Bases Turísticas Flashcards

1
Q

Siglo XIX “el siglo de las luces”

A

Avances tecnológicos que permitieron el desarrollo de las comunicaciones y como consecuencia, El Progreso económico de los individuos que crea la necesidad de conocer, de saber y de estatus que pueden satisfacer el turismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que fue lo que permitió el desplazamiento masivo de personas y mercancías de manera rápida y económica?

A
  • El descubrimiento del vapor, como fuerza de matriz, aplicada a los barcos.
  • El ferrocarril dió impulso al desplazamiento de viajeros, convirtiendo a los viajes cómodos y seguros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quien es el 1er Profesional de los servicios de viaje e hizo que surgiera el turismo moderno?

A

Thomas Cook organiza en 1841 un viaje por ferrocarril partiendo de Lancester a Loughborough (celebrando el congreso anti-alcoholismo) reunió a 570 personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“El padre del turismo”

A

Thomas Cook

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

”El hotelero de los reyes y el Rey de los hoteleros”

A

Cesar Ritz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“Emperador de las Artes Culinarias”

A

Guillermo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Art 13. Zonas prioritarias/ zonas de desarrollo turístico

A

La secretaria en coordinación con el gobierno estatal formulará y establecerá las zonas poténciales activas, tomando en cuenta sus características nacionales, históricas, naturales y culturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Art 24

A

Población turística internacional y oficinas de representación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Art 26. FONATUR. Acta constitutiva en donde se establece su patrimonio.

A
  • aportaciones del gobierno federal, estatal, municipal y particulares.
  • recursos obtenidos del extranjero (créditos internacionales)
  • recursos que obtengan de sus operaciones financieras (recursos propios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Art 37

A

Obligación que tienen los presentadores turísticos de describir claramente en qué consisten estos servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Art 41

A

Verificación por parte de SECTUR comprometiéndose a hacer visitas de inspección para llevar el control del debido cumplimiento de las leyes, normas, etc. En coordinación de la PROFECO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ocio

A

Parte del tiempo libre que voluntariamente se usa en tareas que no repitan las del trabajo habitual.

Fracción del tiempo libre que se usa para descansar el cuerpo y espíritu de un modo activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo libre (Boullón)

A

Es lo que queda después de quitarle el tiempo total dedicado al trabajo, al descanso, y a otras obligaciones como son desplazarse al trabajo; aseo personal y realizar deberes domésticos.

El turismo y recreación son dos formulas distintas de hacer uso del tiempo libre, esta última acompaña al hombre desde sus orígenes, por que es una manifestación natural del ser, imprescindible para que este conserve su equilibrio físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recreación

A

Conjunto de actividades practicadas voluntariamente por cualquier persona, sin distinción de ninguna especie, a través de los medios placenteros, los cuales pueden ser formales e informales, bajo techo a la interperie, urbano o rurales, a solas o acompañado. La recreación es más benéfica cuando más se aparte de la obligación diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diversión

A

Acción o efecto de divertir o divertirse, recreo, pasatiempo solaz. Acción de distraer o desviar la tensión y fuerzas del enemigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ocio

A

Es el tiempo del que el hombre puede disponer fuera de sus horas de trabajo; es un elemento compensador de las condiciones del trabajo y de la vida moderna. El ocio permite mediante la evasión y la distracción reparar los desgastes psicofisiológicos que puede provocar una técnica insuficiente humanizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etapas para clasificar la zona o el recurso turístico

A
  1. Registró y catalogalizacion
  2. Grados de aprovechamiento
  3. Valoración turística
  4. Jerarquizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

SECTUR

A

Dependencia del poder ejecutivo federal. Tiene a su cargo el desempeño de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Organiza de la administración pública federal, ley del turismo y otras, asi como los reglamentos, decretos, acuerdos y ordenes del presidente de los Estados Unidos mexicanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Organismos oficiales

A

SECTUR

Consejo nacional de turismo, hot subsecretaria de promoción y publicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Organismos técnicos (acelera el proceso de tecnificación de las actividades turísticas)

A
  • IMIT (instituto mexicano de investigación turística)

- Escuela mexicana de turismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Organismo de servicio social (pertenecen a la iniciativa privada, el cual, tiene como objetivo velar por una ayuda eficaz al turismo sin un fin de lucro directo)

A

AMA
AMT
ANA
Club de viajes PEMEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Organismos de iniciativa privada

A
  • AMAV (asociación mexicana de agencias de viaje)
  • CANIRAC
  • AMHM (asociación mexicana de hoteles y moteles)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructura financiera

A
  • FONATUR
  • BANCOS DE 2DO PISO
  • NAFINSA
  • BANCOMEXT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Industria de servicios

A

Hoteles
Restaurantes
Agencias de viajes
Líneas aéreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Megaproyectos

A

Son centros turísticos integralmente planeados, localizados en entidades federativas de escaso desarrollo económico como Baja California Sur, Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca.

Planeados para aumentar la calidad de vida de los habitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Segmentación de mercados

A

Dividir un mercado potencial en una serie de subconjuntos con el fin de permitir a los operadores de servicios adoptar políticas de comercialización para cada uno de estos segmentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Segmentos más comunes del mercado

A
  • placer y vacaciones
  • deportivo
  • deporte especializado
  • negocios
  • gastronomía
  • salud y spa
  • científico
  • cultural
  • aventura
  • religioso
  • estudiantil
28
Q

Criterio de selección de clientes para la segmentación de Mercado (Baja permanencia):

A
  • Poder adquisitivo
  • Cultura
  • Frecuencia de viajes
  • Edad
  • Gustos y costumbres
29
Q

Comercialización indiferenciada

A

No distingue segmentos de Mercado. Política de agregación de Mercado unificada. Servicios buscando la satisfacción (mayor cantidad de satisfactoria). Unificada, no segmentada.

30
Q

Beneficios de la comercialización indiferenciada

A

Disminuye gastos de operación, disminuye costos de promoción, mejor repartición de gasto publicitario.

31
Q

Comercialización diferenciada

A

Se vasa sobre un segmento (maximo 3). Por que el operador invierte todo su potencial en el segmento que mejor conozca, sea especializado. Excelente posicionamiento y se vuelve redituable.

32
Q

Comercialización concentrada

A

Puede abarcar todos los segmentos, pero en la realización de paquetes los concentra, es decir, realiza un solo segmento de la mejor manera posible dentro de un paquete.

33
Q

Agencias publicitarias

A

Asesor para la promoción de un producto.

Funciones:
Planear; estrategias, comercialización.
Crear; spots, anuncios, publicaciones, reportajes.
Situar; dentro de diferentes medios de comunicación.

34
Q

Comercialización turística

A

Planificar: Trazar un proyecto para conseguir un objetivo determinado. Evaluar programas, los recursos y los medios para cumplir con la meta.

Pasos: adaptación y sustitución

35
Q

Periodo inmediato

A

1 a 6 meses

36
Q

Periodo corto plazo

A

6 meses a 24 meses

37
Q

Periodo mediano plazo

A

2 años a 4 años

38
Q

Periodo largo plazo

A

Más de 4 años

39
Q

Estructura: nivel operativo estructural

A

Nivel político
Nivel estratégico
Nivel logístico
Nivel táctico

40
Q

Estudio de medición

A
  1. De conocimiento
  2. Basada en sentimientos
  3. Tendencias relativas
41
Q

Dimensiones del estudio de medición

A
  • De la dirección; si la persona expresa de manera abierta y sin limitaciones una opinión.
  • De la intensidad; manera de medir un comportamiento afectivo o de rechazo.
  • Prominencia; es la importancia que tiene o puede tener una actividad comparadas con las del lugar en que se esté.
  • Estructura de la acción; actuar y decir cosas diferentes.
42
Q

Muestreo del estudio de medición

A

Se hacen con el objetivo de tener la información actualizada y el comportamiento del turismo. Sus características son permanentes, medibles y aleatorios.

