Autofluorescencia y verde indocianina Flashcards

1
Q

Características de la lipofuscina

A

Se encuentra de manera fisiológica en retina
Puede aumentar con el estrés, envejecimiento o procesos patológicos
Cuando se acumula genera autofluorescencia
No necesita medio de contraste para fluorecer
Aspecto amarillo cafe
Long de onda de excitación de 320-460
Longitud de onda de emisión de 460-630

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué tipo de células es mayor la cantidad de lipofuscina?

A

Células postmitoticas (neuronas retina y músculos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los mecanismos para la acumulación de lipofuscina?

A

Disfunción lisosomal
Autofagia
Estrés celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo comienza a acumularse la lipofuscina?

A

Cuando los FR mueren deberían ser degradados de manera normal por el EPR, pero como hay una alteración el EPR no es capaz de degradar estos segmentos de FR por lo tanto se produce un acumulo de la lipofuscina.
Los granulos se acumulan desde el centro hacia la porción basal de las células del EPR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La hiperautofluorescencia se produce debido a:

A

Aumento de la actividad metabólica en los segmentos externos de los FR
Incapacidad del EPR para reciclar la mayor parte de los metabolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La hipoautofluorescencia se produce debido a:

A

Descenso o ausencia de actividad metabólica por parte de los FR con o sin actividad metabólica asociada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué producirán las drusas?

A

Acortamiento lateral del EPR y un desplazamiento físico del EPR de su suplemento vascular, se cree que interfieren con la difusión metabólica fisiológica entre la retina neurosensorial y la coroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los 6 patrones de la hiperfluorescencia y en qué consisten?

A

Aumento focal en patrón: Puntos hiperautofluorescentes bien definidos, incremento de número de drusas duras al menos 1 punto bien definido.
Patrón moteado (Patchy): Múltiples areas de tamaño mayor a 200 micras. Al Fo se observan drusas blandas y confluyentes. Drusas sin forma definida.
Patrón lineal: Presencia de áreas lineales aisladas de AF.
Patrón en ovillo: Se mezcla el patrón lineal y el moteado.
Patrón reticular: Incremento de señal con otras áreas de descenso de la señal. Zona superotemporal de la macula.
Patrón moteado: Patrón totalmente distorsionado. Al FO aparecen drusas y cambios pigmentarios que sobrepasan arcadas vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué la fóvea se ve más oscura?

A

En la macula hay mayor actividad metabólica por lo que hay menos acumulo de material de desecho.
La presencia de los pigmentos lúteos foveales y melanina en la mácula ejercen un fenómeno máscara apareciendo una señal autofluorescente de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué podríamos ver en una autofluorescencia de DMAE?

A

Hipoautofluorescencia: atrofia geográfica (DMAE seca)
Podemos ver las drusas o acumulo de lipofuscina rodeando la MNV (la MNV no se ve)
Fuga de contraste: Se ve como un aumento de la AF (inicial: incremento AF; tardía: descenso de la señal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué podríamos ver en una autofluorescencia de las diferentes distrofias retinianas?

A

Retinitis pigmentosa: Hiperpigmentación en la zona parafoveal, la extensión puede variar de 3-20°. Este anillo refleja actividad metabólica anómala del EPR y los FR.
Amaurosis congénita de Lebber: Anillo parafoveal, AF marcada en todo el polo posterior. En la retinitis pigmentosa el descenso de señal fuera del anillo es muy evidente.
Enfermedad de Stargart: Alteración de FR. Aparición de spots de incremento y descenso de AF en el área macular con respecto del área foveal. En fases avanzadas se aprecian esiones hiperfluorescenres de distribución centrípeta con el patrón en boca de pez. Los spots son pequeñas espículas comnbinadas de hiperautofluorescencia e hipoauto en la zona central. Más avanzado puede verse atrofia total de EPR.
Enfermedad de Best: Estadio inicial: Gran acumulación de lipofuscina, hiperauto en la zona foveal. Luego viene una muerte progresiva de células epteliales y veremos un pseudohipopión y como estadio final habrá hipoauto en la zona central rodeada de una zona hiperauto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de la enfermedad de Best

A

Alteración del transporte celular transmembrana en el EPR debido a sintesis anomala de bestrofina (proteína). Alteración del EPR siendo más intensa aquellas áreas con mayor actividad metabólica (área foveal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué podríamos ver en una autofluorescencia de CRCS?

A

Solevantamiento e hiperautofluorescenca por el estrés en EPR. Los regueros se verán hiperautofluorescente.
De todas maneras no se realiza mucho este examen en CRCS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué me permite estudiar al AGF con verde indocianina?

A

Permite estudiar los transtornor coriorretinianos y patologías inflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del verde indocianina

A

Componente de tricarbocianina
Absorbe la luz y fluorece en e rango de infrarrojo
Absorción de la luz entre los 790 y 805 nm.
Permite la visualización de patologías en presencia de hemorragias, lípidos, pigmento y líquido.
Permite ver NVC, DEP y MNV oculta
Alto porcentaje de unión a proteínas donde habrá menor salida del complejo indocianina-proteína
Excretado de forma hepática (pacientes con alteraciones hepáticas severas no pueden hacerse este examen)
Pocos efectos secundarios
Vemos los vasos de la coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases de la ICG

A

Temprana: Llene de arterias coroideas, coriocapilar, venas coroideas y arterias retinianas.
Fase media: Desplazamiento leve de la vasculatura coroidea con una hiperfluorescencia.
Fase tardía: Hipofluo generalizada contra un fondo hiperfluo que resulta de la tincón de los tejidos extracoroideos (15-60 minutos). Difuminado todo el FO, no se ven los vasos de la coroides.

17
Q

¿Qué hallazgos puedo encontrar en una ICG?

A

Hot spots: Zonas menores a 1 DD de intensa hiperfluorescencia, son puntos filtrantes.
Placas: Zonas iguales o mayores a 1 DD de hiperfluo. Meno filtración en comparación con hot spot. Área más extensa de filtración

Ambos defectos pueden encontrarse 15-20 min luego de inyectada

18
Q

ICG en DMAE

A

Útil en hemorragia anterior y en casos de tratamiento de fotocoagulación.
MNV ocultas
Permite confirmar el diagnostico y localizar la lesión.

19
Q

ICG en Vasculopatía polipoidea

A

Anormalidad de circulación coroidea donde la red de vasos termina en una proyección aneurismática.
Podemos saber el tamaño que tendrán los aneurismas
Ocurren desprendimientos de retina, líquido serosanguíneo, la ICG detecta y caracteriza esta anormalidad con sensibilidad y especificidad

20
Q

¿Qué visualizaremos en una ICG de Vasculopatía polipoidea?

A

Tiempo temprano: hipofluo, llene de vasos retinales.
Tiempo medio: Hiperfluo de los polipos
Tardío: Polipo filtra y pierde sus bordes uniformemente (wash out), no hay tinción tardía, hiperfluo uniforme que pierde su intensidad con el tiempo.

21
Q

ICG en CRCS

A

Muestra áreas difusas o multifocales de hiperpermeabilidad coroidea.
No se realiza mucho.

22
Q

ICG en Coroiditis multifocal

A

Lesiones en la periferia retiniana asociada a inflamación intraocular.
Afecta a mujeres mayores de 50 años.
Principales complicaciones son edema macular, cataratas, glaucoma.
Se ven focos hiperfluorescentes

23
Q

¿Qué otros usos tiene el verde indocianina?

A

Tinción de capsula anterior para cirugía de catarata

Cirugia vitreorretinal: destacar membrana limitante interna e hialoides.