2do Parcial Flashcards
Es un tejido avascular, el único que ni posee capilares y no tiene irrigación
Tejido cartilaginoso
Las células inmersas en su MEC son condrocitos y su MEC es llamada matriz cartilaginosa
Tejido cartilaginoso
Sus células son ovoides, con núcleo central de ligera basofilia.
Tejido cartilaginoso
El espacio entre las células y la MEC del tejido cartilaginoso se llama:
Laguna
Otros nombres de matriz cartilaginosa
Sustancia fundamental o matriz amorfa
De que esta hecha la matriz cartilaginosa
Proteinas multiadhesivas, fibras proteicas, colagena 2 y GAPS
Que permite la GAPS en la matriz cartilaginosa
La hidratacion, por ella se realiza la nutrición del tejido por difusión al no haber capilares.
Porque se dice que el tejido cartilaginoso está desprotegido inmunológicamente
Porque no posee leucocitos ni células móviles
Se diferencia la matriz intraterritorial por:
Estar más teñida
Se diferencia la matriz territorial por
Estar más pálida
En qué tipo de cartílago se presenta colagena 1 en su matriz cartilaginosa
Fibroso
En qué tipo de cartílago se presentan fibras elásticas en su matriz cartilaginosa
Elástico
En que tipo de cartílago se presenta colagena 2 en su matriz cartilaginosa
Hialino
El cartílago suele estar asociado al __________________
Pericondrio
El pericondrio se encuentra dividido en 2 secciones:
- Externa: pericondrio fibrosos (tejido conectivo)
- Interna: pericondrio celular (hecho de células precursoras)
A que nos referimos con crecimiento del cartílago
Con la forma en la que gana masa el tejido
Tipos de crecimiento del cartílago
- INTERSTICIAL:
- APOSICIONAL
Que significa GAGS
Glicosaminoglicanos y son cadenas no ramificadas de azúcares
Como se realiza el crecimiento intersticial en el cartílago
Por mitosis de las células maduras (condrocitos) que se juntan como grupos isogenicos
Como se da el crecimiento aposicional en el cartílago
Depende de las células precursoras que añaden nuevas capas de condrocitos al cartílago
Cuales son las células precursoras del cartílago
- Mesenquimáticas
- Osteocondróginas
- Condrógenas
- Condroblastos
Cuando las célula precursoras se especializan a condrocitos, el proceso se llama
Osteocondrogénesis
Nombre de la célula madura del cartílago
Condrocito
El condrocito se forma cuando el oxígeno está en ______________ cantidad
Baja
Cel osteocito se forma cuando el oxígeno se presenta en ____________ cantidad
Alta
Tipos de cartílago donde hay pericondrio
Elástico y hialino (no articular)
Tipos de cartílago que no presentan pericondrio
Fibrosos y hialino (articular)
Donde encontramos cartílago elástico
Nariz, pavellones auriculares, ⅓ del conducto (meato) auditivo externo, epiglotis y tuba faringeotimpánica
Donde encontramos cartílago fibroso
Discos intervertebrales, tendones, sinfisis del pubis, meniscos
Como se presentan lo condrocitos en el cartílago fibroso
En filita
Tipos de cartílago hialino:
- Articular
- No articular
Diferencias entre cartílago hialino articular y no articular
El articular no tiene pericondrio y el no articular si tiene pericondrio
Donde encontramos cartílago hialino articular
En las articulaciones sinoviales móviles
Donde encontramos tejido hialino no articular
Tejido de sosten de las vías respiratorias:
Tráquea
Bronquios
Discos de crecimiento en metafisis
Es el cartílago que sirve como molde para la osificacion endocondral
Hialino
Colagena que comparten todos los tipos de cartílago
Colagena 2
Que tipo de cartílago posee más colagena 2
Hialino
Que tipo de cartílago posee menos cantidad de colágeno 2
Elástico y fibroso
En el cartílago hialino de los semianillos de la tráquea encontramos:
- Glándulas tráqueales:
Acinos serosos
Acinos mucosos - Pericondrio interno: zona condrógena
- Tejido conectivo
- Grupos isogenicos
Es la zona entre los condrocitos en las islas isogenicas
Zona territorial
Es la zona entre mec y grupos isogenicos
Zona interterritorial
Cartilago hialino articular presenta:
- Tejido óseo
- Membrana fibrosa
- Membrana sinovial
- Vaso sanguíneo
- Adipositos
- Cápsula sinovial
- Líquido sinovial
En el embrión los esbozos del cartílago se originan en:
La mesenquima
Que es el pericondrio:
Capa de células aplazadas de fibras que rodea el cartílago
Tipo de cartílago que posee alta resistencia a fuerza de compresion:
Cartílago hialino
Es el cartílago más abundante del organismo:
Hialino
Tipo de cartílago que su mec está formada 80% por agua
Hialino
Son células del cartílago que poseen microvellocidades,gotas de grasa y gránulos de glucógeno
Condrocitos
Donde encontramos sinoviocitos
Cartílago articular hialino
Que forman los sinoviocitos
Líquido sinovial
Cartílago que tiene aspecto amarillento in vivo
Elástico
Es el cartílago altamente resistente a la deformación
Cartílago fibroso
Cual es el proteoglicano característico del cartílago fibroso
Versicano
El cartílago fibroso tiene un crecimiento:
Intersticial
Cartílago que posee fibroblastos a parte de condrocitos
Cartílago fibroso
En el tejido óseo la MEC se conoce como:
Matriz ósea
Nombre de las célula óseas ya maduras de la matriz osea
Osteocitos
Son las células precursoras de la matriz osea:
Cel. Mesenquimáticas
Osteocondrógenas
Osteogeno
Osteoblasto
De entre las células precursoras del tejido óseo son las que tienen la misma estructura: hausada
Cel. Mesenquimatica
Osteocondrógenas
Osteogenos
Son células ovoides y basofilas del citoplasma
Osteoblastos
Dos tipos de matriz ósea
Inorgánica
Orgánica
De que se conforma la matriz inorgánica
Fosfato de calcio (hidroxiapatita)
Otro nombre de la matriz Orgánica
Osteoide
Como se asocian las glicoproteinas de adhesión del tejido óseo (la osteonectina)
Por la osteopentina
Que forma el fosfato y el calcio de la matriz osea madura
Cristales de hidróxiapatita
Por su organización como se distinguen los tipos de hueso:
Compacto y trabecular
Son procesos del tejido óseo:
La formación osea
Resorción ósea
La formación osea se da gracias a :
Las células maduras y las precursoras
Es el proceso contrario a la formación ósea
Resorción ósea
Características del osteoclasto:
Células gigantes multinucleadas
Células que trabajan en la resorción ósea:
Osteoclastos
Cubiertas del hueso:
- Externa: periostio
- Interna: endostio
Tipos de periostio:
Fibroso
Celular
Características del endostio:
Se encuentra en trabéculas
Tiene tejido epiteloide
Es una capa celular de precursoras
Parece epitelio plano simple pero no tiene lámina basal
Tipo de hueso más resistente, se encuentra en forma de osteonas y es cortical
Hueso compacto
Tipo de hueso que es esponjoso
Trabecular
Funciones del tejido óseo
Sostén, protección, anclaje, reserva de minerales, grasa y protección para la médula ósea.
De que se forma la matriz Orgánica
Colagena 1
Proteoglicanos
Clicoproteinas (GAGS)
En qué porción se encuentra la matriz Orgánica del tejido óseo
35%
En qué porción se encuentra la matriz inorgánica del tejido óseo
65%
En el tejido óseo que tipo de matriz es más predominante:
Orgánica
Función de la célula osteogénica
Célula precursora
Función del osteoblasto
Secreción de abundante matriz ósea
Función del osteocito
Mantiene la matriz osea
Como mantiene el osteocito la matriz osea:
Por osteólisis osteocítica
Función del osteoclasto:
Resorcion de matriz Orgánica
Para que se da la Resorción de la matriz Orgánica en el tejido óseo
- Remodelacion
- Reparación
- Liberación de ca al medio
Otro nombre para las osteonas
Sistema de havers
Que contiene el sistema de havers
Conducto de hevers
Conducto de volkman
Láminas de 7 a 8
Líneas de cimentación
Canaliculos
Lagunas
La irrigacion del hueso se da por:
Los canales de havers y de volkman
Huesos que se osifican:
Huesos planos y cortos
Es el tipo de osificación que se da sin cartílago precursor
Osificación intramembranosa
Huesos que se osifican de manera endocondrial
Largos
Es el tipo de osificación que se da por cartilago precursor
La osificacion endocondrial
Es el tipo de osificación donde las placas de células mesenquimáticas se diferencian en osteoblastos por que la cantidad de oxígeno aumenta
Osificacion intramembranosa
En qué parte se da la enlogacion de los huesos largos
En la placa epifisiaria o discos de crecimiento
Pasos para que la especialización del osteoclasto;
- Acidificacion
- Liberación de enzimas
Que ocurre en la acidificacion:
Hay liberación de matriz inorgánica
Que sucede en la liberación de las enzimas
Degradación de osteoide
Que hormonas regular la concentración serica de calcio:
Calcitonina y hormona paratiroidea
Que produce la calcitonina en el hueso
Inhibe la liberación del calcio por el hueso
Que produce la hormona paratiroidea
Estimula la liberación de calcio por el hueso
Cuando se libera calcitonina
Cuando hay una alta concentración de calcio en la sangre
Cuando se libera la hormona paratiroidea
Cuando hay baja concentración de calcio en la sangre
Que glándulas actúan para la segregación de cactonina
Tiroides y paratiroides
De donde se forma el líquido tisular
Del periostio
Que ocurre cuando un osteocito muere
Mueren los osteocitos al rededor
Tiempo de vida de un osteocito
De 20 a 25 años
Que es la ostolisis osteocitica
Es el proceso en que se desechan los osteocitos muertos y se mantiene su matriz osea inmediata
Es la unidad funcional del hueso compacto
Osteona
Son los canales que atraviesan la osteona por el centro
Los canales de havers
Son los canales que pasan perpendicularmente
Canales de volkman
Cuantas laminas concentricas tiene la osteona
De 6 a 8
Quien delimitando osteona y el final de ella
La línea de cementación de colagena 1
El hueso compacto se alimenta por
Los canales de volkman
El hueso trabeculae se nutre por
La medula ósea
Gracias a quien se da el crecimiento endocondrial
Cartílago hialino
De donde provienen las capas que crecen al hueso
Del periostio y endostio
Que es la osificación
Formación de piezas óseas
Como se da el crecimiento endocondrial
El cartílago hialino se irriga por el pericondrio y se muere, la célula condrogena se diferencia al linaje óseo y se forma hueso
En la osificacion endocondrial se quedan como vestigios:
Cartilago en los discos de crecimiento (metafisis)
Como se da el crecimiento intramembranoso
En la vida intrauterina las células mesenquimales forman placas que se irrigan y se especializan por el alto contenido de oxígeno
Que es el osteoide
Matriz de deposito de cristales de calcio (mineralizacion)
Que células se quedan atrapadas entre la matriz osea calificada
Los osteoblastos
Células grandes, multinucleadas con citoplasma acidófilo
Osteocitos
Células óseas que se derivan de las células mesenquimales, monocitos y steam cells que circulan en la sangre
Osteoclastos
Células óseas ligeramente cilíndricas con rer grande (basofilia citoplasmatica) de núcleo ovalado y localizadas en el tercio basal
Osteoclastos
Técnica de tincion de hueso compacto
Hueso lijado, no se tiñe
Es el canal más grueso del sistema óseo
Conducto de volkman
Comunica un canal de havers con otro
Canal de volkman
Cuantos tipos de miocitos hay:
3
Cuales son los tipos de miocitos
Rabdmiocito
Cardiomiocito
Leicomiocito
Tipos de músculo
Liso
Estriado
Tipos de músculo estriado
Esquelético
Cardíaco
Características d tejido muscular
Posee células contractiles
Nombre de las células del músculo estriado cardiaco
Cardiomiocito o miocardiocito
El músculo se conecta con el hueso por el:
Tendón
Se le llama _______________ a la capa que rodea todos los haces de fibras musculares
Epimisio
Es la capa que rodea los fascículos musculares
Perimisio
Es la capa que rodea cada fibra muscular
Endomicio
De exterior a interior las capas que cubren las fibras musculares son:
- Epimisio
- Perimisio
- Endomisio
Otro Nombre para la placa motora
Unión neuromuscular
Que es la placa motora
Es la parte donde se une la neurona con el músculo para transmitir impulsos nerviosos
Son células musculares circulares, multinucleadas con núcleo alargado, periférico y estriaciones
Radmiocito
Son células musculares apantalonadas, con núcleo redondo, central, uní o binucleadas, que poseen estriaciones
Cardiomiocitos
Son células musculares ausasas, unicelulares, con núcleo en forma de puro que no poseen estriaciones
Leicomiocitos
Únicas células musculares que no poseen estriaciones
Leicomiocitos
Menciona cierto o falso:
Cada celula tiene su membrana basal y esta anclada al tejido muscular
Cierto
Célula muscular que guarda Ca en su Reticulo sarcoplasmico, formando cisternas en las triadas
Rabdomiocitos
Que forma las cisternas del reticulo sarcoplasmico de los rabdomiocitos
El depósito de calcio
Formas en las que se guarda el calcio en el tejido muscular estriado cardíaco
Endógena
Exógena
De forma endógena donde se guarda el calcio en el músculo estriado cardíaco
En el REL
De forma exogena donde se guarda el calcio en el músculo estriado cardíaco
En los túbulos t
En el leiomiocito donde se guarda el calcio
En labiolas
Que son las labiolas
Son vesiculas que nacen de la membrana plasmática en los leiomiocitos
Forma de guardar el calcio en rabdomiocitos
Endógena
Forma de guardar el calcio en el leiomiocito
Endógena
Célula muscular que guarda el calcio de forma exogena
Cardiomiocito la guarda de manera exogena y endogena
Es el punto de comunicación en la inervacion de los rabdomiocitos
La placa motora terminal