angel med Flashcards

1
Q

Señale la aseveración incorrecta en cuanto al hueso maxilar superior:
A) La cara externa tiene una apófisis piramidal
B) Tiene 2 crestas turbinales en su cara interna
C) Tiene canal lacrimonasal en su cara externa
D) Tiene fosa mirtiforme
E) Tiene un conducto palatino anterior en su cara interna

A

C) Tiene canal lacrimonasal en su cara externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El hueso malar forma parte de las siguientes fosas, excepto:
A) Fosa temporal
B) Cavidad orbitaria
C) Fosa cigomática
D) Infratemporal
E) Fosa pterigomaxilar

A

E) Fosa pterigomaxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El hueso unguis presenta las siguientes estructuras, excepto:
A) Hanulus lacrimalis
B) Conducto lacrimonasal
C) Cresta lacrimal anterior
D) Cuatro bordes
E) Dos caras

A

C) Cresta lacrimal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La fosa pterigopalatina forma los siguientes conductos, excepto:
A) Conducto palatino anterior
B) Conducto esfenopalatino
C) Conducto pterigopalatino
D) Conducto vidiano
E) Conductos palatinos accesorios

A

A) Conducto palatino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Señale la respuesta incorrecta respecto a la mandíbula:
A) Posee un agujero submaxilar
B) Presenta una línea oblicua externa y una interna
C) Presenta facetas digastricas, sublinguales y submandibulares
D) Posee una espina de spix
E) Presenta apófisis geni

A

A) Posee un agujero submaxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que pares craneales pasan por la hendidura esfenoidal:
A) III, IV, V, VI
B) III, IV
C) VI, VII
D) XI, XII
E) I, II

A

A) III, IV, V, VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señale la aseveración incorrecta con respecto a la fosa pterigomaxilar:
A) Pared anterior: tuberosidad
B) Pared posterior: apófisis pterigoides
C) Pared interna: hueso palatino
D) Pared superior: hendidura esfeno-maxilar
E) Pared externa: libre

A

D) Pared superior: hendidura esfeno-maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cavidad orbitaria está formada por los siguientes huesos, excepto:
A) Pared lateral: malar y maxilar superior
B) Pared superior: frontal y ala menor del esfenoides
C) Piso: maxilar superior y malar
D) Vértice: hendidura esfenoidal y orificio óptico
E) Pared interna: etmoides

A

A) Pared lateral: malar y maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son partes del oído externo, excepto:
A) Porción cartilaginosa
B) Porción ósea
C) Promontorio
D) Concha auricular
E) Antehélix

A

C) Promontorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son estructuras del oído medio, excepto:
A) Ático
B) Membrana timpánica
C) Nervio cuerda del tímpano
D) Promontorio
E) Trompa de Eustaquio

A

B) Membrana timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la cara interna de la caja timpánica se encuentran las siguientes estructuras,
excepto:
A) Porción timpánica del nervio facial
B) Ventana oval
C) Ventana redonda
D) Promontorio
E) Trompa de Eustaquio

A

E) Trompa de Eustaquio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación a la caja timpánica:
A) El piso está en relación con la carótida interna
B) La cara externa está en relación con la membrana timpánica
C) La cara interna está en relación con el conducto auditivo interno
D) El nervio cuerda del tímpano cruza la caja timpánica
E) El estribo se une al yunque y este a la cabeza del martillo

A

A) El piso está en relación con la carótida interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por el conducto auditivo interno penetran las siguientes estructuras, excepto:
A) Nervio coclear, cuadrante posteroinferior
B) Nervio vestibular superior, cuadrante anterosuperior
C) Nervio vestibular inferior, cuadrante anteroinferior
D) Nervio facial, cuadrante posterosuperior
E) Nervio de Jacobson, cuadrante anteroinferior

A

E) Nervio de Jacobson, cuadrante anteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son partes del oído interno, excepto:
A) Utrículo
B) Crestas ampulares
C) Conductos semicirculares
D) Órgano de Corti
E) Porción mastoidea del nervio facial

A

E) Porción mastoidea del nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Señale la respuesta incorrecta:
A) La perilinfa es alta en sodio
B) La endolinfa es alta en potasio
C) El utrículo y el sáculo contienen las máculas
D) Los canales semicirculares son el superior, el inferior y el lateral
E) Las ámpulas de los canales contienen las crestas.

