AFTOSA Flashcards

1
Q

Familia y Genero

A

Picornaviridae y Aphtovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del virus

A

Es un virus ARN cadena simple positivo, icosaedrico, desnudo.
Cápside formada por 4 proteínas: VP1, VP2, VP3 y VP4.
Alta variabilidad genética y antigénica.
Existen siete serotipos inmunológicamente distintos: A, O, C, ASIA 1, SAT 1, SAT 2 y SAT 3 (no hay inmunidad cruzada). En Uruguay estuvieron presente la O y A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Resistencia que presenta

A

-Al ser desnuda es muy difícil de eliminarlo en el ambiente.
-Supervivencia en ganglios linfáticos y medula ósea.
-Soporta temperaturas frias.
-Es inactivado a temp superiores a 50 C. Se destruye en musculos a pH menor a 6.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal caracteristica clinica

A

Formación de vesículas en los tejidos epiteliales de boca, tubo digestivo, piel, mamas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transmisión de la enfermedad

A

-Contacto directo entre animales sanos y
enfermos.
-Vehículos animados (hombre, aves, etc.).
-Vehículos inanimados (vehículos, utensilios de manejo, ropa, calzado, etc.).
-Vía aerógena (60 kilómetros sobre tierra firme y hasta 300 kilómetros sobre el mar).
-Semen (inseminación artificial).
-Productos contaminados (carnes, leche,
piel, cueros).
En resumen via conjuntiva, aerodigestiva, urogenital.
Vertical: leche y transplacentaria.
Horizontal: directo o indirecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En cual dia de la patógenia se observa las vesículas y fiebre

A

En el 3 - 4 dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que ocurre en el dia 10 - 15 de la patógenia

A
  • cura de lesiones, comienza a comer
  • desaparecimiento grupal del virus de tejidos y líquidos.
    -aumento de producción de AC.
    -cura completa, el virus persiste en la faringe hasta 6 meses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el periodo de incubación para bovinos y porcinos

A

De 2 a 14 dias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En los siguientes dias que muestra puede remitir? Día 1,2,3,4-5

A

Dia 1 puedo buscar virus haciendo hisopados nasales.
Dia 2 mandar sangre con anticoagulante, ya que se esta haciendo viremia, puedo sacar en pocos dias ya que luego baja porque aumenta los Acs.
Dia 3 liquido de vesículas o vesículas entera.
Dia 4-5 anticuerpos (sangre sin anticoagulante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de cuadros clínicos

A

subagudo ( se ven en ovejas y cabras por lo general no presentan síntomas)
sobreagudo (Principalmente en lactantes provocando la muerte por miocarditis)
agudo (Alta morbilidad, primeros síntomas 2 a 7 días luego de la infección. Sintomatología de Fiebre Aftosa. Recuperación en 8 a 15 días.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sintomatologia

A

fiebre, chasquidos con los labios, sialorrea, vesículas en patas, mucosa bucal y mamas, mal estado, falta de apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Muestras de elección en animales vivos

A

Epitelio de vesículas intactas o reciéntenlo rotas o del liquido vesicular, sangre con anticoagulante, liquido faríngeo/ esofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Muestras de elección en animales muertos

A

tejido de miocardio, sangre, vesículas si están presentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnicas moleculares

A

PCR, ELISA sandwich, Aislamiento viral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Detección de anticuerpos – Como diferenciamos vacunados de infectados? que técnicas se utiliza?

A

Un animal vacunado tiene que tener si o si AC estructurales contra la capside y no contra los no estructurales. Si no presenta ac es porque no fue vacunado.
Utilizo ELISA convencional (elisa fase liquida) para confirmacion de inmunidad en vacunados. (se utiliza diferentes kits según la cepa)
Y utilizo ELISA 3ABC para vigilancia epidemiológica para desear o confirmar la circulación del virus (este va detectar los AC no estructurales) (mismo kit no varia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencial Exóticas

A

Lengua azul
Enfermedad vesicular del cerdo
Mamilitis bovina
Peste bovina
Estomatitis vesicular
Exantema vesicular porcino

17
Q

Diferencial Presentes

A

Diarrea viral bovina
Fiebre catarral maligna
BOCOPA
Estomatitis papulosa bovina
Ectima contagioso
Fotosensibilizacion
Actinomicosis y actinobacilosis
IBR

18
Q

Control

A
  • Rifle sanitario obligatorio
    -Vacunación obligatoria, provista MGAP.
    -Vacuna inactiva oleosa. Cepa utilizada O1 CAMPOS y A24 CRUZEIRO.
    Todo el rodeo en marzo-abril y menores a 2 anos mayo-junio.
19
Q

DATOS

A

-enfermedad infecto contagiosa tipo aguda, con persistencia temporal.
- afectas a biungulados.
- suinos actúan como amplificador ya que necesita alto titulo viral para infectarse pero replica muchísima mas cantidad.