1 parcial salud materna Flashcards

1
Q

Para realizar antropometría en el control de salud infantil es necesario contar con:

A

a. Cinta métrica extensible
b. Balanza para lactantes hasta los 16 kilogramos
c. Todos
e. Podometro para mayores de 3 años
f. f.Estatimetro para niños menores de 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La talla baja familiar (en la que la edad ósea coincide con la cronológica) es la forma más frecuente de talla baja y el retraso constitucional del crecimiento es la segunda causa más frecuente.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principalmente en qué casos puede aumentar la frecuencia de los controles prenatales:

A

a. Falta de recursos humanos
b. Todos
c. Embarazos de alto riesgo
d. Familias disfuncionales
e. Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son factores asociados a la obesidad:

A

a. Trastornos hormonales
b. Ablactación temprana
c. Factores genéticos
d. Ingestión energética aumentada.
e. Todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La violencia es uno de los principales problemas de salud pública tanto a nivel mundial, como nacional y regional y asume la forma:

A

a. Ninguna
b. Fisica
c. Sexual
D. Todas
e. Económica
f. Psicologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante el embarazo la paciente debe recibir 1 tableta diaria de sulfato de hierro más ácido fólico por 3 meses.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las siguientes afirmaciones son VERDADERAS:

A

a. Ninguno
b. Todos
c. Los ODS comprometer a países en desarrollo
d. Se acordo el cumplimiento de los ODM para el 2015
e. Los ODM fueron fijado en el año 2000
f.Los ODM coracion de equidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de los siguientes parámetros deben ser evaluados para valorar el crecimiento:

A

a. Àrea de audición, lenguaje, personal y social.
b. Peso, talla, perimetro cefálico, IMC y motricidad
c. Peso, talla, e IMC
D. Peso, talla, perimetro cefálico, e IMC
e. Motricidad fina y motricidad gruesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son factores determinantes:

A

a. Ningun
b. Todos
c. Gatillantes
d. Antecedentes
e. Factores mediadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son considerados factores de riesgo que afectan el crecimiento intrauterino:

A

a. Todos
b. Periodo intergenésico corto
c. Ninguno
d. Trabajo fisico excesivo
E. Riesgos preconcepcionales
f. Riesgos ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ablactación debe iniciarse a partir de los 4 meses, debido a que el lactante requiere mayor aporte de proteinas, nutrientes y otros

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando un recién nacido vivo, fallece en algún momento de los primeros 28 días de vida hablamos de:

A

a. Mortalidad perinatal
b. Mortalidad neonatal precoz
c. Ninguna
d. Mortalidad neonatal temprana
e. Todos
f Mortalidad neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas dolorosas intermitentes y progresivas, modificaciones cervicales, hemorragia uterina y salida de líquido amniótico en las primeras 22 semanas de gestación:

A

a. Ninguno
b. Aborto inminente
c. Aborto recurrente
d. Aborto completo
e. Amenaza de aborto
f. Aborto inevitable ou en curso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son formas clínicas del aborto, EXCEPTO:

A

a.Aborto inevitable
B. Ninguno
c. Aborto diferido
d. Aborto incompleto
e. Todos
f. Aborto en evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un modelo productivo constituye un conjunto de indicadores que combinados permiten clasificar individuos o grupos según categorías de riesgo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El nivel de una investigación viene dado por el grado de profundidad y alcance que se pretende con la misma,es así que una investigación puede ser:

A

a. Ninguna
b. Exploratoria
c. Descriptiva
d. Correlacional
e. Explicativa
f. Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una de las metas de los ODS para el 2030 es reducir la razón de mortalidad materna infantil mundial a menos de 20 muertes por cada 100000 nacidos vivos.

A

Falso (70)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La selección de indicadores debe ser cuidadosa porque de ello dependerá en qué grupos o individuos se concentrarán las acciones de salud y a cuáles se les dará menor o mayor atención.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Uno de los siguientes conceptos:

A

a. El binomio es el conjunto humano creado por la mujer progenitora y el producto en gestación o nacido vivo
b. Ninguno
c. Más del 70% de las muertes maternas a nivel global son causadas por hemorragia, infecciones, aborto, eclampsia
y parto obstruido.
d. La atención del binomio no solo asegura la detección de riesgos bilógicos, si no también sociales y culturales.
E. Todos
f. La maternidad a menudo es una experiencia positiva, sin embargo, en algunos casos puede convertirse en
negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se denomina indicadores de riesgo a aquellos factores que, utilizados en forma individual o conjunta, sirven para predecir la aparición de determinado daño, estos indicadores tienen las siguientes características, EXCEPTO:

A

a.Que sean fáciles de obtener por los agentes de salud correspondientes al medio en que se aplican
b. b.Ninguna
c. Todas
d. Que posean baja sensibilidad y especificidad
e. Que sean variables medibles en una escala continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según la nueva clasificación de la OMS respecto a las causas de mortalidad materna, el GRUPO incluye la o las siguientes categorías:

A

a.Defunciones maternas indirectas
b. Complicaciones imprevistas del tratamiento
D. Todas
d. Defunciones maternas directas
e. Ninguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La investigación según su prolongación en el tiempo puede ser:

A

a. Todas
b. Experimental
c. Cuasi experimental
d. Ninguna
D. Diacrónica
f. Cuantitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El programa de desnutrición cero se centra en:

A

a. La alfabetización y el suministro de información a las madres
b. Actividades de educación y comunicación
c. Ninguna
D. Todas
e. La fortificación de alimentos y el desarrollo de redes rurales de nutrición integral
f. La ampliación del acceso al agua potable y al saneamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El riesgo es la probabilidad que tiene un individuo o grupo de sufrir un daño, y daño es el resultado, afección o situación no deseada en función del cual se mide el riesgo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Existen características o circunstancias que se asocian con un riesgo anormal de poseer, desarrollar o ser afectado por una enfermedad, por lo que se determinó cuatro grupos, siendo INCORRECTA una de las siguientes opciones:

A

a. Ninguna
b. Factores de riesgo del puerperio como ser atonía uterina
c. Edades extremas de la vida reproductiva, gestante añosa mayor o igual a 35años.
d. Factores de riesgo del parto como ser prolapso del cordón
E. Talla baja menos de 1,50 metros debido a la desproporción céfalo pélvica.
f. Periodo intergenésico corto.
g. Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

La Historia Clínica Perinatal (HCP) intenta uniformar el contenido de la documentación correspondiente al embarazo, parto, puerperio y al recién nacido en el período neonatal inmediato.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

De las siguientes afirmaciones identifique la FALSA:

A

a.Del total de muertes perinatales, la mayor parte de ellas se producen en la
etapa antenatal.
b.Se determinó que el 89% de las mujeres tienen parto institucionalizado en
un estudio de la EDSA el 2016
c.Para el 2030 se espera reducir la mortalidad materna mundial a menos de 70 por cada 100000 nacidos vivos.
d.Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Los indicadores de salud materno-infantil son
considerados:

A

A.Todos
b.Ninguno
c.Un reflejo del resultado de toda la situación de salud de un país
d.Representan el resultado de una sumatoria de factores nutricionales y de
acceso a redes de protección social.
e.Representan el resultado de una sumatoria de factores educacionales
f.Representan el resultado de una sumatoria de factores económicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

El modelo IMMPACT considera cinco componentes, siendo INCORRECTA:

A

a.Todas
b.Necesidades
c.Ambiente
d.Resultado de salud
e.Sistema de salud
F.Ninguna
g.Resultado de mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

En la medicina materno fetal tenemos a la prueba no estresante,señale lo INCORRECTO:

A

a.Cardiotocograma basal fetal
b.La prueba dura 20 minutos
c.FCF basal entre 80 y 110 latidos/minuto
D.Última ingesta de alimentos no mayor de 3 horas
e.Ninguna
f.Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El control prenatal comprende todas las acciones de prevención secundaria y terciarias, se consideran datos antes de la gestación,durante esta y en el puerperio, con lo cual se pretende:

A

a.Aumentar la morbilidad materna y perinatal
B.Identificar embarazos de riesgo
c.Promover la lactancia materna combinada con la implementación de
formula materna
d.Disminuir el nivel de salud de las gestantes y puérperas.
e.Todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

El control prenatal debe cumplir los siguientes requisitos básicos,para ser considerado eficaz, EXCEPTO:

A

a.Ser especifico y selectivo para gestante de alto riesgo obstétrico
b.Ser precoz. Iniciarse lo más temprano posible
C.Ninguno
d.Ser completo, los contenidos del control deberán garantizar el
cumplimiento efectivo de las acciones de educación, promoción, protección,
recuperación y rehabilitación de la salud.
e.Ser periódico, la frecuencia de los controles prenatales varía según el riesgo
que presente la embarazada
f.Todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Son pruebas clínicas de bienestar fetal ante parto, EXCEPTO:

A

a.Ninguna
b.Cantidad de líquido amniótico
c.Curva de altura uterina
d.Curva de movimientos fetales
e.Todas
f.Ecografía obstétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

La OMS recomienda una ganancia de peso mayor o igual a 18 kilogramos en la gestante.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Uno o más de los siguientes conceptos es correcto, seleccione la opción que considere CORRECTA:

A

a.El propósito de la captación es lograr el desarrollo normal de la gestación,
tomar las medidas oportunas y evitar complicaciones que pudieran poner en riesgo la vida del feto o la madre.
b.La captación puede ser precoz, intermedia y tardía, esto según la semana
de gestación en la que haya acudido la gestante para el control.
c.Ninguna
D.Todas
e.La captación se debe realizar desde las primeras sospechas o indicios de
embarazo.
f.La captación de un embarazo no es más que la recogida, reconocimiento,
análisis y comprensión de toda la anamnesis de la gestante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

En comparación con otras mujeres, las jóvenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo,siendo que la mortalidad materna es mayor en las zonas urbanas.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Se define así a la probabilidad que tienen tanto la mujer en edad fértil como su producto de experimentar lesión:

A

a.Embarazo de alto riesgo
b.Embarazo de bajo riesgo
C.Riesgo reproductivo
d.Todas
e.Ninguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Los efectos beneficiosos de un mejor desarrollo fetal y un comienzo sano de la vida, influyen permanentemente en la vida del individuo,
siendo INCORRECTA una de las siguientes opciones:

A

a.Mayor capacidad de trabajo físico
b.Mejor rendimiento y aptitudes escolares
c.Todos
d.Ninguno
e.Menor carga de enfermedades infecciosas
F.Si bien no influye en la salud adulta, mejora la salud durante la niñez y
adolescencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Una alimentación saludable debe ser completa y equilibrada, por lo que se requiere un mayor aporte de proteínas, esto se debe al
desarrollo de:

A

a.Todos
b.Tejido materno
c.Tejido placentario
d.Ninguno
e.Tejido fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Son consideradas intervenciones claves del continuo de atención al curso de la vida antes del embarazo:

A

a.Ninguno
B.Suplementación con hierro, ácido fólico y vitamina A
c.Control prenatal, por lo menos 4 controles
d.Identificación temprana de embarazo de alto riesgo
e.Educación sobre lactancia materna
f.Todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Son causas de muerte materna directa, EXCEPTO:

A

a.Hemorragia obstétrica
b.Ninguna
c.Enfermedades metabólicas
d.Hiperemesis gravídica con trastornos metabólicos
e.Síndrome de HELLP
f.Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

El objetivo 2 de los objetivos de desarrollo sostenible hace referencia a la educación básica
para todos.

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Em la seguinte imagen determinem donde deberua caer los puntos ´para categorizar los
diferentes transtornos:

A
44
Q

Que artículo de la Constitución Política del Estado, establece que las mujeres tienen
derecho a la maternidad segura.

A

a. Articulo 5
b. Articulo 54
c. Articulo 66
D. Articulo 45
e. Ninguno

45
Q

El Bono Madre Niño - Niña “Juana Azurduy” se financiará con recursos provenientes de:

A

A. Todos
b. Tesoro General de la Nación, conforme a su disponibilidad.
c. Transferencias de entidades e instituciones públicas y privadas.
d. Ninguno
e. Donaciones y créditos externos e internos.]

46
Q

Se denomina neonato o recién nacido desde su nacimiento hasta vacío, bien sea por parto o por cesárea

A

A.28 días
b.30 días
c.7 días
d.cumplido el mes

47
Q

Son beneficiarias del Subsidio Universal Prenatal por la Vida todas las mujeresgestantes que no se
encuentren inscritas en el Bono Madre Niño - Niña.

A

falso

48
Q

Son beneficiarias del bono “Juana Azurduy”, EXCEPTO:

A

A. Ninguno
b. Las mujeres gestantes privadas de libertad.
c. La madre y el niño/a, previa inscripción voluntaria y verificación de su documentación.
d. Todo niño niña menor a dos años de edad en el momento de su inscripción.
e. Mujeres embarazadas que no cuenten con seguro de salud.

