IDER Flashcards
(38 cards)
IDER
Inventario de Depresión Estado-Rasgo
Depresión (OMS)
trastorno mental que implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos periodos de tiempo
Depresión (DSMV)
trastorno del estado de ánimo, su principal característica es una alteración del humor. Tiene una clasificación particular según su origen y temporalidad.
Similitudes entre duelo y melancolía
- Cancelación del interés por el mundo exterior
- Pérdida de la capacidad de amar
- Inhibición de toda productividad
Factores de riesgo de la depresión
- Genéticos y personales
- Sociales y ambientales
- Familiares
- Salud y el cuerpo
Factores de riesgo genéticos y personales de la depresión
antecedentes familiares, baja autoestima, abuso o trauma infantil
Factores de riesgo sociales y ambientales de la depresión
aislamiento, ruptura de pareja, duelo, problemas económicos o laborales
Factores de riesgo familiares de la depresión
conflictos en el hogar, separación de los padres, mala comunicación afectiva
Factores de riesgo de la salud y el cuerpo de la depresión
enfermedades crónicas, abuso de alcohol y drogas
Epidemiología de la depresión
en todo el mundo, el 5% de adultos padecen de depresión (280), alta comorbilidad con ansiedad (40-75%)
Creador del IDER
Charles Spielberger
Escalas predecesoras del IDER
- Inventario de depresión de Beck
- Escala autoaplicada de depresión de Zung
Confusiones en los test por las que surgió el IDER
- Puntajes del estado y rasgo
- Síntomas somáticos
- Componentes afectivos y cognitivos de la depresión
Composición del IDER
Compuesto por 10 ítems para cada escala (Estado y Rasgo) usando una escala Likert.
Se hallan 2 factores independientes a partir del factor de contenido afectivo: Distimia y Eutimia.
Modelos teóricos relevantes del IDER
- PANAS (watson, clark y tellegen)
- Modelo tripartito (watson y clark)
Modelo PANAS (watson, clark y tellegen)
plantea dos dimensiones del afecto: positivo y negativo.
Modelo tripartito (watson y clark)
- Afecto negativo elevado (ansiedad y depresión)
- Afecto positivo reducido (depresión)
- Hiperactivación fisiológica (ansiedad)
Depresión Estado
condición transitoria situacional, del momento actual; evaluación del estado emocional actual.
Depresión Rasgo
tendencia estable en el tiempo, frecuente y habitual; patrón duradero de afecto.
Distimia
afecto negativo (pena, tristeza, desánimo…)
Eutimia
afecto positivo (alegría, energía…) evaluado inversamente
Distimia estado
grado de estado de depresión presente en el momento en términos presencia de afectividad negativa
Eutimia estado
grado de estado de depresión presente en el momento en términos de ausencia de afectividad positiva
Distimia rasgo
frecuencia de la presencia de depresión en cuanto a afectividad negativa