Primer Parcial Flashcards

(66 cards)

1
Q

Definición de medicina forense

A

Es la ciencia que sirve de unión a la medicina con el derecho y recíprocamente aplica a una y otro las luces de los conocimientos médicos y jurídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicina forense cómo ciencia de la investigación

A

Abarca la emisión de juicios diagnósticos sobre la causa de la muerte de un sujeto, la determinación del tipo de lesiones y el grado de las mismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primer código escrito

A

Código de hammurabi en babilonia 1700 ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Padre de la toxicologia

A

Mateo José buenaventura 1787-1853

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer profesor de medicina legal en México

A

Doctor agustin de arellano 1833

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicina legal criminalistica

A

Estudio de los indicios de naturaleza médica que deja un delincuente en la escena del hecho o sobre la víctima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CRIMINALÍSTICA

A

Contempla cómo se lleva a efecto el hecho criminal
Ciencia auxiliar del derecho penal, cuyo conjunto de conocimientos , métodos y técnicas tienen como finalidad fundamentar desde un punto de vista pericial si se cometió un delito, como se desarrollo y quien lo cometió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CRIMINALÍSTICA de campo

A

Disciplina que tiene como objeto realizar la observación detallada del lugar de los hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CRIMINALÍSTICA de laboratorio

A

Analiza con detalle el o los indicios suministrados para saber su naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criminologia

A

Estudia el por qué un hombre delinque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TOXICOLOGÍA

A

Estudio de las sustancias tóxicas y su efecto en las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Balística

A

Contempla todo lo que concierne al manejo de armas y las variables derivadas de su uso, trayectoria, tipo,impacto,calibre y peligrosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Odontología forense

A

Caracteriza e identifica mediante el estudio estomatologico a una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Traumatologia forense

A

Contempla los distintos tipos de lesiones que pueden concurrir en un sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sexologia forense

A

Particulariza sobre los delitos contra la libertad sexual de un sujeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Perito

A

Persona con conocimientos especiales en determinadas ciencias técnicas o artes para el examen de personas hechos u objetos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prueba pericial

A

Examen de personas realizado por un experto en alguna ciencia con el fin de ilustrar al juez o magistrado que conozca de una causa civil, cuya opinión resulte necesaria en la resolución de una controversia jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Informe pericial

A

Notificación mediante la cual el perito que interviene en atención a un requerimiento de la autoridad comunica a aquella que solicitará su intervención que no existe posibilidad de emitir un dictamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dictamen pericial

A

Juicio con fundamento técnico -cientifico que emite un especialista de una rama de la ciencia o del saber dirigido a una autoridad y responde a un planteamiento determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Certificado

A

Documento que da constancia escrita de un hecho que el médico ha comprobado con base en exámenes clínicos de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Opinión técnica

A

Informe breve verbal o escrita tiene como objetivo valorar o estimar algún aspecto referente a personas o hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Expediente clínico

A

Relato escrito de la evolución de un paciente durante su enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Posición anatómica

A

Cuerpo de pie de frente con las extremidades superiores en extensión paralelas al eje longitudinal del cuerpo y con las Palmas de las manos hacia delante los miembros inferiores en extensión con los talones juntos y las puntas de los pies ligeramente separadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tanatologia