49
Q

Si un integrante de la familia tiene una discapacidad y no cuenta con carnet de discapacidad se debe evaluar el tipo de discapacidad y el grado de afectación al
momento de la apertura de la carpeta familiar y llenar las casillas correspondientes a
la discapacidad.

A

FALSO

50
Q

Para Winnicott la madre es esencial para la salud mental y física del niño, la atención dada al hijo es que determina en su construcción como persona.

A

VERDADERO

51
Q

El clampeo del cordon umbilica por recomendacion de la OMS debe Tardio , siempre
y cuando no haya compromiso materno ni del recien nacido.

A

Precoz, Tardío , ser inmediato a los 30 segundos

52
Q

Se consideran tipos de leche materna a los siguientes, EXCEPTO:

A

A. Ninguna
b. Leche madura
c. Calostro
d. Leche de transición
e. Precalostro o leche pretermino

53
Q

Hablamos de periodo perinatal:

A

a. Desde las 18 semanas de gestación hasta los 28 días de vida del RN
B. Desde las 28 semanas completas de gestación hasta los 7 días de vida del RN.
c. Desde las 28 semanas completas de gestación hasta los 30 días de vida del RN
d. Desde el 8vo mes de gestación hasta los 7 días de vida del RN
e. Desde las 22 semanas de gestación hasta los 30 días de RN

54
Q

FAMILIOGRAMA

A

es una representación esquemática de la familia, que provee información sobre sus integrantes, en cuanto a su estructura y sus relaciones, siendo un instrumento interpretativo y dinámico.

55
Q

Se consideran principios de la política SAFCI:

A

a. Participación social
b. Integralidad
c. Interculturalidad
d. Intersectorialidad
E. Todas

56
Q

El Bono Madre Niño - Niña “Juana Azurduy” se pone en marcha:

A

a. El año 2013
b. El año 2006
c. El año 2009
D. El año 2016
e. El año 2000

57
Q

Que nos registra el familiograma:

A

a. Ninguno
b. Todos
c. Contexto funcional
d. Tipología familiar
e. Contexto familiar

58
Q

El Bono Madre Niño - Niña “Juana Azurduy” se en marca bajo el decreto:

A

a. Ninguno
b. Decreto supremo N° 6600
c. Decreto supremo N° 0066
d. Decreto supremo N° 45
e. Decreto supremo N° 2480

59
Q

Según la nueva clasificación de la OMS respecto a las causas de mortalidad materna, el GRUPO incluye la o las siguientes categorías:

A

a.Defunciones maternas indirectas
b.Complicaciones imprevistas del tratamiento
C.Todas
d.Defunciones maternas directas
e.Ninguno

60
Q

Cada cuanto se debe realizar un control prenatal ideal:

A

a. El primero en el primer trimestre <13 semanas
b. El siguiente entre la 23 y 27 semanas
c. Ninguno
d.Todos
e. Uno cada 4 semanas a partir de la semana 27

61
Q

El PATRIARACADO es un sistema de dominio institucionalizado que mantiene la
subordinación e invisibilización de las mujeres y todo aquello considerado como ‘femenino,
con respecto a los varones y lo ‘masculino’, creando así una situación de desigualdad.
Son factores determinantes:

A

a. Gatillantes
b. Ninguno
c. Todos
d. Antecedentes
e. Factores mediadores

62
Q

Analice las siguientes afirmaciones e identifique la opción incorrecta o falsa:

A

a. Se debe realizar 3-4 controles durante el primer año de vida
b. Ninguna
C. Todas
d. Los controles para el lactante menor serán semanales
e. El control durante el primer mes de vida es el más importante

63
Q

Es o son mecanismos para evitar la violencia intrafamiliar:

A

a. Estrategias relacionales
b. Iniciativa de base comunitaria
C. Todas
d. Estrategias individuales
e. Estrategias basadas en la sociedade

64
Q

La Ley N° 348 sanciona diferentes tipos de violencia,EXCEPTO:

A

a. Todos
b. Violencia contra la dignidad, la honra y el nombre.
c. Ninguno
d. Violencia en servicios de salud.
e. Violencia institucional.
f. Violencia mediática.

65
Q

Aquella acción u omisión que afecta la sobrevivencia o bien estar de la mujer y sus hijas e hijos o el despojo o destrucción de sus bienes, negar la manutención, etc. Hace referencia a:

A

a. Violencia sexual
b. Violencia patrimonial
c. Violencia física
d. Violencia psicológica
E. Todas

66
Q

Cuál de los siguientes parámetros deben ser evaluados para valorar el crecimiento:

A

a. Motricidad fina y motricidade gruesa
b. Peso, talla, e IMC
c. Peso, talla, perímetro cefálico,
e IMC
D. Peso, talla, perímetro cefálico, IMC y motricidad

67
Q

El tema para este año em conmemoración al día mundial de la seguridad del paciente fue, la
atención segura de la madre y del recién nacido.

A

VERDADERO

68
Q

Se habla de violência intrafamiliar solo cuando los actos se efectúan dentro del domicilio o el
hogar que comparten la víctima y el agresor.

A

FALSO

69
Q

El déficit de Vitamina D conduce a un hipocrecimiento desproporcionado, con
malformaciones óseas trastorno que se conoce como

A

raquitismo

69
Q

El déficit de Vitamina D conduce a un hipocrecimiento desproporcionado, con
malformaciones óseas trastorno que se conoce como

A

raquitismo

70
Q

Uno o más de los siguientes reflejos permite evaluar el desarrollo durante el periodo
neonatal:

A

a. Reflejo de hociqueo
b. Ninguno
c. Reflejo de succión
D. Todos
e. Reflejo de moro

71
Q

No corresponde a talla baja familiar:

A

a. Talla del RN normal
b. Talla final disminuida
c. Velocidad de crecimiento normal
d. Todas
E. Antecedentes familiares de talla baja

72
Q

La mayor parte del tiempo, el abuso o la violencia no ocorre en forma continua, si no en
ciclos.
Seleccione una

A

VERDADERO

73
Q

El control prenatal tiene como principio:

A

A. Reducir la morbimortalidad materna
b. Ninguno
c. Reducir la morbimortalidad fetal
d. Reducir la mortalidad infantil
e. Reducir la mortalidade neonatal

74
Q

El estado nutricional se define como el estado en el que se encuentra una persona como
resultante del equilibrio y/o desequilibrio entre gasto energético e ingesta calórica, en esa
situación hablamos de,
EXCEPTO:

A

a. Exceso
b. Normal
c. Déficit
d. Eutrófico
e. Todos
F. Ninguno

75
Q

Se considera violência obstétrica lo siguiente:

A

a. Omitir la atención oportuna y eficaz de las emergências obstétricas.
b. Obstaculizar el apego precoz sin causa médica justificada.
c. Malos tratos y humillaciones durante la gestación, parto, puerperio.
D. Todas
e. Procedimientos médicos efectuados de manera rutinaria.
f. Ninguna

76
Q

Ante paciente con talla baja debemos solicitar las siguientes pruebas complementarias:

A

a. Hemograma
b. Anticuerpos antitransglutaminasa
C. Todos
d. TSH, T4 libre
e. Estudio radiológico para determinar edad óseg
f. Pruebas de función renal y hepática

77
Q

Se consideran variantes de normalidad de la talla baja, EXCEPTO:

A

a. Todas
b. Retraso constitucional del crecimiento y del desarrollo
C. Ninguna
d. Talla baja familiar
e. Talla baja patológica armónica y disarmónica y

78
Q

La ley 348 define la violência contra la mujer como cualquier acción u omisión, abierta o
encubierta, que cause la muerte, sufrimiento o daño físico, sexual o psicológico a una mujer
u outra persona, le genere perjuicio em su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral
o en otro ámbito cualquiera, por el sólo hecho de ser mujer

A

VERDADERO

79
Q

El mayor riesgo de desnutrición se produce durante:

A

a. Los primeros 15 años
b. El embarazo El embarazo y los primeros 2 años
d. El embarazo y los primeros 10 años
E. Ninguno

80
Q

Para realizar antropometría em el control de salud infantil es necesario contar con:

A

a. Balanza para lactantes hasta los 16 kilogramos
b. Ninguno
c. Estatimetro para niños menores de 2 años
d. Podómetro para mayores de 3 años
e. Cinta métrica extensible
D. Todos

81
Q

La talla baja familiar (en la que la edad ósea coincide con la cronológica) es la forma más
frecuente de talla baja y el retraso constitucional del crecimiento es la segunda causa más
frecuente.

