27/28 - Tecnología de elaboración queso Flashcards

1
Q

Cuajada :

A

Se entiende por cuajada el producto semisolido obtenido de la leche entera, semidesnatada o desnatada, sometida a tto termico adecuado, coagula por la acción del cuajo u otras enzimas coagulantes autorizadas, sin adición de fermentos lacticos y sin proceso de desuerado.

Producto intermedio del queso+ desuerado y a veces fermentos lacticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Queso :

Que etapa no se usa en los quesos de pasta dura :

A

Producto fresco o madurado obtenido por coagulación de la meche u otros productos lacteos (nata, leche parcialmente desnatada, nata de suero o la mezcla de varios de ellos) con separación del suero.

En españa :
* Relación entre la caseina y las proteinas sericas sea igual o superior a la de la leche.
* Rico en calcio, proteinas, grasas, fosforo y vitaminas. → muy interesante del punto de visto nutricional

Homogeneización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quesos de leche cruda :

A
  • No se puede garantizar que se elimine Micobacterium tuberculosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fermentos lacticos o estárteres :
Queso blando y duros madurados y no madurados… vs queso duros y de pasta cocinada

Consecuencia :
Cuando añadirlos :

A

Consecuencia :
* ↓pH (a pH + bajo, coagula +)
* Inhibicion del crecimiento de otros mo
* Secrecion de enzimas proteoliticas y lipoliticas (digestibilidad del queso)
* Producción de gases (ojos en el queso)
* Producción de compuestos aromaticos (maduración)

Cuando añadirlos :
* Pasta dura : adición del cuajo/coagulante inmediatamente despues del fermento
* Pasta blanda : se deja actuar los fermentos antes de añadir el cuajo/ coagulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complementos microbianos :

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuajo y enzimas coagulantes :

A
  • Abomaso de animales de < 30 dias = ENZIMA QUIMOSINA y con pepsina

Fuerza del cuajo : mayor o menor capacidad de coagulación que en condiciones determinadas de tiempo y temperatura (40 min a 35°C) posee para coagular 10,000 veces su volumen de leche fresca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Coagulación
T° y tiempo :
Tipos :

A
  • 28-40°C durante 40-60 min

Coagulación acida o lactica :
* Migración de fosfatos y calcio hacia la fase acuosa
* Caseina desmineralizada que a pH 4,6 es insoluble
* T°, tiempo largo, coagulo friable, poroso y poco contractil
* Cuajada dificil de desuerar → Quesos frescos y pasta blanda

Coagulación enzimatica :
* Buena separación cuajada y suero
* Fase primaria : Enzimas proteoliticas → k-caseina (desestabilización micelas) → Glicomacropeptido (soluble) para k-caseina
* Fase secundaria (T° > 15° + Ca2+) : Fosfoparacaseinato Calcico → Insoluble (precipita)
* Coagulo homogeneo, rico minerales, elástico y contractil
* T°, pH, Ca++, ClCa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esquema tipos de coagulación

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prensado :
Quesos ojos redondos
Quesos granulares
Quesos de textura cerrada

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Salado :

A

Objectivo :
* Control microbiano
* Facilita la pérdida de suero
* Mejora sabor
* Forma corteza
* Aplicación : Salar leche, suajada, en seco o inmersión (salmuera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Secado y maduración :

A
  • 70-80% HR
  • 10-15°c
  • Humedad adecuada para eliminar el exceso de agua
  • Camaras con temperatura y humedad controladas

Maduración :
* Fermentación (lactosa a acido lactico, acético, propionico, CO2)
* Proteolisis : (Proteinas a proteosas, peptonas, peptidos, AA, NH3…)
* Lipolisis : (Trigliceridos a acidos grasos libres, cetonas, aldehidos…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Queso :
Ingredientes esenciales :

A
  • Leche, nata y suero de mantequilla
  • Cuajo, quimosina y otros coagulantes de leche : de origen animal, vegetal, o microbiano que cumplan Orden 14-1-1988
  • Fermentos lacticos : Segun tipo de queso (dosis BPF)
  • Mohos, levaduras y cultivos microbianos : Para la maduracuīn (dosis BPF)

BPF : buenas practicas de fabricación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Queso :
Ingredientes facultativos :

A
  • Cloruro sodico (dosis BPF)
  • Sustancias aromaticas autorizadas, especias y condimentos : Modifican y mejoran caracteristicas organolepticas
  • Sacarosa y glucosa : solo en quesos frescos y blancos pasterizados (< 17%)
  • Gelatina : Solo en quesos frescos y blancos pasterizados (< 5%)
  • Leche en polvo ; para ajuste del ES (< 5%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Queso
Aditivos utilizados en la elaboración de queso :

A
  • Cloruro calcico : facilita la coagulación. La leche de baja calidad produce un coagulo blando con pérdidas de grasa y proteina al suero y elevada sinéresis/perdida de sueri. Limite : Quantum satis
  • Nitrato sodico y potasico : Inhiben el crecimiento de bacterias acido butiricas y coliformes (en quesos madurados y sucedaneos)
  • Colorantes : Se utilizan caroteno y clorofila verde (tinte de contraste) en quesos con venas azules, para obtener un color palido que contraste con el azul del hongo.
  • Enzimas : catalasas (agua oxigenada en agua y oxigeno), lipasas (maduracion mas rapida del queso)
  • Estabilizantes : evita formación de espuma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Material de recubrimiento y tto de superficie

A

Solamente en quesos madurados :
* Aceite de oliva y otros aceites vegetales : impide crecimiento de mohos en superficie
* Pimenton, pimiento, plantas aromaticas, vino y cidra
* Parafina, ceras, materailes poliméricos con o sin colorantes
* Humo aplicado a la corteza firectamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de lactosuero
Composición :

A
  • Proteinas son : lactoalbumina y lactoglobulina
  • Rico en vitamina B y C
  • uNO DE LOS MATERIALES MAS CONTAMINANTES QUE EXISTEN
17
Q

Tratamientos industriales del lactosuero

Productos obtenidos

A
  • Suero en polvo
  • Concentrados proteincos (ultrafiltración)
  • Lactosa (concentración, cristalización y separación)
  • Quesos de suero (requesón)
  • Bebidas de suero
  • Fabricación de helados
  • Conversión biologica (Lactosa en acido lactico)
18
Q

Elaboracion del Requeson :

A
  • Conservar a < 10°C
  • Envasado en atmosfera inerte (CO2 y N2)