Infecciones Del Sistema Nervioso Flashcards

(40 cards)

1
Q

Factores de riesgo para meningitis aguda bacteriana

A

Extremos de edad
Fumadores
diabéticos
Alcoholicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa viral más frecuente de meningitis

A

Enterovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agentes más frecuentes en meningitis bacteriana en recién nacidos a 3 meses de vida

A

Streptococcus agalactiae
Enterobacterias
Listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de meningitis bacteriana en niños de 3 meses a 5 años

A

Neisseria meningitidis

Haemophilus influenzae tipo b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más frecuente de meningitis bacteriana en niños de 5-20 años

A

Neisseria meningitidis

Streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa más frecuente de meningitis bacteriana en adultos

A

Streptococcus pneumoniae

Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa más frecuente de meningitis bacteriana en ancianos

A

Streptococcus pneumoniae
Enterobacterias
Listeria monicytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué situaciones se tiene la posibilidad de infección por listeria monocytogenes en meningitis bacteriana

A
Edades extremas de la vida 
Embarazadas
Puerperas 
Pacientes con inmunosupresion 
Diabéticos 
Alcoholicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Serogrupos de meningococo causantes del 90 % de meningitis meningocica

A

Serogrupos A , B , C , Y y W135
Grupo A más frecuente
Grupo Y en edad avanzada con enfermedad crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más frecuente de meningitis secundaria a fístula de lcr, pacientes esplenectomizados y alcoholicos

A

Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología a considerar en pacientes con meningitis secundaria a endocarditis, adquisición nosocomial , neurocirugías y TCE

A

Staphylococcus aureus y pseudomona en caso de neurocirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología más frecuente de meningitis en portadores de catéter de derivación LCR

A

S. Epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de meningitis bacteriana

A
Fiebre
Cefalea 
Rigidez nuca 
Signos meningeos 
Nausea 
Vomitos 
Sudoración 
Postración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de realización de TAC antes de punción lumbar en el contexto de probable meningitis

A
Antecedente enfermedad del SNC
Convulsiones de reciente inicio papiledema 
Alteraciones nivel de conciencia 
Déficit neurologico focal 
Inmunocompromiso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de meningitis viral en el LCR

A

Predominio de linfocitos
Glucorraquia normal
Proteínas normales o ligeramente aumentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de LCR en meningitis bacteriana

A

Predominio de PMN
Glucorraquia disminuida
Proteínas elevadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En qué etiología de meningitis se encontrará el LCR con células predominio linfocitico, glucosa disminuida y proteínas elevadas

A

Meningitis de origen tuberculoso , carcinoma meningeo, algunas bacterias como brucella y treponema

18
Q

Tratamiento empírico para meningitis bacteriana en el recién nacido

A

Ampicilina + gentamicina

19
Q

Tratamiento de elección en meningitis bacteriana

A

Cefalisporina de tercera generación + vancomicina si se sospecha de resistencia + ampicilina si se sospecha de posibilidad de listeria

20
Q

En pacientes pos neuro quirúrgicos con derivación de LCR o con TCE , tratamiento empírico para meningitis

A

Vancomicina + cefepima

21
Q

Dosis de esteroide recomendada en meningitis neumococica

A

Se recomienda de anegado a dosis de 0.15 mg/ kg cada 6 hrs por 2-4 días

22
Q

Quimioprofilaxis recomendada en contactos de meningitis meningococia

A

Rifampicina 4 dosis de 600 mg cada 12 hrs
Ciprofloxacino 500 mg dosis única
Ceftriaxona 1 gr iv dosis única
Minocilina vía oral por 3 días

23
Q

Quimioprofilaxis en contactos con meningitis por haemophilus influenzae

A

Se da en menores de 6 años sin antecedente de vacunación con rifampicina dosis única diaria por 4 días

24
Q

Clínica de encefalitis por virus Herpes simple

A
Cefalea 
Fiebre 
Alteración nivel de conciencia 
Focalidad neurologica o convulsiones 
En la tomografía se encuentra hipodensidades bilaterales a nivel temporal
25
Tratamiento de encefalitis por herpes simple
Aciclovir vía iv
26
Agentes más frecuentes encontrados en absceso cerebral
``` Depende de etiología : ORL : s. Viridans y anaerobios Origen ótico: pseudomonas Endocarditis: s. Aureus TCE o herida qx: s. Aureus y pseudomonas ```
27
Tratamiento absceso cerebral
Empírico depende de etiología sospechada : Foco ORL : cefalosporina de tercera generación + metrodinazol TCE o cirugía : cefepime + vancomicina
28
Diagnóstico de absceso cerebral
``` Cefalea Focalidad neurologica Alteración del estado conciencia Signos hipertensión intracraneal Fiebre TC : lesión redondeada con captación de contraste en anillo ```
29
Agente etiologico de tétanos
Clostridum tetani
30
Fisiopatologia de clostridium tetani
Infecta heridas sucias , alcanza médula espinal por vía axonal, produce toxina , que inhibe la liberación de GABA , provoca híper activación de la neurona motora del asta anterior
31
Periodo de incubación de tétanos
3-21 días
32
Clínica de tétanos
``` Trismo Risa sardonica Posición en opistotonos Espasmos Fiebre Diaforesis Taquicardia Conciencia conservada ```
33
Tratamiento tétanos
Adecuada ventilación e hidratación Gammaglobulina antitetanica Metrodinazol o penicilina Vacunación posterior a recuperación
34
Agente causal de botulismo
Clostridum botulinum
35
En donde actúa el clostridum botulinum
Inhibe la liberación de acetilcolina en el área presinaptica
36
Incubación de clostridum botulinum
12-72 hrs
37
Clínica de botulismo
Posterior a consumo de enlatados Síntomas digestivos Afectación neurologica : parálisis pares craneales altos , diplopias, midriasis) Parálisis músculos periféricos bilateral y simétrico
38
Tratamiento botulismo
De sosten Aceleración tránsito intestinal Administración gammaglobulina anti botulimica
39
Tiempo de incubación de virus de la rabia
1-3 meses
40
Clínica de rabia
Antecedente de mordedura de animal rabioso Fiebre , cefaleas , mialgias , náuseas Encefalitis aguda Afectación tronco del encéfalo ( hipersalivacion, disfagia, diplopia, espasmo laringeo) Fallecimiento