4ta práctica - TEJIDOS VEGETALES Flashcards

1
Q

¿Cómo son las células de la epidermis?

A
  • Forman una sola capa
  • Aplanadas y fuertemente unidass
  • Su pared externa está cubierta por un cutícula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las estructuras que pueden formar la epidermis?

A

Estomas y tricomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la función y la composición de los estomas?

A

Regulan el intercambio de gases

Están formados por dos células oclusivas que dejan un espacio entre ellas que se llama ostiolo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función y la composición de los tricomas?

A

Son pelos con diversas funciones;

Absorción, secreción ó protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los tres sistemas de los tejidos vegetales

A

Sistema dérmico
Sistema fundamental
Sistema vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que tejidos pertenecen al sistema dérmico

A

Epidermis y peridermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tejido pertenecen al sistema fundamental

A

Parénquima, colénquima y esclerénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que tejidos pertenecen al sistema vascular

A

Xilema y floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que circula por el xilema?

A

agua y nutrientes minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué circula por el floema?

A

conduca la savia elaborada desde los órganos fotosintéticos al resto de la planta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con que coloración se tiñeron todas las muestras que se vieron?

A

Con Safranina verde rápido
Safranina = básico
Verde rápido = acido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comenta la 13 (tallo de kleinia nerrifolia)

A

TALLO DE Kleinia nerrifolia
Esta muestrá está teñida con Safranina verde rápido, tienen parte acida y parte basica osrbudt.
Las células cuando se ven rojas tienen mucha más proporción de núcleo que citoplasma
Podemos observar en la zona central de la preparación una zona del meristemo caulinar.
más debajo de este meristemo vemos parénquima.
Primordios foliares, que se convertirán en hojas, después a medida que estos crezcan formarán una epidermis.
Las zonas más oscuritas ahí son haces vasculares.
Hay pequeños tricomas que lo que harán es proteger a la planta.

la zona del meristemo caulinar dará lugar a la protodermis el meristemo fundamental y el procambium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Comenta el 14 (raiz de maíz)

A

Raíz de maíz
Empezando desde fuera a dentro:
Tejido de protección = una epidermis (una sola capa de células). Fuera de la epidermis nos podemos encontrar con unos pelos absorbentes
Parénquima cortical (paredes delgadas sin engrosamiento)
una última capa de células llamada endodermo (que separan el cilindro vascular del parénquima) y estas células tienen paredes engrosadas, estas paredes formarán lo que se llama banda de caspary.

En el haz vascular, la cpaa mas externa de células se llama periciclo; sn células de parenquima. (es sol una capa aunque a vees podrían haber dos). Van a dar lugar a las raices secundarias.

Veremos eleentos del xilema, los más grandes reciben el nombre de metaxilema, mientras que los más pequeños reciben el nombre de protoxilema. También veremos elementos dl floema (son células pequeñitas) Como los vemos?

Justo em la zona mas central de la muestra vemos distintas células que pertenecen al parenquima medular.

Por último la imperfección esa es simplemente una raiz lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Comenta la 15 (tallo de Hedera)

A

empezando a describir desde el exterior
Vemos una cutícula, un tejido de protección = epidermis (de solo una capa aunque parezcan más). Podemos distinguir 2 estomas en la parte izq de la imagen.
Seguido veremos lo que nos parecia que eran más capas de epidermis es colénquima y parénquima despues. Será primero parenquima cortical y después parenquima medular.
También vemos 7 haces vasculares:

En cada haz vascular nos encontraremos con una agrupación de células del floema (mucho más pequeás de las del xilema). También nos encontraremos con células del xilema (+ grandes). Vemos que entre las del floema hay unos canales secretores. Por último podemos distinguir en la parte inferior izq de la imagen dos células más gruesas. Estás serán fibras del esclerénquima.
Entre el xilema y el floema podemos distinguir otras pequeñas células que se pertenecen al cambium vascular = meristemo lateral

Los haces se disponen en fascículos?

En el caso de nuestra muestra los haces son colaterales, ya que solo hay floema a un lado del xilema, si estuviera por los dos lados se llamraían haces bicolaterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que dará la zona del meristemo caulinar

A

protodermis
el meristemo fundamental
el procambium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Comenta el 16 (hoja de ficus)

A

Empezando a describir desde la superficie adaxial a la abaxial. Nos encontraremos con una cutícula. Luego una epidermis estratificada. Las células más grandes de esta epidermis tendrán una función de almacén de sustancias y servirán de protección.
Vemos una célula grande la cual se llama litociste, al tener un cristal llamado cistolito exclusivo de ficus. La función de este cristal en la planta es para srvir como un método defensivo ante hervíboros.
Después nos encontraremos con un parénquima en empalizada, que será fotosinte´tico → tendrá cloroplastos. y después un parénquima esponjoso.

Ahora empezando a describir desde la superficie abaxial a la adaxial. Nos encontraremos con una cutícula. Una epidermis estratificada. Observaremos que habrán estomas en cripta, observaremos sus células oclusivas con su poro y además lograremos observar las cámaras subestomáticas. Después veremos otro parénquima en empalizada.

En cuanto al nervio principal / haz vascular principal:

Veremos una cutícula, epidermis estratificada y colénquima (importante)
Los haces vasculares se dispondrán en fascículos. Entre estos fascículos podemos observar un parénquima interfascicular.

Si vemos un haz de cerca observaremos; xilema, parénquima del xilema. Células del floema (pequeñas, algunas nucleadas). entre ellas el cambium vascular. justo encima de las células del floema; esclerénquima perivascular (siempre con células con paredes fuertemente engrosadas),
Se trataría de un haz vascular colateral.
Si hubiera cambuim por donde el dibujo físico se llamaría cambium interfascicular.