PROTOCOLO TEA Flashcards

1
Q

Tipo de trastorno (TEA)

A

Trastorno del desarrollo neurológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES (TEA)

A
  • Deterioro persistente de la comunicación e interacción
  • Patrones de la conducta restrictivos y repetitivos
  • Hiperactividad a los estímulos sensoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SE INCLUYE (TIPOS) (TEA)

A

• Autismo
• Síndrome de Asperger
• TGD no específico
• Trastorno desintegrativo o Síndrome de Heller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CARACTERÍSTICAS PARA DETECTAR UN TEA 3 AÑOS

A
  1. Alteraciones en la comunicación:
    - respuesta pobre a su nombre
    - fracaso en la sonrisa social
    - mutismo
    - difícil en el lenguaje y la comprensión
  2. Alteraciones sociales
    - imitación limitada
    - preferencia por actividades solitarias
    - confusión o desagrado
  3. Alteraciones de los intereses, actividades y conductas:
    - oposición al adulto
    - morder, pegar a los =
    - hipo o híper sensibilidad a los sonidos
    - juegos repetitivos
  4. Otros
    - respuestas inusuales ante estímulos sensoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CARACTERÍSTICAS PARA DETECTAR UN TEA 5-6 AÑOS

A
  1. Alteraciones en la comunicación:
    - tendencia a hablar temas de su interés
    - entonación rara
    - vocabulario inusual
    - mutismo
    - difícil en el lenguaje y la comprensión
  2. Alteraciones sociales
    - Dificultad para jugar con otros niños
    - No cumplen las normas
    - No controlan sus emociones
  3. Alteraciones de los intereses, actividades y conductas:
    - ausencia de juego cooperativo e imaginativo
    - dificultad para desenvolverse en actividades poco estructuradas
    - falta de habilidad para entender los cambios
  4. Otros
    - respuestas inusuales ante estímulos sensoriales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medidas ordinarias (TEA)

A
  • Dar prioridad a los contenidos comunicativos
  • Promover la autonomía
  • Fomentar el aprendizaje de un SAAC
  • Prestar atención a las siguientes campos de intervención:
    • comunicación
    • socialización
    • coherencia central
    • juego y simbolización
    • habilidades motoras
    • funciones ejecutivas
  • realizar una intervención que considere:
    • Relación positiva
    • estructuración del entorno
    • individualización
    • Asegurar la comprensión
    • Aprendizaje sin error
    • Aprendizaje funcional
  • técnicas metodológicas:
    • Encadenamiento hacia atrás
    • Moldeamiento
    • Aprendizaje sin error
    • Premack
    • Espera estructurada
    • Role- playing
    • Aprendizaje funcional
    • Figura de referencia
    • Círculo de amigos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Medidas extraordinarias (TEA)

A
  • AC
  • PT y AL
  • Flexibilización
  • Cambio de modalidad de escolarización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly