7.10 RETENCION Y RECIDIVA Flashcards

1
Q

Un retenedor de quita y pon es una buena elección para la retención prolongada de un diastema central?

Verdadero o falso

A

Falso (no es buena elección lo mejor es un retenedor fijo)

Proffit 5ta pág 615

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diga cuáles son los Teoremas de la retencion?

A
  1. Teorema 1: Los dientes que se han movido tienden a volver a su posición inicial.
  2. Teorema 2: La eliminación de la causa de la maloclusión evitará la recidiva.
  3. Teorema 3: La maloclusión se debería sobrecorregir.
  4. Teorema 4: La oclusión adecuada es un factor importante para mantener los dientes en sus posiciones corregidas.
  5. Teorema 5: Hay que dejar que el hueso y los tejidos adyacentes se reorganicen alrededor de los dientes en su nueva posición.
  6. Teorema 6: Si se enderezan los incisivos inferiores sobre el hueso basal, tienen más probabilidades de mantenerse bien alineados.
  7. Teorema 7: Las correcciones llevadas a cabo durante períodos de crecimiento tienen menos probabilidad de recidiva.
  8. Teorema 8: Cuanto más se hayan movido los dientes, menor será la probabilidad de recidiva.
  9. Teorema 9: La forma de la arcada, sobre todo la de la inferior, no se puede alterar de manera permanente con un aparato.

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto a la historia de la retención, Diga quien sugirió que la base apical era uno de los factores más importantes para corregir la maloclusión?

A. Kingsley
B. Axel Lundström
C. McCauley
D. Tweed

A

B. Axel Lundström

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respecto a la historia de la retención, Diga que autor sugirió que los incisivos inferiores deberían mantenerse en posición vertical con respecto al hueso basal?

A. Nance
B. Axel Lundström
C. Thompson
D. Tweed

A

D. Tweed

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Kingsley afirmó que «la oclusión de los dientes es el factor más importante para determinar la estabilidad de una posición nueva»?

Verdadero o falso

A

Verdadero

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respecto a la historia de la retención, mencioné que autor observó que «la longitud de la arcada sólo debe aumentarse permanentemente hasta cierto punto»?

A. Kingsley
B. Axel Lundström
C. McCauley
D. Nance

A

D. Nance

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respecto a la historia de la retencion, diga que autor sugirió que la anchura intercanina e intermolar debería mantenerse tal y como estaba inicialmente para
minimizar los problemas de retención?

A. Kingsley
B. Angle
C. McCauley
D. Nance

A

C. McCauley

Graber pág 992

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la etiología de la recidiva?

A
  1. Reducción interproximal del ancho del diente.
  2. Inclinaciones axiales.
  3. Discrepancias transversales.
  4. Relación de los terceros molares.
  5. Factores de crecimiento.
  6. Diferencias de género.
  7. Recuperación de los movimientos dentales.
  8. Rapidez del tratamiento.
  9. Duración de la retención.
  10. Musculatura.
  11. Ajuste oclusal.

Graber 5ta pág 1001

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los casos que ameritan una retención limitada?

A
  1. Mordidas cruzadas anteriores (especialmente si eran funcionales y se consiguió una sobremordida)
  2. Mordida cruzada posteriores (si se ha establecido una buena Inter digitalización y las inclinaciones axiales es buena)
  3. Denticiones que se han tratado con extracciones seriadas
  4. Casos de tracción de caninos altos.
  5. Casos en el que era necesario extraer uno o más dientes.
  6. correcciones que se han logrado a retrasar el crecimiento maxilar una vez que el paciente ha superado la fase de crecimiento. (Clase II con tracción extraoral durante el crecimiento)
  7. Casos en los que se ha abierto espacio para un diente.

Graber 5ta pág 1009

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los casos que amerita una retención moderada?

A
  1. Casos de no extracción de clase I, caracterizada la protrusion y espaciamiento de los incisivos superiores
  2. Casos de extracción de clase I o II en los que probablemente hay que mantener los dientes en contacto sobre todo en la arcada superior
  3. Las sobremordidas corregidas en las maloclusiones clase I o II
  4. Corrección temprana de los dientes rotados en su posición normal
  5. Casos que impliquen la erupción ectópica de los dientes o la presencia de diente supernumerario.
  6. La maloclusión de clase II/2.
  7. Casos clase III corregidas quirúrgicamente.

Graber 5ta pág 1009

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los casos que ameritan una retención permanente o semipermanente?

A
  1. Casos en los que se haya hecho expansión
  2. Casos de espacios considerables o generados.
  3. Rotaciones muy severas o graves
  4. Casos con muchos espacios (Diastemas) entre los incisivos centrales superiores sobre todo en dentición adulta.

Graber 5ta pág 1009

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las principales causas de recidiva tras el tratamiento ortodoncico?

A
  1. La elasticidad de las fibras gingivales
  2. Las Presiones de las mejillas, labios y lengua.
  3. El crecimiento de los maxilares

Proffit 5ta pág 607

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que aparato de retención se debe utilizar como norma tras el tratamiento de un paciente joven que presentó una clase II grave?

A

Casquete o aparato funcional

Proffit 5ta pág 608

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly