfidos, algunos reptiles y aves.

A

Partenogénesis

79
Q

Crece un organismo o célula y se divide en dos.
Ej.: amebas, protistas y bacterias.

A

Fisión binaria o bipartición

80
Q

ITS bacterianas

A

Sífilis
Gonorrea
Clamidia
Micoplasmas
Chancro blando

81
Q

ITS fúngicas

A

Candidiasis

82
Q

ITS por parásitos

A

Tricomoniasis
Piojos púbicos
Sarna
Ladillas

83
Q

ITS virales

A

VIH
VPH
Herpes
Hepatitis

84
Q

Lugar donde se desarrolla el cigoto durante el embarazo

A

Útero

85
Q

Gónada femenina (almacena y produce gametos)

A

Ovarios

86
Q

División entre el útero y el conducto vaginal.

A

Cérvix

87
Q

Conduce a los óvulos maduros hacia el útero.

A

Trompas de Falopio

88
Q

Transportan al óvulo hacia las trompas de Falopio.

A

Fimbrias

89
Q

Canal de parto y de cópula.

A

Vagina

90
Q

Transporta espematozoides.

A

Conducto deferente o seminal

91
Q

Deposita semen durante la cópula.

A

Pene

92
Q
A
92
Q

Conducto común de orina y semen.

A

Uretra

93
Q

Producción de componentes del semen.

A
  • Vesículas seminales
  • Próstata
94
Q

Gónada masculina (producción y almacén de gametos/espermatozoides)

A

Testículo

95
Q

Niveles de organización en orden

A

Átomo
Molécula
Organelo
Célula
Tejido
Órgano
Aparato/sistema
Organismo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biósfera

96
Q

Conformado por protones, neutrones y electrones.
Elementos de la tabla periódica.
CHONPS en seres vivos

A

Átomo

97
Q

Más de un átomo unido con otro por enlace químico.

A

Moléculas

98
Q

Estructuras celulares con una función en específico.

A

Organelos

99
Q

Unidad fundamental de la vida.

Se pueden dividir y poseen metabolismo propio.

Procariotas y eucariotas.

A

Células

100
Q

Células organizadas con una función en específico.

A

Tejido

101
Q

Diferentes tejidos organizados para realizar una función en específico.

A

Órgano

102
Q

Conjunto de órganos que se sincronizan para su funcionamiento

A

Sistema (mismo tejido) /Aparato (distinto tejido)

103
Q

Individuo conformado por diferentes sistemas.

A

Organismo

104
Q

Conjunto de organismos de la misma especie.

A

Población

105
Q

Conjunto de diferentes especies conviviendo en un mismo territorio.
- Flora
- Fauna
- Microorganismos

A

Comunidad

106
Q

Conjunto de organismos de diferentes especies conviviendo en un mismo territorio e interactuando con el medio.
Factores bióticos + factores abióticos

A

Ecosistema

107
Q

Suma de todos los ecosistemas del planeta tierra.

A

Biósfera

108
Q

Monómero de los carbohidratos.

A

Monosacárido

109
Q

Tipo de enlace de los carbohidratos

A

Glucosídico

110
Q

Funciones de los carbohidratos

A

Energética (almidón y glucógeno como reserva)
Estructural (celulosa y quitina)

111
Q

Ejemplos de monosacáridos

A

Glucosa, Fructosa, Galactosa, Ribosa

112
Q

Ejemplos de disacáridos

A

Sacarosa, maltosa, lactosa

113
Q

Ejemplos de polisacáridos

A

Quitina, Glucógeno, Almidón, Celulosa

114
Q

Monómero de los lípidos

A

Ácido graso

115
Q

Tipo de enlace de los lípidos

A

Éster

116
Q

Grupos de lípidos

A

Aceites, grasas y ceras (CHO)
Fosfolípidos (CHONP)
Anillos fusionados, “esteroides” (CHO)

117
Q

Saponificación

A

Al agregar una base a un ácido graso, se forma un alcohol y una sal (jabón)

118
Q

Lípidos saponificables

A
  • Ácidos grasos
  • Lípidos neutros (acilglicéridos y ceras)
  • Eicosanoides (prostaglandinas)
  • Anfipáticos (glicerofosfolípidos y esfingolípidos)
119
Q

Lípidos insaponificables

A
  • Terpenos
  • Esteroides
120
Q

Compuestos de cadenas de carbono e hidrógeno principalmente.
Se dividen en saturados e insaturados.

