DIURETICOS Flashcards
(69 cards)
¿Qué son los diuréticos?
Son fármacos que aumentan la excreción de sodio y agua a través de la orina.
¿Cuál es el principal uso clínico de los diuréticos?
Tratamiento de la hipertensión arterial y edemas.
¿Qué órgano es el principal blanco de los diuréticos?
El riñón.
¿Qué estructura renal es el principal sitio de acción de los diuréticos?
El túbulo renal.
¿Qué ion es más comúnmente afectado por los diuréticos?
El sodio (Na+).
¿Cómo se clasifican los diuréticos según su mecanismo de acción?
En diuréticos de asa, tiazídicos, ahorradores de potasio, osmóticos e inhibidores de la anhidrasa carbónica.
¿Qué tipo de diurético actúa en el asa de Henle?
Los diuréticos de asa.
¿Qué tipo de diurético actúa en el túbulo contorneado distal?
Los tiazídicos.
¿Qué tipo de diurético actúa en el túbulo colector?
Los ahorradores de potasio.
¿Qué tipo de diurético actúa en el túbulo proximal?
Los inhibidores de la anhidrasa carbónica y los osmóticos.
¿Cuál es un ejemplo de diurético de asa?
Furosemida.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la furosemida?
Inhibe el cotransportador Na+/K+/2Cl− en la rama ascendente del asa de Henle.
¿Qué efectos adversos tiene la furosemida?
Hipokalemia, hipotensión, ototoxicidad.
¿Qué presentación tiene la furosemida?
Tabletas, solución oral e inyectable.
¿Cuál es la dosis habitual de furosemida en adultos?
20-80 mg por vía oral cada 6 a 8 horas según necesidad.
¿Cuál es un ejemplo de diurético tiazídico?
Hidroclorotiazida.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroclorotiazida?
Inhibe el cotransportador Na+/Cl− en el túbulo contorneado distal.
¿Qué efectos adversos pueden causar las tiazidas?
Hipokalemia, hiperglucemia, hipercalcemia.
¿Cuál es la presentación de la hidroclorotiazida?
Comprimidos orales.
¿Cuál es la dosis habitual de hidroclorotiazida?
12.5-50 mg por día.
¿Cuál es un ejemplo de diurético ahorrador de potasio?
Espironolactona.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la espironolactona?
Antagonista de los receptores de aldosterona en el túbulo colector.
¿Qué efectos adversos tiene la espironolactona?
Hiperpotasemia, ginecomastia.
¿Qué presentación tiene la espironolactona?
Tabletas.