Patología nodular tiroidea Flashcards

(37 cards)

1
Q

¿Qué es un nódulo tiroideo?

A

Es una lesión dentro de la tiroides que puede ser benigna o maligna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo principal en la evaluación del nódulo tiroideo?

A

Detectar aquellos que corresponden con patología maligna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué antecedentes sugieren malignidad en nódulos tiroideos? (3)

A

Familiares con cáncer tiroideo o MEN2, radiación en cabeza o cuello, y déficit de yodo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué anamnesis sugiere malignidad en nódulos tiroideos? (4)

A

Edad >70 años o <20 años, sexo masculino, nódulo palpable reciente, de crecimiento rápido e indoloro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hallazgos en la exploración física sugieren malignidad?

A

Tamaño >4 cm, consistencia pétrea, fijación a estructuras vecinas, adenopatías palpables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué analítica puede indicar malignidad en nódulos tiroideos?

A

Elevación de calcitonina y/o CEA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué características en un USG tiroideo sugieren malignidad?

A

Hipoecogenicidad, microcalcificaciones, bordes gruesos e irregulares, ausencia de halo periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué indica una gammagrafía tiroidea en nódulos?

A

Hipocaptación (nódulo frío) sugiere carcinoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué incluye el proceso diagnóstico para nódulos tiroideos?

A

Exploración física, determinación de TSH y ecografía cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la prueba más útil para descartar malignidad en nódulos tiroideos?

A

La PAAF del nódulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo suele ser la función tiroidea en nódulos tiroideos?

A

Habitualmente normal, pero el porcentaje de nódulos malignos es mayor en casos de hipotiroidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué permite la PAAF en el estudio citológico de nódulos tiroideos?

A

Diferenciar de forma fiable los nódulos malignos de los benignos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es TIRADS?

A

Evalúa el riesgo de malignidad en nódulos tiroideos mediante USG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica un TIRADS 1?

A

Benigno (0 puntos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica un TIRADS 2?

A

No sospechoso (2 puntos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué indica un TIRADS 3?

A

Ligeramente sospechoso (3 puntos).

BAAF si el nódulo mide >2.5 cm.

17
Q

¿Qué indica un TIRADS 4?

A

Moderadamente sospechoso (4-6 puntos).

BAAF si el nódulo mide >1.5 cm.

18
Q

¿Qué indica un TIRADS 5?

A

Altamente sospechoso (>6 puntos).

BAAF si el nódulo mide >1 cm.

19
Q

¿Qué se requiere para que una muestra sea adecuada en la clasificación de Bethesda?

A

Al menos 6 grupos de células foliculares tiroideas, con al menos 10 células en cada grupo.

20
Q

¿Qué se recomienda para una categoría I en la clasificación de Bethesda?

A

No diagnóstico o insatisfactorio
Repetir BAAF.

21
Q

¿Qué se recomienda para una categoría II en la clasificación de Bethesda?

A

Benigno
Seguimiento clínico.

22
Q

¿Qué se recomienda para una categoría III en la clasificación de Bethesda?

A

Atipia de significado indeterminado
Repetir BAAF o pruebas moleculares.

23
Q

¿Qué se recomienda para una categoría IV en la clasificación de Bethesda?

A

Neoplasia folicular o sospecha de neoplasia folicular
Cirugía (lobectomía).

24
Q

¿Qué se recomienda para una categoría V en la clasificación de Bethesda?

A

Sospechoso de malignidad
Tiroidectomía total o lobectomía.

25
¿Qué se recomienda para una categoría VI en la clasificación de Bethesda?
Maligno Tiroidectomía total.
26
¿Qué tipos de tumores malignos de la tiroides existen? (5)
Papilar, folicular, medular, anaplásico y linfoma.
27
Tumores qué hace metastásis a tiroideas? (4)
Melanoma, carcionma de pulmón, mama y esófago
28
En qué pacientes aparece el linfoma tiroideo y cuál es el tx?
Mujeres mayores que padecen tiroiditis de Hashimoto El tx es quimio y radioterapia
29
¿Cuál es el tumor tiroideo más frecuente y de mejor pronóstico?
Carcinoma papilar.
30
¿Qué caracteriza al carcinoma medular de tiroides?
Originado sobre las células C o parafoliculares, produce calcitonina.
31
¿Cuál es el tratamiento de elección para el carcinoma medular?
Cirugía.
32
¿Cuál es el tratamiento inicial para el carcinoma diferenciado de tiroides?
Cirugía, específicamente tiroidectomía total.
33
¿Qué se realiza después del tratamiento quirúrgico en carcinoma diferenciado de tiroides?
Ablación de los restos tiroideos con I-131.
34
¿Qué tratamiento reciben los pacientes operados de carcinoma diferenciado de tiroides?
Tratamiento con hormona tiroidea para hipotiroidismo post-quirúrgico.
35
¿Qué se espera de la tiroglobulina tras cirugía y tratamiento con I-131?
Debería ser indetectable si se han eliminado todos los restos de tejido.
36
¿Qué pruebas de imagen se utilizan en el seguimiento del carcinoma diferenciado de tiroides?
USG tiroideo y rastreo corporal total.
37
Características del carcinoma folicular (2)
El carcinoma folicular es más agresivo y presenta diseminación hematógena