DIGESTIVO Flashcards

1
Q

Halitosis

A

Fetidez del aliento

CAUSAS:

  • germenes
  • acumulación comida
  • infección
  • cetoacidosis
  • alcoholismo y tabaquismo
  • h.pylori
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glositis

A

Inflamación de la lengua

CAUSAS:

  • Alergia a productos de higiene dental, comida y medicamentos
  • Boca reseca
  • Infecciones por bacterias, hongos o virus
  • Lesión (quemaduras, bordes de dientes)
  • Irritantes (tabaco, alcohol, alimentos calientes o condimentados)
  • factores hormonales
  • deficiencias vitamínicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Náusea

A

Sensación desagradable que precede al vómito

CAUSAS:

  • intoxicación alimentaria
  • alergia a alimentos
  • reflujo gastroesofágico
  • efectos de medicamentos → quimioterapia, radioterapia
  • migrañas
  • embarazo → náuseas matutinas
  • mareo
  • dolor intenso
  • apendicitis y obstrucción intestinal
  • tumor
  • úlceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vómito

A

Expulsión violenta por la boca del contenido del estómago y de las porciones altas del duodeno provocada por un aumento de actividad motora en la pared gastrointestinal del abdomen
*cantidad, frecuencia, contenido

CAUSAS

  • infecciones
  • patología quirurgica
  • reflujo
  • cuerpos extraños
  • dolor
  • insuficiencia renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Queilosis

A

Inflamación y lesión de los labios en la cual se forman escamas y fisuras

Causas:

  • Deficiencia de riboflavina (B12)
  • infección producida por hongos o bacterias
  • Clima
  • Medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Xialolitiasis

A

Formación de piedras en los conductos salivales de glándulas parótida, sublinguales y submaxilares.

CAUSAS

  • Obstrucción de conductos glandulares
  • Infección
  • Desbalances de composición salivar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estreñimiento

A

Disminución en el número de deposiciones y aumento en la consistencia.
-Esfuerzo/dificultad excesiva para expulsar heces.

CAUSAS

  • trastorno funcionamiento del intestino (motilidad, falta fibra, deshidratacion, baja presión de pared)
  • por enfermedades o medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diarrea

A

Expulsión de heces fecales de consistencia disminuida y aumento en las evacuaciones.

CAUSAS

  • osmotica = aumento solutos hipertonicos en luz del intestino
  • secretora: no absorción de líquidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pujo

A

Contracción violenta y dolorosa que sufre un órgano, especialmente el recto y la vejiga urinaria, para expulsar o expeler alguna cosa; se acompaña de la sensación de vaciado incompleto

CAUSAS
-inflamación utima parte del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tenesmo

A

Impulso repetitivo, doloroso e inútil de defecar. Sensación de no haber evacuado completamente.

CAUSAS

  • Hemorroides externas
  • Proctitis
  • Cáncer rectal
  • Pólipos
  • Empacamiento fecal
  • Proceso inflamatorio de la última parte del intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Incontinencia fecal

A

Incapacidad para controlar la defecación.

CAUSAS

  • Lesión del esfínter anal
  • Daño nervio pudendo
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Hemorroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Melena

A

Expulsión de heces de color negro por presencia de sangre

CAUSAS

  • sangrado tubo hasta ángulo de treitz
  • gastritis
  • ulcera peptica
  • varices esofagicas
  • desgarro de mucosa
  • inflamacion ultima parte del intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolor abdominal

A

El dolor visceral es vago y su localización es referida a regiones alejadas del órgano afectado (localización de los dermatomas).
*aparicion, localizacion, irradiacion, características, intensidad, sintomas acompañantes y modificantes

CAUSAS

  • PARIETAL
    • irritacion peritoneo
    • localizado
  • VISCERAL
  • hueca:
    • distension o compresion
    • cólico o torzon, ardoroso
    • difuso
  • maciza: continuo y localizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Meteorismo

A

Aumento de tensión del abdomen por la acumulación de gases en el intestino.

CAUSAS

  • deglucion aire
  • produccion gas
  • absorción gas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Flatulencia

A

Expulsión de gas por vía anal. En ausencia de procesos obstructivos, el gas acumulado en el estómago y en el resto del tubo digestivo es expulsado por vencer la resistencia del esfínter.

