Apunte A.1 Flashcards

1
Q

Sustancia gris

A

Corresponde a los cuerpos celulares (somas) de las neuronas y a sus prolongaciones mas cercanas (dendritas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sustancia blanca

A

Corresponde a los axones de las neuronas. La mayoria de los axones son mielinicos, la cual tiene alto contenido lipidico, que le otorga color blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cerebro

A

–>Compuesto por dos hemisferios, separados por la fisura longitudinal. Estos se comunican entre si por un tracto de sust. blanca comisural, el cuerpo calloso que se ubica en la profundidad de la fisura longitudinal
–>Presenta sustancia gris superficial (corteza) y profunda (nucleo de la base) y, tambien presenta sustancia blanca localizada de manera intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustancia blanca de los hemisferios

A

Forma
1.-Tractos de asociación (entre cortezas de un mismo hemisferio)
2.-Tractos comisurales (que comunican ambos hemisferios)
3.-Tractos de proyección (comunican la corteza con regiones subcorticales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lobo frontal

A

–>Se encuentra limitado hacia posterior por el surco central
–>En el giro frontal inferior se encuentra el area cortical del habla (Area de Broca)
–>Entre el surco precentral y surco central se encuentra el giro precentral que corresponde al area motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lobo parietal

A

–>Se encuentra limitado hacia anterior por el surco central y hacia posterior por el surco parietooccipital
–>Entre el surco postcentral y central se encuentra el giro postcentral que es la principal area sensitiva
–>El giro supramarginal y angular forman parte del area cortical relacionada con la compresión del lenguaje (Area de Wernicke)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lobo occipital

A

–>Se encuentra separado del lobo temporal mediante la incisura preoccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lobo temporal

A

–>Se encuentra el giro temporal transverso que corresponde al area auditiva primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Giro precentral

A

–>El giro precentral es el sitio de la corteza motora primaria, que envia conexiones a la medula y tronco encefalico para el movimiento voluntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Giro postcentral

A

–>El giro postcentral es el sitio de la corteza somatosensorial primaria que recibe informacion de tacto y sensaciones de dolor y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lobo occipital (vista medial)

A

–>El surco calcarino divide al lobo occipital en cuña (superior) y giro lingual (inferior)
–>La cuña y giro lingual contiene el area visual primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bulbo olfatorio

A

–>En el, hace sinapsis los axones del 1er nervio craneal (olfatorio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Uncus

A

–>Posee la corteza olfatoria primaria
–>Corresponde a la porción mas medial del lobo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nucleo caudado

A

–>Se proyecta desde frotal hacia occipital y luego temporal
–>Sigue al ventriculo lateral en forma de coma
–>Se encuentra separado del putamen por el brazo anterior de la capsula interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nucleo lentiforme

A

Corresponde a la unión del putamen y el globo palido (medial al putamen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Amigdala

A

–>Se encuentra en la región medial del lobo temporal, profunda al uncus y anterior al hipocampo

17
Q

Fibras comisurales

A

–>Puede extenderse de un hemisferio a otro
–>Ej; cuerpo calloso, comisura anterior, comisura del fornix y comisura posterior (mesencefalica)

18
Q

Cuerpo calloso

A

–>Comisural
–>Se ubica sobre el diencefalo, formando techo de ventriculos
–>Posee rostro, rodilla, cuerpo (cara inferior techo de ventriculo lateral) y esplenio

19
Q

Fibras de asociación

A

–>Cingulo, fasciculo longitudinal superior e inferior y fasciculo arqueado

20
Q

Fibras de proyección

A

–>Corona radiada, capsula interna y externa, fornix

21
Q

Capsula interna

A

–>Principal via de comunicación de la corteza cerebral con regiones subcorticales
–>Posee brazo anterior, rodilla y brazo posterior

22
Q

Talamo

A

–>Funciona como centro de relevo de información de las mayorias vias aferentes hacia la corteza cerebral
–>Se encuentra inferior al fornix

23
Q

Glandula pineal

A

–>Estructura principal del epitalamo que se encuentra posterosuperior a los talamos

24
Q

Cerebelo

A

–>Presenta dos hemisferios unidos por el vermis
–>Presenta tres pares de nucleos, de los cuales el mas grandes es el mas lateral, llamado nucleo dentado

25
Q

Falce cerebral

A

–>Desde la cresta galli hasta la protuberancia occipital interna
–>Separa en compartimiento izq y der donde se ubican los hemisferios

26
Q

Tentorio

A

–>Se inserta en las porciones petrosas de los temporales y en protuberancia occipital interna y procesos clinoideos posteriores
–>Hacia superior se ubica el lobo occipital y hacia inferior se ubica el cerebelo

27
Q

Falce cerebelar

A

–>Inferior al tentorio
–>Se inserta a nivel de la cresta occipital interna y tentorio
–>Separa los dos hemisferios cerebelares

28
Q

Liquido cerebro espinal

A

–>Funcion de protección al encefalo y mantención del equilibrio osmotico con los capilares
–>Se produce en los plexos coroideos
–>Circula desde el cuarto ventriculo hacia el espacio subaracnoideo a través de recesos lateral y medial del 4to ventriculo

29
Q

Ubicación ventriculos

A

Ventriculo lateral –> Hemisferios
Tercer ventriculo –> Diencefalo
Cuarto ventriculo –> Puente y bulbo
Acueducto cerebral –> Mesencefalo
Canal central –> Medula espinal