memoria y aprendizaje Flashcards
¿Qué conceptos son clave para la memoria y aprendizaje?
Habituación, sensibilización y asociación
¿Qué es condicionamiento?
Asociación de un estímulo a una respuesta determinada
¿Cuáles son los elementos clave en el condicionamiento de Pavlov?
- Estímulo neutro
- Estímulo incondicionado
- Respuesta incondicionada
¿En qué consiste el condicionamiento clásico?
Aprendizaje asociativo en el que un estímulo que inicialmente no tiene ninguna relación (estímulo neutro) con una respuesta automática (respuesta
incondicionada) llega a provocar esa respuesta después de haber sido asociado repetidamente con un estímulo que sí la provoca (estímulo incondicionado)
¿Los refuerzo positivos/negativos son funcionales en el condicionamiento clásico?
No, pueden extinguir el condicionamiento
¿En qué consiste el condicionamiento operante?
Aprendizaje asociativo en el que la frecuencia de un comportamiento se modifica la asociación de este con sus consecuencias, ya sean positivas o
negativas, con el fin de aumentar o disminuir la probabilidad de que el comportamiento se repita en el futuro
¿En qué tipo de condicionamiento NO existe libre albedrío?
Condicionamiento clásico
¿En qué tipo de condicionamiento SÍ existe libre albedrío?
Condicionamiento operante
¿Qué dice el razonamiento de Ockham??
Entre dos explicaciones posibles, la más simple es la más probablemente verdadera
¿Dónde se localiza la memoria?
Amígdala, hipocampo, cerebelo, corteza
cerebral
Características del cerebelo (4)
- Ocupa el 10% del SNC
- Recibe impulsos sensitivos, pero no los modula
- Participa en el aprendizaje del control motor pero su recesión no es causa de parálisis motora
- Trabaja de forma independiente del cerebro
¿Cómo se compone el cerebelo?
Por una corteza que tiene 3 capas:
- Molecular
- Células de Purkinge
- Granular
Sustancia blanca (que contiene núcleos cerebelosos)
Y pedúnculos cerebelosos (que fijan el cerebelo al TE)
¿Cuáles son las principales células del hipocampo?
Neuronas piramidales
¿Dónde se ubica el hipocampo?
Parte medial del lóbulo temporal
¿Cómo se subdivide el hipocampo?
- Hipocampo (propiamente dicho)
- Hipocampo
- Giro dentado (DG) - Giro parahipocampal (región cortical de materia gris que rodea el hipocampo)
- Corteza entorrinal (CE)
- Corteza subicular
¿Cuáles son las regiones del hipocampo y su principal función?
- CA1: Implicada en la consolidación de la memoria a largo plazo
- CA2: Se cree que juega un papel en la memoria social y la regulación del estrés
- CA3: Importante en la formación de nuevas memorias y la recuperación de memorias antiguas
¿Cómo se dividen las capas de células en el hipocampo?
- Capa molecular (capa 1): Compuesta principalmente por axones y dendritas de células nerviosas
- Capa de células piramidales (capa 2 y 3)
- Capa de células granulares (capa 4): Contiene células granulares, involucradas en la discriminación y el procesamiento de patrones de información
- Capa de células polimórficas (capa 5): Contiene células nerviosas que se proyectan hacia otras regiones del hipocampo
Organización laminar de las neuronas del hipocampo
- Stratum Alveus (ALV): Capa integrada más externa por axones, donde emiten colaterales antes de proyectarse al hipocampo
- Stratum Orients (SO): Capa donde las dendritas basales se ramifican
- Stratum Pyramidale (SP): Capa delgada donde los somas están alineados
- Stratum Radium (SR): Capa donde se extienden dendritas apicales
- Stratum lacunosum moleculare (SL-M): Capa donde las dendritas apicales se arborizan
¿Cuál es la diferencia entre neuronas apicales y basales?
- Las apicales extienden sus dendritas a capas exteriores (capa molecular). Las basales extienden sus dendritas a capas más internas (capa granular)
- Las apicales integran información espacial, temporal, memoria y plasticidad sináptica. Las basales integran información sensorial
¿Cuáles son las principales células nerviosas del giro dentado?
Granulares
Capas de giro dentado
- Capa molecular: Recepción de información aferente desde CE
- Capa granulosa: Primera estación de procesamiento de la información que llega al hipocampo desde el CE (capa II)
- Capa hilera: Últimas en procesar la información antes de que ésta sea enviada al hipocampo
El subículo es el área de transición entre _____ y _____
Hipocampo y corteza entorrinal
¿Dónde encontramos nichos neuronales?
En el bulbo olfatorio y en el subículo
Capas del subículo
- Capa molecular: La más externa, compuesta principalmente por fibras nerviosas y dendritas de células nerviosas
- Capa de células piramidales: La capa más densa, contiene células nerviosas piramidales grandes y pequeñas, responsables de la transmisión de información entre el subículo y otras regiones del
cerebro - Capa de células granulares: Contiene células nerviosas granulares pequeñas y redondeadas que se comunican con otras regiones del hipocampo.
- Capa de células polimórficas: La más interna, contiene mezcla de células nerviosas de diferentes tamaños y formas, implicadas en la regulación de la actividad nerviosa e integración de información entre
diferentes regiones del cerebro
Considerada puerta de entrada al hipocampo, donde la información llega primero
Corteza entorrinal
Capas de la corteza entorrinal
I. Integra información sensorial y regula actividad nerviosa en las capas más profundas de la corteza entorrinal
II. Especializada en el procesamiento de la información olfatoria
III. Implicada en el procesamiento de la información espacial y en la formación de mapas cognitivos.
IV. Procesamiento de la información visual
V. Procesamiento de información sensorial y formación de MLP.
VI. Capa implicada en la modulación de la actividad nerviosa en las capas más superficiales y regulación de la actividad del hipocampo.
Cuáles son los grupos celulares que participan en el circuito hipocampal
Células granulares (DG), neuronas piramidales (CA3) y neuronas piramidales (CA1)
Describe el circuito hipocampal
- CE → DG, mediante circuito perforante. Comienza con las neuronas de la capa II de la CE, pasan por el subículo y llegan al DG y a CA3 (neuronas en capa III de CE proyectan directamente a subículo y CA1)
- DG → CA3, mediante fibras mossy. Neuronas del DG envían axones a neuronas piramidales en CA3
- CA3 → CA1, mediante colaterales de Schaffer.
Axones de CA3 se proyectan a otras células de CA3 y neuronas piramidales de CA1 - CA1 → Subículo y capas profundas de CE
Aferencias del hipocampo (4)
- Giro cingulado (emociones)
- Núcleo septal (recompensa)
- Interhipocampicas
- Corteza olfatoria
Eferencias del hipocampo (5)
- Cuerpos mamilares (olfato-memoria)
- Tálamo (información sensorial, sueño)
- Cerebro medio (funciones motoras)
- Núcleo habenular (estrés, aprendizaje)
- Núcleo septal e hipotálamo (hambre, sueño, temperatura)
Bandas de actividad eléctrica del hipocampo
- Theta (4 – 12)
- Gamma (20 – 100 Hz)
- Fast Ripple (100 – 200 Hz)
Patologías relacionadas al hipocampo
- Hipoxia, hipoglucemia y lesiones traumáticas
- Alzheimer y epilepsia
- Encefalitis límbica y esclerosis hipocampal
- Esquizofrenia