Español U 1-2 Flashcards

1
Q

¿Qué función predomina?
-Al menos 107 personas han muerto y 34 han resultado heridas en el terremoto que hoy sacudió el suroeste de China, una cifra de víctimas que podría aumentar en las próximas horas dado que al menos 900 estudiantes se encuentran sepultados en una zona afectada por el sismo, informó la agencia oficial, Xinhua.

(Excélsior, México, D.F., 12 de mayo de 2008)

A

Referencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función predomina?
-Geografía es una palabra conformada por dos vocablos griegos geo, que significa tierra y graphos, descripción.

A

Metalingüística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué función representa el enunciado:

Errante la sombra te busca y te nombra.

A

Poética

La función poética de la lengua se utiliza cuando se busca la belleza y el mensaje oral o escrito se cuida especialmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué función representa el enunciado:

Si piensas que estás perdido, lo estás.

A

Apelativa

El hablante quiere llamar la atención al oyente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué función representa el enunciado:

El arte del clown existe desde hace miles de años.

A

Referencial
Transmite información objetiva (Real)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función predomina en el siguiente texto?
Entre los apuros con que finalizó el pasado periodo ordinario de sesiones del Congreso, pasó casi desapercibida la aprobación de la Ley de Fomento para el Libro y la Lectura. Un acontecimiento que debiera ser celebrado con más interés ante la escuela primaria que ya no forma lectores, la impunidad de la piratería, el engorroso trámite para abrir una librería, la ausencia de una política de Estado de difusión y promoción de la lectura, la falta de estímulos fiscales para el editor y el librero, y el dramático 94% de mexicanos que se calcula que no leen, cuando el 80% tiene a la televisión como si fuera Dios mismo el que hablara.
(Javier Corral Jurado, El Universal, México, D.F., 13 de Mayo de 2008)

A

Apelativa

ya que el hablante quiere llamar la atención del oyente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el enunciado:
-Los lapidarios mexicanos trabajan las piedras preciosas y poseen conocimientos sobre las mismas.

La función de la lengua es:

A

referencial

Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una información al receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Selecciona la función que predomina en el siguiente enunciado:

¡Cállate ya! ¡No quiero llantos! ¡Guarda las lágrimas para cuando me muera! La vida tiene que seguir.

A

Emotiva

Se da cuando expresamos sentimientos o deseos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Selecciona la función de la lengua que predomina en la siguiente oración.

¡No te limites! Date el gusto de tener una Mac.

A

Apelativa

el hablante quiere llamar la atención del oyente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la forma discursiva que predomina en el siguiente texto?

Doña Pascuala no era ni fea ni bonita. Morena, de ojos y pelo negro, pies y manos chicas, como la mayor parte de los criollos. Era, pues, una criolla con cierta educación que le había dado el cura, y por carácter, satírica y extremadamente mal pensada.

Manuel Payno

A

Descriptivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué forma discursiva predomina en el siguiente texto?

Cuando el presidente Vicente Fox ha hablado de convertir a la economía de México en una economía de propietarios, se ha referido a la creación de pequeñas empresas por grandes sectores de población; pero la condición de propietarios se puede lograr también al abrir a grandes sectores de la población la venta de acciones o fondos de inversión en portafolios de las mismas, en lugar de estimular ahorro improductivo de las instituciones crediticias subsidiadas por el propio gobierno.

(Universal)

A

Argumentativo.

La argumentación es una variedad discursiva en la que se pretende defender una opinión y mantenerse con esa postura para que la otra persona pueda recibir el mensaje y utilice la lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que forma discursiva predomina en el enunciado:

Don Pedro Martín sacó del sobre la carta y leyó.

A

Narrativo

Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, referir visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que forma discursiva predomina en el enunciado:

No hay memoria de que en materia petrolera hayamos caído tan bajo.

A

Argumentación

es una variedad discursiva en la que se pretende defender una opinión y mantenerse con esa postura para que la otra persona pueda recibir el mensaje y utilice la lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que forma discursiva predomina en el enunciado:

Imponente y magnífico era el salón de la Alta Corte de Justicia.

A

Descriptivo

Señala las características de algo, representando y explicando sus partes, utilizando adjetivos calificativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que forma discursiva predomina en el enunciado:

Pero si esto no fuera suficiente, un incremento a 7 millones de barriles diarios causaría un desplome de precios y consecuentemente de rendimiento de la inversión petrolera mundial.

A

Argumentación

es una variedad discursiva en la que se pretende defender una opinión y mantenerse con esa postura para que la otra persona pueda recibir el mensaje y utilice la lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly