2° Depa Flashcards

1
Q

Define Política pública

A

Decisión que toma el Estado respecto a algún tema o problema en particular y que lleva acabo a través de instrumentos jurídicos, programáticos y presupuestales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de la población

A

Política pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lugar o contexto en le que las personas participan en actividades diarias, donde factores ambientales, organizacionales y personales interactuando para favorecer la salud y el bienestar.

A

Entono saludable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona una de las 5 estrategias de la Carta de Ottawa

A

Entorno saludable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona 5 ejemplos de entornos. saludables

A

Parque de recreación, canchas y áreas públicas para deporte, agua potable en bebederos públicos, arte público y gratuito, restricción de espacio para fumadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una sociedad civil?

A

Son grupos sociales que no pertenecen al gobierno pero que tienen como objetivo promover la salud y el bien público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Papeles, prácticas y relaciones sociales entre mujeres y hombres, generalmente desiguales, jerárquicos y construidos

A

Género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué se refiere los estilos de vida saludables?

A

Son acciones de educación en salud, en todos los ámbitos colectivos de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona ejemplos de estilos de vida

A

Ejercicio físico, dieta nutritiva, actitudes y prácticas de tolerancia, solidaridad, repesco por las diferencias, redes de apoyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona las 5 estrategias para la promoción ala salud

A
  1. Implementar políticas públicas que favorezcan la salud
  2. Crear ambiente y entornos saludables que apoyen la salud
  3. Reforzar la participación comunitaria y la movilización social en salud
  4. Desarrollar estilos de ida personales para una vida saludable
  5. Reorientar los servicios de salud para que sean equitativos y con perspectiva de género
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medidas destinadas a prevenir la aparición de la enfermedad, reducir factores de riesgo y detener avance y atenuar sus consecuencias en caso de ya estar establecida

A

Prevención de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las siguientes características, son particulares en que nivel de prevención:
Evita aparición de enfermedad
Control sobre factores causales
Control sobre factores predisponentes

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Donación de agujas a usuarios de drogas intravenosas, para la prevención de la transmisión de VIH y hepatitis. Menciona que nivel de prevención es este ejemplo

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona características del nivel de prevención secundario

A

Detiene o retrasa El Progreso de una enfermedad ya presente
Reduce la prevalencia de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué nivel de prevención se clasifica las campañas para la detección precoz de cáncer de mama?

A

Secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona ejemplos de prevención secundaria

A
  • Tamiz neonatal para la detección precoz de enfermedades metabólicas.
  • Medición de presión arterial a mayores de 20 años
17
Q

Es el tipo de prevención que evita, retarda y reduce la aparición de las secuelas de una enfermedad

A

Terciaria

18
Q

Los siguientes son ejemplos de que nivel de prevención:
- Terapia física al paciente con secuelas de unaccidente vascular cerebral
- Educación del paciente diabético sobre el cuidado de los pies
- Fisioterapia respiratoria para pacientes con EPOC

A

Terciaria

19
Q

¿Qué es la prevención primordial/ cuarto nivel de prevención?

A

Medidas orientadas a evitar el surgimiento y la consolidación de patrones de vida social, económica y cultural que contribuyan a elevar el riesgo de enfermedad.

20
Q

Menciona ejemplos de la prevención primordial

A

Desestimular el consumo de tabaco
Concientizar sobre la importancia de la actividad física
Educar sobre la alimentación saludable

21
Q

¿Cuál es la diferencia entre promoción y prevención?

A

La PROMOCIÓN crea dinámicas positivas hacia la salud, se discuten determinantes de salud y se desarrollan condiciones favorables para estas. Busca la mejora de hábitos, mejorar condiciones de vida generales
- Tiene un enfoque poblacional general o grupos poblacionales

La PREVENCIÓN se relaciona con los problemas de salud y que pueden ser correctivos, busca la reducción de factores de riesgo
- Dirigido a individuos o grupos pequeños

22
Q

Son acciones encaminadas a promover la salud, prevenir y atender la enfermedad

A

Política de salud

23
Q

¿Qué son las políticas saludable?

A

Son acciones integradas en programas de otros sectores con efectos favorables a la salud.

24
Q

¿Cómo debe ser las políticas públicas?

A

Locales, nacionales, privadas e institucionales

25
Q

Menciona ejemplo de políticas públicas saludables

A
  • Políticas laborales para trabajo digno
  • Guarderías para apoyar madres que trabajan
  • Impuestos en alcohol y tabaco
  • Regulación ambiental de las industrias
  • Restricción de comidas chatarras en escuelas
  • Promoción de energías limpias
26
Q

En la cartilla de niños de 0 a 9 años ¿Cuáles son las dos vacunas que se ponen al nacer?

A
  • BCG: Previene tuberculosis (milar y meníngea). única dosis
  • Hepatitis: Primera dosis, previene Hepatitis B
27
Q

¿Cuáles son las 3 vacunas que se aplican a los 4 meses?

A
  • Pentavalente Acelular
  • Rotavirus, segunda dosis
  • Neumocóccica, segunda dosis
28
Q

¿Cuáles son las 4 vacunas que se aplican a los 2 meses?

A
  • Hepatitis B, segunda dosis
  • Pentavalente Acelular, primera dosis. (Difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por H. Influenzae B.)
  • Rotavirus, primera dosis
  • Neumocóccia Conjugada, primera dosis. Previene de infecciones por neumococo (13 cepas)
29
Q

¿Cuáles son las 5 vacunas que se aplican a los 6 meses?

A
  • Hepatitis B, tercera dosis. Previene Hepatitis B.
  • Pentavalente Acelular, tercera dosis
  • Rotavirus, tercera dosis
  • Influenza, primera dosis
  • SABIN, se aplica a partir de los 6 mese hasta los 5 años, es adicional
30
Q

¿Cuál es la única vacuna que se aplica a los 7 meses?

A

Influenza, segunda dosis

31
Q

¿Cuáles son las dos vacunas que se aplican al año?

A
  • Neumocóccica Conjugada, refuerzo
  • Sarampión, primera dosis
32
Q

¿Cuál es la única vacuna que se aplica a los 18 meses ó año y medio?

A
  • Pentavalente Acelular, cuarta dosis
33
Q

¿Cuál es la vacuna que se aplica a los 4 años con 9 meses ó 59 meses?

A
  • Influenza, revacunación
34
Q

¿Cuál es el refuerzo que se aplica los 6 años?

A

Sarampión