Cardio Flashcards

(146 cards)

1
Q

Cuales son las 4 patologias de la Tetralogia de Fallot

A

Cabalgamiento aortico
CIV
Hipertrofia VD
Estenosis infundibular valvular de arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cardipatia congenita acianotica más común

A

Ductus arterioso persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de Fallot

A

Crisis hipoxemicas, cianosis, acropatias, retrado de crecimiento, soplo de estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se desencadenan las crisis hipoxemicas en Fallot

A

Ejercicio, llanto, dolor, hiperventilacion “rabietas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dx de Fallot

A

EKG: crecimiento de cavidades derechas, BRD
Rx tórax: silueta cardiaca en forma de zueco o bota, signo del hachazo
ECO: confirmatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de crisis hipoxemicas

A

Vasoconstrictores (adrenalina), POSICION GENOPECTORAL (cuclillas), morfina, BB (propanolol), O2, HCO3 (si hay acidosis). Sedacion? Mida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que edad se recomienda la cx en Fallot

A

3-6 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx paliativo de Fallot

A

Fistula de Blalock Taussig (<6m o asintomaticos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx correctivo de fallot

A

Cierre de CIV + plastia de tracto de salida (>6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A que se le llama pentalogia de fallot

A

Los 4 de Fallot y se le agrega CIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que se le llama trilogia de fallot

A

CIA, estenosis pulm, hipertrofia VD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de soplo

A

Proto: inicio
Meso: mitad
Tele: final
Holo: toda sistole y diastole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En donde se pueden escuchar los soplos sistolicos

A

Estenosis Ao, IM, IT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En donde se pueden escuchar los soplos diastolicos

A

IAO, EM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Con que maniobras aumenta la intensidad del soplo

A

cuclillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que maniobras disminuye la intensidad del soplo

A

valsalva o bipedestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el ductus arterioso persistente

A

Comunicacion entre aorta y arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué se asocia el DAP

A

Rubeola materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A qué otra cardipatia congenita se asocia el DPA

A

Coartacion de la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clinica de DPA

A

IC, 2 ruido reforzado, PULSO ARTERIAL RAPIDO Y SALTON, congestion pulmonar, SOPLO CONTINUO EN MAQUINARIA que se irradia a region INFRACLAVICULAR IZQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dx de DPA

A

ECO (GS), Ekg, rx torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx de DPA

A

Pequeño: se cierra espontaneamente
Prematuros: indometacina o ibuprofeno
Qx: cuando hay falla cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es la angina estable

A

isquemia miocardica transitoria por ateroesclerosis coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clinica de angina estable

A

Dolor toracico desencadenado por ejercicio o estres emocional. Aparece y desaparece paulatinamente (con reposo), se alivia con nitroglicerina. Dura <10mins

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx de angina estable
Labs, rx torax, EKG, ECO, Prueba de esfuerzo (GS)
26
Cuanto debe de estar estenosada la arteria coronaria para que se considere significativa
>70%
27
Tx farmacologico de angina estable
AAS o clopi, evitar AINES, estatinas a dosis altas siemore, IECAS en px con FR, BBloq, nitratos, Ca antagonistas, espirnolactona cuando FEVI <40%
28
Tratamiento qx de elección para angina estable
Revascularización, arteria radial como primera elección si no femoral, stents liberadores de farmacos como prim eleccion,
29
Problemas de la revascularizacion
Reestenosis, trombosis
30
En que parte del ciclo cardiaco se encuentra el problema en la IC con FEVI reducida
Contractilidad (sistole) | FE>40%
31
En que parte del ciclo cardiaco se encuentra el problema en la IC con FEVI preservada
Distensibilidad (diastole) | FE>40%
32
Clasificación de la IC
Aguda, crónica (más común)
33
Cuasas de la IC
HAS, isquemia miocardica
34
Clinica de IC derecha
LIQUIDOS. Aumento en la PVC, ingurgitación yugular (3cm arriba del angulo de Louis), edema, ascitis, hepatomegalia, derrame pleural
35
Clinica IC izquierda
PULMONARES. Esputo rosado, congestion pulmonar DISNEA paroxistica nocturna, astenia, oliguria.
36
Dx de IC
Caminata de 6 mins, ECG, ECO, BNP y PRO BNP
37
Valores de BNP y PRO BNP en IC
ICA: BNP >100, PRO >300 ICC: BNP >35, PRO >125
38
En que patologia se altera el resultado del BNP
Daño renal ( sale más alto)
39
En que patologia se altera el resultado del PRO BNP
Obesidad (sale bajo)
40
Tratamiento de ICA
``` Morfina O2 Vasodilatador (no rutinario) Inotropicos (choque) Diureticos FURO A sentarse ```
41
Tratamiento de ICC
IECA + BB (o ARAII) + espironolactona (NYHA 2-4) NO SI Cr >3 Diureticos Restriccion de liquidos y sal
42
Estadios de IC
A: "antes de que suceda" FR B: "base" con enfermed, sin sintomas C: "cintomas" D: "desahuciado"
43
Cuales son los perfiles de Noria
BNP mojado: px congestionado BNP seco: sin retención de liquidos o sin sintomas y BNP >35 (mal pronostico) Caliente: adecuada perfusión Frío: px chocado
44
Liquido normal en espacio pericardico
<50ml
45
Cual es la Triada de Beck
- Ruidos cardiacos disminuidos - Hipotension - Distensión yugular
46
Con que se relaciona la pericarditis aguda
Infecciones viricas por Coxsackie A y B, neoplasias (pulmon y mama)
47
Clinica de pericarditis aguda
ROCE PERICARDICO, dolor toracico que se irradia a trapecio y aumenta al acostarse y a la inspiración, derrame pericardico
48
Dx de pericarditis aguda
Elevación concava de del ST ":)", descenso del PR, cardiomegalia, ECO, si hay elevacion de marcadores se considera miopericarditis
49
Tx de pericarditis aguda
AINES (AAS, ibuprofeno, indometacina) + colchicina + IBP | Restriccion de ejercicio por 3 meses
50
Formas de pericarditis aguda
Tb(Dx: adenosina deaminasa, biopsia), uremica (ERC, dialisis), piogena, por LES y AR
51
Como se clasifica la pericarditis aguda
Aguda: <2 semanas Incesante: >4 semanas, <3 meses Recurrente: Nuevo episodio despues de 4 sem de tx por 6 meses Crónica: >3 meses (Tx decorticacion)
52
Que es la miocardiopatia dilatada
Dilatacion del VI en ausencia de sobrecarga hemodinamica
53
Etiologia de miocardipatia dilatada
HAS, isquemia
54
Clinica de miocardiopatia dilatada
La misma que IC con FEVI baja
55
Diagnostico de miocardiopatia dilatada
ECO, cateterismo para descartar IAM
56
Tipos de miocardiopatia dilatada
Enolica: mas frecuente, se revierte al detener el consumo Farmacos: ara c, QT Periparto: ultimo trimestre o en puerperio, mas en obesas VIH
57
Causa mas frecuente de muerte subita en jovenes y atletas
Miocardiopatia hipertrofica
58
Etiologia de miocardiopatia hipertrofica
60-70% de caracter familiar, autosomico dominante, fallo en las cadenas pesadas de miosina Enf de Anderson Fabry
59
Clinica de miocardiopatia hipertrofica
Sincope Angina Disnea
60
Dx de miocardiopatia hipertrofica
ECO, se ve SAM ( movimiento mitral anterior)
61
Tx de miocardiopatia hipertrofica
Diureticos, antiarrtimicos DAI CONTRAINDICAR DEPORTE Cx de Mordow, ablacion con alcohol (pese a tx sigan sintomaticos)
62
Segunda causa más frecuente de cardiopatia congenita acianotica
CIA
63
Tipo de CIA mas frecuente
Ostium secundum (localizacion medioseptal)
64
Tipo de CIA que se da en Sx de Down
Ostium primum
65
Clinica de CIA
La mayoria asintomaticos, soplo sistolico de HIPERFLUJO PULMONAR, platipnea, desdoblamiento de 2s
66
Dx de CIA
ECO (GS) o eco con burbujas
67
Tipos de defectos en CIA
Pequeños: <5mm, asintomaticos hasta adultez | Grandes: >10mm, sintomas en 3a decada
68
Tx de CIA
Cierre espontaneo en OS o cuando son <4mm Cierre qx cuando Qp/Qs >1.5 Cierre percutaneo Realizar antes de 25 años
69
Clasificacion de IM
Primaria u organica: mas frecuente, enfermedad propia de la valvula Secundaria o funcional: por isquemia, rotura de musculos papilares
70
Clinica de IM
Soplo que se irradia a AXILA
71
Dx de IM
EKG, ECO (Fraccion de regurgitacion >50% se considera grave)
72
Tx de IM
Organica: BB, IECA, ARA espironolactona Funcional: Como IC con FEVI deprimida Grave: balon intraaortico FEVI >30 reparacion qx
73
Que es el sindrome Barlow
Prolapso de la valvula mitral (causa mas frec de IM aislada). Hay chasquido sistolico
74
Clinica de estenosis mitral
Sintomas de congestion pulmonar, CHASQUIDO DE APERTURA MITRAL, soplo de RETUMBO, ritmo de duruziez, disfonia por compresion de nervio laringeo (Signo de Ortner)
75
Dx de estenosis mitral
ECO: EM significativa de <1.5 y grave si <1cm Ecotrans: presecia de trombos en orejuela izq
76
Tx de estenosis mitral
Anticoagulantes, antiarritmicos, diuretucos
77
Que es la insuficiencia aortica
fallo en el cierre de la valvula, produce entrada de sangre al VI en DIASTOLE
78
Etiologia de insuficiencia aortica
Vavular, dilatacion del anillo
79
Clinica de IAo
EPA, palpitaciones, disnea, se soporta ejercicio moderado, soplo ASPIRATIVO (Austin Flint), signo de Muller (movimiento en uvula), signo de Musset (mov de cabeza)
80
Dx de IAo
ECO: flujo regungitante >50% es grave
81
Tx de IAo
Qx
82
Que es la estenosis aortica
Restriccion en la apertura de la valvula aortica
83
Causa más frecuente de EAo
Calcificacion, valvula bicuspide (congenita)
84
Clinica de EAo
Angina, Sincope, Disnea que aparecen con esfuerzo | Pulso de parvus et tardus, soplo ASPERO (creciendo-disminuyendo, se irradia a carotidas) de Gulla Vardin (gaviota)
85
Dx de EAo
ECO: severa cuando <1cm y gradiente medio de >40
86
Tx de EAo
Diureticos, BB, no IECAS Qx: px asintomaticos y sintomaticos con riesgo intermedio o bajo TAVI: px sintomaticos con riesgo muy alto
87
Complicación mas grave de Fiebre Reumatica
Cardiopatia reumatica
88
Qué es la Fiebre Reumatica
Enf inflamatoria por reacción inmunologica a estreptococo Beta hemolitico del grupo A (EBHGA)
89
Cuales son los criterios de Centor?
``` Inflamacion o exudado amigadalino (1pto) Adenopatia cervical anterior dolorosa (1pto) Ausencia de tos (1pto) Fiebre >38º (1pto) <15-45 años (1pto) >35 años (-1pto) ```
90
Cuando se debe dar tx según los criterios de Centor?
3-4 ptos y hacer cultivo el placa de agar cordero
91
Tratamiento de EBHGA
<20kg Peni G benzatinica >20kg Peni VO Alergias: eritro Recurrencia: clinda
92
Con qué criterios se hace el dx de Fiebre Reumatica
``` Criterios de Jones: 2> o 1> y 2< Mayores: Carditis Artritis Nodulos subcutaneos Corea ERitema ``` ``` Menores: Fiebre Intervalo PR largo Enf reumatica previa Reactante de fase aguda (VSG, PCR>30) Artralgia ```
93
Clinica de Fiebre Reumatica
Artritis asimetrica migratoria (75%), carditis, afectacion en valvula mitral, nodulos de Archoff, soplo de Carey Coombs, nodulos subcutaneos, eritema de Leiner, signo del pronador, corea (aparece meses despues)
94
Tratamiento de Fiebre Reumatica
``` Penicilina, alergia: eritro Dolor articular: AAS Carditis: Predni Corea: carbamazepina Cuidado dental ```
95
Profilaxis secundaria en Fiebre Reumatica
Si NO hubi carditis, por 5 años | Si hubo carditis o hay hacinamiento, por 10 años
96
Como es el soplo en la CIV
Soplo en barra + fremit
97
Tipo de CIV y cual es la mas frecuente
Membranosa (80%), entrada, trabeculado o muscular, infundibular
98
Diagnostico de CIV
ECO (GS), si Qp/Qs>2 GRAVE
99
Tratamiento de CIV
IECAS y diureticos | Cirre qx cuando hay falla cardiaca, tamaño moderado (12-14) y cuando es grave (Qp/Qs >2) AMPLATZER
100
Que tipo de CIV se cierran espontaneamente?
Musculares pequeños cercanos al apex (de Roger) en primer año de vida
101
Tipo de taquicardias supraventriculares con ritmo irregular
FA | Multifocales
102
Como esta el QRS en las taquicardias supraventriculares?
Estrecho (<120)
103
Taquicardias supraventriculares con ritmo regular
Taquicardia sinusal, T ectopica auricular, T reentrada intranodal, flutter
104
A cuantos latidos por minutos va la fibrilacion auricular?
>350 lpm
105
Como se divide la FA?
Paroxistica: <48 horas Persistente: >7 días Permanente: >1 año
106
Complicación mas frecuente de la FA?
Embolismo cerebral
107
Factor predisponente para FA?
HAS
108
Con qué escala se evalua el riesgo de EVC en una FA?
CHA2DS2 VASC
109
A que px se debe dar tx antitrombotico en FA?
AOC a: CHADS >1 y a todo px asociado a valvulopatias CHADS = 1: AAS
110
Como debe estar el INR en un px con ACO de vitamina K?
>2.5, <4
111
Tratamiento de FA
``` Cardioversion 200j (no en FA >48hrs) BBloqueadores ```
112
Patron caracteristico del Flutter auricular en ECG
En dientes de sierra
113
FC en un Flutter auricular
250-300
114
Tratamiento del Flutter auricular
Anticoagulacion SIEMPRE, cardioversion | Definitivo: ablación si estructura cardiaca normal
115
En donde es normal escuchar un 3s?
Niños, embarazadas, anemia
116
En que parte del ciclo cardiaco esta la alteracion cuando hay la presencia de un 3s?
Sistole
117
En que parte del ciclo cardiaco esta la alteracion si hay la presencia de un 4s?
Diastole
118
En que patologias es frecuente la dilatacion de la AI?
HAS, obesidad (Onda P gorda)
119
Tratamiento de taquicardia sinusal
Si es asintomatica, ninguno, encontrar la causa | Si es sintomatica: BB
120
Clasificacion de la taquicardia por reentrada intranodal
Via alfa o de conducción lenta: típica, PR + largo que RP (FC:120-200) Vía beta o rápida: atípica, RP + largo que PR (FC: 115-180)
121
A que se debe el sx de Wolf Parkinson white
A una vía adicional del corazón
122
Como se ve el EKG en una taquicardia por reentrada de via accesoria?
Aparicion de ondas alfa, FC 140-200, IRREGULAR
123
Tratamiendo de taquis por reentrada intranodal y por vía accesoria
1. Maniobras vagales 2. Adenosina 6mg (brazo elevado) 3. Adenosina 12 mg 4. Cardioversión (primera opcion si hay choque) BBloqueadores ambulatorios
124
Tratamiento definitivo para sx de wolf parkinson white
Ablación, amiodarona
125
A qué esta asociada la Taqui auricular multifocal
Patologias pulmonares excepto asma
126
Como se defina la Taqui auricular multifocal
Ondas P consecutivas de 3 o mas morfologias
127
Tratamiento de taqui auricular multifocal
Retirar teofilina o B agonistas | Dar calcioantagonistas, amiodarona, sulfato de Mg
128
En que pacientes se presenta mas el nodo sinusal enfermo
Adultos mayores, hombres y mujeres por igual
129
Como se trata el nodo sinusal enfermo
Sin tratamiento, solo si da muchos sintomas colocacion de marcapasos o cuando las pausas son >3seg o FC<40 lpm
130
Etiologia del nodo sinusal enfermo
Cambios estructurales, isquemua, enf de chagas, hipotiroidismo, farmacologica
131
En que enfermedades se divide el bloqueo sinoauricular
Enfermedad de Lev (mas frecuente) calcificacion de Haz de His proximal Enfermedad de Lenefre: poblacion de menor edad, afectacion en porciones distales de His-Purkinje Tx: marcapaso
132
En que consiste el bloqueo AV de primer grado
PR >.20 e iguales siempre, seguidos de QRS
133
Tx de bloqueo AV de primer grado
Vigilancia y suspender medicamentos que lo provoquen
134
Como se divide el bloqueo AV de 2o grado
Mobitz I y Mobitz II
135
En que cosiste el bloqueo Mobitz I
PR se va alargando hasta que no conduce (fenomeno de Weckebach)
136
Tratamiento de bloqueo AV Mobitz I
Vigilancia o marcapasos solo si hay muchos sintomas
137
En que consiste el bloqueo AV Mobitz II
Una P conduce, otra no conduce. PR no se alarga. Fallo en sistema His-Purkinje
138
Tratamiento de bloqueo AV Mobitz II
Marcapasos permanente
139
En que consiste el bloqueo AV de 3er grado
Interrupción total de conducción, auriculas y ventriculos no tienen relación
140
Cual es la coartación aortica más frecuente
Postductal, despues de la subclavia, forma del adulto
141
En que poblacion es mas frecuente la coartacion de la aorto PREductal?
niños, proximal a conducto arterioso
142
A que otra patologia se relaciona la coartacion de la aorta
Aneurisma del poligono de Willis
143
Clinica de la coartacion de la aorta
HAS en miembros inferiores, PA baja o indetectable en miembros inferiores (diferencia >10-20mmHg), retardo de pulsos femorales, frialdad o claudicacion de miembros inferiores. Se pueden palpar vasos colaterales en axilas, costilla
144
Diagnostico de coartacion de la aorta
TAC: GS ECO: inicial Rx torax: signo del 3, muescas en 3a - 8a costilla (signo de roesler), signo de la e (corvatura del esofago)
145
Tratamiento de coartacion de la aorta
BB, IECAS, ARA II Neonatos criticos con anatomia favorable: angioplastia con stent Anatomia no favorable: corrección qx
146
Porcentaje de pacientes que desarrollaran HAS cronica por coartacion de la aorta
25%