Enfermedades Por Virus Flashcards

(85 cards)

1
Q

Fases de la replicacion viral

A
Adhesión 
Penetracion 
Liberación 
Síntesis 
Morfo génesis y liberación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antiviral análogo de la guanidina, que inhibe la ADN polimerasa

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efectos adversos de Aciclovir

A

Nefrotoxicidad y neurotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fármaco indicado en la infección por Ciromegalovirus en pacientes con SIDA , efecto secundario trombocitopenia y neutropenia

A

Ganciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inhibe la ADN polimerasa viral del hérpes y la transcriptasa inversa del VIH -1 , eficaz en el tratamiento de CMV , herpes y varicela resistentes al tratamiento con ganciclovir

A

Foscarnet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inhibidores de la neuroaminidasa , activos frente a los virus tipo A y B de la gripe

A

Oseltamivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Análogo de la Purina similar a la guanosina, indicado en el tratamiento de la hepatitis c , fiebre hemorragica por hantavirus , fiebre de lassa

A

Rivabirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Virus adn , no cubierto, causante del eritema infeccioso o quinta enfermedad exantematica

A

Parvovirus B19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Virus de la familia papoviridae que causa la leucoencefalopatia multifocal progresiva en pacientes con VIH

A

Virus JC ( polyomavirus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Virus ADN de la familia papoviridae

A

Papillomavirus y polyomavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Géneros pertenecientes a la familia herpesviridae

A

➖Simplexvirus: VHS-1 y VHS-2
Dx: células multinucleadas gigantes en raspado ( Tzanck ) , detección de antígenos y cultivo .
Tx: Aciclovir .

➖Varicellovirus : VH- 3
Causa varicela y hérpes zoster .
Penetra vía respiratoria, disemina vía linfática .
Dx: clínico , Raspado Tzanck y cultivo o seroconversion .
Tx: Aciclovir.

➖Lympocryptovirus: VEB ( VH-4) :
Mononucleosis infecciosa , asociado a Linfoma Burkitt , carcinoma nasofaringeo , leukoplakia oral vellosa .
Dx: anticuerpos heterofilos + , linfocitos atipicos , cultivo y PCR .
Tx: Aciclovir o ganciclovir .

➖CMV : VH-5
Infecta a pacientes inmunodeprimidos ( SIDA , transplantados ) , genera síndrome mononucleosico con anticuerpos herofilos negativos , dx: seroconversion o aislamiento ( técnica de Shell vial assay) .
Tx: Ganciclovir , valgancoclovir y sino foscarnet .

➖VH-6 : causante de roseola
Tx: sintomatico.

➖VH-7 : parecido al 6

➖VH-8 : causa sarcoma de Kaposi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factor precipitante de eritema multiforme minor

A

Virus del hérpes simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente que causa síndrome mononucleosioco con anticuerpos heterofilos negativos, es el patogeno viral más frecuente en los pacientes con transplante de órgano , y en pacientes con vih ocasionando retinitis , esófagitis

A

Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus implicado en la patogenia del sarcoma de kaposi

A

Virus hérpes simple 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Constituye el agente etiologico de la mononucleosis infecciosa con anticuerpos heterofilos positivos, implicado además en la etiología del carcinoma nasofaringeo, Linfoma’s de burkitt, así como enfermedades asociadas al vih( leucoplasia oral , neumonitis intesticial linfoide y London’s cerebral primario

A

Virus de Epstein Barr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué diagnóstico pensarías en la aparición de exantema cutáneo tras la administración de antibiótico tras la asuncion errónea de faringitis por estreptococo

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicaciones de la mononucleosis infecciosa

A
Anemia hemolitica 
Trombopenia 
Síndrome de guillan barre 
Miopericarditis
Fracaso hepatico grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Agentes etiologicos de síndrome mononucleosico con anticuerpos heterofilos negativos

A

Infección por CMV ( más frecuente )
Toxoplasma ( cursa con Adenopatias sin faringitis)
Primo infección por VIH ( PCR diagnostico de elección )
Hepatitis virales ( característico elevaxion enzimas hepaticas )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diagnóstico de infección por familia herpesviridae

