Infraestructuras Críticas Flashcards

(47 cards)

1
Q

Servicio necesario para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos, o el eficaz funcionamiento de las Instituciones del Estado y las Administraciones Públicas.

A

Servicio Esencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cada una de las áreas diferenciadas dentro de la actividad laboral, económica y productiva, que proporciona un servicio esencial o que garantiza el ejercicio de la autoridad del Estado o de la seguridad del país. Su categorización viene determinada en el anexo de esta norma.

A

Sector estratégico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cada uno de los ámbitos en los que se dividen los distintos sectores estratégicos, conforme a la distribución que contenga, a propuesta de los Ministerios y organismos afectados, el documento técnico que se apruebe por el Centro Nacional de Protección de las Infraestructuras Críticas

A

Subsector estratégico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales.

A

Infraestructuras estratégicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Infraestructuras estratégicas cuyo funcionamiento es indispensable y no permite soluciones alternativas, por lo que su perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre los servicios esenciales

A

Infraestructuras críticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infraestructuras críticas situadas en algún Estado miembro de la Unión Europea, cuya perturbación o destrucción afectaría gravemente al menos a dos Estados miembros

A

Infraestructuras críticas europeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Zona geográfica continua donde estén establecidas varias infraestructuras críticas a cargo de operadores diferentes e interdependientes, que sea declarada como tal por la Autoridad competente

A

Zona crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parámetros en función de los cuales se determina la criticidad, la gravedad y las consecuencias de la perturbación o destrucción de una infraestructura crítica

A

Criterios horizontales de criticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los criterios horizontales de criticidad se evaluarán en función de:

A
  1. El número de personas afectadas, valorado en función del número potencial de víctimas mortales o heridos con lesiones graves y las consecuencias para la salud pública.
  2. El impacto económico en función de la magnitud de las pérdidas económicas y el deterioro de productos y servicios.
  3. El impacto medioambiental, degradación en el lugar y sus alrededores.
  4. El impacto público y social, por la incidencia en la confianza de la población en la capacidad de las Administraciones Públicas, el sufrimiento físico y la alteración de la vida cotidiana, incluida la pérdida y el grave deterioro de servicios esenciales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio de las hipótesis de amenazas posibles necesario para determinar y evaluar las vulnerabilidades existentes en los diferentes sectores estratégicos y las posibles repercusiones de la perturbación o destrucción de las infraestructuras que le dan apoyo

A

Análisis de riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos que una perturbación en el funcionamiento de la instalación o servicio produciría en otras instalaciones o servicios, distinguiéndose las repercusiones en el propio sector y en otros sectores, y las repercusiones de ámbito local, autonómico, nacional o internacional

A

Interdependencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conjunto de actividades destinadas a asegurar la funcionalidad, continuidad e integridad de las infraestructuras críticas con el fin de prevenir, paliar y neutralizar el daño causado por un ataque deliberado contra dichas infraestructuras y a garantizar la integración de estas actuaciones con las demás que procedan de otros sujetos responsables dentro del ámbito de su respectiva competencia

A

Protección de infraestructuras críticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Datos específicos sobre infraestructuras estratégicas que, de revelarse, podrían utilizarse para planear y llevar a cabo acciones cuyo objetivo sea provocar la perturbación o la destrucción de éstas.

A

Información sensible sobre protección de infraestructuras estratégicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entidades u organismos responsables de las inversiones o del funcionamiento diario de una instalación, red, sistema, o equipo físico o de tecnología de la información designada como infraestructura crítica con arreglo a la presente Ley

A

Operadores críticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aquel cuya activación por el Ministerio del Interior está previsto en el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas, de acuerdo con la evaluación general de la amenaza y con la específica que en cada supuesto se efectúe sobre cada infraestructura, en virtud del cual corresponderá declarar un grado concreto de intervención de los diferentes organismos responsables en materia de seguridad

A

Nivel de Seguridad

Actualmente nos encontramos en el Nivel 4 (Riesgo Alto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Información completa, actualizada, contrastada e informáticamente sistematizada relativa a las características específicas de cada una de las infraestructuras estratégicas existentes en el territorio nacional.

A

Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ámbito de aplicación de la Ley 8/2011

A

Infraestructuras críticas ubicadas en el territorio nacional vinculadas a los sectores estratégicos definidos en el anexo de esta Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La aplicación de la Ley 8/2011 se aplicará sin perjuicio de

A
  • La misión y funciones del Centro Nacional de Inteligencia establecidas en su normativa específica.
  • Los criterios y disposiciones sobre energía nuclear y del Consejo de Seguridad Nuclear.
  • Lo previsto en el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil contemplado en la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, y su normativa complementaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sectores estratégicos definidos en el anexo de la Ley 8/2011

A
  • Administración
  • Espacio
  • Industria Nuclear
  • Industria Química
  • Instalaciones de Investigación
  • Agua
  • Energía
  • Salud
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
  • Transporte
  • Alimentación
  • Sistema Tributario y Financiero
20
Q

De la custodia, gestión y mantenimiento del Catalogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas, así como de clasificar una estructura como crítica o estratégica se encarga…

A

El Ministerio del Interior, a través del SES

21
Q

El Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas tiene la consideración de:

22
Q

La actualización del Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas deberá realizarse con periodicidad:

23
Q

Son Agentes del Sistema de PIC

A
  • SES
  • CNPIC
  • Ministerios y Organismos integrados
  • Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía
  • Delegaciones del gobierno
  • Corporaciones locales
  • Comisión Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CONPIC)
  • Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de Infraestructuras Críticas (GTI)
  • Operadores Críticos

(12)

24
Q

Se excluyen del ámbito de aplicación de esta Ley las infraestructuras dependientes de

A
  • Ministerio de Defensa.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
25
Definición Registro de carácter administrativo que contiene información completa, actualizada, contrastada e informáticamente sistematizada relativa a las características específicas de cada una de las infraestructuras estratégicas existentes en el territorio nacional, incluyendo las críticas así como las críticas europeas que afecten a España
Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas
26
Composición de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
- Presidente: SES - Secretario: Director CNPIC En representación del Ministerio del Interior: 1.- DGP 2.- DGGC 3.- DGPC y E
27
Funciones de la Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
Órgano colegiado adscrito a la SES - Aprobar los Planes Estratégicos Sectoriales - Designar los Operadores Críticos - Aprobar la creación, modificación o supresión de los Grupos de Trabajo La CONPIC Aprueba y Designa
28
La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas se reunirá con carácter ordinario [...]
Al menos 1 vez al año
29
Funciones del Grupo de Trabajo Interdepartamental para la PIC
- Elaborar los Planes Estratégicos Sectoriales para su presentación a la Comisión - Proponer a la Comisión la designación de Operador Crítico - Proponer a la Comisión la creación, modificación o supresión de Grupos de Trabajo Sectoriales El GTI Elabora y Propone
30
Composición del Grupo de Trabajo Interdepartamental para la PIC
- Presidente: Director del CNPIC - Secretario: Representante del CNPIC Por parte del MIR un representante de: 1.- DAO CNP 2.- DAO GC 3.- DGPC y E
31
El Grupo de Trabajo Interdepartamental para la PIC se reunirá con carácter ordinario [...]
Al menos 2 veces al año
32
Funciones de los Operadores Críticos
1.- Elaborar el PSO y el PPE por cada Infraestructura Crítica 2.- Designar un Responsable de Seguridad y Enlace 3.- Designar un Delegado de Seguridad por cada Infraestructura Crítica
33
Funciones del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC)
1.- Ejecutar y Mantener actualizado el PNPIC 2.- Mantener Operativo el Catálogo Nacional de IE 3.- Proponer al SES la declaración de una Infraestructura como Crítica 4.- Supervisar la Elaboración de los PSO, PPE y PAO y establecer sus contenidos mínimos 5.- Punto Nacional de Contacto en materia de IC
34
Funciones de la Secretaría de Estado de Seguridad
1.- Responsable del Sistema de PIC a nivel nacional 2.- Diseña y Dirige la estrategia nacional de PIC 3.- Aprueba la declaración de una Infraestructura como Crítica 4.- Aprueba el PNPIC y declara los niveles de seguridad del mismo. 5.- Aprueba el PSO, PPE y PAO
35
Los Instrumentos de Planificación del Sistema son:
1.- [PNPIC] Plan Nacional de Protección de IC 2.- [PES] Planes Estratégicos Sectoriales 3.- [PSO] Planes de Seguridad del Operador 4.- [PPE] Planes de Protección Específicos 5.- [PAO] Planes de Apoyo Operativo
36
Responsable de Seguridad y Enlace
- Lo nombran los operadores críticos [3 meses desde su designación)] - Ya nombrado comunican el Responsable al Ministerio del Interior (SES a través del CNPIC). - Contará con la habilitación de Director de Seguridad. - Representará al operador crítico ante la Secretaría de Estado de Seguridad
37
Delegado de Seguridad
- Uno por cada Infraestructura Crítica -Los operadores con infraestructuras consideradas como Críticas deberán comunicarán su existencia, en el plazo de 3 meses, a las Delegaciones del Gobierno o, en su caso, al órgano competente de la Comunidad Autónoma con competencias en la materia -El Delegado de Seguridad constituirá el enlace operativo y el canal de información con las autoridades competentes en todo lo referente a la seguridad concreta de la infraestructura crítica
38
Instrumento de programación del Estado dirigido a mantener seguras las infraestructuras españolas que proporcionan los servicios esenciales a la sociedad
PNPIC
39
Instrumentos de estudio y planificación con alcance en todo el territorio nacional que permitirán conocer, en cada uno de los sectores contemplados en el anexo de la Ley 8/2011, de 28 de abril, cuáles son los servicios esenciales proporcionados a la sociedad, el funcionamiento general de éstos, las vulnerabilidades del sistema, las consecuencias potenciales de su inactividad y las medidas estratégicas necesarias para su mantenimiento.
PES
40
Documentos estratégicos definidores de las políticas generales de cada operador crítico para garantizar la seguridad del conjunto de instalaciones o sistemas de su propiedad o gestión
PSO
41
Documentos operativos donde se deben definir las medidas concretas ya adoptadas y las que se vayan a adoptar por los operadores críticos para garantizar la seguridad integral (física y lógica) de cada una de sus infraestructuras críticas
PPE
42
Documentos operativos donde se deben plasmar las medidas concretas a poner en marcha por las Administraciones Públicas en apoyo de los operadores críticos para cada IC que cuente con PPE
PAO
43
Elaboración, Aprobación y Revisión PNPIC
1.- Elaboración: MIR a través del SES 2.- Aprobación: SES 3.- Revisión: Cada 5 años por la SES
44
Elaboración, Aprobación y Revisión PES
1.- Elaboración: Grupo de Trabajo Interdepartamental coordinado por el CNPIC 2.- Aprobación: Comisión [CONPIC] 3.- Revisión: Cada 2 años por los Ministerios y Organismos del Sistema
45
Elaboración, Aprobación y Revisión PSO
1.- Elaboración: Operadores Críticos [6 meses] 2.- Aprobación: SES a propuesta del CNPIC 3.- Revisión: Cada 2 años por los Operadores Críticos con aprobación del CNPIC
46
Elaboración, Aprobación y Revisión PPE
1.- Elaboración: Operadores Críticos [4 meses desde PSO] 2.- Aprobación: SES a propuesta del CNPIC 3.- Revisión: Cada 2 años por los Operadores Críticos con aprobación del CNPIC y Delegado o CA
47
Elaboración, Aprobación y Revisión PAO
1.- Elaboración: Cuerpo Policial competente [4 meses desde PPE] 2.- Aprobación: SES a través CNPIC 3.- Revisión: Cada 2 años por los Cuerpo Policial con aprobación del CNPIC y Delegado o CA