Antropología ptm Flashcards

1
Q

Definición del hombre respecto a inteligencia

A

Ser que busca la verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdad Integral

Cristianismo

A

Verdad y Bien unidos

Esencia de ser universitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la inteligencia?

A

capacidad de entender, comprender y conocer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Algo instantáneo que simplemente place:

No necesita tocarse ni necesita de palabras

A

Apertura por la belleza y capacidad estétitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V/F el arte es conocimiento y lenguaje

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdad contingente definición:

A

No es necesariamente verdadero. Ejemplo: verdad científica (no es universal ni eterna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El método deductivo lo emplean las verdades..

A

Verdades Necesarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El método inductivo lo emplean las verdades…

A

Verdades contingentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las verdades matemáticas de qué tipo son:

A

Necesarias y eternas

En tanto la deducción de sus axiomas sean demostrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rama que busca conceptos universales:

A

Filosofía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El conocimiento teológico se considera:

A

Verdades Universales y Eternas

(No necesarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“No dependencia intrínseca de lo material”

A

Espiritualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inteligencia susceptible a crecimiento tipo

A

crecimiento irrestricto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La inteligencia humana es relativamente independiente de los sentidos y situación biológica:

A

Posición dualista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Problema más importante hoy en día para la filosofía?

A

Mente-Cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Argumento contra dualismo:

A

Cómo es posible que la mente produzca energía de la nada y mueva al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Autor: “El hombre es el único ser que tiene palabra”

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lenguaje. Transmitir belleza

A

Función poética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lenguaje

Transmitir conocimientos objetivos

A

Función lógica o representativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lenguaje

Trasnmitir estados y afectos:

A

Función expresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lenguaje

Transmitir deseos y mandatos

A

Función directiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lenguaje

Transmitir conocimiento acerca del lenguaje

A

Metalingüística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Requisito del lenguaje

A

Conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de Lenguaje

A
  • Artificial
  • Verbal
  • No verbal
  • Lenguaje Animal

los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Características de comunicación efectiva:

A
  • Claridad
  • Asertividad
  • Empatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tipos de aprendizaje:

A
  • Visual
  • Auditivo
  • Kinéstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tips de comunicación no verbal:

A
  • Gestos y postura
  • Tono de voz
  • Expresivo sin sobreactuar
  • Realizar movimientos junto con discurso
  • Contacto visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Completa percepción de objetos presentes con experiencias pasadas:

A

Imaginación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

“Archivo de percepciones”:

A

Imaginación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

V/F La imaginación se gobierna por voluntad

A

Verdadero

31
Q

Importancia de la creatividad:

A
  • Metas y objetivos
  • Visión de liderazgo
  • = éxito laboral
32
Q

V/F nosotros no controlamos la memoria en absoluto

A

Falso. Se encuentra parcialmente influencida por la voluntad

33
Q

Percepción

A

Se encuentra entre sensación de sentidos externos y conceptualización abstracta
Hace una síntesis entre ambos

34
Q

¿Cómo es posible la percepción?

A
  • Asociación (imágenes, sensaciones e impresiones)
  • Psicología de la forma: en adición a suma de imágenes se capta la forma

Asociacionismo=empirismo. Psicología de la forma = Gestalt

35
Q
A

GESTALT
Psicología de la forma

36
Q

Sentimiento=

A

Emoción + toma de conciencia

37
Q

Cuatro elementos de emociones y sentimientos:

A
  • Objeto desencadenante
  • Perturbación anímica
  • Alteración orgánica
  • Conducta prática
38
Q

¿Se puede educar la afectividad?

A

Sí, por inteligencia y voluntad

39
Q

¿Qué es el estoicismo?

A

FORMA DE VIDA
* Autocontrol, disciplina, carácter, autoconocimiento

40
Q

Solo lee las frases

A
41
Q

Definición de inteligencia emocional:

A

capacidad de percibir y controlar nuestros sentimientos, saber interpretar los de los demás

Logra nuestro bienestar

42
Q

Reacciones biológicas universales:

A

Emociones

43
Q

Diferencia entre temperamento, carácter y personalidad

A
  • Temperamento = innato
  • Carácter = adquirido
    Carácter gobierna temperamento
  • Personalidad: decisiones sobre temperamento y carácter te definen
44
Q

“Individuo que no vive en sociedad no es un hombre, o es algo más o una bestia”

A

Aristóteles

45
Q

V/F el hombre solo es autosuficiente

A

Falso, requiere de la sociedad

46
Q

¿Qué dice el individualismo liberal?

