, Flashcards

1
Q

Altitud

A

Distancia vertical desde un punto hasta un punto de referencia. En España ese punto es el nivel medio del mar en Alicante (3.4m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anticlinal

A

Pliegue convexo de la corteza terrestre que presenta los estratos más antiguos en su núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Badlands

A

Tipo de paisaje formado en áreas de infrecuentes pero intensas lluvias y escasa vegetación, lo que permite una erosión devastadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bahía

A

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y más pequeñas que los golfos. Pueden servir de abrigo para la navegación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cabo

A

saliente profundo de la costa hacia el mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caliza

A

Roca sedimentaria constituida esencialmente por carbonato cálcico procedente de fragmentos calizos de organismos muertos, de fragmentos de calizas preexistentes destruidas por la erosión o de la precipitación del carbonato cálcico del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Campiña

A

Llanuras bajas suavemente onduladas recorridas por ríos. Se forman donde los páramos han sido erosionados y afloras las arcillas y margas de los niveles inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cañón

A

Valle estrecho y profundo producido por un río, con vertientes abruptas y paredes casi verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Coordenadas geográficas

A

Sistemas de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cordillera de plegamiento o alpina

A

Gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos (cordillera intermedia) o en fosas marinas (cordillera alpina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cerro testigo

A

Colina de cima horizontal resultante de la erosión de un páramo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuenca sedimentaria

A

Terreno situado a nivel inferior al de la superficie marina limitado por montañas. Es una zona deprimida formada en la era terciaria por el hundimiento de un bloque de zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas alpinas. Se han rellenado con sedimentos y hoy son relieves horizontales o suavemente inclinados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Curva de nivel

A

Línea que une los puntos de un mapa que tienen altitud idéntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Delta fluvial

A

Formación geográfica de la desembocadura de algunos ríos. Se produce por la acumulación de sedimentos en el lugar donde son depositados en el río gracias al reducido movimiento de las aguas marinas, que impide su traslado hasta lugares alejados de la costa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolinas o torcas

A

Grandes cavidades formadas en los lugares donde el agua se estanca. Pueden tener formas diversas (circulares o de embudo) y unirse con otras vecinas, formando unidades de trazado complicado denominadas uvalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Equinoccios

A

Día del año en el cual el Sol incide directamente en el Ecuador y hay igualdad de horas de día y de noche. Se produce el inicio de la primavera o el otoño, dependiendo del hemisferio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Erosión

A

Desgaste que sufre la superficie de la tierra por la acción de las fuerzas naturales, como el agua o el viento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escala de un mapa

A

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala gráfica y la escala numérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estuario

A

Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que resulta afectada por las corrientes de la marea. Muchas son elegidas como emplazamientos portuarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Falla geológica

A

Rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques fracturados, debido a la acción de fuerzas tectónicas sobre un roquedo rígido. Si el primer desplazamiento es vertical y da lugar a un bloque levantado y otro hundido, forma una falla normal; si es horizontal, forma una falla de desgarre o desenganche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Garganta

A

valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, causados por los ríos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Glaciarismo

A

Conjunto de fenómenos relacionados con la formación y evolución de los glaciares. En otro sentido, forma del relieve que está modelada por glaciares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Golfo

A

Entrante profundo del mar en la costa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Granito

A

Roca ígnea, magmática o plutónica; es decir formada en el interior de la tierra y solidificada a partir de un estado de fusión al verse obligada a ascender hacia la superficie terrestre. Es de color claro, grisáceo, y está integrada por granos gruesos de cuarzo, feldespato y mica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Hoz

A

Valle estrecho producido por un río, con vertientes abruptas y paredes casi verticales.

26
Q

Lago glaciar

A

Lago de origen exógeno que se forma a partir del circo excavado por el glaciar o el valle glaciar, cuyo desagüe quedó obturado por las morrenas. Los primeros son circulares , los segundos alargados y ambos muy profundos.

27
Q

Latitud geográfica

A

Distancia angular existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.

28
Q

Litoral

A

Franja de costa comprendida entre la línea de máximo alcance de la marea y la de mínimo.

29
Q

Longitud geográfica

A

Distancia angular expresada en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la superficie de la tierra y el meridiano 0º o de Greenwich.

30
Q

Macizo antiguo

A

Montañas formadas en la era terciaria por el nuevo levantamiento de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de la orogénesis alpina.

31
Q

Mapa

A

Representación plana, reducida y simplificada de la superficie terrestre o de una parte de esta.

32
Q

Mapa topográfico

A

Representación precisa de la localización, forma, clase y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre, así como de los objetos que se sitúan de forma permanente sobre ella.

