Chapter 4 Flashcards

1
Q

Fenotipo

A

caracteristicas observables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Genotipo

A

caracteres heredables; son codificados en el DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Selección natural opera en el

A

fenotipo; ocurre evolucion si algunos de los rasgos del fenotipo se transmiten en generaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Locus (plural loci)

A

manera de referirse a un gen ( es basicmante una region del cromosoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

variantes (“sabores”) de un locus se conocen como

A

alelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

locus es polimórfico si,

A

variantes entre diferentes individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segregación

A

La selección de una de las dos copias de un gen que pertenece a un locus dado.
Ocurre durante la producción de gametos por meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La segregación ocurre solo en organismos con reproducción ____ donde ocurre la meiosis.
No ocurre en bacterias ni en los virus.

A

sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En_______no hay cambio en la freciencia de los genotipos de una generación a otra.

A

equilibrio hardy weinburg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El equilibrio H-W ocurre cuando la unión de los gametos es al _____

A

azar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las condiciones claves del equilibrio Hardy-Weingberg son:

A

Un tamaño de población infinita (en el mundo real, que sea biiieeen grande)
-Que no haya selección natural (que no haya ninguna fuerza que favorezca un genotipo sobre otro) -Que no haya mutaciones
-Que no haya migraciones (organismos saliendo o nuevos llegando) que modifiquen las poblaciones
-Que el apareamiento sea al azar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La tasa de recombinación (r) es la probabilidad de que ocurra

A

ecombinación entre un par de loci dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En los casos cuando un alelo en un locus se encuentra ligado a otro alelo en otro locus en una proporción mayor a la anticipada, se dice que estos loci están ligados de forma desequlibrada ó hay Desequilibrio del ligamiento (Linkage disequilibrium).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La recombinación es una “fuerza”, una forma natural de erosionar ese patron de ligamento (linkage) para llegar a u punto de “equilibrio”, acción que puede tomar más de una generación.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

-Sin embargo, el Desequilibrio del ligamiento (Linkage disequilibrium) puede favorecerse por ______ ______

A

seleccion natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando el efecto de un alelo en un locus depende de el alelo de un segundo locus.

A

epistasis

17
Q

Conjugación: Dos células en contacto intercambian DNA

A

conjugacion

18
Q

Mutación puntual (point mutation) -La más sencilla, cuando una base de DNA (AGCT) se cambia por otra -Algunas no alteran el aminoácido en una proteína (cambio sinónimo) -A veces sí se alteran el aminoácido (cambio no-sinónimo)

A
19
Q

Mucho del genoma eucariota y partes del procariota no codifican para ningún gen; pero una mutación allí puede afectar la expression de un gen. Así, la evolución envuelve regiones que no codifican también.

A
20
Q

El código genético universal relaciona las tres bases de ADN de un codón con el aminoácido de la proteína fabricada por el gen.

A
21
Q

Mutación structural
-Cambios más allá de una sola base: unas pocas a billones de bases. -Inserciones y Deleciones, (Isertions and Deletions, In-dels)
-Hay ejemlos conocidos de condiciones médicas derivadas de In-dels

A
22
Q

Duplicación
-Cuando una segunda copia de un gen se inserta en el genoma -En ocasiones, esa segunda copia evoluciona a nuevas funciones

A
23
Q

Inversión
-Cuando se fragmenta parte de un gen y se reinserta en orientación reversa. Es una situación común en la evolución de muchas especies.

A
24
Q

Translocación recíproca
-El intercambio de segmentos entre dos cromosomas no-homólogos

A
25
Q

Fusión (responsable de cambiar el número cromosómico)
-Cambios estructurales donde dos cromosomas no homólogos se unen

A
26
Q

Fisión (También responsable de cambiar el número cromosómico) - Cambios estructurales donde un cromosomas se divide en dos

A
27
Q

La tasa de mutación es la probabilidad de que un descendiente exhiba una mutación nueva. -El concepto aplica a una base de DNA como a un genoma completo.
-Los organismos con genomas más grandes exhiben tasas más altas de mutación.

A
28
Q

Pleitropía: Cuando una sola mutación afecta multiples características
Ejemplo: acondroplasia, una mutación en un solo gen que afecta la conversión de cartílago a hueso: enanismo, fisiología afectada, etc

A
29
Q

El Segundo rasgo es el efecto en la aptitud (fitness) del organismo, es decir el número de hijos. -Las mutaciones pueden ser perjudiciales por

A
30
Q

Herencia epigenética: causado por cambios heredados en los cromosomas, que no alteran la secuencia de DNA. Estos cambios afectan al organismo por medio de cómo se expresan los genes.

A
31
Q

Efectos maternos:
Cuando el genotipo o fenotipo de la madre afecta el fenotipo de la progenie.
Suele transmitirse solo por algunas generaciones, no contribuye a cambios evolutivos mayores.

A
32
Q

Herencia cultural: Cuando los caracteres son transmitidos por conducta y aprendizaje.

A
33
Q
A