Los muestreos más comunes nos dan:

  • gasto promedio por día y destino
  • medio de transporte
  • sobre los servicios obtenidos (cuestionarios a clientes)
  • Origen geográfico
  • gastos extras (ademas de alimentación y hospedaje)
43
Q

Pronóstico de ventas

A

Estimación anticipada del volumen de ventas a lograrse en un periodo

44
Q

Ley de turismo

A

Se fija el 31 de diciembre de 1992.
Objetivo: reconocer al turista como una importante entrada de divisas considerando como prioritario el interés social.
Segmento institucionalmente la organización turística.
Considerando que la actividad turística por si misma es compleja.

45
Q

Ley general de población (migración)

A

Su intención es facilitar, agilizar y suavizar el acceso a los turistas.

46
Q

Turista es aquel..

A

Que se desplaza por más de 6 meses (FMT) entradas múltiples.

47
Q

Visitante es aquel que…

A

Su visita es diferente a los motivos del turista (VISA; FM3) vigencia variable.

48
Q

Estudiante es aquel que..

A

Persona de cualquier edad a cualquier nivel; vigencia duradera dependiendo del tiempo de estancia al nivel estudiado.

49
Q

Transmigraste es aquel que…

A

Cualquier actividad turística, cualquier negocio siempre y cuando sea una estancia máxima de 30 días. (VISA, FM6)

50
Q

Fronterizo es aquel que..

A

Tiene una estancia de máxima de 72 hrs

51
Q

Inmigrados es aquel que..

A

Es (FM2) residencial en el lugar

52
Q

Aduanas…

A

Llenado de forma declarando las cosas que trae (revisiones aleatorias)

53
Q

Medio físico natural

A

Es aquel formado por montañas, ríos, lagos, mares, valles, la vegetación, el clima, etc. Todo lo natural sin la intervención del hombre.

54
Q

La topografía

A

Elemento fundamental que condiciona en gran medida la disposición del asentamiento aportándole un carácter particular. En localidades cuya base económica fue la minería. El asentamiento se ha adecuado a la topografía representando sus características naturales y la raza y disposición de calles, callejones , etc.

55
Q

Canales de distribución

A

Medios a través de los cuales los clientes hacen sus compras o reservaciones

56
Q

Los canales de distribución están formados por

A
  • personas
  • firmas, compañías, agencias, “nube”, etc.
  • Que participan en la transferencia del producto desde el fabricante o productor inicial y el cliente o usuario final.
57
Q

Un canal de distribución es una

A

Estructura operativa de diversas combinaciones de organizaciones a través de las cuales, un productor de bienes o servicios turísticos vende o confirma viajes a los compradores.

58
Q

La comunicación entre el productor y el comprador puede realizarse:

A
  • de forma directa (call center, sitio web, redes sociales)

- de forma indirecta, por medio de uno o más intermediarios (agencias de viajes y operadoras turísticas)

59
Q

Clasificación de canales de distribución

A
  • canal directo: consumidor
  • canal detallista: detallista, consumidor
  • canal distribuidor: distribuidor, d, c
  • canal broker: broker, d,d,c
60
Q

Las funciones clave que desempeñan los canales de distribución en el turismo:

A
  • información: agrupación y distribución de estudios de mkt e info sobre el ambiente del mercado.
  • promoción: desarrollo y divulgación de mensajes persuasivos para una determinada promoción.
  • contacto: búsqueda de compradores potenciales y comunicación con los mismos.
  • negociación: acuerdos sobre el precio y otros términos de la oferta.
61
Q

¿Cuantos canales de distribución deberías estar utilizando para vender tus experiencias?

A

Online y offline

62
Q

Tu sitio web ….

A

Es en los canales online directos para las empresas son capaces de optimizar el margen y los precios, no hay requisitos de comisión, y puedes mantener el 100% de control sobre tu marca y opiniones recibidas.

63
Q

TripAdvisor

A

Permite que incluso sin disponer de presupuesto, las pequeñas empresas puedan tener visibilidad ante viajeros de todos el mundo

64
Q

Google mi negocio

A

Permite que se vean las horas de apertura de tu empresa, número de teléfono y direcciones en google Search y Maps

65
Q

Canal de distribución: centros de info para visitantes

A

Si el desrino