4. Rosácea Flashcards

1
Q

Qué es la rosácea

A

Enfermedad inflamatoria cronica de la piel facial
Compromete la barrera cutánea comunmente en mejillas, frente, nariz, mentón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología

A

prevalencia Generalmente entre 1.3 y 2.1%
* Más frecuente en Mujeres y fototipo claro
* Hombres suele haber cambios fimatosos (engrosamiento nariz..)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando suele iniciar
cómo se comporta

A
  • Inicio entre 30-50 años
  • Caracterizado por episodios de remisión y exacerbación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo afecta la enfermedad a los px

A

disminución autoestima (90%)
ansiedad
depresión (hasta 65% con síntomas depresivos)
estigmatización
aislamiento
–> todo esto disminuye la calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología

A

Es desconocida aun pero participan 4 factores
- Factor genético
- Desregulacion del sistema inmune (innato y adaptativo)
- Disfuncion vascular y neuronal
- Microorganismos: Demodex follicullorum (parasito) está en todas las personas

estos se asocian a una alteración de la barrera cutánea lo q genera
- pérdida de agua transepidérmica (Xerosis (Piel seca) y piel sensible y descamativa) –> ardor y sensación quemante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gatillantes + comunes (7)

A

Luz solar
Clima frio/caluroso
Viento
Comida picante
Estres
Ejercicio
Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

gatillante ppal

A

exposición solar
(dsps viene estrés emocional y clima caluroso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clínica
6 lesiones primarias

A

-Eritema centrofacial
-Papulas (eritematosas)
-Telangectasias
-Eritema transitorio (flushing) –> dura <5min, puede extenderse a cuello y torax anterior, acompañado de sensación de calor nmente
-Pústulas
-Rinofima (aumenta el TC e hipertrofia gl. cebásceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo hago el dx

A
  1. Debe haber al menos una de las lesiones primarias anteriores en una distribucion centrofacial
    (puede incluir una o más lesiones secundarias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

clínica
8 lesiones secundarias

A

Placas eritematosas
Sensación de ardor, quemazón o punzante
Xerosis
Edema
Descamación
Hiperplasia tejido conectivo
Manifestaciones oculares
Engrosamiento cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Subtipos de rosácea

A

Eritematotelangiectásica
Papulopustular
Fimatosa
Ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

subtipo + frecuente

A

eritematotelangectásica (RETT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rosácea eritematotelangectásica

A
  • No tiene lesiones inflamatorias
  • presenta: Eritema centro facial persistente, Rubefaccion (flushing), Telangectasias, Sensibilidad de la piel (descamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rosácea Papulopustular

A

hay lesiones inflamatorias
tiene + eritema y no comedones a diferencia del acné
* Erupción centrofacial persistente
* Asociado a multiples pápulas eritematosas (pequeñas (< 3 mm) y cupuliformes; individuales o agrupadas)
* Algunas de las lesiones inflamatorias presentan una pústula central (pustulas foliculares)
* Característicamente las pápulas y las pústulas están en distintas fases de evolución
* Puede existir molestias leves o prurito, siendo sensibles a la palpación
(angustia puede superar síntomas físicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las pápulas y pústulas en la rosácea papulopustular

A

Cada lesion individual duran aprox 2 semanas –> Las lesiones son posteriormente reemplazadas x Eritema postinflamatorio o Manchas.

Desaparecen gradualmente a los 10 dias, sin dejar cicatriz a diferencia del acné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rosácea Fimatosa

A

corresponde a una hipertrofia del tejido conectivo
- Piel nodular y gruesa con poros prominentes (comedones indica q sea acné)
- Puede asociarse a otras caracteristicas de rosacea o estar de manera aislada
puede afectar
- Nariz: Rinofima (la + comun)
- Barbilla: Gnatofima
- Frente: Metofima
- Orejas: Otofima
- Parpados: Blefarofima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rosácea ocular

A

Esta presente en 3/4 de los px con rosacea

  • Sensacion arenosa y de sequedad ocular: xeroftalmia
  • Blefaritis (inflamacion del parpado)
  • Conjuntivitis
  • Chalazion y orzuelo (ectoprion)
  • Queratitis, epiescleritis, escleritis o iritis (infrecuente)
    DERIVAR A OFTALMO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Dx rosácea
  2. Dx diferencial (5)
A

1.
El diagnóstico es clínico: basado en una Buena anamnesis y examen físico
En caso de dudas, Biopsia de piel (raro)
2.
* Dermatitis seborréica
* Acné (hay comedones)
* Dermatitis perioral
* Lupus eritematoso
* Fotodaño crónico

19
Q

TTO rosácea

A

Educación
Fotoprotección ++importante
Medidas generales y Skin care
Terapia Tópica
Terapia sistémica

20
Q

Educación

A
  • tranquilizar y explicar q es una ptología benigna
  • explicar q es una enfermedad crónica con recurrencias y remisiones
  • importancia de mantener terapia incluso en remisiones
  • detectar y evitar gatillantes
  • educar sobre importancia de fotoprotección y evitar sol
  • dirigirlos a páginas web con info
21
Q

Medidas generales y skin care

A
  1. Debo revisar todos los productos cosméticos, o productos naturales de uso en cara, que no sean irritantes, batallantes etc
  2. enseñar sobre cuidado facial: No existen ECR para apoyar el uso de medidas generales de skin care, sino q es basado en experiencia clínica
    – lavar cara con agua tibia y aplicar limpiadores con ph equilibrado con los dedos
    – utilizar cremas hidratantes q ayuden a reparrar barrera epidérmica (q sean para piel sensible o intolerante)
    – Fotoprotección con FPS > o igual a 30

en la noche lo mismo + el TTO

22
Q

que productos debo evitar

A

astringentes, tónicos, exfoliantes, cosméticos resistentes al agua, cosméticos con alcohol, mentoles, fragancial, menta, alcanofres, hemamelis etc…

23
Q

Fotoprotección

A
  • Es la medida mas importante en un px con rosácea
    Uso DIARIO de fotoprotectores topicos para piel sensible o mineral + medidas físicas de fotoproteccio
24
Q

de que depende la terapia tópica y sistémica

A
  • Edad
  • Embarazo y lactancia
  • La presentación clínica: presencia o ausencia de eritema centro facial persistente o inflamación (pápulas, pústulas, eritema lesional y perilesional)
  • Severidad de los síntomas
  • Respuesta a tratamientos previos
25
Q

TTO tópico

A
  1. Metronidazol 0.75% loción o crema, 1% gel o crema
  2. Ivermectina 1%
  3. Ácido azelaico 15% gel

no se usa mucho
4. Brimonidina 0.33% gel
5. Sulfacetamida 10%/ Azufre 5% crema, loción o suspensión

26
Q

metronidazol tópico

A
  • Es un antiparasitario anti bacterias anaerobias y Reduce el stress oxidativo
  • Reduce el eritema e inflamación pero no tiene efecto en telangiectasias
  • Uso: 1-2 veces al día en áreas de lesiones
  • Puede usarse en embarazo
27
Q
  • Efectos adversos (EA) metronidazol
A
  • Irritación
  • Xerosis
  • Prurito
28
Q

Ivermectina tópica

A

crema al 1% anti demodex (anti prasitaria) y Antiinflamatoria

  • Levemente >eficaz que metronidazol
  • Uso: 1 vez/noche
    No en embarazo
29
Q

EA ivermectina

A

irritación

30
Q

Ácido azelaico (no le importa mucho)

A
  • Gel o espuma 15% o crema 20%
  • Efecto antioxidante (reduce stress oxidativo) , bactericida y despigmentante.
  • Efecto: disminución eritema y lesiones inflamatorias
  • Podría ser > eficaz que metronidazol tópico pero&raquo_space;RAM (irritación)
  • Uso: 1 o 2 veces/día (sin diferencias) X 12 semanas
  • EA: irritación, sensación quemante, ardor leve.
31
Q

TTO oral

A
  • La Tetraciclina y sus derivados (Rosacea pápulo pustular y ocular)

otras opciones cuando no responde , hay intolerancia oral o embarazo:
Macrólidos –> azitromicina 250-500mg x 4-8sem o eritro

32
Q

Tetraciclina acción

A

ATB con efecto antiinflamatorio: Reduce síntomas y signos de rosácea, sobretodo de la papulopostular y ocular
- Reduce expresion de metaloproteinas
- Disminuye citoquinas inflamatorias e infiltración PMN
- Reduce ROS: impide destrucción TC
- Inhibe ON impidiendo la vasodilatacion

33
Q

Tetraciclina indicaciones

A
  • se toma con o sin comidas, lejos de lácteos
  • al menos 30 min antes de acostarse para evitar riesgo de esofagitis
  • No se da en embarazo/lactancia ni en <8 años
34
Q

Tetraciclinas EA

A
  • > > Gastrointestinal
  • Esofagitis
  • Fototoxicidad (>Doxi)
  • Candidiasis vaginal
35
Q

Dosis de tetraciclina

A

Doxiciclina 40 mg liberación modificada durante 4-8semanas
Dosis subantimicrobiana para efecto antiinfalm
- Evita Desarrollo de Resistencia antibiótica
- > segura y tolerable

  • 1 vez al día como terapia inicial
    se podría aumentar a 50-100mg 1 0 2 veces al día durante 4-8sem
36
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA ERITEMATO TELANGIECTÁSICA
objetivos

A
  • Disminución del eritema facial y flushing
  • Minimización de la irritación
  • Eliminar telangiectasias con terapia láser
37
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA ERITEMATO TELANGIECTÁSICA

A
  • Educacion
  • fotoproteccion
  • medidas generales
  • control 6-8 semanas
  • terapia tópica con metronidazol 1%gel o crema 0,75% o ivermectina 1%
  • terapia láser o luz pulsada
    manejo SOS flushing es propanolol
38
Q

Terapia láser
1. q cosas trata
2. cuales hay
3. RAM (4)

A
  1. Reducción de eritema, flushing y telangiectasias (no lesiones inflamatorias)
  2. Láser vascular: de colorante pulsado (PDL) y Luz pulsada intensa (IPL)
    * Requiere varias sesiones y retratamiento intermitente
  3. RAM: hiper/hipopigmentación postinflamatoria, ampollas, ulceración, cicatrización
39
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA PÁPULO PUSTULAR
Objetivos

A
  • Disminución de lesiones inflamatorias y síntomas
  • Pueden ser necesarios ciclos repetidos o disminución gradual
40
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA PÁPULO PUSTULAR

A
  • Educacion
  • fotoproteccion
  • medidas generales
  • control 6-8 semanas
    –> terapia tópica u oral según gravedad aprox 1-2 meses (y de mantención)

–> tópica es de primera línea y se le agrega oral dsps (AB)
Doxicilina 40 mg liberación prolongada VO x día 4-8 semanas o 50-100 mg libración normal 1-2 ves al día
(Eritro o Azitro 250-500 si contraindicación)

41
Q

debo mantener la terapia o no?

A

si, para evitar recaídas
se usa manejo tópico con metronidazol, ivermectina o ácido azelaico

42
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA FIMATOSA

A

Enfermedad leve: Responde a isotrtinoina en dosis bajas
Enfermedad grave: Responde a terapias fisicas (láser CO2, electrocirugia)

43
Q

TRATAMIENTO ROSÁCEA OCULAR

A
  • Enfermedad leve Lavado del ojo con shampoo de guagua diluido con cotonitos +,lagrimas oleosas
  • Enfermedades mas graves Derivar a oftalmologia
44
Q

Cuándo derivar

A
  • Rosácea refractaria a tratamiento
  • Duda diagnóstica
  • Rosácea que requiere tratamiento con láser o Isotretinoina
  • Rinofima
  • Rosácea ocular a Oftalmología