Examen final Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿Qué es el presupuesto?

A

Plan financiero que controlas y estimas para operaciones en el futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo de un presupuesto?

A

Maximizar ingresos y minimizar costos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la clasificación de los impuestos?

A

-Niveles de producción
-Tiempo o periodo
-Área o campo de aplicación
-Aplicación o clase de entidad
-Importancia
-Procedimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presupuestos históricos:

A

Tienen base, son estadísticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presupuestos no históricos:

A

Tienen base 0, no son estadísticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de los presupuestos por sector:

A

Privado: empresas, individual
Público: gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el presupuesto público?

A

Estima una serie de gastos (plan de desarrollo); y planea ingresos para el cubrimiento de los gastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el presupuesto privado?

A

Planeación de ingresos; y planeación y aplicación de los ingresos (costos y gastos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presupuestos según su Nivel de producción:

A

Rígido y flexibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según el Tiempo o periodo que cubre:

A

Corto plazo, mediano plazo, largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según el Área o campo de aplicación:

A

Fábrica, apoyo o producción, administración, ventas, servicios, operacional, financiero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según Sector de aplicación o clase de Entidad:

A

Públicos, privados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según su Importancia:

A

Presupuesto Grales, de proyectos, auxiliares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el Procedimiento:

A

Históricos, base 0.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién proporciona la información para elaborar un presupuesto?

A

Todas las áreas como Finanzas, Producción, Contabilidad, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de la toma de decisiones:

A
  1. Definir el problema
  2. Análisis del problema
    3.Evaluar las alternativas
  3. Elegir alternativas
  4. Tomar la decisión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Costo variable:

A

Es un costo directo (MP + MO). Producción:
-Sueldos por destajo
-Costo de materias primas directas
-Costo de materias primas indirectas
-Embalajes y envases
-Combustible
-Mantenimiento de equipos
-Mantenimiento de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Costo fijo:

A

Administración:
-Pago de sueldo o manufactura
-Depreciaciones
-Amortizaciones
-Contratos de arrendamiento
-Seguros o cuotas mensuales
-Impuestos o cuota fija
-Servicios de internet o paga fija

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“EL CONCEPTO DE RENTA, RECAE EN DIFERENTES CLASIFICACIONES DE COSTOS QUE ES…”

A

UN COSTO FIJO, CONTROLABLE, EVITABLE, RENTABLE

20
Q

¿Cuáles son los costos que están de acuerdo a la proporción de las ventas?

A

Costos variables

21
Q

¿Qué es un costo semivariable o mixto?

A

Suma de un costo fijo y costo variable:
-Sueldo de telefonía cuota fija // sobre cuota
-Sueldo de electricidad cuota fija // sobre cuota
-Sueldo a vendedores // comisiones
-Sueldo a contadores // comisiones

22
Q

¿En qué consiste el método del costeo variable?

A

Identificar y separar los costos fijos y variables.

23
Q

¿Cuáles son los métodos para separar los los costos fijos y los costos variables?

A
  1. Mínimos cuadrados
  2. Punto alto y punto bajo
24
Q

¿Qué es el margen de contribución?

A

Se podría decir que es la utilidad.
Ventas totales - costos variables

25
¿Qué cubre el margen de contribución?
El costo variable.
26
¿Cómo sacar el margen de contribución unitario?
1) Precio de venta - costos variable 2) Precio de venta - costos variables / unidades producidas
27
¿Qué es MCU?
Margen de contribución unitario
28
¿Qué es la UAII?
Utilidad antes de impuestos e intereses.
29
¿Cómo sacar la UAII?
Margen de contribución - costos fijos de producción - gastos de venta
30
¿Cómo sacar la nueva variación de la UAII?
UAII negativo: (UAII negativo -referencia) / referencia UAII positivo: (UAII positivo - referencia) / referencia
31
Definición breve de apalancamiento:
Invertir ingresos, te endeudas de personas. Grado en el que una empresa puede aumentar su ingreso.
32
Lo que conforma el apalancamiento operativo:
-Volumen de ventas (unidades) - Precio de venta unitario - Costo variable unitario - Margen de contribución unitario - Costos fijos de producción - Gastos fijos de administración y ventas
33
Fijación de precios es...
Precio de venta
34
¿Cómo sacar el costo unitario?
Costo de producción / unidades producidas
35
En los ejercicios de presupuesto, ¿cómo se sacan las unidades a producir?
Unidades de venta + inventario final de producto terminado - inventario inicial de producto terminado.
36
¿Cómo sacas el presupuesto de inventario inicial/final de materia prima?
Cantidad x precio
37
¿Cómo sacas el presupuesto de materia prima?
Unidades de producción x Cantidad de MP por unidad
38
¿Cómo cubrimos el presupuesto de las compras?
Presupuesto materia prima - inventario inicial de materia prima + inventario final de materia prima x precio.
39
¿Cómo sacar el presupuesto de mano de obra?
(Unidades de venta x Tiempo MO) x (Costo por hora / 60 min)
40
¿Cómo sacar el presupuesto de gastos indirectos?
(Unidades de venta x Tiempo GIF) x (Costo por hora / 60 min)
41
¿Cómo sacar el presupuesto de inventario de producto terminado?
Unidad x costo
42
¿Qué es MCU?
Margen de contribución unitario
43
Punto de equilibrio con más de un producto en Presupuestos...
Sirve cuando tienes varios productos para ver cuál conviene más
44
¿Cómo sacar el MCP?
Margen de contribución/ Ventas
45
¿Cuál es la herramienta para aumentar la competitividad en las empresas?
Costeo ABC (por actividades)
46
¿Qué son las actividades?
Todas las tareas o acciones que interactúan con los recursos físicos y humanos. Consume recursos.
47
¿Qué es el punto de equilibrio?
Donde no ganas, ni pierdes.