A

Verdadero

82
Q

Principalmente en qué casos puede aumentar la frecuencia de los controles prenatales:

A

a. Falta de recursos humanos
b. Todos
C. Embarazos de alto riesgo
d. Familias disfuncionales
e. Ninguno

83
Q

Mortalidad perinatal

A

22 sem hasta 7 dias

84
Q

Mortalidad neonatal temprana o precoz

A

del nascimiento hasta 7 dias

85
Q

Mortalidad neonatal

A

del nascimiento hasta 28 dia completo

86
Q

mortalidade neonatal tardia

A

após los 7 dias de vida até los 28 dias

87
Q

evento fatal ocorrer durante o primeiro dia de vida

A

mortalidade neonatal precoce ou neonatal precoce

88
Q

Qué embarazos pueden ser considerados de alto riesgo? Ejemplos

A

Un embarazo de alto riesgo es un embarazo que pone en riesgo la salud o la vida de la madre o del feto. A menudo requiere atención especializada de proveedores especialmente capacitados.

Ejemplos: Placenta previa, gemelares, embarazos de mujeres con poca edad y de edad avanzada.

89
Q

Cuál es la ley de la lactancia materna?

A
  1. fomento de la lactancia materna y Comercialización de sus Sucedáneos, tiene por finalidad promover,proteger y apoyar la práctica de la lactancia materna en forma exclusiva hasta los seis (6) meses de edad y prolongada hasta los dos (2) años
90
Q

Que és el Bono Juana Azurduy?

A

Es una medida social, que busca mejorar la salud y nutrición de las mujeres embarazadas y de niños y niñas menores de dos años, establecida por Decreto Supremo 066 del 3 de abril de 2009.

91
Q

¿Qué da el bono

A

Las mujeres recibirán dinero en efectivo por:
La asistencia regular a 4 controles prenatales en fechas programadas por el personal de salud.
La atención del parto y post parto por personal calificado.Llevar a sus niños y niñas a controles médicos, hasta que cumplan dos años

92
Q

¿Que beneficios tiene la lactancia materna?

A

En la leche, Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa. Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan. Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que
su bebé se enferme.

93
Q

EN QUE GRUPO DE MUJERES LA MORTALIDAD PERINATAL Y LA NEONATAL SON MAIS ELEVADAS

A

30 Y 49 ANÕS

94
Q

Las 5 complicaciones que siempre están ligadas a la mortalidad materna son:

A

.Hemorragia
.Infecciones
.los abortos peligroso
.la eclampsia
.el parto obstruído (incompatibilidad dela pelvis para el tamaño de lo niño)

95
Q

mortalidad fetal tardia antes del nacimiento

A

cuando la defunción del feto ocurre entre las 28
semanas de embarazo e inmediatamente

96
Q

Peso al nacer

A

es la primeira medida del feto (mortinato) o del recién nacido vivo realizada depués del nascimiento.

97
Q

Bajo peso al nacer

A

cuando el recién nacido, vivo o muerto,pesa menos de 2500 gramos al nacer

98
Q

pretérmino

A

nacimiento que ocurre antes de las 37 semanas completas de gestación

99
Q

término

A

nacimiento entre 37 a 41 semanas completas de gestación

100
Q

postérmino

A

nacimiento a partir de las 42 semanas completas o mas de gestación

101
Q

defunción fetal ( feto mortinato )

A

es la muerte de un producto de la concepción en el cuerpo de su madre,antes de su expulsion o de su extracción completa,indepedente de la duracion del embarazo

102
Q

mortalidad fetal temprana embarazo

A

cuando la defunción del feto en el cuerpo de su madre ocurre hasta las 20 semanas

103
Q

mortalidad fetal intermedia

A

cuando la defunción del feto ocurre entre las 21 y 27 semanas de embarazo

104
Q

mortalidad fetal tardia antes del nascimiento

A

cuando la defución del feto ocurre entre las 28 semanas de embarazo e inmediatamente

105
Q

MODELO UNICEF

A

Mortalidad y movilidad materna y neonatal (una visión más integral)

106
Q

MODELO UNICEF, Causas directas

A
  • Factores cognitivos
  • Riesgos obstétricos incluida la práctica de aborto
  • Enfermedad o infecciones
  • Régimen alimentario inadecuado