33
Q

Marisma

A

Terreno bajo, pantanoso y costero, donde se mezclan aguas saladas y dulces. Tiene mucha riqueza en fauna.

34
Q

Meridiano terrestre

A

Cada una de las líneas imaginarias que se suponen alrededor de la tierra y que unen los polos. Sirven de referencia para determinar la longitud de cualquier punto de la superficie terrestre tomando como referencia el meridiano 0 o de Greenwich.

35
Q

Meseta

A

Llanura elevada sobre el nivel del mar. La española es una unidad fundamental del relieve peninsular y alcanza entre 600 y 800 metros de altura.

36
Q

Meridional

A

Todo lo referente al SUR geográfico

37
Q

Morfología cárstica

A

Topografía muy peculiar característica de las zonas de caliza, roca dura y rígida, que se fractura formando grietas o diaclasas, pero se disuelve fácilmente con el agua de lluvia enriquecida con CO2, sobre todo a través de sus diaclasas.

38
Q

Occidental

A

Todo lo referente al OESTE geográfico

39
Q

Oriental.

A

Todo lo referente al ESTE geográfico.

40
Q

Orogénesis

A

Proceso geológico de formación de grandes montañas y elevaciones del terreno mediante ciertos movimientos de las placas tectónicas.

41
Q

Páramo

A

Llanura amplia y elevada formada sobre la cuenca sedimentaria de los ríos.

42
Q

Paralelos

A

Círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí. Están trazados de este a oeste alrededor de la tierra. Todos miden 360º. El principal es el Ecuador, siendo también el de mayor tamaño.

43
Q

Penillanura

A

Superficie aplanada, casi sin relieves destacados, formada por el proceso normal de erosión, que ha desgastado las formas del relieve preexistentes.

44
Q

Península

A

Tierra cercada de agua que solo por una parte, relativamente estrecha (istmo), está unida y tiene comunicación con otra tierra de extensión mayor

45
Q

Plataforma continental

A

Superficie del fondo submarino cercana a la costa, comprendido entre el litoral y las profundidades que no son mayores de 200 metros. Se trata del perímetro extendido de los continentes que se encuentra cubierto por mares no demasiado profundos.

46
Q

Red geográfica

A

Sistema de localización y representación formada por paralelos y meridianos

47
Q

Relieve

A

Forma que tiene la superficie terrestre

48
Q

Relieve apalachense

A

Formado a partir de una antigua cordillera herciniana de pliegues alternativamente duros y blandos, arrasada y aplanada por la erosión, que actúa de forma diferencial, creando un relieve en el que alternan crestas y valles.

49
Q

Relieve alpino

A

Formas alpinas surgidas en la era terciaria a consecuencia de la orogénesis alpina.

50
Q

Relieve cárstico

A

Relieve característico de las cordilleras de plegamiento alpinas donde el material predominante es la caliza, que se disuelve fácilmente con el agua creando formas típicas de este relieve: dolinas, lapiaces, doljés, cuevas, gargantas y simas.

51
Q

Relieve herciniano

A

Relieve formado a partir de la orogénesis herciniana. El plegamiento herciniano se produjo a finales del Paleozoico, y se plegaron los materiales depositados en los profundos mares que cubrían gran parte de la futura península y que constituirían el núcleo final de la Meseta.

52
Q

Ría

A

Antiguo curso inferior de un río, cuyo valle fluvial ha sido ocupado por las aguas marinas

53
Q

Septentrional

A

Todo lo relacionado con el NORTE geográfico

54
Q

Solsticios

A

Días del año en los cuales el Sol incide directamente en uno de los trópicos de Cáncer o de Capricornio, produciendo el inicio del verano o del invierno, dependiendo del hemisferio.

55
Q

Terrazas fluviales

A

Franjas planas y elevadas situadas en los márgenes de un río. Su origen, en la era cuaternaria, se debe a la erosión y acumulación de sedimentos.

56
Q

Tectónica de placas

A

Es una teoría unificadora que explica una variedad de características y acontecimientos litológicos. Expone que la rígida litosfera se encuentra fragmentada, formando un mosaico de numerosas piezas de diversos tamaños en movimiento, llamadas placas, que encajan entre sí y varían de grosor según su composición (continental, oceánica o mixta).

57
Q

Tómbolo

A

Lengua de tierra que une una antigua isla o islote con el continente.

58
Q

Unidades morfoestructurales

A

Son estructuras del relieve que resultan de la combinación de la estructura geológica y del modelado.

59
Q

Valle glaciar

A

Ríos de hielo. Se forman cuando el espesor del hielo acumulado en el circo es muy grande.

60
Q

Zócalo

A

Llanuras o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta misma era.