Anamnesis Cap 1 Flashcards

1
Q

es vital para una interpretación apropiada de la exploración física.

A

La anamnesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De donde nace de la franqueza y la sinceridad.

A

De la confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que consiste un objetivo principal de la ananmesis?

A

en descubrir los detalles de la preocupación del paciente, explorar sus expectativas sobre la visita, y mostrar un interés y una curiosidad reales, y crear un vínculo con él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son algunas preguntas que representan el abordaje centrado en el paciente durante la obtención de la anamnesis?

A
  • ¿Cómo desea que le llame?
  • ¿Cómo se encuentra hoy?
  • ¿Qué le gustaría que hiciéramos hoy?
  • ¿A qué atribuye sus síntomas?
  • ¿Cómo se enfrenta a la enfermedad? ¿Llora? ¿Bebe más? ¿Toma
    tranquilizantes? ¿Habla más? ¿Menos? ¿Cambia su estilo de vida?
  • ¿Tiene alguien con quien hablar sobre su enfermedad? ¿De dónde
    saca la fuerza?
  • ¿Hay alguien más con quien podamos hablar sobre su enfermedad
    o su hospitalización? ¿Familiares? ¿Amigos? ¿Su jefe? ¿Un sacerdote? ¿Un abogado?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son las bases de la comunicación para el establecimiento de una relación positiva con el paciente?

A

Amabilidad
comodidad
conexión y
confirmación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VERDADERO/ FALSO

la comunicación con el paciente también es
no verbal, lo que representa una ventaja tanto para usted como para él

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ayudan a avanzar un largo trecho para causar una buena impresión al paciente. Es imprescindible llevar las uñas limpias, vestir con decencia y tener el pelo limpio; no hace falta insistir en exceso en la importancia del cuidado externo para transmitir limpieza.

A

Un atuendo y un aspecto personal apropiados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es importante en todos los aspectos
de la asistencia, es otro elemento fundamental.

A

confidencialidad,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que se debe de utilizar si el idioma es una
barrera?

A

un intérprete profesional (mejor que
un familiar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipo de pregunta que ofrece al paciente discreción sobre la extensión de su respuesta: «Hábleme sobre…», «¿Y entonces qué sucedió?», «¿Qué siente al respecto?», «¿De qué otra cosa desea hablar?».

A

pregunta abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SOLO debe conocerse si se pretende ofrecer una contiunuidad adecuada para la atención sanitaria

A

Orientación sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de pregunta que busca información concreta: «¿Cuánto tiempo hace que sucedió?», «¿Dónde le duele?», «Por favor, señale dónde le duele», «¿Cuántas pastillas tomó cada vez?» y «¿Cuántas veces al día las tomó?».

A

pregunta directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un tipo de pregunta que es la más arriesgada, ya que puede limitar la información suministrada a lo que el paciente piensa que usted quiere saber: «Me da la impresión de que eso le preocupa bastante, ¿no es así?», «No era muy difícil de hacer, ¿o sí?», «Qué mal sabe esa medicina, ¿verdad?».

A

pregunta guiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Falso o Verdadero

El esquema de la anmnesis pretende ser rígido

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Responde a la pregunta: ¿Por qué está usted aquí?

A

Principal motivo de consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aquí se conocen los detalles del problema actual, inmediatamente después del MC

A

Antecedentes de la enfermedad actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los Momentos de tensión: barreras potenciales a la comunicación?

A

Curiosidad sobre usted
Ansiedad
Silencio
Depresión
Llanto y momentos sensibles.
Intimidad física y emocional
Seducción
Irá
No contarlo todo
Consideraciones financieras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una causa importante de mortalidad en los años preadolescentes y adolescentes, sobre todo en chicos

A

Suicidio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es una condición real que impide que el cuerpo o la mente funcionen con normalidad

A

La Enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el único camino por el que se expresa una enfermedad en la persona afectada

A

Dolencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Constituyen la base de referencia para al valoración de la dolencia actial

A

Antecedentes médicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A través de qué se debe detectar el riesgo de la diabetes y ECV, según la realización de la anamnesis

A

Antecedentes familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aportan información acerca de los efectos genéticos sobnre la salud y enfermedad

A

Antecedentes familiares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué espacio de la anamnesis va el consumo de drogas?

A

Hábitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Escriba las cinco P de la anmnesis sexual

A

Parejas
Prácticas
Protección frente a ETS
Past History (Antecedentes de ETS)
Prevención del embarazo

26
Q

En que consiste un primer objetivo en la realización de la anamnesis?

A

consiste en identificar aquellas cuestiones que el paciente define como problemas, tanto las sutiles como las evidentes.

27
Q

Aquí se identifica la presencia o ausencia de cuestiones relacionadas con la salud en cada sistema corporal

A

Revisión de Sistemas

28
Q

¿Qué se debe evaluar en las características de las mamas:

A

Dolor, hipersensibilidad, secrecióm, masas, galactorrea, resultado de las mamografiías

29
Q

¿Qué se debe evaluar en una mujer y mujer transexual?

A

Menstruaciones y Embarazos

30
Q

¿Qué se debe evaluar en hombre y hombres transexuales?

A

Inicio de la pubertad, dificultad en la erección, poluciones,dolor testicular, libido, infertilidad

31
Q

¿Cuál es la estructura de la anamnesis?

A
  • En primer lugar, los datos de identificación
  • Motivo de preocupación (MP).
  • Anamnesis de la enfermedad o del problema actual (AEA).
  • Antecedentes médicos (AM).
  • Antecedentes familiares (AF).
  • Antecedentes personales y sociales (AS).
  • Revisión de sistemas (RDS).
32
Q

Verdadero o Falso

Existen preocupaciones generales que son comunes para todos los pacientes, inquietudes particulares compartidas solo por algunos y ansiedades únicas que son las mismas en cada individup

A

Falso

Son únicas y propias de cada individuo

33
Q

¿en que consiste los datos de identifación?