A

VHS : raspado de lesión ( células multinucleadas gigantes en la preparación de Tzanck)
VVZ: cito diagnóstico de Tzanck
CMV: seroconversion o aislamiento del virus en cultivo
VEB : técnica de paul bunell que demuestra presencia de anticuerpos heterofilos, serologia mediante presencia de IgM anti-VCA y seroconversion anti-EBNA que se produce tardíamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Virus ARN de la familia togaviridae

A

➖Rubivirus: rubéola , se Contagia vía respiratoria , 7 días antes y 7 días después del exantema , incubación 14-21 días , causa sx gripal , exantema en niños y adultos, adenopatia retroauricular dolorosa , en Feto provoca infección sistémica y congénita . Probabilidad de Infección en primer trimestre 90% , segundo 30% , tercero 0-40% . Provoca retraso mental , microcefalia , sordera , catarata , cardiopatía congénita .
Inmunidad si IgM e IgG .
Dx: cultivo y serologia .

➖Alfavirus: chinkungunya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
Infección viral que se caracteriza por: 
Fiebre alta 
Dermatosis maculopapular en tronco y extremidades
Poli artralgias 
Cefalea
Inyección conjuntival 
Leve fotobia 
Significa enfermedad del hombre retorcido
A

Chinkungunya virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Virus ARN del genero Rabdovirus, transmitido por mordedura( saliva de animales infectados ) , de replicacion viral en fibras nerviosas periféricas , que infecta al SNC

A

Virus de la rabia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se realiza el tratamiento en exposición grave a rabia

A

Inmunoglobulinas 40UI/kg

Vacuna Antirrábica con células diploides humanas se da 0,3, 7,14 y 28 días

Notificación inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Virus de la familia picornoviridae , que causa meningitis aséptica , parálisis flácida asimétrica distal , sin alteraciones de la sensibilidad , quedan secuelas neurologicas

A

Poliovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Virus ARN de la familia picornoviridae
➖Rinovirus : causa catarro común , incubación 1-4 días . ➖Enterovirus : 🔹Grupos poliovirus( 1,2,3 causan parálisis flácida ) 🔹 Coxsackie A y B ( causa meningitis , encefalitis , carditis B , herpangina A ) 🔹ECHO ( causa meningitis y pleurodonia) . Dx: cultivo Tx : sintomatico ➖Heparnavirus:
26
Virus ARN del genero enterovirus
Poliovirus Coxsackie a, b Echovirus Enterovirus
27
Virus ARN causante de gastroenteritis fámilia caliciviridae
Virus Norwalk
28
Género único de la familia orthomyxoviridae
Virus influenza A, B y C
29
Antígenos de superficie del virus de la influenza
Hemaglutinina y neuroaminidasa
30
Complicación más frecuente de la influenza
Neumonía
31
Virus ARN de la familia Paramyxoviridae
➖Virus Paramyxovirus : ( parainfluenza y parotiditis) , infección por tracto respiratorio , penetran en células epiteliales y se multiplican ( incubación de 12-26 días ) , produce cefalea , fiebre 🤒, fatiga , tumefacción de una o ambas glándulas salivales . Dx: cultivo celular o serologia IgM . Tx: Inmunoglobulina. ➖Morbillivirus ( sarampión ) Entra por vía respiratoria , se adhieren a mucosa , diseminan vía linfática ( incubación 7-21 días ) . Cuadro catarrales , fiebre , exantema 3-7 días . Contagioso 3 días antes del exantema y 4-6 días después . Dx: serologia IgM , cultivo riñón mono 🐒. Tx: vitamina A . ➖Pneumovirus ( VRS): Causante de bronquiolitis en lactantes . Tx: medidas de apoyo , ribavirina en aerosol .
32
Fases del dengue
Fase de incubación ( 3-10 días ) Fase febril ( 2-7 días ) Fase crítica (3-7 ) Fase de recuperación (7-10)
33
Clasificación clínica del dengue
Dengue asintomático Dengue no grave ( sin y con datos de alarma ) Dengue grave
34
Signos de alarma en dengue
``` Dolor abdominal intenso Vomito persistente o incoercible ( mayor de 5 ) Hemorragia activa en mucosas ( tubo digestivo , hematuria ) Alteraciones neurologicas Hepatomegalia > 2 cm Aumento del hematocrito ```
35
Lesiones cutáneas del dengue
Eritema generalizado con pequeñas zonas redondeadas de piel respetada ( Islas blancas en Mar Rojo )
36
Diagnóstico dengue
Detección antígeno NS1 en suero ( primeros 5 días ) | Determinación IgM ( a partir del sexto día )
37
Zika congénito
Microcefalia Calcificaciones cerebrales retinopatía Pie equino varo Distonias
38
Presentación clínica de zika
Fiebre de bajo grado Dermatosis maculopapular Artralgias de pequeñas articulaciones Conjuntivitis no purulenta
39
Virus causante de la leucemia Linfoma de células T del adulto
Virus HTLV -1
40
Virus causante de tricoleucemia T
HTLV-2
41
Proteínas de superficie del VIH
Gp 41 y Gp 120
42
Porcentaje de transmisión vertical de VIH de una madre seropositiva que lleva tratamiento antiretroviral , azt durante el parto y tratamiento al rn con AZT
Inferior al 1%
43
Antiretroviral teratogenico
Efavirenz
44
Células Diana del virus VIH
Linfocitos T CD4 y las células del sistema monocitico - macrofago
45
Receptor y co receptor necesario Para que el virus VIH pueda infecte a la célula
CD4 y co receptor CCR5 en monocitos y CXCR4 en linfocitos
46
Diagnóstico de VIH
Mediante ELISA muy sensible 99% Si es + en 2 determinaciones , confirmar con WÉSTERN BLOT que detecta ( gp41, gp 120, p24 ) Es + si detecta 2 . Indeterminado si detecta 1 . Pruebas de detección ácidos nucleicos : PCR que presenta carga viral cualitativa y cuantitativa
47
Objetivo principal del tratamiento antiretroviral
Obtención carga viral indetectable
48
Clasificación clínica de la infección por VIH
Clínica : A: primoinfeccion , fase asintomática , linfadenopatia generalizada persistente B: angiomatosis bacilar , candidiasis oral , vulvivaginal de repetición , displasia de cervix , fiebre , diarrea persistente de 1 mes evolución , hérpes zoster de repetición , trombocitopenia C: candidiasis traqueal , esófago, pulmonar , carcinoma cervical invasivo , infección por citomegalovirus , Retinitis , sarcoma de Kaposi , tuberculosis , neumonía por p. Jirovecii, leucoencefalopatia multi focal progresiva , toxoplasmosis
49
Clasificación inmunológica de la infección por VIH
Categoría 1: > 500 linfocitos CD4 Categoría 2: 200-400 linfocitos CD4 Categoría 3 : < 200 linfocitos CD4
50
Manifestación de primoinfeccion en paciente con VIH
Síndrome mononucleosico Meningoencefalitis aseptica Neuropatia periférica Exantema maculopapuloso
51
Diagnóstico de la primoinfeccion por vih
De elección es la PCR
52
Se define por la presencia de ganglios linfáticos mayores de 1 cm en 2 o más localizaciónes extrainguinales de más de 3 meses , sin causa aparente , en el contexto de una persona infectada con VIH
Linfadenopatia generalizada persistente
53
Infección fungica más frecuente en el paciente con VIH
Candidiasis
54
Tratamiento de la candidiasis
Nistatina tópica Graves : fluconazol Resistentes : anfotericina B
55
Causa más frecuente de meningitis en pacientes con SIDA < 100 linfocitos CD4 , se acompaña de hipertensión intracraneal
Cryptococcus neoformans
56
Diagnóstico y Tratamiento meningitis por cryptoccus neoformans
Detección mediante aglutinación de partículas de látex en LCR Tratamiento anfotericina B + 5- flucitocina
57
Produce neumonía subaguds , con hipoxemis progresiva , escasa tos , sin expectoración , cuando cuenta linfocitaris menor de 200
Pnemocystis jirovecii
58
Diagnóstico y tratamiento de neumonía por P. Jirovecii
Visualizar en esputo o en lavado broncoalveolar con tincion de azul de toloudina o plata metanamina de gomori Tratamiento de elección es Cotrimoxazol ( trimetoprim con sulfa) En casos graves se agrega esteroides De segunda elección pentamidina
59
Profilaxis tras la neumonía por P. Jirovecii
Primaria : si en < 200 linfocitos CD4 Secundaria : tras la neumonía Se da con clotrimoxazol
60
Parasitó oportunista que infecta a la persona con VIH con menor de 100 linfocitos CD4 , provoca abscesos cerebrales , y en la TC se observa lesión redondeada con efecto masa , capta contraste en anillo
Toxoplasma gondii
61
Tratamiento toxoplasma gondii
Sulfadiacina + piremetamina Más ácido fólinico para evitar leucopenia Alternativa clindamicina + piremetamina
62
Profilaxis toxoplasma gondii
Primaria : Clotrimoxazol | Secundaria : sulfadiacina + piremetamina
63
Medio diagnóstico para detectar cryptosporidium, isospora y cyclospora en el contexto de diarrea prolongada en un paciente con VIH
Detección de ooquistes en las heces por tincion de Kinyoun
64
Tratamiento de isospora belli y cyclospora
Cotrimoxazol , en cryptosporidium se necesita mejorar inmunidad
65
Tratamiento microsporidia
Albedanzol
66
Tratamiento leishmania donovani
Anfotericina B | Alternativa : antimoniales pentavalentes
67
Que medicamento antituberculoso se debe evitar por la interacción que tiene principalmente con los inhibidores de la proteasa , en el paciente con vih
Rifampicina se debe cambiar por la rifutabina o cambiar tratamiento antiretroviral con efavirenz
68
Cocobacilo gram + que puede producir cuadros de neumonía necrotizante en sujetos en contacto con ganado
Rhodococcus equi, se trata con eritromicina asociada a rifampicina y vancomicina
69
Virus que se manifiesta En fases avanzadas de sida menos de 75 linfocitos CD4 , se presenta como colitis, esofsgitis, meningoencefalitis, principalmente con retinitis, hemorragias y exudados amarillentos perivasculares
Citomegalovirus , se trata con ganciclovir, si resientencis foscarnet
70
Profilaxis secundaria del CMV
Valganciciclovir
71
Se presenta en fases avanzadas del sida , menos de 50 linfocitos CD4, cursa con afectación neurologica , imagen en RM lesiones redondeadas múltiples en sustancia periventricular, no captan contraste , no tienen efecto masa
Virus JC , que produce leucoencefalopatia multifocal progresiva, su diagnóstico por PcR LCR
72
Antiretrovirales útiles en el tratamiento en la coinfeccion vih-vhc
Telaprevir y boceprevir
73
Pacientes con tuberculosis latente e infección por vih reciente tratamiento
Isoniacida + piridoxina para evitar recaída durante 9 meses
74
Vacunas contraindicadas en la infección por vih
Polio oral Cólera oral fiebre tifoidea oral BCG
75
Profilaxis primaria para mycobacterium avium
En caso de < 50 linfocitos CD4 se da azitromicina semanal
76
Mico bacteria atípica en fases avanzadas de sida < 50 linfocitos , se manifiesta con fiebre , pérdida pondéralo , dolor abdominal , diarrea
Mycobacterium Avium complex, se diagnostics por hemocultivo, tratamiento con claritromicina , etambutol y rifabutina
77
Antiretroviral que puede producir reacciones de hipersensibilidad mortales en sujetos portadores de haplotipo HLA B 5701
Abacavir
78
Efecto secundario de los inhibidores de la proteasa
Dislipedemia
79
Efecto secundario de zidovudina
Anemia
80
Efecto secundario de los análogos de la transcriptasa reversa análogos de nucleosidos
Acidosis láctica Toxicidad mitochondrial Fenómenos de lipodistrofia
81
Antiretrovirales inhibidores de la entrada
Maraviroc: antagónica coreceptor CCR5 Enfuvirtida: impide unión Gp41 y el receptor del huésped
82
Tratamiento del VIH de elección en méxico
Tenofovir/ emcitrabina + efavirenz
83
Tratamiento alternativo VIH
Abacavir/ lamivudina+ efavirenz Tenofovir/ emcitrabina + raltegravir Abacavir/ lamivudina + dolutegravir
84
Inhibidores de la integrasa de primera elección
Dolutegravir Raltegravir Elvitegravir
85
Se le considera a este falla terapéutica
Presencia de 2 cargas vírales consecutivas por encima de 200 copias / ml a partir de los 6 meses de tratamiento