Infecciones Por Parasitos Flashcards

(67 cards)

1
Q

Antimonial pentavalente indicado en la lehismaniasis

A

Glucantime

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efecto adverso de glucantime

A

Arritmias por prolongación del QT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de primera elección y profilaxis del paludismo

A

Cloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos adversos de la cloroquina

A
Cardio toxicidad ( alarga QT ) 
Queratopatia ( opacidad corneal ) 
Retinopatía 
Distonias 
Hipoglucemia en embarazadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Esquizonticida que se utiliza en el tratamiento y profilaxis de malaria en zonas resistentes a cloroquina

A

Mefloquina

Puede utilizarse en segundo trimestre del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de elección en la parasitósis por stringyloides stercoralis

A

Ivermectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de elección en el embarazo en la amibiasis por entamoeba histolytica

A

Paromomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de segunda línea de leishmaniasis visceral y pnemocystis jirovecii

A

Pentamidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de elección de la toxoplasmosis cerebral

A

Sulfadiacina + pirimetamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de elección infección por nematodos y cestodos

A

Praziquentel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de primera elección para enfermedad de chagas

A

Benznidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de primers elección para malaria no complicada

A

Artemisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vector transmisor de paludismo

A

Anopheles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Especies de plasmodium

A

Vivax, Ovale , malariae y falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Especies de plasmodium que cursan con estado latente , facilitando recaídas de la enfermedad

A

Vivax y Ovale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Especie endémica de plasmodium en méxico

A

P. Vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica plasmodium

A
Prodromos de tipo viral 
Fiebre irregular 
Escalofrios 
Anemia 
Esplenomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones crónicas de paludismo

A

Esplenomegalia tropical

Nefropatia paludica: asociada a p. Malariae, síndrome nefro tico , histologia de glomerulonefritis focal y segmentaría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicaciones graves de paludismo

A
Paludismo cerebral 
Hipoglucemia 
Necropsia tubular aguda
Edema pulmonar no cardiogenico ( 80% mortalidad ) 
Trombopenia 
CID 
Sepsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico plasmodium

A

Frotis de sangre periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento plasmodium

A

Cloroquina

P. Falciparum: artesunate + mefloquina

Artemetesina + lumefantrina 80/480 mg al diagnóstico , 8,24,36,48 y 60 hrs .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Quimioprofilaxis plasmodium

A

Atovacuona + proguanil ( 2 días antes y 1 semana después )

Mefloquina ( 1 semana antes y 4 semanas después )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Especies que forman leishmania donovani complex

A

L.chagasi y L. Infantum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clínica de leishmania donovani

A
Fiebre predominio nocturno esplenomegalia 
Pancitopenia 
Hipergamaglobulinemia 
Adenopatias 
Edema 
Hiperpigmentacion distal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diagnóstico leishmania
Aspiración y biopsia de médula ósea : se observan Amastigotes dentro de macrofagos Intradermoreaccion de Montenegro que es negativa en formas viscerales
26
Tratamiento de leishmaniasis visceral
Anfotericina b liposomal
27
Tratamiento de giardia lamblia en embarazo
Paromomicina en primer trimestre
28
Factores de riesgo para amibiasis
Sexo masculino 7-12 veces Tercera década de la vida Alcoholismo Zonas endémicas Embarazo Desnutrición/ uso corticoides
29
Complicaciones de la amibiasis por entamoeba
Ulceración y perforación colonica Hemorragia intensa ( úlceras en botón ) Colon tóxico Absceso amebeano hepatico Amebomas ( pseudotumor en ciego )
30
Clínica absceso amebiano hepatico
``` Fiebre de 1-2 semanas de evolución Dolor en hipocondrio derecho Hepatomegalia Pérdida de peso Leucositosis moderada Anemia FA alta Transaminasas altas ```
31
Diagnóstico absceso amebeano
PCR en heces 100% sensibilidad 100% específicas Serologia : no útil en áreas endémicas 35% falsos + Sin presencia de leucocitos en heces
32
Tratamiento amibiasis
🟢 Si abceso hepatico es inicial Médico : metrodinazol + paramomicina o iodoquinolol Si no se resuelve tratamiento quirúrgico. Criterios para drenaje de abceso : > 10 cm 0 > 500 ml , localización en lóbulo izquierdo o adyacente al diafragma . 🟢si disenteria o colitis invasiva : metrodinazol + DHQ 🟢si asintomático y presencia de parasitó : Diyohidroxiquinoleina
33
Ameba de vida libre que provoca meningoencefalitis fulminante
Naegleria | Tratamiento anfotericina B
34
Responsable de la enfermedad de chagas
Trypanosoma cruzi, transmitido por triatoma
35
Diagnóstico de enfermedad de chagas
Agudo : gota gruesa , frotis teñido con Giemsa Crónico : Ac IgG , radio inmunoprecipitación , PCR . ( OMS recomienda realizar 2 pruebas )
36
Clínica enfermedad de chagas
Lesión inflamatoria en área de entrada Adenopatia regional Signo de romaña ( edema ocular y periocular) Miocardiopatia dilatada , arritmias( BRDHH) , Tromboembolia . Megacolon Megaesofago
37
Tratamiento trypanosoma cruzi
Benznidazol 60 días o nifurtimox mejor tolerado en niños por 90-120 días
38
Causante de la enfermedad del sueño
Trypanosoma brucei , transmitido por la mosca y tse-tse
39
Clínica enfermedad del sueño
- Fase hemolinfatica: fiebre , adenopatias , esplenomegalia | - Encefalitis
40
Tratamiento enfermedad del sueño
Suramina Pentamidina Melarsoprol
41
Parasitó causante de la cisticercosis
Taenia solium
42
Fisiopatologia de la cisticercosis
Hombre excreta huevecillos o proglotides, son ingeridos por el cerdo 🐖, larvas de adhieren a pared intestinal y circulan hacia los músculos , humano de infecta por carne contaminada , se adhiere al intestino , libera huevecillos, , que se adhieren a la pared intestinal , llegan a vasos sanguíneos , se desarrollan a nivel tisular infectan músculo estriado , SNC ,ojos .
43
Clínica de la cisticercosis
Presentan crisis convulsivas , cefalea , vomitos . Quistes intraventriculares : provocan hidrocefalia por obstrucción . Déficit neurologico focal o cognitivo por lesiones intracraneales , medulares .
44
Diagnóstico de cisticercosis
Se realiza TAC o RM : se encuentran quistes o calcificaciones parenquimatosas. LCR se encuentra pleositosis o eosinofilia, disminución de glucosa y aumento de proteínas . Prueba ELISA S/E 90 %
45
Tratamiento de teniasis
➖ Primera elección : Albendazol x 8 días + corticoides ( Util si quistes ) o praziquentel por 15 días + corticoides
46
Helmintiasis más frecuente en el mundo
Ascariasis
47
Clínica de ascariasis
``` Ocasiona infiltrados pulmonares con eosinofilia Obstrucción intestinal Desnutrición Retardo en el crecimiento Nausea , vomito , distensión abdominal . ```
48
Tratamiento ascariasis
Albendazol
49
Parasitó que ocasiona prurito anal y perianal de predominio vespertino y bruxismo
Oxiuriasis, enterobius vermicularis
50
Diagnóstico y tratamiento de oxiurasis
Test de graham y mebendazol, albendazol
51
Parasitó que Ocasiona infección pulmonar con infiltrados, eosinofilia , afección intestinal con diarrea , en pacientes inmunodeprimidossindrome de hiperinfestscion con presencia de lesiones cutáneas purpuricas, afectación pulmonar grave
Estrongiloidosis ( strongyloides stercoralis)
52
Parasitó que ocasiona miositis( mialgias, cpk elevada ) , edema periorbitario, eosinofilia después de comer cerdo
Triquinella spiralis | Tratamiento : albendazol + prednisona
53
Lesión de contenido líquido en hígado ( ecografía y TC ) y eosinofilia sugiere
Quiste hidatidico
54
Parasitó que provoca hepatomegalia , tos , dolor torácico , expulsión de material vesicular en forma de vomica o bilis
Exhinococcus gránulus
55
Diagnóstico y tratamiento de la hidatosis
Test de casoni Punción huida por ecografía y aspiración de quistes con inyección de alcohol o salino hipertonico O cirugía al mismo tiempo que albendazol
56
Lesiones ocupantes de espacio hepaticas y eosinofilia sugieren
Fasciola hepatica , cursa con fiebre , hepatomegalia y colangitis esclerosante, Marcada eosinofilia . Tratamiento con triclabendazol
57
Parasitosis que presentan elefantiasis
W. Bancrofti y brugia malayi
58
Filiaría que provoca prurito , despigmentación cutánea , eosinofilia , ceguera por queratitis y corioretinitis
Onchocerca volvulus
59
Tratamiento de las filarias
Ivermectina
60
Parasitó endémico en Africa que cursa con cuadros de fibrosis periportal, hipertensión portal y pulmonar
Esquistosomiasis por schistosoma mansoni
61
Parasitó que aumenta incidencia de carcinoma escamoso de vejiga
Schistosoma haematobium
62
Generalidades de la infección por toxoplasma
Parásitos intracelular obligado Huésped definitivo gatos Transmisión por ovoquistes que contaminan alimentos o agua .
63
Clínica de toxoplasmosis
80% asintomáticos . 20% presentan Fiebre , Malestar general , Cefalea , Irritación faringea , Linfadenopatia que persiste por semanas o meses ( simula síndrome mononucleosico ) , exantema , Hepatomegalia , mialgias , linfocitos . En inmunodeprimidos presentan encefalitis , retinocoroiditis , neumonitis y miocarditis . Se puede presentar en Pacientes con VIH con CD4 <100 , presentan abcesos cerebrales que realzan con contraste y tienen efecto masa . Laboratorio: IgG altas , IgM bajas si reactivación .
64
Riesgo de transmisión e infección congénita de toxoplasmosis en embarazadas
Primer trimestre 10-25 % Segundo trimestre 30-50 % Tercer trimestre 60%
65
Cómo se manifiesta la infección congénita por toxoplasmosis
Tetrada de Sabin : corioretinitis , hidrocefalia , calcificaciones intracraneales y convulsiones . Presentan además sordera , retraso psicomotor , fiebre , hipotermia , ictericia , exantema , hepatoesplenomegalia.
66
Diagnóstico de toxoplasmosis
Identificación del parásito Taquizoito ( infección reciente ) Quiste ( infección aguda o crónica ) Serologia : Sabin Y Feldman , ELISA ( IgM/IgG ) Conversión de IgM + es infección aguda IgG +, IgM - si reactivación en inmunodeprimidos o infección resuelta . PCR En el producto : si in utero: PCR en Líquido amniótico en semana 18 , IgA o IgM + infección aguda .
67
Tratamiento de la toxoplasmosis
En el huésped inmune : puede auto limitarse . Huésped inmunodeprimido : Pirametamina + sulfsfiacina + ácido folinico Alternativa es Clindamicina , trimetoprom , atovacuona. En embarazadas : espiramicina hasta culminado el parto .