1 parcial 1 semestre Flashcards

1
Q

marketing

A

proceso mediante el cual las compañías atraen a los clientes, establecen relaciones sólidas con ellos y crean valor para los consumidores con la finalidad de obtener, a cambio, valor de éstos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

creación de valor para los clientes

A
  1. entender el mercado y las necesidades y deseos del cliente
  2. diseñar una estrategia de marketing centrada en crear valor para el cliente.
  3. Elaborar un programa de marketing integrado que proporcione un valor superior.
  4. involucrar a los clientes, establecer relaciones redituables y lograr el agrado del cliente.
    CAPTAR VALOR DE LOS CLIENTES PARA OBTENER UTILIDADES Y CAPITAL DE CLIENTES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivo de marketing

A

involucrar nuevos clientes prometiéndole un valor superior y mantener y hacer crecer a la clientela actual satisfactoriamente sus necesidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

marketing crea necesecidades

VERDADERO O FALSO

A

FALSO.

Marketing no crea necesidades, las encuentra, lo que si crea es el deseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ventaja competitiva

A

el plus que le da al cliente se tiene que actualizar y es el que tenemos superior con la competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

formas del marketing

A

tradicional y contemporáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

marketing tradicional

A
  • vender
  • colocación abundante de productos en los centros comerciales.
  • tv, revistas y anuncios por correo directo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

marketing contemporáneo

A
  • satisfacer las necesidades del cliente.
  • sitios web y apps, para teléfonos móviles, blogs, videos online y social media.
  • llegar a los consumidores de forma directa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

comprensión del mercado y de las necesidades de los clientes

A
  • necesidades, deseos y demandas.
  • ofertas del mercado.
  • valor y satisfacción.
  • intercambios y relaciones.
  • mercados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

necesidades

A

estados de carencia percibida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipos de necesidades

A
  • necesidades físicas básicas de alimento, ropa, calidez y seguridad
  • necesidades sociales de pertenencia y afecto.
  • necesidades individuales de conocimiento y expresión personal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

deseos

A

forma que adoptan las necesidades humanas moldeadas por la cultura y la personalidad individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

demandas

A

cuando los deseos están respaldados por el poder de compra se convierten en demandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

oferta de mercado

A

cierta combinación de productos, servicios, información o experiencia que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

miopía de marketing

A

el error de concentrarse má en los productos específicos que ofrece una compañía que en los beneficios y las experiencias que provocan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mercado

A

conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

intercambio

A

acto de obtener un objeto deseado que está en manos de alguien. ofreciéndole algo a cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dirección de marketing

A

arte y ciencia de elegir mercados meta y establecer relaciones redituables con ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

diseño de una estratega de marketing orientada a crear valor para el cliente

A
  • administración del marketing. elegir mercado meta y establecer relaciones.
  • diseño de una estrategia del marketing.
  • segmentar el mercado: dividir el mercado en segmentos de clientes.
  • determinar como servira a los clientes meta. es decir, como se diferenciará y promocionará en el mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

orientaciones de la dirección del marketing

A
concepto de producción 
concepto de producto
concepto de venta 
concepto de marketing
concepto de marketing societal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tres consideraciones que sustentan el marketing societal

A
  • sociedad: bienestar del ser humano
  • consumidores: desean satisfacción
  • compañía: utilidades
22
Q

mezcla de marketing

A

producto
precio
plaza
promoción

23
Q

mezcla de promoción-comunicación

AIDA

A
publicidad
ventas
relaciones públicas
promoción 
publicity
marketing directo
redes sociales
envase
24
Q

misión

A

la razón de ser de mi empresa debe ser breve, tiene que contener 5 partes. es puesta por los dueños de la empresa

25
Q

partes de la misión (5)

A
  1. accionistas
  2. empleados
  3. clientes.
  4. proveedores.
  5. sociedad en general.
26
Q

visión

A

como se visualiza la empresa a futuro

27
Q

valores

A

con los que se identifica la empresa.

28
Q

medio ambiente interno

A
recursos humanos
marketing
finanzas 
producción 
tecnología
29
Q

medio ambiente externo general

A
es igual para todas las personas pero la afectación es dif.
ecología
política
cultura
sociedad
tecnología
demográfico
económico
educación
30
Q

medio ambiente global

A
ecología 
política
cultura
sociedad
tecnologia 
demográfico
económico
educación
31
Q

medio ambiente externo específico

A

es diferente para todas las empresas
clientes
provedores
competencia

32
Q

endomarketing

A

la mercadotecnia dentro de la empresa

33
Q

entorno de marketing

A

participantes y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para establecer y mantener relaciones exitosas con sus clientes meta

34
Q

microentorno

A

participantes cercanos a la empresa que afectan la capacidad de ésta para atraer y servir a sus clientes y consumidores: incluye la propia empresa, los proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos.

35
Q

macroentorno

A

fuerzas sociales más grandes que afectan el microentorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.

36
Q

proveedores

A

constituyen un eslabón importante de la red de transferencia de valor de la empresa al cliente, los problemas con los proveedores podrían afectar seriamente al marketing

37
Q

intermediarios de marketing

A

empresas que ayudan a la compañía a promover, vender, distribuir sus bienes a los compradores finales.

38
Q

competidores

A

tienen que lograr una ventana estratégica al posicionar sus ofertas con más fuerza que las de la competencia en la mente de los consumidores.

39
Q

públicos

A

cualquiera grupo de personas que tiene un interés o impacto real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos

40
Q

clientes

A

son los participantes más importantes en el microentorno de la compañía. el objetivo de toda la red de transferencia de valor consiste en atraer a los clientes meta y crear relaciones sólidas con ellos.

41
Q

entorno económico

A

factores económicos que influyen en el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores

42
Q

entorno natural

A

es el ambiente físico y los recursos naturales que los especialistas en marketing requieren como insumos o que resultan afectados por las actividades del marketing

43
Q

entorno tecnológico

A

fuerzas que desarrollan nuevas tecnologías que permiten la creación de nuevos productos y oportunidades de mercado

44
Q

entorno político

A

leyes, dependencias gubernamentales y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de una determinada sociedad o los limitan

45
Q

entorno cultural

A

instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y los comportamientos fundamentales de una sociedad

46
Q

Big data

A

enormes y complejos conjuntos de datos que se obtienen mediante las avanzadas tecnologías de producción, recopilación, almacenamiento y análisis de información actuales.

47
Q

sistema de información de marketing (MIS)

A

consiste en personas y procedimientos para evaluar las necesidades de información, desarrollar la información.

48
Q

desarrollo de la información de marketing

A

se puede obtener la información necesaria a partir de
datos internos
inteligencia de marketing
investigación de mercado

49
Q

bases de datos internas

A

conjunto de información acerca de los consumidores y del mercado que se obtienen a partir de fuentes de datos existentes dentro de la red de la compañía

50
Q

inteligencia de marketing

A

seguimiento, recopilación y análisis sistemático de la información pública disponible acerca de consumidores, competidores y sucesos en el entorno de marketing

51
Q

investigación de mercados

A

diseño, recopilación, análisis e informes sistemáticos de datos relevantes para una situación de marketing específica que enfrenta una organización

52
Q

entrevista en focus group

A

entrevista personal que consiste en invitar a un pequeño grupo de personas a reunirse, durante algunas horas, con un entrevistador capacitado para hablar acerca de un producto, un servicio o una organización. el entrevistador “enfoca” la discusión grupal en temas relevantes.