A

nombre, fecha,
hora, edad, identidad de género, raza, fuente de información y fuente de referencia.

34
Q

A partir de qué edad los niños ya pueden transmitir con solvencia los aspectos de salud

A

7 AÑOS

35
Q

Verdadero o Falso

Si son gemelos, cada uno de ellos es una persona con derecho a una consideración
dependiente

A

Falso

La consideración es independiente

36
Q

Falso o Verdadero

Es preciso anotar el
grado y las características de la reacción ante el problema, tanto
por parte del progenitor/tutor como del niño.

A

Verdadero

37
Q

Verdadero o Falso

los lactantes deben dormir en una cuna o moisés, solos y bocarriba, para reducir el
riesgo de muerte súbita del lactante

A

Verdadero

38
Q

es un breve enunciado del motivo por el cual el paciente está buscando atención sanitaria

A

El motivo de preocupación

39
Q

¿La información que indique un riesgo para la seguridad del adolescente o de otra persona puede ser un motivo para «romper» la confidencialidad?

A

Sïu

40
Q

Anamnesis que va más allá y pretende una exploración de la salud
general del paciente antes que del motivo de preocupación, que incluya experiencias médicas y quirúrgicas previas

A

anamnesis completa

41
Q

¿Qué significa HEEADSSS?

A

*Entorno en el Hogar
* Educación y empleo
* Alimentación (Eating)
* Actividades (con los compañeros), afectos, ambiciones, enfados
* Drogas
* Sexualidad
* Suicidio/depresión
* Seguridad frente a lesiones y violencia

42
Q

¿Qué significa PACES?

A
  • Padres y compañeros
  • Accidentes, alcohol y drogas
  • Cigarrillos
  • Cuestiones Emocionales
  • Estudios (School), sexualidad
43
Q

¿Qué signfica CRAFFT?

A

Car, Relax, Alone, Forget, Friends, Trouble

44
Q

Comprende la fecha del parto, duración del parto, peso y sexo del lactante o lactantes

A

Antecedentes obstétricos

45
Q

Comprende los factores de riesgo a VIH, hepatitis, herpes, tuberculosis y exposición a riesgos ambientes en pacientes gestantes

A

Antecedentes médicos

46
Q

Falso o Verdadero

La anamnesis es más compleja y cada vez más sutil en problemas crónicos, progresivos y debilitantes que se solapan con el envejecimiento.

A

Verdadero

47
Q

Se debe inlcuir sistemáticamente cuando se obtenga la anmnesis de un anciano

A

Evaluación funcional

48
Q

Preguntas que debe de realizar el medico cuando las respuestas del paciente pueden no ser claras.

A
  • «De lo quemeha contado, ¿cuál es suprincipal preocupación?».
  • «¿Aqué querría usted que prestáramos especial atenciónhoy?».
  • «¿Tiene alguna idea sobre lo que debemos hacer?».
  • O, a veces, una pregunta guiada: «En mi opinión _________
    es lo que más le preocupa. ¿Estoy en lo cierto?
    Hablamos primero de ello?».
49
Q

Comienza con la pérdida de la reserva física y con el aumento del riesgo de pérdida de funcionamiento físico e independencia.

A

Fragilidad

50
Q

¿Características de la fragilidad?

A

debilidad, pérdida de peso, actividad baja y disminución
de la capacidad de respuesta al estrés, y se asocia a resultados de salud adversos

51
Q

¿Cuáles son algunas cuestiones delicadas, que pueden ser difíciles de tratar?

A

sexo
consumo de drogas
alcohol
preocupaciones acerca de la muerte

52
Q

Esta evaluación debe llevarse a cabo en todos los
adultos mayores y en cualquier persona que esté limitada por una enfermedad o discapacidad aguda o crónica.

A

Evaluación funcional

53
Q

¿Qué discapacidades físicas se deben tener en cuenta al realizar una evaluacipon funcional?

A

físicas, cognitivas, psicológicas, sociales y sexuales

54
Q

Esta anamnesis se registra la primera vez que el profesional ve al paciente

A

Anamnesis completa

55
Q

Es útil cuando se necesita obtener una «impresión» de la situación; la realización completa de la anamnesis se realizará en más de una sesión.

A

Anamnesis inventarial

56
Q

nombre del cuestionario que es un modelo para abordar el consumo de alcohol

A

El cuestionario CAGE

(significado en español)
(«reducción, disgusto por las críticas, sentimiento de culpa, ingesta de alcohol por las mañanas»)

57
Q

se lleva a cabo cuando
el problema es agudo y posiblemente ponga en peligro la vida del
paciente,

A

Anamnesis centrada en el problema

58
Q

se desarrolló en 2002 como instrumento de
cribado para el abuso de alcohol y sustancias en adolescentes

A

cuestionario CRAFFT

59
Q

comprende una gran variedad de comportamientos abusivos perpetrados por una persona que está o estuvo implicada en una relación íntima con la víctima y afecta principalmente a mujeres, niños y ancianos dependientes como víctimas, y, con menor frecuencia, también a hombres.
Los agresores suelen ser las parejas sentimentales.

A

Violencia domestica

60
Q

Cuestionario breve de tres
preguntas para el cribado de la VD en
(está validado para detectar la violencia de género)

A
  1. ¿Ha sido alguna vez golpeada con las manos, ha recibido patadas, o ha sufrido pinchazos o heridas de cualquier otro tipo en el transcurso del último año?
  2. ¿Se siente segura en su relación actual?
  3. ¿Existe algún compañero de una relación anterior frente a quien actualmente no se sienta segura?