CAUSAS

  • aerofagia
  • inflamacion vesicula biliar
  • ingestion excesiva de alimentos grasos
  • estreñimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eructos

A

Acción de expulsar con la boca gas procedente del estómago y el esófago.

CAUSAS

  • aerofagia
  • dispepsia
17
Q

Regurgitación

A

Expulsión de pequeñas cantidades de alimento por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito.
*reflujo diagnóstico –> esto sintoma

CAUSAS

  • funcionamiento inadecuado de esfinter esofágico inferior
  • dilatación del estómago
18
Q

Ardor epigástrico o retroesternal

A

Sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón, causada por la regurgitación de ácido gástrico.

CAUSAS

  • reflujo
  • aumento produccion acido
  • esofagitis
  • incompetencia esfinter esofágico inferior
19
Q

Acolia

A

Decoloración de las heces por falta de pigmentos biliares. Por ausencia o disminución marcada de secreciones biliares al intestino delgado a través del colédoco.

CAUSAS

  • estenois biliar
  • colestasis
  • hepatitis (con ictericia + coliuria)
  • cirrosis
  • calculos biliares
20
Q

Hematemesis

A

Vómito de sangre. Resultado de procesos hemorrágicos procedentes de los segmentos superiores del aparato gastrointestinal proximales al ángulo de Treitz.

CAUSAS

  • rotura vasos por accion digestiva jugo gástrico
  • trastorno coagulacion
  • esofagitis
  • cancer
  • rotura aneurisma
  • ulceras
  • gastritis
  • erosion mucosa gástrica
21
Q

Disfagia

A

Dificultad en la deglución o paso de los alimentos a través de la boca, faringe y esófago.

  • Sensacion que alimento se atora
  • Solido= estrechez en esófago
  • Liquido=alteracion motilidad

CAUSAS

  • Procesos inflamatorios
  • Faringitis
  • Abscesos
  • Cáncer
  • Divertículo de Zenker
  • Alteraciones neurológicas
  • Distrofias musculares
  • Envejecimiento
  • Acalasia
  • Esclerodermia
  • Espasmo difuso del esófago
  • Chagas
  • Estenosis
22
Q

Hematoquezia –> rectorragia

A

Presencia de sangre fresca y roja en heces, mezclada o separada, usualmente causado por sangrado del colón.

CAUSAS

  • hemorroides
  • diverticulitis
  • cancer color
  • colitis isquemica
23
Q

Tenesmo rectal

A

Impulso repetitivo, doloroso e inútil de defecar. Pujo, ganas frecuentes de evacuar. La musculatura rectal se contrae, pero es incapaz de expulsar al causante del estímulo.

CAUSAS

  • hemorroides
  • cancer rectal
  • empacamiento fecal
  • inflamacion recto y sigmoides
24
Q

Ictericia

A

Pigmentación amarilla de piel y mucosas por aumento en concentraciones de bilirrubina en sangre.

CAUSAS

  • hepatitis
  • hepatopatia alcoholica
  • obstruccion biliar
  • hemolisis
  • anemia hemolítica
25
Prurito
Sensación incómoda que estimula el deseo de rascarse CAUSAS - enfermedades dermatolígicas - enfermedades nerviosas - anemia ferropenica - problemas tiroideos - cancer
26
Asterixis
Movimiento involuntario de aleteo de los dedos al extender las muñecas CAUSAS - Enfermedad hepática (Cirrosis, hepatitis) - ACV - Insuficiencia Renal - Enfermedad de Wilson
27
Hiperfagia
Aumento descontrolado y excesivo del hambre y consumo alimenticio. CAUSAS - Psicológicas (Ansiedad, Bulimia) - Diabetes Mellitus - Diabetes Gestacional - Hipertiroidismo (Enf. de Graves) - Hipoglucemia - Medicamentos (Corticoides)
28
Alteraciones del apetito
Deseo de comer y beber, específicamente sustancias nutritivas preferidas. * Anorexia: perdida * Hiperfagia: exceso CAUSAS -trastornos digestivos
29
Sialorrea
Producción excesiva de saliva. Cuando no se puede deglutir CAUSAS - retraso mental - incapacidad neurológica - inflamacion - reflujo gastroesofágico - rabia - medicamentos
30
Xerostomía
Sensación de sequedad de la boca, las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la humedad. CAUSAS - quimioterapia/radioterapia - infermedad injerto vs huesped - medicamentos - infeccion - deshidratacion