A

D) Los canales semicirculares son el superior, el inferior y el lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son porciones del nervio facial, excepto:
A) Intracanalicular
B) Laberíntica
C) Utricular
D) Timpánica
E) Mastoidea

A

C) Utricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Señale la respuesta correcta en relación a la articulación temporo-mandibular:
A) En su cara externa se relaciona con la arteria maxilar interna
B) Por delante se relaciona con el conducto auditivo externo
C) Es una articulación dentada
D) Tiene dos ligamentos laterales y tres auxiliares
E) El músculo pterigoideo externo se inserta en su cara externa

A

D) Tiene dos ligamentos laterales y tres auxiliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación al músculo buccinador:
A) Inserción posterior rafe pterigomandibular
B) La perfora el conducto de Stenon
C) Se relaciona con la mucosa bucal
D) Se relaciona con la bola grasosa de Bichat
E) Se relaciona con el paladar duro

A

E) Se relaciona con el paladar duro

19
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación al músculo orbicular de los párpados:
A) Se relaciona con el reborde orbitario
B) Dos inserciones externas
C) Está relacionado con músculo de Horner
D) Inervado por el VII par
E) Esfínter del orifico palpebral

A

B) Dos inserciones externas

20
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación al músculo masetero:
A) Relación externa: parótida, arteria transversa de la cara
B) Se inserta en la mandíbula
C) Se relaciona en su cara externa con el conducto de Stenon
D) Se relaciona en su cara interna con el musculo temporal, escotadura sigmoidea
E) Inervado por el VII par

A

E) Inervado por el VII par

21
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación al músculo pterigoideo interno:
A) Está en relación con los nervios dentarios y lingual
B) Se inserta en la cara interna del ala externa de la ap. pterigoidea
C) Tiene como relación en su cara externa al pterigoideo externo
D) Tiene como relación en su cara interna al espacio maxilo faríngeo
E) Su inserción externa es en el cuello del cóndilo

A

E) Su inserción externa es en el cuello del cóndilo

22
Q

Cuál es la función del músculo Horner:
A) Fruncir el entrecejo
B) Sonrisa amplia
C) Dilatador de vías lacrimales
D) Cerrar el parpado
E) Elevador del parpado

A

C) Dilatador de vías lacrimales

23
Q

Cuál es la función del orbicular de los parpados:
A) Dar brillo a los parpados
B) Protección contra luz intensa
C) Lubricar a la cornea
D) Evitar las ulceras corneales
E) Todas las anteriores

A

B) Protección contra luz intensa

24
Q

Por qué par craneal esta inervado el elevador del parpado:
A) III
B) IV
C) V
D) VI
E) VII

A

E) VII

25
Q

Por qué par craneal están inervados los músculos de la expresividad:
A) III
B) IV
C) V
D) VI
E) VII

A

E) VII

26
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación a la glándula parótida:
A) El lóbulo profundo está en relación con la mandíbula pero no el superficial
B) El nervio facial atraviesa y da sus ramas dentro de la glándula parótida
C) El lóbulo superficial de la parótida está cubierto por tejido celular subcutáneo
D) El lóbulo profundo está en relación con el espacio faringomaxilar
E) El conducto de Stenon sale a la boca a nivel del segundo molar superior.

A

D) El lóbulo profundo está en relación con el espacio faringomaxilar

27
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación a la glándula submandibular:
A) Está atravesada por la arteria facial
B) Está en relación posterior con el nervio lingual
C) Está en relación posterior con el nervio hipogloso
D) El conducto de Warton sale a la boca a nivel del primer molar
E) Está cubierta por el músculo cutáneo del cuello

A

D) El conducto de Warton sale a la boca a nivel del primer molar

28
Q

Elemento vascular del compartimento preestiloideo (región subparotídea en el
segmento superior o facial de la faringe):
A) Arteria carótida interna
B) Arteria carótida externa
C) Arteria lingual
D) Arteria Maxilar Interna
E) Arteria Facia

A

D) Arteria Maxilar Interna

29
Q

Par craneal responsable de la información sensitiva general de los 2/3 anteriores de
la lengua:
A) Trigémino
B) Facial
C) Glosofaríngeo
D) Hipogloso
E) Vago

A

B) Facial

30
Q

Son parte del anillo de Waldeyer, excepto:
A) Amígdala de Rossenmuller
B) Amígdalas palatinas
C) Amígdalas linguales
D) Amígdalas faríngeas
E) Bandas Laterales

A

E) Bandas Laterales

31
Q

La faringe es un tubo músculo membranoso que mide en el adulto:
A) Menos de 10 cm
B) 10 a 13 cm
C) 14 a 17 cm
D) Más de 17 cm
E) Ninguna de las anteriores

A

E) Ninguna de las anteriores

32
Q

Que estructura se encuentra entre el pilar anterior y posterior:
A) Amígdala de Rossenmuller
B) Amígdalas palatinas
C) Amígdalas linguales
D) Amígdalas faríngeas
E) Bandas Laterales

