Comunicación Humana Flashcards

1
Q

Concepto

A

Acto, hecho, fenómeno o proceso a través del cual dos o más personas interactúan para intercambiar información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Elementos de la comunicación

A
  1. Emisor
  2. Receptor
  3. Canal
  4. Mensaje
  5. Código
  6. Referente
  7. Contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos dentro del emisor

A
  1. La fuente
  2. El encodificador
  3. El transmisor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de canales

A
  • Naturales (fisiológicos)

- Artificiales (técnicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la fuente? (emisor)

A

Persona o grupo de personas organizadas con el propósito de producir mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el encodificador? (emisor)

A

Toma ideas de la fuente y expresa el objetivo de forma estructurada y racional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el transmisor? (emisor)

A

El instrumento que se usa para enviar el mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un canal natural o fisiológico?

A

Los que el hombre posee de manera innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un canal artificial o técnico?

A

Los que el hombre ha creado para transportar los mensajes a través del tiempo y el espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Emisor
A

El que envía el mensaje (codificador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Receptor
A

El que recibe el mensaje (decodificador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Canal
A

Medio o conducto por donde se difunde el mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Mensaje
A

Lo que el emisor quiero comunicar o transmitir al receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Código
A

Sistema de signos usados por el emisor para enviar el mensaje y que debe ser conocido por el receptor para su comprensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Referente
A

A lo que se hace referencia o mención en el hecho comunicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Contexto
A

Circunstancia de tiempo y espacio en el que se produce el hecho comunicativo.

17
Q

Clases de comunicación

A
  1. Por el código
  2. Por el espacio
  3. Por la relación entre emisor y receptor
  4. Por la dirección del mensaje
  5. Por el tipo de emisor
18
Q

Comunicación por código

A
  • Lingüística: utiliza la lengua para codificar

- No lingüística: No aparece la palabra

19
Q

Comunicación por el espacio

A
  • Directa (próxima): cuando el emisor y el receptor están en el mismo espacio o lugar
  • Indirecta (a distancia): cuando el emisor y el receptor están en distintos lugares o épocas
20
Q

Comunicación por la relación entre emisor y receptor

A
  • INTRApersonal: una misma persona

- INTERpersonal: entre dos o más personas

21
Q

Comunicación por la dirección del mensaje

A
  • Unidireccional: no hay respuesta

- Bidireccional: comunicación interactiva

22
Q

Comunicación por el tipo de emisor

A
  • De difusión: persona natural

- De medios o masas: una institución

23
Q

Clasificación de ruido o barreras de la comunicación

A
  1. Físicos
  2. Fisiológicos
  3. Psicológicos
  4. Semánticos
  5. Técnico o blanco
24
Q

Ruido físico

A

Ocurren en el ambiente

25
Q

Ruido fisiológico

A

Ruido proveniente de los mensajes que nos envía nuestro cuerpo

26
Q

Ruido psicológico

A

Son todos los pensamientos que vienen a nuestra cabeza mientras hablamos o escuchamos.

27
Q

Ruido semánticos

A

Ruido que producen las palabras o por el mal uso de la ortografía

28
Q

Ruido técnico o blanco

A

Cuando las herramientas que necesitamos para poder

comunicarnos no funcionan o cuando Intencionalmente se omite una parte o todo el mensaje. (se presenta en el canal)

29
Q

Primera diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: Bastante sencilla

Escrita: Compleja

30
Q

Segunda diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: El emisor y receptor coinciden en el
tiempo.

Escrita: El emisor y receptor no coinciden en el
tiempo.

31
Q

Tercera diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: Limitada en el tiempo y en espacio

Escrita: No es limitada ni en el tiempo ni en el
espacio

32
Q

Cuarta diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: Muy persuasiva

Escrita: No es muy persuasiva.

33
Q

Quinta diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: Se apoya en elementos extralingüísticos

Escrita: Recurre solo a los elementos
lingüísticos.

34
Q

Sexta diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: No requiere de una extrema
planificación

Escrita: Requiere casi siempre de una extrema
planificación

35
Q

Séptima diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: No es complemento de la comunicación
escrita.

Escrita: Un valioso complemento de la
comunicación oral

36
Q

Octava diferencia entre comunicación oral y escrita

A

Oral: Recurre a algunas formas del código
escrito

Escrita: Si no manejamos bien el código
lingüístico, podemos cometer errores a
la hora de escribir