7. Organos de la sociedad Flashcards

1
Q

¿Por qué en materia de sociedad estamos hablando de órganos?

A

Porque en la propia definición de sociedades, se dice que el funcionamiento de las sociedades es orgánico; está en la esencia de la sociedad.
Una sociedad se regula primero mediante el estatuto (es decir, mediante el contrato), segundo mediante el convenio de accionistas y por último la ley. Si no se encuentra el tema en la ley tendré que recurrir a los principios generales del derecho ya que el juez siempre debe fallar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿son libres los socios para pactar lo que quieren?

A

Hay cuestiones donde la tienen pero otras en donde no se pueden apartar de lo que establece la ley por ser de órden público, por ejemplo lo que refiere a un mínimo de aportaciones de capital.
La SAS sí trabajó para darle libertad a los socios pero en la SA aún se está discutiendo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los 3 organos de funcionamiento organico de una sociedad?

A
  1. gobierno
  2. administracion
  3. control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que hace el organo de gobierno?

A

Gobierno: da directivas al órgano de administración de cómo gobernar la sociedad.
El órgano soberano de gobierno son las asambleas las cuales implican reuniones periódicas de los socios para tomar decisiones sobre los temas que les competan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enumere los 3 tipos de asambleas del organo de gobierno

A
  1. especiales
  2. ordinarias
  3. extraordinarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como funcionan las asambleas especiales?

A

son las reuniones de socios que convocan a algunos socios que se distinguen por tener acciones seriadas (serie A, serie B, etc); aplica sólo para ellos ya que vinculan a ese tipo especial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como funcionan las asambleas ordinarias?

A

Ordinarias: Se deben hacer como mínimo una vez al año dentro del plazo de los 180 días siguientes al cierre del ejercicio económico (en SA son 120 días) aunque la realidad es que la ley no establece penalidad por incumplir dicho plazo.
Corresponde a esta asamblea considerar y resolver los aspectos económicos y de administración tales como el balance general de la sociedad (por ello la ventana de tiempo de 180 días), designación, remoción y remuneración del administrador y responsabilidad del órgano de administración y control.
Importa el órden del día (en todos los tipos de asamblea) que se establece al momento de la convocatoria; el socio es convocado para tratar ciertos puntos en la asamblea por ende se debe preparar argumentativa y mentalmente. Sólo se puede incorporar un punto en el órden del día si está el 100% de los socios presente y están todos de acuerdo. Si se trata igual un tema sin tener dichas cuestiones, se anula la decisión asamblearia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como funcionan las asambleas extraordinarias y que dice el art 343?

A

Extraordinarias: Se convocan en cualquier momento y utiliza criterio residual; todo lo que no sea competencia de la ordinaria lo va a ser de la extraordinaria.
La ley establece algunas competencias de esta asamblea:
Artículo 343
1)Cualquier modificación del contrato.
2)Aumento o reintegro del capital.
3)Rescate, reembolso y amortización de acciones.
4)Fusión, transformación y escisión.
5)Disolución de la sociedad, designación, remoción y retribución del o de los liquidadores
6)Limitaciones o suspensiones del derecho de preferencia.
También le corresponderá resolver sobre cualquier asunto que siendo de competencia de la asamblea ordinaria, sea necesario resolver urgentemente.
Estos temas le permiten al socio ejercer el derecho de receder. Al socio que recede va a querer salir con el mayor precio posible mientras que el resto va a querer que salga al menor precio. Hay que ver si está pactado en el convenio y si no lo está la ley establece que debe ser al valor patrimonial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es el organo de administracion? quien lo designa?

A

electo por los socios para la toma de decisiones; los miembros del órgano pueden ser socios o no. Si es SA debe ser directorio.
La asamblea de accionistas designa al administrador. El administrador o director pueden ser personas físicas o jurídicas, una SA puede asignar como directorio a otra SA o una SAS cumpliendo con que la persona jurídica debe asignar a una persona física para que firme, etc y así facilitar el funcionamiento. Debe tener:
* Capacidad para ejercer el comercio: mayoría de edad
* No estar inhabilitado: una ley que implique una inhabilitación EJ tener un cargo público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se vincula el organo de admin con la convocatoria de asambleas?

A

Es quien convoca a las asambleas. El 344 obliga al director a convocar en un plazo de 40 días luego de recibir el comunicado. Se va a fijar que los socios reúnan el mínimo del 20% del capital integrado y luego verá el órden del día. Es obligatorio que el director convoque la asamblea.

