MIGRACIONES Flashcards

(36 cards)

1
Q

CAUSA DE LA MIGRACION

A

causa de procesos económicos y políticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que son las migraciones contemporaneas

A
  • Es un fenómeno social y no un problema.
  • la migracion es una construccion economica y politica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que sucede cuando las migraciones se concideran como un problema

A
  • cuando las migraciones son consideradas como “problema” también lo son las personas migrantes
  • de ahí que no todos los extranjeros son considerados “migrantes”.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

porque hay extranjeros que son conciderados migrantes y otros no

A

Pero cuando las migraciones son consideradas como “problema” también lo son las personas migrantes
- hay personas que se sientes invadidas y ofendidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los aspectos que se critican a las personas migrantes

A
  • Origen
  • Nacionalidad
  • Color
  • Modo de armar la vida
  • Modo de hablar
  • Modo de caminar
  • Comunicación
  • Acento
  • Lengua
  • Religión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que percepcion se tiene de los migrantes

A

la persona inmigrante surge como otro al cual vigilar, temer y sospechar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

por qué el concepto de migrante tiene una conotacion y cual es

A

posee una conotacion negativa porque las personas inmigrnates son personas a las que hay que temer y vigilar, ya que posee caractericas diferentes y además provoca el sentimiento de invacion y ofensa a la poblacion autoctona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se define la discriminacion

A

La discriminación implica separar, diferenciar o excluir a una persona, o tratarla como si fuese un ser inferior, o privarle de derechos por sus características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las caracteristicas que se critican al discriminar una persona

A
  • físicas
  • culturales
  • orientación sexual
  • posición económica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las causas de la discriminacion

A

afecta a la dignidad de la persona y la deja vulnerable a maltratos y abusos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los discriminadores saben que lo que hacen esta mal

A

algunas veces no porque creen que tienen motivos suficientes para que los discriminadores consideren válido el dañar y sentirse superiores. Ello implica considerar a la persona como alguien “diferente”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se puede definir el racismo

A

El racismo es mucho más que una discriminación, entendemos el racismo como un sistema de dominación total

incorporar lo de la ideologia del racismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ideologia del racismo

A

contiene una ideología que postula la idea de la existencia de “razas” y de una desigualdad natural que justifica y facilita el maltrato y principalmente la superexplotación material de comunidades y de personas racializadas (Véase la trata y el tráfico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

donde se encuentra el racismo hoy en dia

A
  • observable en el trabajo “destinado” a personas migrantes y a sus descendientes, que se acompaña de condiciones materiales precarias y cada vez más imposibles de vivir.
  • También se observa en las instituciones y el no acceso a derechos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que consciste el rascismo

A

El racismo no es un hecho aislado o coyuntural. Es una formación histórica estructural que adquiere diversas formas a través de la historia y que mantiene componentes que pueden modificarse. Remite a rasgos de “pureza” y de “superioridad”, a una jerarquía cultural y racial que coloca al Otro en un lugar inferior.

16
Q

Como funciona el rascismo

A

Funciona desde la inferiorización que le da al grupo racializado un lugar en la sociedad siempre y cuando permanezca en el lugar más bajo y quede confinado a los peores trabajos; y desde la diferenciación, que deja al grupo racializado aparte, segregado y ojalá expulsado y aniquilado.

17
Q

Tipos de racismos

A
  1. naturaliza al Otro a partir de la biología, apoyándose en la ciencia
  2. evoca el principio de diferencia para rechazar en nombre de la “pureza” y promover un relativismo cultural exacerbado.
18
Q

que es el relativismo cultural

A
  • Defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración de tipo universal y absolutista moral o ético.
  • Sostiene que la diversidad de ideas y valores entre las distintas sociedades son irreducibles; no se puede juzgar un elemento cultural desde otra sociedad, lo único importante es que tenga sentido dentro de esa cultura
  • Todo lo que un grupo cultural apruebe o condene es considerando correcto dentro de esa cultura.
19
Q

procesos de la construccion social

A

la teoría feminista, el sufrimiento social, la especialización médica, las decisiones sexuales, la explotación, etc., entre muchos otros.

20
Q

relacion de cuerpo y subrimiento social con la relacion medico paciente

A

sufrimiento del racismo cuando el desprecio puede terminar con las negligencias médicas

21
Q

que hay que hacer para atender bien a una persona

A

eso debemos estar atentxs a un cuerpo que entrega permanentemente información sobre su historia y también sobre sus dolencias. Por eso puede ser entendido como un espacio político que se mueve entre lo público y lo privado, y por lo tanto advierte del poder, la violencia, el temor, o las prácticas de dominación. También de la felicidad, el goce, la calma o las preocupaciones

22
Q

caracteriticas del cuerpo

A
  • centro de informacion
  • se mueve entre lo publico y lo privado
  • obedece a las reglas, de no ser asi es criticado.
  • la persona como un ser social sujeto al orden
23
Q

que es el estigma

A

es como una etiqueta que marca a las personas a partir de la estructura de dominancia se establecen marcas que va a ser representados en el resto de la sociedad

24
Subjetividad que es
que esta sintiendo o pensando... es todo lo que esta en la cabeza
25
de que depende los sistemas valoricos
que dependen de la sociedad en la que vivimos
26
Cuales son las competencias interculturales
* conciencia interculturales * habilidad intercultural * conociemiento intercultural * motivacion intercultural
27
en que consciste la consiciencia intercultural
autoexamen de nuestra cultura
28
conociemiento intercultural
sobre cultura y salud de comunidades migrantes
29
habilidad intercultural
capacidad para generar encuentro intercultural
30
motivacion intercultural
compromiso para generar espacios interculturales
31
Cuales son los desafios en la adquisicion de competencias interculturales y en que consiste
BIOMEDICO: Biomedicina como único modelo capaz de resolver los problemas de salud de la población, independiente del contexto social y cultural. REDUCCION DE LA CULTURA: La implementación de una perspectiva de interculturalidad en salud muchas veces se reduce al establecimiento de estrategias que responden a un sistema fijo de costumbres y creencias. RACISMO: Sistema que discrimina, degrada y excluye a personas identificadas como distintas a un “nosotros”, y tiene múltiples formas de manifestarse. DINAMICA MIGRATORIA: Los patrones migratorios son dinámicos en relación con los contextos de países receptores y expulsores
32
Atencion de salud intercultural explicalo
los profesionales de la salud precisan desarrollar competencias que generen interacciones pertinentes en la comunidad de los centros de salud, respetando las particularidades de cada cultura, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas.
33
en que consiste las copetencias interculturales
Es un conocer-hacer reflexivo adquirido en un proceso continuo de prácticas, conocimientos, reflexión y conciencia sobre las diversas formas de comprender el mundo, los impactos del estatus migratorio en los comportamientos en salud, y la producción de distancias sociales entre profesionales de la salud y personas migrantes durante el proceso de atención de salud.
34
Princiaples barreras identificadas (estigmas y desconocimiento)
ver tabla
35