Aborto Flashcards

1
Q

Que es aborto?

A

Es la perdida espontánea o provocada de un embarazo intrauterino de 22 semanas o menos de edad gestacional o con un feto de 500 gr o menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la causa mas frecuente de aborto?

A

Anomalías genéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las causas de aborto?

A
  • Anomalías genéticas 50 a 60%
  • Anomalías endocrinas 10 a 15%
  • Separación corioamnioticas 5 a 10%
  • Incompetencia cervical 8 a 15%
  • Infecciones 3 a 5%
  • Placenta anormal 5 a 15%
  • Anormalidades inmunológicas 3 a 5%
  • Alteraciones anatómicas uterinas 1 a 3%
  • Desconocidas <5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para un aborto?

A
  • Edad materna avanzada
  • Aborto anterior
  • Alcohol
  • Consumo excesivo de cafeína
  • Enfermedades crónicas: DM mal controlada, enfermedad celiaca y enfermedades autoinmunes.
  • Tabaquismo
  • Consumo de drogas (cocaína)
  • Concepcion luego de 3 a 6 meses después de un parto
  • Infecciones maternas: vaginosis bacteriana, toxoplasmosis, VIH, sifilis, malaria y gonorrea
  • Medicamentos como el misoprostol, retinoides y metotrexate
  • Multiples abortos electivos previos
  • Anomalias uterinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la clasificación de aborto?

A
  • Espontaneo o completo
  • Incompleto
  • Fallido o retenido
  • Recurrente
  • Inminente
  • Inevitable
  • Séptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es amenaza de aborto?

A

Es un estado que siguiere que se podría presentar un aborto espontaneó , esto sucede antes de las 22 semanas de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la clínica manifiesta de la amenaza de aborto?

A
  • Dolor lumbopelvico
  • Sangrado vaginal leve o de moderada intensidad
  • Tamaño adecuado de útero y ausencia de modificaciones cervicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el aborto inminente?

A

Aborto en el que se ha producido dilatación cervical, pero no se han expulsado los productos de la gestación ni se han roto las membranas ovulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la clínica del aborto inminente?

A
  • Amenorrea
  • Sangrado vaginal
  • Dolor lumbopelvico de moderada a severa intensidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los hallazgos a la ultrasonografía o ecografía en el aborto inminente?

A
  • Ecografía de cérvix abierto y FCF aumentada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Exámenes de laboratorio en aborto inminente?

A

HCG (gonadotrofina coriónica humana) aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el aborto inevitable?

A

Es aquel que se caracteriza por la presencia de dilatación cervical y ruptura de membranas ovulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la clínica del aborto inevitable?

A
  • Amenorrea
  • Sangrado vaginal
  • Dolor lumbopelvico de moderada a severa intensidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los hallazgos a la ultrasonografía o ecografía en el aborto inevitable?

A
  • Cérvix abierto y FCF aumentada o disminuida
  • Ausencia de líquido amniótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Exámenes de laboratorio en aborto inevitable?

A

HCG (gonadotrofina coriónica humana) aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el aborto incompleto?

A

Aborto en el que se ha expulsado parcialmente los productos de la gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la clínica del aborto incompleto?

A
  • Amenorrea
  • Sangrado vaginal
  • Dolor lumbopelvico de moderada a severa intensidad
18
Q

¿Cuáles son los hallazgos a la ultrasonografía o ecografía en el aborto incompleto?

A

Solo se observan restos ovulares

19
Q

¿Exámenes de laboratorio en aborto incompleto?

A
  • HCG (gonadotrofina coriónica humana) aumentada
20
Q

¿Qué es el aborto espontaneo o completo?

A

Aborto en el cual no hay intervención externa física o medicamentosa para la terminación del embarazo.

21
Q

¿Cuál es la clínica del aborto completo?

A
  • Dolor lumbopelvico intenso
  • Metrorragia abundante
  • Eliminación de restos ovulares
  • Al momento de consulta: escaso dolor y metrorragia
22
Q

¿Qué se encuentra en el examen físico en un aborto completo?

A

Útero de tamaño normal y ausencia de modificaciones cervicales

23
Q

¿Cuáles son los hallazgos ecográficos en el aborto completo?

A

Endometrio < 15mm y anexos normales

24
Q

¿Qué es el aborto fallido?

A

Es un aborto en el que se produce la muerte del producto de la concepción sin su expulsión

25
Q

¿Cuál es la clínica del aborto fallido?

A

Asintomática y con escasa metrorragia

26
Q

¿Qué se encuentra en el examen físico de un aborto fallido?

A
  • Cuello sin modificaciones
  • Útero de tamaño acorde a edad gestacional o de menor tamaño cuando el DX es tardío
27
Q

¿Qué se encuentra en una ecografía de un aborto fallido?

A

Embrión > 5mm y FCF disminuida

28
Q

¿Qué es un aborto recurrente o habitual?

A

Una mujer que tiene abortos a repetición, o cuando tiene tres o más abortos espontáneos consecutivos

29
Q

¿Cuál es la causa de un aborto recurrente?

A
  • Anomalías cromosómicas paternas
  • Complicaciones trombóticas del síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
30
Q

¿Cuál es la incidencia del aborto recurrente?