Puede suceder que el director sea quien convoque y trate su propia remoción si es un punto del órden del día lo cual es una cuestión muy complicada. Si el director no convoca a la asamblea se genera responsabilidad, acumulado hechos para generar los remedios legales como una intervención o exhibición de los libros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como es el proceso de convocatoria de asambleas?

A

La convocatoria se materializa mediante varias alternativas. Primero mandando una citación, comunicación fehaciente a cada accionista, lo cual es lo “normal”. También se puede publicar; la publicación se hace en el diario oficial por 3 días de forma electrónica; es usual que el director mande un print de dicha publicación a los socios y así están todos notificados.

La publicación se puede prescindir si está el 100% de los socios presente pero, si se manda un mail y todos confirman que van pero al final alguno falta, si no se publicó no se puede celebrar. Por ende, mandar comunicaciones sin publicar en una sociedad con dispersión de socios, es un riesgo.

La ley exige una antelación mínima de 10 días y no más de 30; se debe ser extremadamente cuidadoso con el tiempo. De este modo, el legislador estableció estas pautas estableciendo que es un plazo razonable para que los socios preparen la asamblea. En el caso de que esta antelación no se respete, está mal convocada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se celebra una asamblea?

A

Primero, cada accionista poseedor de sus acciones en mano o con un certificado que acredite que las posee, debe presentarse a inscribirlas en el Libro de registro de asistencia de Accionistas a Asambleas. El administrador es quien posee el libro y va registrando la asistencia, hasta llegar al quórum de sesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es el quorum de sesion y como varia dependiendo del tipo de asamblea?

A

Se exige en la reunión la presencia de un determinado número de accionistas que representen una cierta porción del capital para que la asamblea pueda deliberar; es la mayoría mínima para que la asamblea se reúna.

  • Asamblea ordinaria en 1º convocatoria necesito la mitad+1 del capital integrado y para la 2º cualquiera porque no se llegó a dicho mínimo. Entre 1º y 2º convocatoria pueden haber máximo 30 días de diferencia; para no perder tiempo generalmente se hace 1 hora después en el mismo día.
  • Asamblea extraordinaria en 1º convocatoria el 60% de accionistas del capital integrado salvo que el estatuto establezca un quórum Mayor; nunca puede ser un quórum menor. En la 2º convocatoria se exige un 40% salvo que el estatuto establezca un quórum mayor o menor.

La ley dice que si convocas a asamblea extraordinaria y no llegaste 60 o 40 podes convocar en el mismo acto otra asamblea en el mismo día y sesionar con cualquiera.

Si no se respeta el quórum todo lo resuelto en la asamblea es nulo porque la ley pretende que las decisiones sean por la mayoría.

En caso de que el quórum se cumpla y falta algún accionista, la asamblea se resuelve igual. Dicho accionista cuenta con la posibilidad de impugnar las decisiones dentro de los 90 días aunque sea una situación complicada ya que las formalidades estarían cumplidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

donde se celebran las asambleas?

A

Por el artículo 340, la SAS y SA pueden celebrar la asamblea en la sede social o en otro lugar de la misma localidad en caso de ser presenciales. Da la posibilidad de realizarlas virtualmente verificando la identidad del socio. Dan plazo de 30 días para elaborar y asentar en el libro respectivo las actas (las asambleas se asientan en actas) ya que la asamblea puede darse virtualmente y mediante la grabación se transcribe luego.

Si se celebra de forma presencial, el acta se hace en el momento si hay alguien tomando nota con garantía y también se pueden transcribir luego si se tiene una gravación. Como mencionamos, quien faltó cuenta con un plazo de 90 días para hacer el análisis pertinente y así impugnar un punto específico o toda la asamblea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como es el quorum de decision?

A

El artículo 356 establece que las resoluciones serán adoptadas por mayoría absoluta de votos de accionistas presentes, salvo que la ley o el contrato exija un número Mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como funciona la remuneracion del administrador?

A

En principio si es un cargo remunerado con el tope del 385.

Artículo 385 En ningún caso el monto máximo de las retribuciones que como tales podrán recibir el administrador o los directores en conjunto, excluidos sueldos y otras remuneraciones por el desempeño de funciones técnico-administrativas de carácter permanente, podrá exceder el 10% de las ganancias en el primer caso (adm) y el 25% en el segundo (director). Tales montos se limitarán al 5% cuando no se distribuyan dividendos a los accionistas.

De todos modos, se puede pactar que sea un cargo sin remuneración ya que como mencionamos puede suceder que un accionista sea el administrador y prefiera cobrar dividendos los cuales están gravados por una tasa menor del 7%.

17
Q

como sesionan los directores?

A

Los directorios pueden ser unipersonales o pluripersonales y le puedo atribuir cargos. Los socios tendrán que establecer en el estatuto la representación del directorio, es decir, cuántos socios deberán de firmar en nombre de la sociedad cuando se tiene que firmar un contrato.
Los directores son quienes obligan a la empresa, es decir, quienes ejercen la voluntad y no los socios. Los directores son quienes deciden la marcha del negocio, es decir, deciden si comprar o no, si pedir cuentas, etc.

18
Q

como es la responsabilidad del administrador o los directores?

A

Artículo 391 El administrador o los directores responderán solidariamente hacia la sociedad, los accionistas y los terceros, por los daños y perjuicios resultantes, directa o indirectamente de la violación de la ley, el estatuto o el reglamento, por el mal desempeño de su cargo y por aquellos producidos por abuso de facultades, dolo o culpa grave.
Es responsable por la gestión de la sociedad, responsable solidario por el IRAE y si la DGI supone defraudación puede hacerlo responsable de los demás tributos.
Dolo es la intención de dañar. En la culpa grave tal vez no hay intención pero no tomé la responsabilidad que tendría que haber tomado, es decir, no actué.

Artículo 83 (Diligencia y responsabilidad de los administradores y representantes).
Los administradores y los representantes de la sociedad deberán obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Los que falten a sus obligaciones serán solidariamente responsables frente a la sociedad y los socios, por los daños y perjuicios que resulten de su acción u omisión.
El Juez determinará la parte contributiva de cada responsable en la reparación del daño. (*)
Este artículo establece que los directores deben obrar con lealtad y diligencia de un buen hombre de negocios. Hay que interpretar qué se quiso decir. La lealtad se refiere a ser leal pero ¿a qué se refiere ser un buen hombre de negocios?

La responsabilidad de ser director de sociedad es muy importante por ende no pueden desconocer el régimen de responsabilidad que tienen al igual de entender bien la mecánica del rubro y cómo protegerse.

19
Q

que es el organo de control?

A

tiene por fin velar que los derechos de los socios sean respetados por los órganos gubernamentales y administrativos.
Es alguien objetivo y externo que no es parte del directorio (imparcial). Es un interlocutor, un informante que vigila, custodia. (No tiene nada que ver con el síndico concursal)
Puede ser un síndico o comisión fiscal (órgano interno). El síndico es un órgano de control interno designado por los accionistas en una asamblea de cualquier tipo y aunque no esté incluido en el órden del día, se puede plantear. Hay que tener en cuenta que manda la mayoría por ende, si un socio minoritario quiere un órgano de control, depende de la mayoría.
Es de existencia facultativa (puede existir o no) pero en la SRL de más de 50 socios y en la SA abierta es obligatorio tener este órgano.
En general es un cargo remunerado porque es un órgano de prestigio.

20
Q

enumere los 10 deberes y atribuciones del organo de control

A

Artículo 402(Atribuciones y deberes). Serán atribuciones y deberes de los síndico o de la comisión fiscal, sin perjuicio de los demás que la ley determine y los conferidos por el contrato social:
1) Controlar la administración y gestión social, vigilando el debido cumplimiento de la ley, el estatuto, el reglamento y las decisiones de las asambleas.
2) Examinar los libros y documentos, el estado de la caja, los Títulos Valores y créditos a cobrar así como las obligaciones a cargo de la sociedad solicitando la confección de balances de comprobación, toda vez que se estime conveniente.
3) Verificar los estados contables anuales en la forma establecida en el artículo 95, presentando además a la asamblea ordinaria un informe escrito y fundado sobre la situación económica y financiera de la sociedad, dictaminando sobre la memoria, inventario, balance, (estado de situación patrimonial, estado de resultados), y especialmente sobre la distribución de utilidades proyectada.
Controla la situación económica y financiera de la sociedad y está obligado a realizar un informe antes de la asamblea ordinaria sobre ello y la distribución de dividendos.
4) Asistir con voz, pero sin voto, a las reuniones del directorio y de las asambleas, a todas las cuales deberán ser citados.
Participa de la asamblea pero no vota.
5) Controlar la constitución y subsistencia de la garantía del administrador o de los directores, en su caso, y recabar las medidas necesarias para corregir cualquier irregularidad.
Se le puede exigir al síndico controlar que las garantías de los administradores sean correctas
6) Convocar a asamblea extraordinaria cuando se juzgue necesario y a asamblea ordinaria o asambleas especiales, cuando omita hacerlo el órgano de administración, así como solicitar la inclusión en el orden del día de los puntos que considere procedentes.
El síndico puede convocar a en cualquier momento a una asamblea extraordinaria y ordinaria cuando los administradores no lo hagan.
7) Suministrar a accionistas que representen no menos del 5% (cinco por ciento) del capital integrado, en cualquier momento que éstos se lo requieran, información sobre las materias que sean de su competencia.
Los accionistas que reúnan el 5% del capital integrado le pueden pedir a cualquier momento que le den información.
8) Investigar las denuncias que les formule por escrito cualquier accionista, mencionarlas en informe a la asamblea y expresar acerca de ellas las consideraciones y proposiciones que correspondan; convocar de inmediato a asamblea extraordinaria para que resuelva al respecto, cuando la situación investigada no reciba del órgano de administración el tratamiento que conceptúen adecuado y juzguen necesario actuar con urgencia.
*Frente a un caso grave como una denuncia a un accionista, esta es una forma de canalizarlo antes de juicio; puede convocarse a asamblea extraordinaria y tratarlo. *
9) Fiscalizar la liquidación de la sociedad, con las mismas atribuciones y deberes precedentemente señalados, en lo compatible con las disposiciones especiales que la rigen.
10) Dictaminar sobre los proyectos de modificación del contrato social,emisión de debentures o bonos, transformación, fusión, aumento o disminución de capital, escisión o disolución anticipada, que se planteen ante la asamblea y que les serán sometidos con la anticipación establecida en el artículo 95.
Los síndicos o los integrantes de la comisión fiscal deberán cumplir sus funciones con la lealtad y diligencia de un buen hombre de negocios.
En Uruguay la mayoría de las SA son cerradas por lo que no existen síndicos en grandes cantidades ya que además de ser de existencia facultativa, es un órgano costoso.

21
Q

que hace la ANI con el organo de control y cuales son sus principios generales? controles rutinarios y especiales…

A

Los primeros 5 puntos son los cometidos más relevantes del síndico como órgano de control interno. Ahora, de forma externa la SA es controlada por la auditoría interna de la nación (AIN), un organismo del estado, y controla a la SAS solo si la facturación pasa 37 millones de UI.

La ANI controla:
controles rutinarios
Artículo 409(Control estatal. Principios generales).
Toda sociedad anónima quedará sometida a la fiscalización del órgano estatal de control respecto a la constitución y modificación de su contrato social, así como a su disolución anticipada, transformación, fusión, escisión y cualquier variación del capital social. Las sociedades anónimas abiertas quedarán sujetas además, al control estatal durante su funcionamiento y liquidación.
* creación del contrato *
cualquier modificación que se le realice al estatuto
publicación de balances*

**casos especiales
**Artículo 410(Fiscalización especial). Sea cual fuere la clase de sociedad anónima, el órgano estatal de control podrá ejercer funciones de fiscalización cuando lo soliciten fundadamente accionistas que representen por lo menos el 10 % (diez por ciento) del capital integrado.
Los socios de una SA reúnen más del 10%, tienen la posibilidad de solicitar a la auditoría la fiscalización de la empresa. Los socios deben justificar el pedido además de pagar las tasas o proventos para movilizar dicha fiscalización.

22
Q

cuales son las facultades del organo estatal de control?

A

Artículo 411(Facultades).- El órgano estatal de control, en los casos en que lo entendiera procedente, estará facultado para solicitar al Juez competente:
1) La suspensión de las resoluciones de los órganos de la sociedad contrarias a la ley, al estatuto o al reglamento.
2) La intervención de su administración, en los casos de grave violación de la ley o del contrato social.
3) La disolución y liquidación de la sociedad cuando se compruebe fehacientemente una causal de disolución y la sociedad no la haya promovido.