A

Hombre es autosuficiente pero vive en sociedad solo por interés

Sociedad es una convención

47
Q

“El hombre es bueno pero la sociedad lo corrompe”

A

J.J. Rosseau

48
Q

“Hombre es egoísta y malo por eso necesita un estado que lo domine a través del miedo”:

A

Thomas Hobbes

49
Q

Gobiernos totalitarios:

Colectivista

A

Fascista, Nazi, Socialista, Comunista

50
Q

Gobierno en el que la sociedad va por encima del individuo:

A

Colectivista

51
Q

El gobierno capitalista es

A

individualista. Derechos y garantías por encima del Estado

52
Q

Máximo representante del personalismo:

A

E. Mounier

53
Q

¿Qué dice el personalismo?

A
  • Subraya valor de dignidad
  • Se necesita socializar para el Yo Personal
  • Nos asociamos para alcanzar objetivos que exceden capacidades individuales
  • Relaciones interpersonales=verdadero escenario de existencia humana
  • Sociedad debe estar al servicio de existencia humana
54
Q

“Cada persona posee una inviolabilidad fundada en la justicia que ni siquiera el bienestar de la sociedad en conjunto puede atropellar”

A

John Rawls

Teoría de la justicia

55
Q

Principios de la Teoría de la justica de Rawls:

A
56
Q

¿Hemos ganado felicidad a medida que ha avanzado la historia?

A

No

La felicidad es subjetiva

57
Q

Amor:

A

Es desinteresado

58
Q

Dimensiones del amor:

A
  • Eros = posesivo = propia felicidad
  • Ágape = benevolente = desinteresado
59
Q

V/F Ágape conduce a Eros

A

Eros conduce a ágape

60
Q

Niveles de amor:

A
  • Natural o familiar
  • Amistad
  • Conyugal (pareja)
61
Q

V/F La sexualidad humana son estímulos fisiológicos y biológicos

A

Falso
Es plenamente racional y personal

Es un modo de ser de la persona

62
Q

Doctrinas en relación a la sexualidad humana:

A
  • Liberal = progresista individualista = reformas enfocadas en el bienestar social y derechos civiles
  • Iglesia = Consevadora = rechazo de anticonceptivos, homosexualidad, borto, etc.
63
Q

Holones de Eusebio Rubio

Sexualidad

A
  • Reproductividad
  • Género
  • Vinculación
  • Erotismo
64
Q

Desde siempre, supone especulación en la filosofía:

A

Muerte

65
Q

Comprensiones de la muerte:

A
  • Metafísica dualista, unión sustancial (Aristóteles): el hombre es alma y cuerpo pero el alma no es inmortal
  • Metafísica dualista, unión accidental (Platón): muere el cuerpo, alma es pensamiento y este pensamiento el YO queda intacto
  • Teología dualista, unión sustancial (Cristianismo): cuerpo muere y alma continúa
66
Q

Muerte

Autor e idea de la comprensión existencialista

A

Camus Sartre
El hombre es su libertad y resposable de sus actos, no podemos huir de la muerte

67
Q

Características azul:

A
  • Reflexivo
  • Analítico
  • Preciso
  • Formal
  • Distante y frío en día malo
68
Q

Características rojo:

A
  • Decidido
  • Competitivo
  • Emprendedor
  • Exigente y Autoritario en mal día
69
Q

Verde:

A
  • Amistoso
  • Persistente
  • Paciente
  • Considerado
  • Flojo y obstinado en mal dia
70
Q

Amarillo:

A
  • Sociable
  • Dinámico
  • Entusiasta y expresivo
  • Indiscreto, desenfocado y superficial en un mal día
71
Q

Color del ser emotivo

A

Rojo

72
Q

Color del ser racional

A

Azul

73
Q

Ser experimental color

A

Amarillo

74
Q

Ser cuidadoso

A

Verde