Infecciones Del Aparato Respiratorio Flashcards

(51 cards)

1
Q

Agentes más comunes de resfriado común

A

Rinovirus

Coronavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estreptococos beta hemolitico del grupo A

A

S. Pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estreptococo beta hemolitico del grupo B

A

S. Agalactiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico con dolor faringeo , tos , faringe enrojecida , acompañada de conjuntivitis , rinitis o lesiones ulcerosas sugieren etiología

A

De origen viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro clínico que sugiere faringoamigdalitis de origen bacteriano

A

Fiebre elevada

Adenopatias laterocervicales Dolorosas

Exudado purulento

Ausencia de tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infección mixta de anaerobios de la flora oral , que se presenta como úlcera amígdalar recubierta de una membrana grisácea y halitosis fétida

A

Angina de Vincent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infección sublingual y su mandíbulas desde absceso apical de molares del maxilar inferior

A

Angina de ludwig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una faringoamigdalitis que produce tromboflebitis séptica de la vena yugular interna , producida por Fusobacterium necrophroum

A

Síndrome de lemierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sensibilidad del test de diagnóstico rápido del exudado faringeo para estreptococo

A

Sensibilidad 75%

Especificidad 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de faringoamigdalitis

A

Si es por estreptococo penicilina G benzatinica en Monodosis por vía IM O penicilina V vía oral por 10 días .

Si alergia cefalosporina, clindamicina o macrolidos .

Si presencia de absceso asociar cirugía .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente causal de la difteria

A

Corynebacterium diphtheriae

Bacilo gram + , aeróbico facultativo , productor de exótoxina , el hombre es el único reservorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medio de transmisión de difteria

A

Vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el test de schick

A

Consiste en la inyección intradermica de 0.1 ml de toxina difterica si reacción cutánea + , quiere decir que paciente es susceptible a infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de la infección por difteria

A

Placas blanquecinas y adenopatias cervicales

Tos , disnea , ronquera y obstrucción

Secreción serisanguinolenta con costras en nariz

Úlceras crónicas no cicatrizarles

Puede provocar miocarditis , Afectación de pares craneales a las 2-6 semanas ( parálisis paladar blando , oculo motor ) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico y tratamiento de la infección por difteria

A

Cultivo faringeo en medio de Tinsdale, forma colonias negras .

Tratamiento macrolidos , si grave asociar esteroides y antitoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infección bacteriana más frecuente en pediatría

A

Otitis media aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Agente causal de otitis media aguda

A

Neumococo y haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se produce por pseudomonas , afecta a conducto auditivo externo y se extiende a tejidos blandos y a hueso , provocando osteitis extensa , aparece en personas diabéticas de edad avanzada .

A

Otitis externa maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente causal más frecuente de epiglotitis

A

Haemophilus influenzae y streptococcus pneumoniae

Tratamiento a base de cefalosporina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agentes causales de bronquitis aguda

A

Virus respiratorios más frecuentes

En pacientes con EPOC neumococo , H. Influenzae y moraxella Catarrhalis

Si múltiples antibióticos previos y FEV1 menor del 50% gram - cómo Pseudomona y enterobacterias .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se le considera así a la neumonía que se da en los primeros 10 días posteriores al alta hospitalaria o las que se desarrollan a partir de 48 hrs de su ingreso al hospital

A

Neumonía nosocomial o intrahospitalaria

22
Q

Vías más frecuente de adquisición de neumonía

A

Por microaspiracion

23
Q

Vías de adquisición de neumonia

A

Microaspiracion

Inhalación

Diseminación hematogena

Diseminación por contigüidad

24
Q

Factores de riesgo más importante para desarrollo de neumonía nosocomial

A

Intubation orotraqueal

25
Factores de riesgo para desarrollo de neumonía
Edad avanzada Enfermedad del tracto GI Ileo Nutrición enteral Tratamiento con Omepra SNG
26
Microorganismo que se adquiere al estar contaminados los suministros de agua en el hospital
Legionella pneumophila
27
Hongo que se puede aislar en el polvo en obras de medio hospitalario
Aspergillius
28
Etiología más frecuente de la neumonía
Streptococcus pneumoniae 21-40% Haemophilus influenzae 1-14% Staphylococcus aureus 8%
29
Etiología más frecuente de neumonía en niños menores de 6 meses
Chlamydia trachomatis Virus sincitial respiratorio
30
Etiología de neumonía más frecuente en niños entre 6-5 años
S. Pneumoniae
31
Etiología más frecuente de neumonía en pacientes entre 5-18 años
Mycoplasma pneumoniae
32
Germen más frecuente en NAC en adultos
S. Pneumoniae
33
Agentes etiologicos más frecuentes en Neumonía intrahospitalaria
♦️ Bacilos gram - ( Enterobacterias y Pseudomona aeruginosa) ♦️En broncoaspiracion o cirugía reciente sospechar anaerobios ♦️En corticoterapia y aislamiento sospechar Legionella ♦️En IRC o estancia en UCI sospechar S. Aureus resistente a metilcilina
34
Patrones radiológicos típicos de las neumonías
Klebsiella : Abomba la cisura , lóbulo superior . Neumococo : lóbulo inferior , neumonía alveolar . S. Aureus: abscesos , pioneumotorax Mycoplasma : Perihiliar Varicela : Milliar confluente .
35
Anatomía patológica en neumonía
♦️Neumonía alveolar o lobar : Múltiples alveolos pudiendo comprometer un lóbulo , se observa broncrograma aéreo , típica del neumococo , Klebsiella ( donde abomba la fisura y es típica localización superior ) . ♦️Bronconeumonía : Afecta alveolos y bronquiolos , segmentaría múltiple , sin signo de broncograma aéreo , típico de s. Aureus y gram -. ♦️Neumonía intersticial : Gérmenes atípicos : Chlamydia , coxiella burnetti , virus respiratorios , pneumocystis jirovecii . ♦️Neumonía necrotizante y absceso pulmonar( si es uno ) : S.aureus , legionella , Pseudomona .
36
Clínica de NAC
Típico : Fiebre elevada , escalofríos , dolor pleuritico , crepitantes , egofonia. Condensación homogénea y limitada afecta a un lóbulo . Leucocitosis Atipico: fiebre sin escalofríos , cefalea , mialgias , artralgias y tos seca . Auscultación crepitantes y sibilancias . Rx patrón intersticial o infiltrados múltiples . Puede presentar esplenomegalia, hepatitis ( coxiella ) , anemia hemolitica , miringitis bullís , eritema multiforme .
37
Forma de presentación clínica de s. Pneumoniae
Síndrome típico Complicación más frecuente es el empiema
38
Forma de presentación de M . Pneumoniae, coxiella burnetti y virus en la infección por neumonía
Síndrome atípico
39
Criterios diagnósticos de neumonía nosocomial
Infiltrado de aparición nueva en RX Fiebre y secreciones traqueobronquiales purulentas o leucocitosis
40
Clínica del absceso pulmonar
Clínica indolente Sudoración nocturna Pérdida pondéral Tos con expectoración fétida , en ocasión hemoptoica, crepitantes . Fiebre Aliento fétido Crepitantes Rx infiltrado con cavitacion
41
Criterios de gravedad en NAC
Transtorno de la conciencia Inestabilidad hemodinámica Taquicardia > 140 Taquipnea > 30 Insuficiencia respiratoria PO2/fiO2 menor de 250 o PO2 < 60 Hipercapnia IR Leucopenia < 4,000 o leucocitosis > 20,000 Afectación radiológica bilateral o de un lóbulo Derrame pleural , cavitacion . Afectación a otros órganos
42
Criterios de gravedad de neumonía nosocomial
Fallo respiratorio Necesidad de Fio2 superior al 35% Progresión radiológica rápida Neumonía multilobar Cavitacion Sepsis Necesidad de vasopresores más de 4 hrs IR
43
Métodos diagnósticos de neumonía
♦️Examen de esputo : Tincion de gram ( sensibilidad de 60% y especificidad y cultivo > 25 polimorfo y menos de 10 células epiteliales por campo ( criterios de Murray ) Si flora mixta sugiere anaerobios . ♦️Técnicas serologicas : Por inmunofluroescencia , se detectan L.pnemophila, M. Pneumoniae, C. Burnetti ♦️Hemocultivos ♦️Deteccion de antígenos en orina: L.pneumophila , de elección para este agente . 🔹Métodos invasivos : En casos graves , resistentes al tratamiento , empírico . 🔷Punción aspiración con aguja fina : 🔷Biopsia pulmonar abierta 🔷Toracocentesis : en caso de derrame o empiema 🔷Fibrobroncoscopia: Es el de referencia , si mediante cepillo bronquial protegido patogeno si mayor de 1000 UFC/ ml , si lavado broncoalveolar > 10,000 UFC/ml , si aspirado Endotraqueal > 1,000,000 UFC/ml .
44
Criterios de ingreso de NAC
Edad > 65 años Comorbilidad asociada ( EPOC , IC , IR , alcoholismo , cirrosis , diabetes ) Criterios de gravedad Signos radiológicos ( derrame o cavitacion ) Evolución desfavorable a pesar de tratamiento empírico
45
Tratamiento de la NAC ambulatoria
Tratamiento vs neumococo Amoxicilina + clavulanico o cefuroxima o quinolona ( levó o moxifloxacino) por 8-10 días . Si es atípico claritromicina o doxiciclina ( Si coxiella burnetti) Por 14 días
46
Tratamiento de NAC con criterio de ingreso
Cefalosporina de tercera generación o amoxicilina + clavu en dosis altas asociados a macrolidos ( Claritromicina) . Si legionella monoterapia con levofloxacino . Por 10-14 días . Si broncoaspiracion o absceso pulmonar : amoxicilina + clavu dosis altas o clindamicina + cefalosporina o ertapenem . Duración 30-90 días . Si fracasa drenaje intracavitario .
47
Tratamiento NAC con ingreso a UCI
Cefalosporina de tercera generación + fluroquinolona ( levofloxacino ) . Si antibióticos previos , neutropenia cefalosporina de cuarta generación , pipe/tazo, imipenem o meropenem + quinolona o aminoglucosido .
48
Tratamiento de neumonía nosocomial
Primer grupo : neumonía sin factores de riesgo cefalosporina o amoxicilina + clavu o pipe/tazo. Segundo grupo : neumonía con factores de riesgo cefalosporina + clinda . Si sospecha de s. Aureus resistente a metilcilina cefalosporina de tercera generación + vanco o linezolid. Si sospecha de legionella agregar fluroquinolona . Tercer grupo : neumonía grave con riesgo para Pseudomona ; pipe/tazo o ceftazidima o imipenem + amikacina .
49
Medio de cultivo para legionella
BYCE
50
Datos clínicos característicos de neumonía por legionella
Paciente en ambientes cerrados , circuitos con ventilación , tratamiento crónico con esteroides . Tos no productiva Dolor pleuritico Cefalea Mialgias Obnubilación Diarrea , bradicardia Hiponatremia , aumento de cpk
51
Microorganismo probable que sugiere neumonía que se acompaña de miringitis bullosa, encefalitis ataxica, eritema multiforme
Mycoplasma pneumoniae