17. Síndrome febril prolongado (Dr. Cortés) Flashcards

1
Q

¿Cuál es la diferencia entre “fiebre sin foco” y “fiebre de origen desconocido”?

Fiebre de origen desconocido = Sd. febril prolongado

A

La temporalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa la temporalidad de la “Fiebre sin foco” vs “Sd febril prolongado”

A
  • Fiebre sin foco: Perfil agudo, < 7 días.
  • Fiebre de origen desconocido: Se asocia a un perfil temporal de 2-3 semanas, aunque se puede hablar de fiebre prolongada cuando es > 7 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la definición más adecuada de “fiebre de origen desconocido”?

A

Fiebre sin etiología definida; pese a estudio racional (ambulatorio u hospitalario) y duración mayor a causas autolimitadas.

Definiciones utilizadas antiguamente:
* Fiebre (>38,3° C) por 3 semanas con 1 de ellas hospitalizado.
* Fiebre sin etiología a pesar de 3 días hospitalizado o 3 consultas ambulatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los riesgos/problemas asociados a fiebre prolongada?

A
  • Mayor probabilidad infección bacteriana severa
  • Signos de alarma poco sensibles, pero sugerentes de infección severa
  • Mayor probabilidad de PCR elevada
  • Kawasaki y otras condiciones inflamatorias son poco frecuentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología del Sd febril prolongado

A

La etiología es amplia y se clasifica en:

  • Infecciosas:
    → Bacteriana
    → Viral
    → Otros
  • No infecciosas:
    → Oncológico
    → Autoinmune
    → Otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la etiología más probable del Sd febril prolongado?

A

Etiología infecciosa (60-70% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complete: “Lo más frecuente es que este cuadro se deba a enfermedades típicas con ……………………………..”

A

Presentaciones atípicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los aspectos claves a considerar en la historia clínica

A
  • Viajes.
  • Ambiente: Acceso a agua potable, zonas rurales, etc.
  • Vacunas, estado inmunológico.
  • Mascotas (riesgo de zoonosis) o consumo de productos lácteos no pasteurizados.
  • Fármacos (RAM).
  • Síntomas acompañantes: Que se presentaron antes o durante el cuadro, esten actualmente presentes o no.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se debe evaluar en el examen físico?

A
  • Exantemas
  • Mucosas
  • Cardiopulmonar
  • Visceromegalia
  • Articulaciones
  • Adenopatías
  • Signos meníngeos
  • Dolor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la relevancia del estado clínico del paciente?

A

Define la conducta. Además, la gravedad del paciente y su estabilidad hemodinámica determina la rapidez con la que se debe actuar.

Doc tip: No utilizar ATB empíricos para todo, si hay tiempo es mejor esperar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué caso se complementa el estudio con imágenes?

A
  • Rx de tórax: Rol con síntomas respiratorios y fiebre sin foco con leucocitosis > 20.000.
  • Eco abdominal: Útil en fiebre sin foco.
  • Ecocardiograma: Ante sospecha de enfermedad de Kawasaki o endocarditis bacteriana sub aguda.
  • TAC tórax o abdomen y pelvis: No se recomienda de rutina.
  • TAC cavidades paranasales: En complicación de patología rinosinusal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las ≠ causas de Sd febril prolongado? ¿Cuál es su frecuencia?

A
  • Infección (42-56%)
  • Sin diagnóstico (18-31%)
  • Causa reumatológica (9-10%)
  • Cáncer (6%)

Dato: Debido a las causas reumatológicas, se debe preguntar por dolores óseos y/o articulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según el estudio del Hospital Sotero del Río (2014), ¿Cuáles son las causas más prevalentes de Sd febril prolongado en Chile?

A
  • Infeccioso: Fiebre tifoidea, Bartonella, ITU, Epstein Barr, ADV, etc.
  • Oncológico
  • Reumatológico
  • Enfermedad de Kawasaki
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Extra: Causas más frecuentes de Sd febril prolongado según estudio realizado en China

A
  • Infecciones: Más frecuentes.
    → Infecciones del tracto respiratorio (56%)
    → Bacteremias (14%)
    → Linfadenitis (10%): Epstein-Barr, Bartonella.
    → Enfermedades del colón (6%): Colitis por salmonella.
  • Enfermedades inflamatorias no infecciosas
  • Neoplasias
  • Misceláneos
  • Sin diagnóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entonces ¿Cuál es la conducta ante un paciente con fiebre sin foco ≥ 8 días?

A
  1. Evaluar la apariencia:
    → Buena apariencia: Evaluación inicial, anamnesis, examen físico, exámenes generales.
    → Mala apariencia: Hospitalización, toma de cultivos, tto empírico.
  2. ¿Se identificó la causa o se resolvió la fiebre?
    → Sí: Tratar la causa.
    → No: Estudio categórico de las posibles causas (infeccioso, oncológico, autoinmune/reumatológico, inmunodeficiencia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué hace referencia el término emergencia antimicrobiana?

A
  • Hace referencia a que, ante un paciente en pésimas condiciones (shock séptico, meningitis, neutropenia febril), se debe partir el tto empírico de ATB.
  • En cambio, en pacientes estables el principal objetivo es determinar el foco y no tratar con ATB, ya que estos pueden oscurecer el dx.