Gusto Flashcards

1
Q

Papilas de la lengua y en que parte se encuentran

A

Las papilas filiformes son las más numerosas, finas y pequeñas; son de tipo estructural y no presentan corpúsculo gustativo, tiene un epitelio estratificado queratinizado.
Son de tipo mecánicas no gustativas.

Las Papilas foliadas ubicadas a los costados de la lengua, con un epitelio de tipo plano estratificado no queratinizado.
Borde de la lengua, son predominantemente sensibles a los sabores ácidos. Están inervadas por el glosofaríngeo. En total existen 1280
papilas foliadas en la lengua.

Las Papilas caliciformes se encuentran en un número de 8-12 y forman la “V” lingual.
se ubican en la unión entre la región oral y faríngea
de la lengua, formando la V lingual. Los botones gustativos se localizan dentro
de las invaginaciones de la papila inervadas por el nervio glosofaríngeo.

Las Papilas fungiformes, tienen forma de hongo, existe una cantidad aproximada de entre 150-200 vértice de la lengua; su epitelio es de tipo plano estratificado y su superficie es plana.
Parte más anterior de la lengua contiene varios botones gustativos por papila. Están inervados por la rama de la cuerda del tímpano
del nervio facial. Aparecen como manchas rojas en la lengua. El número total
de estas papilas es de alrededor de 200 papilas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos extrínsecos de la lengua

A

Geniogloso (Xll), hipogloso(XII), estilogloso (XII) y palatogloso (X).

Estos músculos propulsan, retraen, deprimen y elevan la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos intrínsecos de la lengua

A

En músculos longitudinal superior, longitudinal inferior, transverso y vertical.
Se originan dentro de la lengua.
Inervados por el NERVIO HIPOGLOSO (XII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arteria principal de la lengua

A

La arteria lingual es la principal en la Lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Venas principales de la lengua

A

Las venas lingual dorsal y lingual profunda drenan la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nervio glosofaríngeo [IX]
Nervio lingual
Nervio facial [VII]
Nervio hipogloso [XII]

A

El nervio glosofaríngeo [IX] transporta el gusto y la sensación general desde las papilas circunvaladas.

El nervio lingual se ocupa de la sensación general de la mucosa del suelo de la cavidad oral y dientes. También lleva fibras parasimpáticas y del gusto de la parte oral de la lengua que son parte del nervio facial [VII].

Nervio facial [VII] el gusto de la parte oral de la lengua se transmite al sistema nervioso central a través del nervio facial [VII]. Las fibras de la sensibilidad especial.

Nervio hipogloso [XII]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glándulas salivales

A

PARÓTIDA
SUBMANDIBULAR
SUBLINGUALES
INERVACIÓN PARASIMPATICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio de la parte dorsal de la lengua

A

plano estratificado queratinizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sabor ácido

A

Está causado por los ácidos es decir, por la concentración de iones hidrógeno.
Papilas foliadas

La acidez es suscitada por los
protones(H+).

Estas células presentan un tipo
de canal complejo sensible al
ácido: TRPP3 Y uno PKD1L3.

Los protones pueden afectar la
apertura de otros canales con
selectividad catiónica como los
canales sensibles al ácido que
darán lugar a la despolarización.

La presencia de valores altos de CO2 disuelto, puede activar las
neuronas gustativas, olfatorias y somatosensorial; las células
gustativas ácidas son cruciales para el rasgo gustativo del CO2.

Las células gustativas tienen anhidrasa carbónica, enzima que cataliza
la conversión de CO2 en HCO3- Y H+, esto quiere decir que una
concentración alta de CO2 da lugar a la producción de H+ que actúa
sobre las células para medias el sabor de carbonatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sabor salado

A

Este se despierta por las sales ionizadas especialmente por el ion sodio, la cualidad de este rasgo varía de una sal a otra

La sustancia química de sabor salado
más frecuente es el NaCl, o sal de
mesa. El sabor de la sal es
fundamentalmente el sabor del catión
Na+

Las células gustativas sensibles a la sal
detectan la [NaCl] baja usando el canal
epitelial de Na+ ENaC

Los aniones pueden afectar al sabor de
las sales al modular la salinidad del
catión o al añadir un sabor propio de
ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sabor dulce

A

Este no está ocasionado por una sola clase de sustancias químicas, entre los diversos productos que lo originan están los azúcares, glicoles, alcoholes, aldehídos, cuerpos cetónicos, amidas, algunos aminoácidos y proteínas pequeñas etc. La mayoría de las sustancias que generan el sabor dulce son compuestos orgánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Amargo

A

No está dado tampoco por un solo agente químico. Dos clases particulares tienen una especial probabilidad de causar sensaciones amargas: 1) las sustancias orgánicas de cadena larga que contienen nitrógeno.
2) los alcaloides estos comprenden muchos fármacos empleados como la quinina, la cafeína, la nicotina y la estricnina.

Advierte la presencia de veneno,
tenemos unos 25 tipos diferentes
de receptores de membrana.

Son dímeros de GPCR fam T2R,
cada célula de sabor amargo
expresa los 25 receptores.

Tienen afinidad de ligamento
mucho mayores que los dulce o
umami.

Señalización de segundo de
mensajero, apertura del canal
TRPM5 para que entre el sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Umami

A

Designa una sensación gustativa agradable que resulta diferente desde el punto de vista cualitativo de los sabores agrio, salado, dulce o amargo.

El receptor es un heterodímero de
la familia T1R: T1R1 y T1R3.

Activa los mecanismos de
señalización: Proteína G,
fosfolipasa, IP3 y aumento de
[Ca++ que abre el canal] TRPM5.

Estas células no expresan los
sabores dulce y amargo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sustancia química que genera el sabor picante

A

El sabor picante del chile está generado por la sustancia química capsaicina, no por la activación de las células receptoras gustativas, sino por la estimulación de receptores de dolor sensibles al calor en la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Yema gustativa

A

La yema gustativa está compuesta por entre unas 50 a 150 células epiteliales modificadas, algunas de las cuales son células de soporte llamadas células de sostén y otras son células gustativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipergeusia

A

son aquellas que tienen más
papilas linguales que la cantidad normal y una gran
densidad de corpúsculos gustativos.

17
Q

Hipogeusicas

A

tienen una
cantidad menor de papilas linguales y menor concentración
de corpúsculos gustativos.

18
Q

Neurotransmisor salado y ácido

A

Vesicular-serotonina

19
Q

Amargo, dulce y umami

A

No vesicukas- ATP

20
Q

Receptores gustativos

A

Diversos estudios han identificado un mínimo de 13
receptores gustativos probables en las células gustativas
de los siguientes tipos:

2 receptores para el sodio

2 para el potasio.

1 para el cloruro.

1 para la adenosina.

2 para el sabor dulce

1 para el ion hidrógeno.

2 para el sabor amargo.

1 para el glutamato.

1 para la inosina.

21
Q

Explica la fisiologia del gusto

A

Los receptores del gusto son quimiorreceptores ubicados en las papilas de la lengua. Dentro de las papilas encontraremos a las yemas gustativas que es prácticamente lo que nos permitirá distinguir los sabores (específicamente el poro gustativo).
Las células de la yema gustativa hacen sinapsis con neuronas de primer orden que conducen.
Las células basales van a ser las responsables de regenar las c. sensitivas (cada 2 semanas aprox).
Debido a que el sabor ácido y salado tienen canales ionicos la transducción de sabores será distinto a como sucede con el umami, el dulce, y el amargo, los cuales poseen receptores sensitivos ligados a proteína G.
En el sabor salado ingresaran los iones de sodio dentro de la célula, causando despolarizacion y abriendo canales para el ingreso de calcio despolarizandoce aun mas, generando de esta manera la liberacion del neurotransmisor (serotonina), y dirigiendose hacia la neurona de primer orden.
para el sabor ácido es el mimso proceso solo que entran hiones de hidrogeno en lugar de sodido.
Para el sabor dulce umami y amargo,llega la molécula, se acopla a la proteína g, activa a la parte alfa, activa a la fosfolipasa C que convierte el indocitol difosfato en diacilglicerol y endociltoldifosfato, activando la y genera que el RE segregue calcio al citoplasma y ocasione la exocitosis del neurttransmisor (atp)