1 parcial Flashcards

1
Q

La economía es el estudio de…

A
  1. relaciones libres de intercambio en el mercado

2. asignación de medios escasos a fines alternativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La utilidad marginal es…

A

ambas partes reciben más de lo que dieron a cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en el momento en que surge un intercambio…

A

ambas partes reciben más de lo que dieron a cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

economizar

A

utilizar los recursos de la forma que rinda lo más posible para el individuo que los usa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para obtener cualquier cosa o satisfacer cualquier objetivo hemos de prescindir de alguna otra cosa o satisfacción. Esto se conoce cómo?

A

Costo de oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La acción humana se desenvuelve en…

A

un mundo de incertidumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que surja el intercambio en una sociedad, es muy importante que

A

La propiedad privada de los medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los economistas piensan que la mayoría de las personas tienden a actuar…

A

en vista de un fin u objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo asignamos medios a distintos fines

A
  1. por medio de una escala subjetiva

2. asignando medios a los fines más valiosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un orden social se diferencia de una organización

A

evoluciona a través del tiempo a través de prueba y error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el proceso productivo mientras más vamos bajando de orden de bienes:

A

Más nos acercamos a los bienes de consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vivimos en un entorno de división al trabajo donde tenemos…

A

productores especializados y consumidores generalistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El comercio internacional…

A
  1. es una forma de trueque

2. las exportaciones son las que terminan pagando las importaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fines

A

infinitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

escasez relativa

A

mundo con medios finitos relativos a nuestro tiempo y ubicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objeto

A

personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medios

A

bienes o servicios que suplen la necesidad. Son Limitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mercado

A

red de información de contactos en la que todos participan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factor de producción

A

es lo que ayuda a la producción: tierra, trabajo, capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones de la economía

A

concepto abstracto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Holismo metodológico

A

los grupos son capaces de tomar decisiones y ejercer acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La economía tiene relaciones…

A

impersonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dinero no es neutral

A

Es por el efecto redistributivo de la creación del nuevo dinero, ya que al momento de lanzar nuevo dinero quienes lo reciben primero tienen acceso a conseguir bienes más baratos, a diferencia de quienes lo reciben tarde consiguen bienes más caros, es decir que se afectan por la inflación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se da la competencia de mercado?

A

2) Nuevos productos que satisfacen mismas necesidades

3) Descubrimiento de nuevas necesidades que se satisfacen con productos nuevos o incluso antiguos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

como homogenizo los bienes?

A

cambio de valores monetarios

26
Q

estructura de capital y su relación con el sistema de precios

A

sistema mediante el cual los bienes de capital y bienes de consumo están interconectados. Y a su vez generan ganancias gracias al sistema de precios, ya que este da señales sobre lo que se debe y no debe producir

27
Q

Tipos de bienes

A
  1. bienes de capital: sirven de forma indirecta otea satisfacer necesidades. Forma de medición: costo, depreciación y valor presente
  2. bienes de consumo: van a satisfacer las necesidades de forma directa
28
Q

Los bienes de capital tienen la cualidad de ser homogéneos y heterogéneos, explique

A

Homogéneos: cuando hablamos del valor económico en valor presente
Heterogéneos: los usos posibles de los bienes de capital suelen ser específicos puesto que ante una crisis es difícil readaptarlos para nuevos usos.

29
Q

cuales son los incentivos de dar subsidios como el de la bolsa solidaria

A
  1. general dependencia hacia el gobierno
  2. hace que los ciudadanos no quieran trabajar
    Para cubrir estos subsidios se les quita riqueza de la clase trabajadora para repartirla a los subsidiarios
30
Q

Qué distingue al buen economista del mal economista?

A

Toma en cuenta las consecuencias indirectas de todos los grupos y a largo y corto plazo.

31
Q

Deberíamos proteger la producción nacional? Razone su respuesta

A

No, porque se colocan aranceles a la importación, lo cual genera la creación de monopolios artificiales y restringe la competencia, haciendo que los productos sean más caros para los consumidores y que las empresas locales sean ineficientes.

32
Q

Por qué se dice que toda oferta es una demanda?

A

Suply side: Primero hay que ofertar algo. Hay que producir algo de valor para el resto.

33
Q

Cuál es el argumento de la industria naciente?

A

Es la forma en la que los productores locales se presentan ante los consumidores para explicar la limitante de la importación, ya que se venden como empresas pequeñas con poca capacidad competitiva. Es para que no tengan competencia

34
Q

Tienen los medios el mismo valor para diferentes personas?, ¿por qué? Explique el principio y ponga al final un ejemplo que lo ilustre.

A

No, cada medio tendrá diferentes valoraciones para cada individuo ya que cada medio permite llegar a fines de cada individuo y tendrán más valor los que permitan seguir muchos fines con costos más bajos

35
Q

Qué es el orden de prelación?

A

Una empresa de declara en quiebra, luego de esto deben seguir el orden de prelación para poder cumplir con sus compromisos en donde se paga 1) Trabajadores 2) Acreedores de corto plazo 3) Acreedores de largo plazo 4) Deudores senior 5) Accionistas preferentes 6) Accionistas comunes

36
Q

Es el comportamiento de un drogadicto racional?

A

si porque hizo uso de la acción humana para ingerir la droga lo cual es la ejecución de la razón humana utilizada para seleccionar los mejores medios para alcanzar sus fines pues la mente que razona evalúa y compara distintas alternativas.

37
Q

Como se termina que tiene más valor?

A

El valor será subjetivo ya que depende qué aprecie más el individuo

38
Q

Describa qué es el chapter eleven

A

Es la Ley de Quiebras en los Estados Unidos que permite a las empresas poder reorganizar sus deudas evitando la salida de flujo de efectivo hasta por un año, luego de esto deben seguir el orden de prelación para poder cumplir con sus compromisos en donde se paga

1) Trabajadores
2) Acreedores de corto plazo
3) Acreedores de largo plazo
4) Deudores senior
5) Accionistas preferentes
6) Accionistas comunes

39
Q

Individualismo metodológico

A

solo los individuos pueden tener fines

40
Q

Un estudiante de Ingeniería en Sistemas que está cursando el último semestre decide cambiar de carrera y estudiar Ciencias de la Comunicación ¿Tiene algún costo para el estudiante realizar este cambio?¿El costo es el mismo hoy que hace 4 años?

A

Existe un costo hundido ya que el estudiante se arrepentirá de haber realizado el cambio de carrera estando tan cerca de la graduación, además hay un error de elección de fines, lo cual lo llevó a escoger mal los medios, los fines pueden ser internos o externos ya que si él nunca quiso estudiar ingeniería estuvo 4 años persiguiendo algo que no le gusta, el costo habría sido menor si se cambiaba en el primer semestre.

41
Q

Explique la diferencia entre un bien económico y uno no económico, coloque ejemplos

A

Los bienes no económicos, son los que están disponibles para satisfacer las necesidades de todos los individuos y se les puede encontrar en abundancia, un ejemplo es el aire siempre que sea limpio, los bienes económicos por el contrario no son suficientes para satisfacer las necesidades de todos y son escasos, la mayoría de estos bienes son producidos por los seres humanos y se dividen en bienes de capital y bienes de consumo.

42
Q

¿Qué significa estar en una posición larga o en una posición en corto? ¿Existe algún riesgo cuando se escogen estas posiciones?

A

Estar largo: tener cantidades positivas de algo

Ponerse corto: deber algo, cantidades negativas de un buen

43
Q

Qué incentivo tiene sistema financiero si conocen que tiene respaldo público?

A

Sí, existe un mal incentivo que provoca conductas irresponsables para los bancos ya que saben que al momento de una quiebra el Estado los protegerá y ayudará a evitar que quiebren por completo.

44
Q

El mercado, los intercambios y las reglas solo pueden ser definidas por los gobiernos

A

Es incorrecta ya que tanto el mercado, los intercambios y las reglas pueden ser definidas por las practicas entre seres humanos, se van perfeccionando con la práctica y no son definidas por un grupo en particular,

45
Q

Cómo se afecta o beneficia a la sociedad cuando se sustituye a los obreros por maquinaria?

