Analgésicos Flashcards

1
Q

Como se clasifican los Analgésicos

A

No Opiodes: Dipirona, Paracetamol, Piroxicam, Asparina, Ibuprofeno, Diclofenaco

Opiodes: Morfina, Codeína, Tramadol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son adyuvantes de la analgésica

A

-Diazapam
-Carbamacepina
-Prednisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de Acción

A
  • Inhibicion de la enzima Ciclooxigenasa (COX) y como consecuencia inhiben la síntesis de prostaglandinas, mediadores de la inflammación, la fiebre y el dolor.

COX 1 - constituitiva en el tubo digestivo, riñon, endotelio vascular y plaquetas. ( La PG que produce intervienen en la protección gástrica, la secreción de la renina y la hemostasia.
COX 2- inducible, constitutiva del cerebro y la médula espinal ( Las PG que produce son mediadores de la inflammación, el dolor y la fiebre).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de los AINES según selectividad por la COX.

A

-Inhibidores no selectivos
Aspirina, Ibuprofeno, Naproxeno, Dipirona, Piroxicam

-Inhibidores selectivos de la COX 1
Aspirina (a dosis bajas)

-Inhibidores de la COX 2 con mayor selectividad
Diclofenaco, celecoxib, Meloxicam

-Inhibe debilmente ambas Isoformas
Paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando PG y tromboxanos participan en mecanismos patógenos de la inflamación, el dolor y fiebre con _____________ producen _______ ________

A

-(con isoenzima COX-2)
-Efectos Farmacológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando PG y tromboxanos participan en determinados procesos fisiológicos con_________ producen _________ ______________

A
  • con isoenzima COX-1
  • Efectos Colaterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos Farmacológicos

A

-Efecto Analgésico
-Efecto Antipirético
-Efecto Antiinflamatorio
-Efecto Antiadregante Plaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto Analgésico

A

-inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel periferico y central impidiendo activación y/o sensibilización de nociceptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AINES (características)

A
  • Menor eficacia analgésica: Techo analgésico
  • Utiles en dolores leves a moderos
  • Dolores de origen Tegumentario
  • no producen tolerancia ni dependencia
  • no provocan sueño, ni depresión respiratoria
  • toxicidad menor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Analgésicos Opiodes (características)

A
  • Mayor eficacia analgésica: no techo analgésico
  • Utiles en dolores intensos de origen visceral
  • provocan hipnosis o sueño
  • provocan cambios en el estado de animo: EUFORIA
  • producen tolerancia y dependencia
  • provocan depresión respiratoria
  • toxicidad mayor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Importancia de conocer la acción antiagregante plaquetaria de la Asparina

A

-Utilidad Terapéutica (a bajas dosis)
prevención a largo plazo de accidentes tromboembólicos coronios y cerebrales.

-Efectos Indeseables
prolonga tiempo de sangramiento favoreciendo la aparición de hemorragias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos Indeseables

A

Toxicidad Gastroentestinal
-debida a inhibición de la PGE2 en mucosa gástrica
-pueden producir trastornos gastrointestinales:
menores: náuseas, vómitos, pirosis, flautulencia, disepsia
mayores: ulceras, gastritis, sangramiento
*Todos los aines excepto PARACETAMOL

Toxicidad Renal
-debida a inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel médula renal.
-provocan disminución del flujo sanguíneo renal con retencíon de sodio y agua, hipercaliemia e hipertensión arterial.
-pueden provocar nefritis y síndrome nefrótico.

Hipersensibilidad Tipo I: Anafilaxia

Hepatotoxidad por paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aplicación Terapéuticas

A

DOLOR
-para valorar le eficacia analgésica debe tomarse en cuenta:
localizacion del dolor, duración del dolor: agudo o crónico, presencia de inflamación.

La eficacia anagésica en dolores agudos es dosis dependiente : tienen TECHO ANALGESICO
La acción antiinflamatoria contribuye a reducir el dolor
La eficacia analgésica aumenta cuando se asocian con hipnoanalgésicos: CODEÍNA

Sindromes Articulares: OSTEOARTROSIS, TENDRITIS, BURSITIS, SINOVITIS

Fiebre
Inhibicion de la agregacion plaquetaria
-accidentes tromboembólicos cardiovasculares y cerebrales
- prevención secundaria del infarto del miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conocer el perfil de los fármacos del grupo

A
  • En niños adolescentes: evitar el uso de ASPIRINA en infecciones respiratorias.
  • En alcoholicos y pacientes con insuficiencia hepática o hepatitis: evitar el uso de paracetamol.
  • En pacientes con antecedentesde úlcera péptica, gastritis y en el postoperatorio: no usar asparina, piroxicam y otros AINES POTENTES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly