Aparato genitourinario Flashcards

1
Q

Define agenesis renal

A

Es la ausencia completa de tejido renal unilateral o bilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se distingue una hipolasia renal?

A

Un riñón es 50% más pequeño de lo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la cistitis?

A

Es la inflamación de la vejiga urinaria generalmente secundaria a urolitiasis, parálisis de vejiga, defectos anatómicos, cateterización, infecciones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sx de la cistitis

A

Polaquiuria, relajación peneana, aumenta FC y Tº.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo podemos diferenciar una cistitis primaria y una secundaria en ecografías?

A

En la cistitis primaria la vejiga aparece pequeña con paredes engrosadas y en la cistitis secundaria la vejiga se observa atónica y distendida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se observa en el urianálisis de una cistitis?

A

Proteinuria, piuria, hematuria, células epiteliales escamosas, debris, bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Herramientas para llegar al dx de la cistitis

A

Ecografía, examinación citoscópica, (sedimentos, sangre, bacterias y aumento de leucocitos), cultivo bacteriológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que se recomienda que se base el tx de la cistitis?

A

En tratar los problemas primarios (lista maestra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dx diferenciales para la cistitis

A

Urolitiasis, incontinencia urinaria, pielonefritis, neoplasia, prolapso de la vejiga, uréter ectópico, falla renal y uretritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la pielonefritis?

A

Es la infección bacteriana del parénquima renal, cálices y pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A que es secundario la pielonefritis?

A

A infecciones ascendentes de vías urinarias bajas, estasis urinaria y urolitiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo podemos llegar al dx de la pielonefritis?

A

Ecografía, citoscopia, urianálisis, cultivo, palpación rectal y necropsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx para pielonefritis

A

Terapia AB dependiendo de los resultados del cultivo y cx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cx para el tx de pielonefritis

A

Nefrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significa ARF?

A

Falla renal aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la falla renal aguda?

A

Es un síndrome clínico asociado con la reducción abrupta de la velocidad de filtración glomerular. Ocurre una falla para excretar los desechos de nitrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Desbalances bioquímicos asociados a la ARF

A

Azotemia, desbalances o alteración de fluidos, electrolitos y homeostasis ácido-base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Patogénesis de la ARF

A

Fallo prerenal, fallo postrenal y fallo renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fallo prerenal que se observa en ARF

A

La disminución en perfusión renal sin daño celular asociado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fallo post-renal en ARF

A

Obstrucción o disrupción del flujo de salida del tracto urinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Falla renal del ARF

A

Daño tóxico o isquémico a los túbulos, obstrucción tubular y glomerulonefritis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Planta que provocan intoxicación, degeneración tubular renal y se asocian al ARF

A

El roble y sus bellotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En casos de ARF ¿qué causa la necrosis tubular aguda?

A

La oliguria o anuria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Patogenesis de casos terminales en la ARF

A

Crisis hemolítica intravascular, cantidades excesivas de orina con pigmentación marrón rojizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Factores predisponentes para el desplazamiento de la vejiga urinaria

A

Relajación de los músculos pélvicos de soporte, edema regional, relajación de esfínteres en el tracto urinario y esfuerzo asociado con el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Caballos en los que el desplazamiento de la vejiga urinaria es más frecuente

A

Yeguas post-parto.

27
Q

¿Cómo ocurre el prolapso dela vejiga?

A

Ocurre cuando pasa la vejiga a través de un desgarre en la vagina

28
Q

Tx para el prolapso de la vejiga

A

Reposicionar la vejiga a través del desgarre vaginal (con anestesia epidural y aspiración del contenido de la vejiga).

29
Q

Patología que requiere como tx reposicionar la vejiga a través de la uretra (con una pequeña incisión en el esfínter uretral)

A

Eversión de la vejiga.

30
Q

Tx para la eversión de la vejiga

A

Limpieza de la mucosa y examinación de cualquier defecto, azúcar o solución glucosada, y reposicionamiento de la vejiga a través de la uretra (pequeña incisión en el esfínter uretral).

31
Q

Solo en el prolapso de la vejiga se puede cateterizar al animal (V/F)

A

Falso, tanto en el prolapso de la vejiga como la eversión de la vejiga se pueden cateterizar al animal.

32
Q

Sx de la ARF

A

Depresión, anorexia, disuria, laminitis, edema, cólico, diarrea.

33
Q

Dx del ARF

A

Palpación rectal, respuesta a fluido terapia (debe disminuir 50% o más las primeras 24 horas) y urianálisis.

34
Q

Dx diferenciales de ARF

A

Cólico, endotoxemia, hemorragia, ingestión o administración de substancias nefrotóxicas, laminitis, pleuroneumonía, rabdomiólisis, urolitiasis obstructiva, pielonefritis.

35
Q

Tx para la ARF

A

Fluido terapia IV 50-100 ml/kg/día, hasta determinar si hay presencia de Oliverio/anuria o poliuria. Se termina la terapia de fluidos cuando los niveles de creatividad se normalizan y el caballo come y bebé normal.

36
Q

Objetivo de la fluido terapia en la ARF

A

Corregir hipovolemia y mantener el volumen líquido intravascular, ritmo/velocidad de filtración glomerular y producción de orina.

37
Q

Diuréticos y su posología para tx de ARF

A

Furosemida 1 mg/kg/IV/2 h/2-3 días
Mannitol 0.25-1 g/kg/IV en solución de 20%/1.

38
Q

Es resultado de una enfermedad glomerular o tubular intersticial

A

Falla renal crónica.

39
Q

FRC: Daño glomerular puede ser ______________(1) (deposición de complejos antigeno-anticuerpo dentro del glómerulo) o iniciado por eventos (2)__________, tóxicos o ___________(3)

A
  1. Inmunomediado.
  2. Isquémicos.
    3.infecciosos.
40
Q

Sx de la falla renal crónica

A

Pérdida de peso, inapetencia, úlceras bucales, exceso de sarro dental, hiperlipemia, poliuria/polidipsia, laminitis, pire si intermitente, hipertensión, edema ventral.

41
Q

Dx para falla renal crónica

A

Historia y anamnesis, sx clínicos, hallazgos citopatológicos, palpación rectal, ecografía, biopsia renal. Presencia de pícrica, hematuria o bateriuria.

42
Q

Hallazgos citopatológicos para la falla renal crónica

A

Anemia, azoremos, hipo cloremos, hipo Artemia, posibles hipercalcemia, hipofosfatemia y hipercalemia.

43
Q

Dx diferencial falla renal crónica

A

ARF, urolitiasis, obstructiva, pielonefritis, endoparasitismo, neoplasia, absceso abdominal/peritonitis.

44
Q

Tx para falla renal crónica

A

Dieta baja en proteínas, suplementar complejo B y esteroides anabólicos.

45
Q

¿Qué es la urolitiasis?

A

Son cálculos urinarios que se pueden formar en distintos sitios del tracto urinario, incluyendo: riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra.

46
Q

¿Por qué los cálculos en la vejiga y uretra son más comunes en machos que en hembras?

A

Porque el grosor de la uretra en los machos es menor que en las yeguas.

47
Q

Factores que predisponen a la formación de urolitiasis

A

pH alcalino, alta incidencia de cristalería, alto contenido mineral, presencia de células epiteliales escamosas y coágulos, retención urinaria o estasis, disminución en el consumo de agua, infecciones bacterianas

48
Q

Factores en la dieta para la predisposición a urolitos

A

Consumo de alimentos y agua con alto contenido mineral.

49
Q

Tipo de urolito más común

A

Compuesto de carbonato.

50
Q

Define nefrolitiasis

A

Son cálculos renales que generalmente son múltiples y pueden estar en ambos riñones.

51
Q

La mayoría de los pacientes con nefrolitiasis tiene otra enfermedad urinaria concurrente (V/F)

A

Verdadero, puede ser pielonefritis, hipoplasia renal o neoplasia).

52
Q

Nombre que recibe la inflamación y obstrucción de uréter junto con la pielonefritis y falla renal

A

Uretrolitiasis.

53
Q

Sx de la nefrolitiasis

A

Ocurre normalmente en caballos mayores a 3 años, hay pérdida de peso, un pobre rendimiento, claudicaciones no específicas,dolores de espalda e inapetencia.

54
Q

Dx de la nefrolitiasis y cistiolitiasis

A

Historia clínica, sx, exámenes de laboratorio (urianálisis), ultrasonido y citología.

55
Q

¿Qué se observa en el perfil bioquímico de un paciente con nefrolitiasis?

A

Azotemia, hipocloremia, hiponatremia, alteraciones en concentraciones de calcio y fósforo, posible anemia (asociado a la falla renal crónica).

56
Q

¿Qué se observa en el urianálisis de un paciente con nefrolitiasis?

A

Hematuria, proteinuria, pluria, cilindros celulares y proteícos.

57
Q

Dx diferenciales de nefrolitiasis

A

Calculo uretral o de la vejiga urinaria, cólico, ARF, falla renal crónica, efusión pleuras, laminitis y miopatias.

58
Q

Tx para los casos unilaterales de nefrolitiasis

A

Nefrectomia o lototricia extracorporal con onda de choque.

59
Q

Define cistolitiasis

A

Es un cálculo en la vejiga urinaria.

60
Q

Presentación o forma más común de urolitiasis

A

Cistolitiasis.

61
Q

Sx de la cistiolitiasis

A

Cólico, polaquiuria, poco o nulo paso de orina, relajación peneana, orina descolorida, hematuria, claudicación, escaldamiento de orina en las patas traseras y pero el, sangre en el orificio uretral. Se observa además que mantiene la postura para orinar durante largos periodos de tiempo.

62
Q

Dx diferencial de cistiolitiasis

A

Nefrolitiasis, ureterolitiasis, calculó uretral, acumulación de esmegma, otras causas de colico, ARF o ARC, vejiga atónica efusión plural, laminitis, miopatias , otras causas de pérdida de peso.

63
Q

Tx para la cistiolitiasis

A

Vaciar la vejiga para evitar su ruptura, corrección quirúrgica, en las yeguas los cálculos pequeños se pueden remover manualmente a través de la uretra.

64
Q

Correcciones quiruricas para la cistolitiasis

A

Cistotomía, uretrostomía pélvica o cistotomía pararrectal.