1. Nefrología pediátrica - Síndrome Nefrítico Flashcards

1
Q

Síndrome Nefrítico

A

https://chequeos.com.mx/2020/05/22/sindrome-nefritico/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Síndrome Nefrítico

A

Es una lesión inflamatoria no supurativa de predominio glomerular desencadenada por varios germenes. En esta patología le papel de la inmunidad humoral y celular juegan un papel fundamentar en la lesión renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas de Glomerulonefritis aguda

A
  • Puede ser por enfermedades sistemicas como: LES, Endocarditis, nefritis por corto circuito, crioglobulinemia, PAN, Vasculitis, Granulomatosis de Wegener, Purpura de HS, etc.
  • Tambien puede se causada por enfermedades renales como: GNA postinfecciosa, GNMP tipo 1, Nefropatia por IgA o GNRP (de estas la principal es la GNA postinfecciosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de la Glomerulonefritis postinfecciosas

A

La mayor parte de las glomerulonefritis postinfecciosas son causadas por estreptococos (aunque puede estar asociada a otros germenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

GNA post-estreptocóccica

A
  • Causada por: Streptococo ß-Hemolitico grupo A
  • 15% de las infecciones por cepa nefritogenica cursan con GN
  • Variación estacional (secundarias a infecciones rinofaringeas en invierno y secundarias a infecciones cutaneas en verano)
  • Mas frecuente en escolares (5-12 años)
  • Más frecuente en hombres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patogénesis

A
  • Es una enfermedad por complejos inmunes que producen daño glomerular
    • Depositos de inmnocomplejos que contienen antigenos dle germen
    • Formación de complejos inmunes resultados del deposito de antigenos del germen en la membrana basal
      • Esto explicaria el proceso de inflamación del glomerulo, ocasionando: activación del complemento, activación de la cascada de la coagulación y reclutamiento y proliferación celular
    • Formación de complejos inmunes promovido spor anticuerpos que tienen reacción cruzada con componentes glomerularea (mimetismo molecular)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Histopatología

A

La presentación tipica es una glomerulonefritis proliferativa endocapilar, caracterizada por proliferación celular difusa con aumento del numero de celulas endoteliares, y en menor grado de celulas del mesangio; además de presentar un infiltrado de la luz capilar y del mesagio por PMN, Monocitos y eosinofilos. La membrana basal esta normal.

el grado de oclusión capilar se asocia con la disminución de la TFG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presentación clinica

A
  • La forma mas caracteristica es el síndrome nefrítico agudo, que se define por la aparición brusca de:
  1. Hematuria ⇒ microscopica/macroscopica (motivo de consulta mas frecuente)
  2. Hipertensión arterial ⇒ se presenta en 60-80% de los casos y esta condicionada por aumento del volumen plasmático, aumento del GC, y de las RVP
  3. Insuficiencia renal leve-moderada
  4. Oliguria
  5. Proteinuria
  6. Edema ⇒ Suele ser facial y palpebral, por lo general se refiere como duro (ya que no deja fovea)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnostico

A

Se debe sospechar ante la presencia de: Hematuria glomerular, proteinuria variable, edema e hipertensión y generalmente se tiene el antecedente de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudios de laboratorio a solicitar y que se espera

A
  • EGO
    • Hematura con proteinuria variable
    • Eritrocitos dismórficos
  • Quimica Sanguínea
    • Aumento de la Cr y Urea
  • Complemento
    • Para encontrar los valores principalmente de C3
    • Principalmente hipocomplementemia
  • US Renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Entidades a descartar en hipocomplementemia

A
  • Enfermedades sistemicas
    • LES
    • Endocarditis bacteriana subaguda
    • Nefritis por corto circuito
    • Crioglobulinemia
  • Enfermedaes Renales
    • GNA Postinfecciosa
    • GNMP tipo 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Entidades a descartar con un resultado de complemento normal

A
  • Enfermedades sistémicas
    • PAN
    • Vasculitis con hipersensibilidad
    • Granulomatosis de Wegener
    • Purpura de HS
    • Síndrome de Goodpasteure
  • Enfermedades Renales
    • Nefropatía por IgA
    • GNRP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones para biopsia Renal

A
  • Presentación o historia atipica
  • Proteinuria en rango nefrótico
  • Complemento normal
  • Hipocomplementemia despues de 4-12 semanas
  • Elevación progresiva de la creatinina
  • Hematuria macroscópica persistente
  • Proteinuria persistente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento Síndrome Nefrítico

A
  1. Restricción de agua y sal
  2. Furosemida (1mg/kg/dosis)
  3. Antihipertensivo (Calcioantagonistas)
  4. Antibioticos (penicilina o eritromicina) como tratamiento de erradicación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones del Síndrome Nefrítico

A
  • EAP
  • ICC
  • Crisis hipertensiva
  • Hiperkalemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mortalidad del síndrome nefrotico en el episodio agudo

A

Menos del 1%

17
Q

¿Que porcentaje evoluciona a ERC?

A

Menos del 2%

18
Q

¿Cuando remite la hipertensión y la hematuria macroscopica?

A

En promedio 2 semanas

19
Q

¿Cuando remite la hematuria microscopica?

A

Aproximadamente 2 años

20
Q

¿Cuando se normaliza C3?

A

A las 4-8 semanas

21
Q

Porcentaje de recurrencia

A

Menos del 10%

22
Q
A