A

Rama científica que estudia los cambios físicos químicos y microbianos que presenta el cadáver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cronotanatodiagnostico
Se puede establecer desde el punto de vista médico el aspecto jurídico (causas de la muerte y tiempo de ocurrida esta)
26
Muerte
Se define como la abolición irreversible o permanente de las funciones vitales del organismo
27
División de la muerte
``` Cerebral Violenta Súbita Real Aparente ```
28
Muerte cerebral
Aquellas en las que no desaparece la circulación ni la respiración pero las posibilidades de vivir son nulas
29
Esta se presenta secundaria a una causa externa como puede ser causa de herida por proyectil de arma de fuego, lesiones por arma blanca
Muerte violenta
30
Se presenta en individuos con un estado aparente de salud, también se le conoce como muerte de cuna
Muerte súbita
31
La persona pierde total o definitivamente las funciones vitales
Muerte real
32
Mejor conocida como catatonia es un episodio psicótico en el que el paciente aparenta estar muerto
Muerte aparente
33
Para efectos de este titulo Pérdida de la vida ocurre cuando se presenta la muerte encefálica o el paro cardíaco irreversible se verifican *ausencia completa y permanente de conciencia *ausencia permanente de la respiración espontánea Ausencia de los reflejos del tallo cerebral manifestado por arreflexia
Articulo343
34
Los signos clínicos de la muerte encefálica deberán corroborarse por cualquiera de las siguientes pruebas Electroencefalograma que demuestre ausencia total de actividad eléctrica Cualquier otro estudio de gabinete que demuestre en forma documental la ausencia permanente
Artículo 344
35
Los cadáveres no pueden ser objeto de propiedad y siempre serán tratados con respeto , dignidad y consideración
Artículo 346
36
Clasificación de cadáveres de acuerdo al artículo 347
De personas conocidas | De personas desconocidas
37
Métodos utilizados para certificar la muerte
Circulatorios Respiratorios Químicos
38
Pruebas circulatorias
Prueba de icard Prueba de bouchut Signo de magnus Signo de middeldorf
39
Se coloca un espejo delante de las narices o fosas nasales si se empaña este nos indica actividad respiratoria
Signo de Winslow
40
Se aplica un papel tornasol azul en la piel del px a dx con los líquidos el papel se torna a color rojo
Prueba de ámbar y bissrmoret
41
Producto de la concepción a partir de la decimotercera semana de edad gestaciones hasta la expulsión del seno materno
Feto
42
Producto de la concepción a partir de esta y hasta el término de la duodécima semana gestacional
Embrión
43
Se calcula en base a los fenómenos cadavericos que se presentan a partir de la muerte así el médico legista o forense puede diagnosticar el tiempo transcurrido de esta
Cronotanatodiagnostico
44
División de los fenómenos cadavericos
Tempranos y tardiaos | Tardíos ( destructivos y conservadores)
45
Enfriamiento, livides cadavérica, deshidratación
Fenómenos físicos
46
Fenómeno espontáneo que se produce al morir el individuo ya que la producción de calor cesa y la temperatura desciende paulatinamente
Enfriamiento
47
Se presenta a partir de la octava hora post mortem | Opacidad corneal aparece a los 45 minutos de muerte con los ojos abiertos
Deshidratación
48
Es una opacidad en la córnea y se inica aproximadamente a los 45 minutos post mortem
Signo de stenon Louis
49
Mancha irregular de color negro que se debe a la oxidación de la hemoglobina de los vasos coroides
Signo de sommer
50
Se presenta a las 72 hrs post mortem y consiste en signos de deshidratación a nivel de las mucosas
Desepitelizavion de las mucosas
51
Fenómeno que se presenta a partir de las tres horas posteriores al fallecimiento y alcanza su máxima rigidez entre las 12 y 15 hrs
Rigidez cadaverica
52
3 periodos de la rigidez cadeverica
Instauración Establecimiento Resolución
53
Esquema de knight
Cadáver tibio y flácida intervalo post mortem de tres hrs Cadáver tibio y rígido intervalo de 3- 8hrs Cadáver frío y rígido intervalo de 8 -36 hrs Cadáver frío y flácido es de más de 36hrs
54
Proceso químico afecta a todos los órganos siendo el corazón ❤ y el útero los últimos afectados
Autolisis
55
Descomposición del organismo por acción de las bacterias y es un fenómeno cadavérico que inicia con la muerte
Putrefacción
56
Actúa como acelerantes el clima tropical, terrenos abonados la sumersión en agua la muerte por septicemia
Factor acelerante
57
Clima frío uso de antibiótico ante mortem y el terreno desértico
Factores retardantes
58
Periodos de la putrefacción en orden
Cromático Enfisematoso Colicuativo Reductivo
59
Mancha irregular de color verde que aparece en la fosa iliaca derecha 24 hrs post mortem y desaparece a la rigidez Periodo cromático
Mancha verde
60
Su localización más frecuente es la bolsa escrotal, mamas, parpados,párpados, y lengua, se presenta a las 36hrs post mortem
Infiltración gaseosa o enfisematosa
61
Elevaciones de la epidermis que presentan en su interior líquido trasudado y con gran cantidad de bacterias aparecen después de 36 hrs
Flictemas putridas
62
Este signo aparece secundario a la aparición de flictenas y está dado al romperse estas se da entre las 36 y 72 hrs post mortem
Desprendimiento DERMOEPIDERMICO
63
Se presenta por los gases que forman las bacterias que se encuentran en el intestino y el fenómeno de la distensión abdominal
Distensión abdominal
64
Se lucuan los tejidos empezando por las partes bajas
Licuefaccion
65
Esqueletizacion
Ocurre en tres y 5 años Puede avanzar hasta la pulverizacion
66
Se sucede en el cadáver fetal muerte en el seno del 6to al 9no mes de vida intrauterino
Maceración