neurotransmisores Flashcards

(112 cards)

1
Q

Cuáles son los dos tipos de receptores de la acetilcolina

A

Nicotínicos (ionotrópicos)
Muscarínicos (metabotrópicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué hace la acetilcolina en el músculo esquelético

A

Promueve la contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La acetilcolina promueve la… en la neurona

A

Despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los receptores nicotínicos de la ACH que actuan en la unión neuromuscular

A

N1 y NM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son los receptores nicotínicos de la ACh que actúan en los ganglios, SNC y médula adrenal

A

N2 y Nn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Receptores muscarínicos que activan a Gq por una contracción por incremento de Ca (3)

A

M1
M3
M5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Receptores muscarínicos que activan Gi e inhiben a AMPc (2)

A

M2
M4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son receptores implicados en respuestas complejas como memoria, atención y analgesia

A

M1, M4 y M5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Receptores que también actúan en células parietales gástricas y a nivel de los ganglios autonómicos

A

M1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La activación de estos receptores disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular, reduciendo la frec cardiaca

A

M2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La activación de estos receptores a nivel del músculo liso produce acciones en bronquios, vejiga, glándulas exocrinas, etc…

A

M3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de la miastenia grave

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de la miastenia grave

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funciones de la ACh en el SNC (6)

A

Memoria
Atención
Sueño
Vigilia
Aprendizaje
Motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones de la ACh en el SNP

A

Somático: Movimiento (músculo esquelético)
Autónomo: Respuesta parasimpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El sistema nervioso autónomo tiene receptores colinérgicos V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad relacionada con una producción de anticuerpos contra los receptores nicotínicos de ACH

A

Miastenia grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la fisiopatología de la miastenia grave

A

Se da una interrupción entre la comunicación de los nervios y los músculos debido a la producción de anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento para la miastenia grave

A

Piridostigmina
Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para qué sirve la piridostigmina

A

Inhibe a la colinesterasa (inhibe la degradación de ACh)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los 3 aminoácidos de los que se derivan la aminas

A

Tirosina
Triptófano
Histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nt que se derivan de la tirosina

A

Dopamina
Adrenalina
Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nt que se deriva del triptófano

A

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nt que se deriva de histidina

A

Histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
TODOS los receptores de la dopamina son ionotrópicos V/F
F, son metabotrópicos
25
Receptores de la dopamina
D1 D2 D3 D4 D5
26
Funciones de la dopamina (3)
Inhibe la secreción de prolactina Da sensación de bienestar en el sistema límbico Función motora inhibitoria: Modula y controla el mov
27
Nt asociado a la depresión postparto y que se encuentra en drogas
Dopamina
28
Enfermedad asociada a la deficiencia de dopamina
Parkinson
29
Qué hace el madopar
Inhibe a la enzima que degrada a la dopamina
30
Cuál es un efecto secundario de la levodopa
ansiedad
31
Es liberada en el tallo cerebral del SNC y en la mayoría de las terminaciones posganglionares simpáticas
Norepinefrina
32
Es principalmente liberada por la médula suprarrenal
Epinefrina
33
Qué porcentaje de E y de NE libera la médula suprarrenal
Epinefrina: 80% Norepinefrina:20%
34
Único nt que no se sintetiza en el citoplasma
Norepinefrina
35
Qué hace el transportador de NE
Recicla a la norepinefrina
36
Funciones de la NE en el SNC (5)
Memoria Atención Estado de ánimo Aprendizaje Conciencia
37
Función de la NE y de la E en el SNP
Modulan la respuesta autónoma simpática
38
Tienen adrenoreceptores metabotrópicos
NE y E
39
Receptores de la NE
Alfa 1 y 2
40
Receptores de la E
Beta 1, 2 y 3
41
En qué tejidos podemos encontrar Alfa 1 (4)
Músc liso vascular Músc dilatador de la pupila Músculo liso pilomotor Corazón
42
Qué proteína G usan los receptores Alfa 1
Gq que activa Fosfolipasa C con canales dependientes de Ca
43
Qué funciones hace el receptor Alfa 1 en sus tejidos
Músc liso vascular: contracción Músc dilatador: midriasis Corazón: inotropismo (ccontracción muscular) Músc liso pilomotor: erección del vello
44
Es un agonista del receptor Alfa 1 y se usa en casos de hipotensión arterial
Fenilefrina
45
Es un antagonista del receptor Alfa 1 y se usa en casos de hipertensión arterial
Prazosina
46
En qué tejidos podemos encontrar el receptor Alfa 2 (4)
Páncreas Plaquetas Músc liso vascular Terminaciones nerviosas
47
Qué proteína G usa el receptor alfa 2
Gi que disminuye CAMP
48
Cómo actúa alfa 2 en sus tejidos
Plaquetas: Agregación Terminaciones nerviosas: Inhibe liberación de nt Músc liso vascular: contracción Páncreas: Inhibe secreción de insulina
49
En qué tejido actúa el receptor Beta 1
Corazón
50
Función de Beta 1 en el corazón
Cronotropismo
51
Agonista del receptor Beta 1 que se utiliza en casos de bradicardia
Dobutamina
52
Antagonista del receptor Beta 1 que se utiliza en taquicardia
Betabloqueantes
53
Tejidos en los que actúa Beta 2 (3)
Músc liso respiratorio Hígado Arteria coronaria
54
Funciones que tiene Beta 2 en sus tejidos
Músc liso respiratorio: relajación Hígado: glucogenólisis Arteria coronaria: vasodialtación
55
Tejido en el que actúa beta 3
Lipocitos
56
Función de beta 3 en su tejido
Lipólisis
57
Qué proteína G utilizan los receptores Beta 1.2 y 3
Gs- aumenta camp
58
Enfermedad relacionada con la norepinefrina
Sx simpaticomimético
59
Fisiopatología del sx simpaticomimético
Aumenta la actividad simpática porque el consumo de cocaína inhibe la reabsorción de la NE
60
Qué hace la fentolamina
Es un antagonista del receptor alfa adrenérgico
61
En dónde se sintetiza la serotonina
En el núcleo del rafe en el SNC
62
Funciones de la serotonina (3)
Regula movimientos del intestino Regula nauseas Regula el estado de ánimo
63
Receptores de la serotonina y tipos
Metabotrópicos: 5-HT1,2,4 y 7 Ionotrópico: 5 HT- 3
64
Receptor excitatorio de la serotonina que se encuentra en el tubo digestivo y está relacionado con el vómito
5HT-3
65
Para qué se usa el tropisetron
Para regular las naúseas en las qt
66
Receptor de la serotonina excitatorio que facilita la secreción y peristalsis del tubo digestivo
5 HT-4
67
Para qué sirve la cisaprida
Es un agonista del 5HT-4 y mejora el tránsito intestinal
68
Este alimento tiene triptófano y por eso da sensación de felicidad
Chocolate
69
Patología asociada a la alteración de la serotonina
Depresión
70
Qué es la fluoxetina (Prozac)
Inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina
71
En dónde se sintetiza la histamina
En el hipotálamo
72
Función de la histamina en el SN
Regula la producción de nt
73
Función de la histamina en el Sist inmune
Promueve la inflamación
74
Enfermedad relacionada con la histamina
Asma
75
Receptores de la histamina
Metabotrópicos H1-H4
76
Antagonista del receptor H1 de la histamina
Loratadina
77
Aminoácidos excitatorios
Glutamato Aspartato
78
Aminoácidos inhibitorios
GABA y Glicina
79
Principal nt excitatorio del SN (75%)
Glutamato
80
Cuáles son las dos vías de síntesis del glutamato
Vía del a- cetoglutarato en CK por la gaba transaminasa Vía de la glutamina por la glutaminasa
81
Es el principal mediador de la información sensorial, motora, cognitiva,emocional e interviene en la formación de la memoria
Glutamato
82
Receptores del glutamato
Ionotrópicos: NMDA, AMPA y Kainato Metabotrópico: mGluR1-7
83
Mecanismo de activación de los canales NMDA
Necesita unirse tmb glicina Están bloqueados por magnesio pero el AMPA y Kainato lo despolarizan
84
El PEPS de los canales de NMDA es + lento que el de el kainato y AMPA V/F
V
85
El PEPS de los canales NMDA no deja pasar Ca V/F
F
86
Enfermedad asociada a un exceso de glutamato
Epilepsia
87
Qué hace la ceftriaxona
Es un antibiótico que incrementa la expresión del transportador de Glut e incrementa su recaptura
88
Principal nt inhibitorio del SNC
GABA
89
Se forma mediante la descarboxilación del glutamato por la enzima glutamato descarboxilasa
GABA
90
Su función principal es ralentizar la act cerebral, tmb está involucrado en la visión, sueño, tono muscular y control motor
GABA
91
Receptores de GABA
Ionotrópicos: GABAA y GABAC Metabotrópicos: GABAB
92
Proteína G que inhibe el influjo de calcio
GO
93
Enfermedad que da por un déficit de inhibición de GABA
Epilepsia
94
Se forma a partir del ATP por las enzimas ectodifosfohidrolasa y ectonucleotidasa en el espacio sináptico
Adenosina
95
Función de la adenosina
Es un ansiolítico (inhibe al sn)
96
Antagonista de la adenosina
Cafeína
97
Función del ATP
Produce dolor
98
Receptores del ATP
P2Y: metabotrópico Gq P2X: ionotrópico despolarizante
99
Receptores de adenosina
P1A1: Gi P1A2: Gs Metabotrópicos
100
Péptido de 11 aminoácidos que se encuentra en el intestino, nervios periféricos y SNC
Sustancia P
101
Función de la sustancia P
Ser mediador en la primera sinapsis del dolor (fibras aferentes C)
102
Receptores de la sustancia P
Metabotrópicos Gq: NK1-3
103
Péptido opioide que funciona como nt
Endorfina
104
Moléculas que en general no producen una señal nerviosa por sí mismas pero modulan y alteran sensibilidad neuronal a otras sustancias
Opioides
105
Funciones de la endorfina (2)
Sensación de placer Inhiben el dolor
106
Receptores de la endorfina
Metabotrópicos Gi y GO: mu, delta y kappa
107
Gas liposoluble que se produce por el endotelio, cerebro y SNE
Óxido nítrico
108
Síntesis del óxido nítrico
A partir de la arginina (INOS, ENOS Y NNOS)
109
Funciones del ON (2)
SNC: Aprendizaje y memoria SNP: Relajación muscular
110
Receptores del ON
NO tiene ninguno
111
El ON utiliza GMPc para activar PKG e hiperpolarizar la célula V/F
V