A

Ácidos grasos

121
Q

Ácidos grasos saturados

A

Carbonos con enlaces simples. Grasas/Sólidos

122
Q

Ácidos grasos insaturados

A

Carbonos con enlaces dobles. Aceites/Líquidos

123
Q

Conformados por tres ácidos grasos y un glicerol.

A

Triglicéridos

124
Q

Muy hidrofóbicas. Presentes en plantas u animales como recubrimientos y con funciones estructurales.

A

Ceras

125
Q

Ácidos grasos + Grupo fosfato + dif. compuestos

A

Fosfolípidos

126
Q

Isoprenoides con origen en los aceites esenciales de las plantas

A

Terpenos

127
Q

Isoprenoides derivados del colesterol (animales)

A

Esteroides

128
Q

Funciones de los lípidos

A
  • Almacén de energía (9 kcal/g)
  • Función estructural
  • Precursores de hormonas
  • Recubrimientos hidrofóbicos
129
Q

Regla de Chargaff

A

ADN de una especie contiene cantidades iguales de adenina y timina, así como cantidades iguales de citosina y guanina

130
Q

Personajes que proponen el modelo del ADN

A

Watson y Crick

131
Q

El grupo fosfato de un nucleótido se une a…

A

El azúcar del siguiente nucleótido en la misma hebra

132
Q

Personajes que aplicaron el método de la difracción por rayos X al estudio del ADN

A

Maurice Wilkins y Rosalina Franklin

133
Q

ARNm

A

Se encarga de transportar la información que contiene el ADN a los ribosomas.

Se transporta del núcleo al citoplasma

134
Q

ARNt

A

Se encuentra asociado a los ribosomas.
Entrega los aminoácidos necesarios al ribosoma, para que se incorporen en una proteína. Cada célula sintetiza por lo menos un ARNt por cada aminoácido.

135
Q

ARNr

A

Parte fundamental de los ribosomas, con actividad enzimática (catalítica) para formar enlaces peptídicos

136
Q

Especifican qué aminoácidos se van a incorporar a la proteína

A

Codones

137
Q

Secciones del ADN que son instrucciones para ensamblar proteínas

A

Genes

138
Q

No todos los genes sirven para ensamblar proteínas.

No todo el ADN tiene genes.

Puede existir más de un gen para cierto tipo de proteína o viceversa.

A

Sin respuesta, es para que le eches ganas, precioso.

139
Q

Zona del ADN inactiva (condensada)

A

Heterocromatina

140
Q

Zona del ADN activa (descondensada)

A

Eucromatina

141
Q

Dogma central de la biología

A

Explica como la información genética contenida en el ADN debe de transcribirse para conformar ARN y posteriormente traducirse para la síntesis de proteínas

142
Q

Proceso mediante el cual la célula duplica el material genético que contiene, para que cuando ocurra la división celular, las células hijas posean el material genético completo

A

Replicación

143
Q

Sitio en el que ocurre la replicación de ADN

A

En el núcleo celular

144
Q

Tipos de enlaces que se hacen entre las bases complementarias

A

Enlaces de hidrógeno

145
Q

Componentes esenciales de la replicación de ADN

A
  • Hebras de ADN originales
  • Nucleótidos libres sintetizados previamente en el citoplasma e introducidos en el núcleo
  • Diversas enzimas que se desenrollan y abren la doble hélice de ADN original y que sintetizan las nuevas hebras de
  • La más importante es la ADN polimerasa, que pone los nucleótidos en la cadena.
    ADN