Riesgos climáticos, hidrológicos, gravitacionales e inducidos Flashcards
(5 cards)
Las inundaciones
Están asociadas a temporales de lluvias cuando el terreno se encuentra saturado de agua y la lluvia
pasa directamente a escorrentía superficial haciendo crecer bruscamente el caudal de los Ríos.
Otro tipo de inundación es cuando por lluvias torrenciales sobre zonas con pendiente elevada. En
estas, el agua no tiene tiempo de infiltrarse en el terreno y se producen crecidas muy rápidas en
cauces de arroyos y torrentes.
Para evitar las consecuencias de las inundaciones hay que realizar una ordenación del territorio que
impida la urbanización de zonas inundables, como las llanuras de inundación de los ríos.
Los incendios forestales
Los incendios son causa de la destrucción del paisaje vegetal y de los suelos, lo que incrementa los
procesos erosivos en el relieve. Además, puede generar la pérdida de bienes o incluso de vidas
humanas.
La mayor parte de los incendios no tiene un origen natural son producto de la negligencia o de la
intencionalidad.
Ciertas condiciones atmosférica favorecen su desarrollo, que aparece resumidas en la conocida
como “regla 30-30-30”: una temperatura de más de 30°C, un viento de más de 30 km/h y una
humedad relativa menor del 30 %.
¿Qué son los riesgos gravitacionales?
La inestabilidad gravitatoria del terreno puede producir desplazamientos de masas de rocas.
Constituyen un riesgo de difícil predicción, aunque suelen producirse en terrenos con pendiente y
tras periodos de fuertes lluvias.
Tipos de riesgos gravitacionales
• Deslizamiento: una masa de roca se desliza en bloques sobre un plano de rotura.
• Desprendimientos: caídas bruscas de bloques rocosos por descalce de estos.
• Solifluxión: la masa del terreno se comporta como un fluido y desciende son que exista un plano
de rotura.
• Hundimientos: se asocian a la presencia de rocas solubles en el subsuelo, como calizas y yesos.
Riesgos inducidos
Puede parecer que la capacidad del ser humano para modificar el relieve y el paisaje es limitada,
pero no es así y sus efectos pueden ser catastróficos. A los riesgos desencadenados por la acción
humana se denomina riesgos inducidos.