A

0.5 a 1 % de mujeres embarazadas

31
Q

¿Cómo se diagnostica un aborto recurrente?

A
  • Anamnesis: historia de 3 abortos consecutivos
  • Examen físico: Descartar anomalías cromosómicas, anatómicas, endocrinas o enfermedades sistémicas
32
Q

¿Causas de aborto recurrente en porcentajes?

A
  • Idiopáticas 30 a 40%
  • Anatómicas 15 a 20%
  • Autoinmunes 15 a 20%
  • Endocrinas 8 a 12%
  • Infecciosas 5 a 10%
  • Genéticas 3 a 5%
  • Trombofilias hereditarias 2%
  • Iatrogénicas
33
Q

¿Cuál es el manejo de aborto fallido?

A
  • Ingreso
  • Dieta corriente y suspender la vía oral cuando inicie la expulsión de restos
  • Reposo relativo
  • Misoprostol (TABLETA 200 MICROGRAMOS)
     En útero menor a 12 semanas: 1 tableta vía oral o vaginal cada 6 horas # 3.
     Útero > o igual a 12 semanas: 1 tableta vía oral o vaginal cada 6 horas hasta expulsar producto o haber dilatación y reblandecimiento cervical
  • Analgesia: diclofenac o ibuprofeno (1 tableta cada 8 horas)
  • Exámenes de laboratorio: hemograma completo, Tipeo Rh, glicemia, VDRL, EGO, tiempo de protrombina y fibrinógeno.
  • Tratamiento si existe IVU, Sífilis o infecciones vaginales
  • Realizar USG seriada de pelvis
  • Enviar estudio de la concepción extraído para estudio anatomopatológicos
34
Q

¿Cuál es el manejo del aborto inminente?

A
  • Con feto vivo: Observar evolución del caso y realizar cerclaje si existe incompetencia cervical.
  • Con feto muerto:
     Conducción (Hartman 1 litro + 20 unidades internacionales de oxitocina IV, iniciar infusión a 20 cc),
     Analgesia: Diclofenac 1 ampolla IM cada 12 horas
     Realizar legrado al expulsar feto y no olvidar pesarlo
35
Q

¿Cuál es el manejo del aborto inevitable?

A
  • Misoprostol (TABLETA 200 MICROGRAMOS)
     En útero menor a 12 semanas: 1 tableta vía oral o vaginal cada 6 horas # 3.
     Útero > o igual a 12 semanas: 1 tableta vía oral o vaginal cada 6 horas hasta expulsar producto o haber dilatación y reblandecimiento cervical
     Si las condiciones cervicales son favorables y el útero es > 12 semanas indicar: Hartman 1 litro + 20 UI de oxitocina IV, idealmente en bomba de infusión, 1cc (20 gotas) por minuto.
     Exámenes: ruptura de membranas (hemograma, proteína C reactiva y eritrosedimentacion)
     Legrado al expulsar el feto y no olvidar pesarlo
     Vigilar aparecimiento de signos de infección
36
Q

¿Cuál es el manejo del aborto incompleto?

A
  • Canalice 1 o 2 vías endovenosas con catéter 18
  • Enviar muestras sanguíneas para laboratorio de: hemograma, tipeo Rh y prueba cruzada, tiempo de protrombina, glicemia
  • Cumplir uterotónicos si el sangrado es profuso:
     1 litro de Hartman + 20 UI de oxitocina IV
     Misoprostol 4 tabletas vía rectal
  • Diclofenac 1 ampolla IM
  • Legrado por AMEU o instrumental
  • Transfusión de hemoderivados si el caso lo amerita
37
Q

¿Que es el aborto séptico?

A

Aborto que cursa con una infección intrauterina y que se caracteriza por la presencia de fiebre y la expulsión de restos ovulares fétidos.

38
Q

¿Cuál es la clínica del aborto séptico?

A
  • Amenorrea o embarazo temprano
  • Proceso febril
  • Dolor pélvico o lumbo pélvico
  • Expulsión de restos ovulares
39
Q

¿Qué se observa en la ecografía de un aborto séptico?

A

Restos en cavidad uterina y pueden existir colecciones pélvicas

40
Q

¿Cómo se clasifica el aborto séptico según grados y que afecta?

A
  • Grado 1: Infección que afecta solo al útero
  • Grado 2: Infección que afecta al útero y anexos
  • Grado 3: Infección que afecta pelvis y abdomen
  • Grado 4: Shock séptico
41
Q

¿Cuál es el manejo del aborto séptico grado 1?

A
  • Ingreso
  • Nada por boca
  • Monitoreo SV
  • Canalice 1 vía endovenosa con catéter 18, usar soluciones cristaloides: Hartman 1 litro IV 40 gotas por minuto.
  • Exámenes de laboratorio: hemograma, tipeo Rh, TP, TPT, fibrinógeno, eritrosedimentacion, proteína C reactiva, HIV, VDRL, EGO
  • Si hay fiebre > o igual a 38 grados apliques medios físicos y antipiréticos
  • Anticoagulación profiláctica: Heparina 5000 unidades SC cada 12 horas
  • Antibioticoterapia:
     Ampicilina 1 gr IV cada 6 horas
     En pacientes alérgicos a penicilinas:
     Gentamicina 80 mg IM cada 12 horas
     Amikacina 500 mg IM cada 12 horas