9 - Espitoquetas y Zoonosis: Treponem Pallidum(Sifilis) Flashcards

1
Q

Espiroqueta y Zoonosis: Nombrar

Son 4

A

Treponem Pallidum: ITS/Espiroqueta
Borrelia: Espiroqueta/Zoonosis
Leptospira: Espiroqueta/Zoonosis
Brucella: Zoonosis/Coco-Bacilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ITS/Espiroqueta

Troponema Pallidum: Taxonomia

A

Orden: Spirochaetales.

Familia: Spirochaetaceae.

Género: Treponema.

Especie: pallidum
* Subespecie: pallidum (sífilis venérea).
* Subespecie: pertenue (pian).
* Subespecie: endemicum (sífilis endémica).

Especie: carateum (pinta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ITS/Espiroqueta

Troponema Pallidum: Características microbiológicas

Son 8

A

Agente etiológico de la sífilis

  • Helicoidal (espiroqueta).
  • Móvil: traslación - rotación.
  • Mayor penetración de mucosas.
  • Presenta flagelos.
  • Membrana lipídica antigénica.
  • NO cultivables (sífilis y lepra no son cultivables).
  • NO SE COLOREAN POR TÉCNICAS HABITUALES.
    ⮑Observación: campo oscuro o contraste de fase
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ITS/Espiroqueta

Troponema Pallidum: Transmision

Son 4

A
  • Sexual.
  • Vertical.
  • Transfusional.
  • Inoculación directa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ITS/Espiroqueta

Troponema Pallidum: Incubacion

Son 3

A

Penetra desde la superficie cutánea.
* Diseminación sanguínea.
* Anticuerpos treponémicos: perduran en el tiempo (corta duración. Puede haber reinfección).
* Anticuerpos no treponémicos:NO perduran en el tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ITS/Espiroqueta

Troponema Pallidum: Tipos

Son 4

A
  • Primaria.
  • Secundaria.
  • Latente
  • Terciaria
  • Congénita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ITS/Espiroqueta: Troponema Pallidum

Sifilis Primaria: Clinica/Tratamiento

1 Muy Importante
T

A

5 días post inoculación.

CHANCRO sifilítico.
* Lesión indurada, INDOLORA.
* 10% localización extragenital y 90% localización genital
* 2-3 sem de evolución (luego desaparece dejando cicatriz).
* Diferenciación: chancro blando (doloroso), herpes simple (ardor), LGV (linfoma granuloma venéreo), epitelioma.
* En las mujeres suele pasar desapercibido por su localización en los labios y característica indolora.

Curable por antibioticoterapia sin dejar secuelas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ITS/Espiroqueta: Troponema Pallidum

Sífilis secundaria: Clinica/Tratamiento

A

2-3 meses post contagio. Hay diseminación.

General
* Fiebre, alopecia, dolores óseos, adenopatías, pérdida de peso, astenia, artralgias, faringitis, laringitis, cefalea.

SIFÍLIDES:
* Localización cutánea (palmarplantar) pequeñas vesículas.
* Localización mucosa: opalina en boca.
* Condilomas planos (contagiosos).
* Diferenciación: exantemas virales, pitiriasis.

Curable con penicilina de única dosis por periodo adecuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ITS/Espiroqueta: Troponema Pallidum

Sífilis latente: Generalidad

Son 4

A

1-30 años.
— No hay signos clínicos.
— Hay ANTICUERPOS TREPONÉMICOS.
— En VIH, este periodo es más corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ITS/Espiroqueta: Troponema Pallidum

Sífilis terciaria o tardía: Clinica

A

Enfermedad inflamatoria crónica(todos los tejidos están afectados).
* Etapa NO CONTAGIOSA.
* GOMAS o tubérculos sifilíticos: localización cutánea.
Diferenciación: TBC, lepra, gomas micóticos.

  • Localización cardiovascular.
  • Neurosífilis.
  • Compromiso visceral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ITS/Espiroqueta: Troponema Pallidum

Sífilis congénita: Clinica

Clinica: Temprana(1) y Tardia (3)

A

Probabilidad de infección transplacentaria:
* Es mayor en los estadios niciales de la enfermedad y decrece con el tiempo.

Infección del feto:
* Ocurre comúnmente en el 3er trimestre de gestación

Principales Clinicas
* Temprana
⮑Brote maculopapular.
* Tardia
⮑Dientes de Hutchinson.
⮑Tibias en sable.
⮑Lesiones maculo-papulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Troponema Pallidum: Diagnostico: Metodo Directo

A

NO SE USA MÁS, fue reemplazado por las técnicas de VDRL

  • Muestra: trasudado de una lesión (SÍFILIS PRIMARIA).
  • Observación: treponemas por campo oscuro.
  • Requiere operador experimentado.
  • Inespecífico (se puede confundir con espiroquetas de la microbiota normal).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Troponema Pallidum: Tipos de Diagnosticos

Son 4

A
  • Método directo
  • Pruebas NO treponémicas
  • Pruebas treponémicas
  • Para Sífilis congénita:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Troponema Pallidum: Diagnostico: Pruebas NO treponemicas

S

A

Buscan anticuerpos NO TREPONÉMICOS (inespecíficos).
Sirven para screening y seguimiento.

1) VDRL (cuali y cuantitativa).
* **Falsos positivos: **en sueros hemolizados o lipídicos. En infecciones virales (HIV- Hepatitis), lepra, TBC, brucelosis , A. reumatoidea, lupus, enfermedades autoinmunes, diabetes, embarazo y vejez.

2) RPR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Troponema Pallidum: Diagnostico: Pruebas treponémicas

Son 3 - 1 más usada

A

Buscan anticuerpos TREPONÉMICOS (específicos).
Sirven para diagnóstico CONFIRMATORIO.

1) TPI
* Requiere cepas viables.
* Dificultosa.
* Poco uso.

2) MHATP
* Usa GR sensibilizados con Ag específicos internos treponémicos.
* Económico, sensible y especifico.
* Para evaluar alto N° de muestras.

3) FTA-Abs: (+ usada)
* Usa antiglobulina humana marcada contra Ag. de sup del treponema.
* Requiere MO de fluorescencia.
* Sensible, especifica y temprana.
IgG: para pruebas confirmatorias.
IgM: para sífilis congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Troponema Pallidum: Diagnostico: Sifilis Congenita

Se usa 2

A

Comprendida dentro de la TORCH
* Toxoplasmosis, Otros agentes, Rubeola, CMV y Herpes simplex

Se realiza VDRL y el resultado puede ser:
* No reactiva.
* Reactiva:
>8dilts: sífilis confirmada⮕Realizar seguimiento con VDRL
< 8dilts: realizar FTA-Abs IgM. ⮕Ya que la IgG materna puede atravesar la placenta y dar reactivas las muestras del bebe o del cordón

Cronograma de Positivazion

16
Q

Troponema Pallidum: Tratamiento

Son 2

A

Penicilina G benzantínica.
Sindrome: de Jarisch:
* Puede desencadenar el síndrome de Jarisch-Herxheimer debido a la liberación masiva de un pirógeno termoestable del T. pallidum por su lisis masiva.
* Ese síndrome se caracteriza por fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias, hipotensión, taquicardia leve, hiperventilación y vasodilatación periférica (reacción inflamatoria).
* Se controla con AINEs o glucocorticoides.

Seguimiento del tratamiento con VDRL cada 3 meses por un año