A

B) Amígdalas palatinas

33
Q

Con respecto al hueso hioides, señale la aseveración incorrecta:
A) Posee dos astas mayores y dos menores
B) Se insertan los músculos genihioideo y milohioideo
C) Se insertan la membrana tirohioidea
D) Se inserta el músculo palatohioideo
E) Se inserta el músculo constrictor medio de la faringe

A

D) Se inserta el músculo palatohioideo

34
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación a la aponeurosis de revestimiento del
cuello:
A) Envuelve al músculo trapecio
B) Se origina en el borde posterior del ligamento cervical posterior
C) Envuelve al músculo esternocleidomastoideo
D) Se inserta en el hueso hioides
E) Envuelve al músculo cutáneo del cuello

A

E) Envuelve al músculo cutáneo del cuello

35
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación a la aponeurosis media del cuello:
A) Se inserta en el hueso hioides
B) Se encuentra por debajo de M. esternocleidomastoideo
C) Se inserta en la mandíbula y esternón
D) Envuelve la tráquea
E) Envuelve la glándula tiroides

A

C) Se inserta en la mandíbula y esternón

36
Q

. Señale la respuesta correcta:
A) El origen de la carótida primitiva izquierda es el tronco braquicefálico
B) El origen de la carótida primitiva derecha es el cayado aórtico
C) La carótida externa se origina a nivel del borde superior del cartílago tiroides
D) La carótida interna se relaciona por fuera con la vena yugular externa
E) La carótida primitiva se relaciona externamente con el esófago

A

C) La carótida externa se origina a nivel del borde superior del cartílago tiroides

37
Q

. Son músculos suprahioideos, excepto:
A) Digástrico
B) Estilohioideo
C) Tirohioideo
D) Milohioideo
E) Genihioideo

A

C) Tirohioideo

38
Q

. Señale la respuesta correcta:
A) El músculo esternocleidomastoideo se inserta en el esternón, clavícula, occipital, temporal,
omoplato
B) Los músculo escalenos van de las vértebras dorsales a las primeras costillas
C) El músculo recto lateral de la cabeza va del axis al occipital
D) El músculo digástrico está formado por un vientre posterior, un tendón intermedio y un vientre
anterior.
E) El músculo esternotiroideo se extiende del esternón y la clavícula al hueso hioides.

A

D) El músculo digástrico está formado por un vientre posterior, un tendón intermedio y un vientre
anterior.

39
Q

Es el nervio motor del vientre anterior del músculo digástrico:
A) N. milohioideo
B) N. facial
C) N. alveolar inferior
D) N. lingual
E) Tronco común para el pterigoideo medial, tensor del martillo y peristafilino interno

A

A) N. milohioideo

40
Q

Señale la respuesta incorrecta:
A) La glándula tiroides esta irrigada por la arteria tiroidea superior y por la arteria tiroidea inferior.
B) La arteria tiroidea media o de Neubauer en ocasiones irriga la glándula tiroides
C) Las glándulas paratiroides se encuentran por delante de la glándula tiroides y son siempre 4
D) El lóbulo piramidal es parte de la glándula tiroides
E) La arteria tiroidea superior es rama de la carótida externa

A

C) Las glándulas paratiroides se encuentran por delante de la glándula tiroides y son siempre 4

41
Q

La nariz está formada por las siguientes estructuras, excepto:
A) Cartílagos laterales superiores.
B) Cartílagos lobulares
C) La válvula nasal
D) Septum
E) El fondo de saco se encuentra en el vestíbulo nasal recubierto de mucosa

A

E) El fondo de saco se encuentra en el vestíbulo nasal recubierto de mucosa

42
Q

Menciona la aseveración correcta, el cornete inferior se articula con:
A) Cornete Superior
B) Cornete medio y etmoides
C) Unguis, etmoides y esfenoides
D) Etmoides, apófisis piramidal y palatina
E) Rama ascendente del maxilar superior

A

B) Cornete medio y etmoides

43
Q

Señale la aseveración incorrecta:
A) La pared lateral ósea de la nariz forma el maxilar superior, el unguis, el palatino, el cornete inferior,
la apófisis pteriogoides y el malar.
B) El techo óseo nasal lo forman el hueso propio nasal, la lámina cribosa del etmoides y el esfenoides
C) El complejo osteonatal lo formal la apófisis unciforme, la bula etmoidal y el canal del infundíbulo
D) En el canal de infundíbulo desembocan los senos frontales, etmoidales anteriores y maxilares
E) El ganglio esfenopalatino recibe inervación de nervio vidiano, pterigopalatino, maxilar superior.

A

A) La pared lateral ósea de la nariz forma el maxilar superior, el unguis, el palatino, el cornete inferior,
la apófisis pteriogoides y el malar.

44
Q

La fosa nasal está formada por los siguientes huesos, excepto:
A) Etmoides
B) Huesos propios
C) Palatinos
D) Vómer
E) Malar

A

E) Malar