A

se cual simplifican los procesos productivos, beneficia a las empresas a nivel de costos, afecta de forma inmediata a los empleados que son reemplazados por la maquinaria, pero les da las guías para especializarse en otras áreas.

46
Q

Arbitraje

A

comprar barato vender caro

47
Q

Intermediario

A

organiza las transacciones entre consumidor y vendedor

48
Q

¿Por qué es posible que la invención de un gran número de máquinas que aumentan la productividad?

A

No ya que para alcanzar la mayor productividad se debe tomar en cuenta: 1 Especialización 2 División del trabajo 3 Invención de un gran número de máquinas, si se tiene alta división del trabajo se dedica parte del conocimiento de las personas a crear y diseñar maquinaria.

49
Q

Qué es más fácil, estudiar una ciencia social o una ciencia natural?

A

social. ya que esta esta en constante cambio

50
Q

Mencione las clases de orden en la sociedad:

A
  • Orden espontáneo: se forman por sí solos en las esferas biológica y social.
    Orden deliberado: Son reglas que se aplican sólo a gente particular seleccionada por el gobierno;
51
Q

sociedad

A

Multitud de personas cuyas relaciones muestran cierto orden

52
Q

¿Tienen Walmart y la torre algún beneficio en cooperar con el acuerdo?

A

Sí, si ambas empresas cooperan pueden recuperar las pérdidas, esto sería lo más beneficioso para la economía.

53
Q

mentalidad tribal

A

En la tendencia que tenemos los seres humanos a segregarnos en grupos que normalmente no exceden los 150 integrantes ya que esto nos permite establecer relaciones entre nosotros y vamos a tender a intercambiar y confiar solo con las personas que forman parte de nuestro grupo, el problema será cuando lleguen otros integrantes ya que naturalmente les rechazaremos.

54
Q

formas de comerciar

A

Medios políticos: violentos, copian al gobierno para restringir la competencia
económicos: se intenta persuadir que tu producto es el mejor

55
Q

.¿ Como se desarrolla la ley mercantil?, ¿Cómo se hacían cumplir los contratos mercantiles desde el final de la edad media?

A

La Ley Mercantil se desarrolla gracias a las buenas prácticas de los comerciantes, ellos diseñaron las reglas sobre las cuales los comerciantes deberían intercambiar, si uno de los cooperadores fallaba en el intercambio se le tachaba de malo y se comunicaba a los otros mercaderes de su incumplimiento, a esto se le llama ostracismo.

56
Q

Complete la frase de Franz Oppenheimer: A causa de una necesidad de tener, en un futuro desarrollo de este estudio, términos agudamente opuestos, claros y concisos para estos importantes contrastes, propongo la siguiente discusión: llamar al trabajo de uno mismo y al intercambio equivalente de su propio trabajo por el trabajo de otros, los _____para la satisfacción de necesidades; mientras
que la apropiación no recompensada del trabajo de otros será llamada _____

A
  • Medios economicos

- Medios politicos

57
Q

cuál es el principal problema económico de la codificación de normas volviéndolas un cuerpo uniforme.

A

Es porque las normas han evolucionado de cuerdo con la costumbre y las prácticas entre los seres humanos, el inconveniente de codificarlas es que matan la adaptabilidad del sistema y se vuelve difícil hacer cambios,

58
Q

Es posible que exista pobreza en países ricos? si la respuesta es positiva ¿Cómo varía la medición de la pobreza en estos países comparada con la medición en Latinoamérica?

A

Sí es posible ya que los índices de medición de pobreza en los países ricos es en base a la desigualdad de condiciones, mientras que en los países latinos se mide de acuerdo al costo de conseguir las calorías necesarias que requiere el cuerpo humano, además de considerar factores como cobijo, techo, salud, energía eléctrica y agua potable.

59
Q

El desarrollo de países asiáticos como Singapur, Hong Kong, Corea y Japón se debió a:

A

Que estos países recibieron inversión privada que descentralizó las funciones del Estado, es por ello que abrieron el comercio y ahora tienen una economía libre.

60
Q

-

A

-

61
Q

orden esponateno

A

ordenen nustras conductas sin saber que ordenen nuestras

62
Q

 Derechos

A

Delimitación de esferas de actuación