Biocel Flashcards

1
Q

Alelo

A

Una de las formas alteranitavas que puede tener un mismo gen en cromosomas homólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Amplificación

A

Aumento de copias de un mismo gen. también puede haber un aumento de ARN y de la proteína que elabora ese gen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antígeno

A

Sustancia que provoca la producción de anticuerpos por parte del sistema inmune. Puede ser un agente patogeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anticuerpo

A

Proteína elaborada por GB (linfocitos) en respuesta ante un antígeno (infección bacteriana o virica que ataca al organismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Apoptosis

A

Muerte celular programada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Átomo

A

Parte más pequeña en la que se puede dividir un elemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ATP

A

Aadenosin trifosfato molécula empleada por todos los seres vivos para obtener energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cromosoma autonómico

A

Cromosoma que no sea del tipo sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pares de bases

A

Unidad que consta de dos nucleobases unidas entre sí por enlaces de hidrógeno. Forman los bloques de construcción del ADN para la doble elige

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cariotipo

A

Conjunto de cromosomas unidos en pares de cromosomas homologos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cebador o primer

A

Es una cadena de ácido nucleico o de una molécula relacionada que sirve como punto de partida para la replicación del ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Centriolo

A

Órganulo de las c compuesto por microtubulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Centromero

A

Región estrecha de un cromosoma que separa un brazo largo de uno corto. Su función es proporcionar proporcionar una base para el ensamblaje de complejos proteicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Monoclonal

A

son anticuerpos idénticos porque son producidos por un solo tipo de célula del sistema inmune, es decir, todos los clones proceden de una sola célula madre.​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Codon

A

Unidad de información básica para el proceso de traducción
ARNm.
cada cordón codifica un aminoácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eucromatina

A

Forma de la cromatina ligeramente compactada (menos que la heterocromatina) esta en transcripción activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Heterocromatina

A

Regiones de l cromatina más compactas, condensadas y etiquetadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Delecion

A

de mutación genética en la cual se pierde material genético, desde un solo par de nucleótidos de ADN hasta todo un fragmento de cromosoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Difusión

A

Movimiento de partículas a través de una membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diploide

A

Que presenta en su núcleo dos juegos de cromosomas homólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Duplicación

A

es la repetición de un fragmento de cromosoma a continuación del fragmento original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Enlongacion

A

es el crecimiento de la cadena naciente de ADN en la replicación o de ARN en la transcripción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Endocitosis

A

un mecanismo clave por el cual las células introducen moléculas grandes

24
Q

Eucariota

A

Núcleo verdadero

25
Q

Expresión genética

A

proceso por medio del cual todos los microorganismos procariotas y células eucariotas transforman la información codificada por los ácidos nucl

26
Q

Genotipo

A

Toda la carga genética previa sin importar si está se refleja o no

27
Q

Genotipo

A

La carga genética reflejada, expresada.

28
Q

Gen

A

Unidad funcional y física de la herencia

29
Q

Genoma

A

Conjunto de genes y disposición de los mismos en la célula.

30
Q

Haploide

A

Un solo juego de cromosomas

31
Q

Osmolaridad

A

Concentración de solutos del líquido intracelular.

32
Q

Tonicidad

A

La tonicidad es la osmolaridad de la solución comparada con la osmolaridad del plasma, es decir, la comparación entre la concentración de iones dentro de la célula en relación al medio extracelular. Las soluciones que tienen la misma osmolaridad que el plasma son isotónicas. Las soluciones con mayor osmolaridad que el plasma son hipertónicas. Las soluciones con menos osmolaridad que el plasma son hipotónicas.

33
Q

Heterocigoto

A

[ser vivo] Que procede de la unión de células sexuales con diferentes dotaciones genéticas.

34
Q

Cromosomas homólogos

A

Los cromosomas homólogos son un par de cromosomas -uno de la madre y uno del padre- que se emparejan dentro de una célula durante la meiosis, la cual ocurre en la reproducción sexual. Tienen la misma disposición de la secuencia de ADN de un extremo a otro, pero distintos alelos.

35
Q

Lo U.S.

A

es una posición fija en un cromosoma, que determina la posición de un gen

36
Q

Monomero

A

Molécula de queña masa la cual se encuentra unida a otros monomeros unidas entre sí por macromoléculas llamadas polímeros

37
Q

Mutacion

A

Cualquier cambio en la secuencia del ADN de una célula. Las mutaciones podrían ser el resultado de errores durante la multiplicación de las células o por la exposición a sustancias del ambiente que dañan el ADN.

38
Q

Oncogen

A

Gen que por su gran capacidad de mutación o transformación induce a la formación de cáncer en una célula.

39
Q

Parenquima

A

es el tejido que hace que el órgano sea funcional. Por ejemplo, la parénquima de una glándula es su epitelio, que es la parte que segrega las sustancias

40
Q

Estroma

A

En un órgano del cuerpo la estroma son los tejidos de sostén (el tejido conectivo, etc.), que no aportan funcionalidad específica al órgano.

41
Q

Pleionotropico

A

fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos o caracteres distintos y no relacionados.

42
Q

Poliformorfismo

A

la existencia en una población de múltiples alelos de un gen. Es decir, un polimorfismo es una variación en la secuencia de un lugar determinado del ADN en los cromosomas (locus) entre los individuos de una población.

43
Q

Poliploides

A

Más de dos juegos de cromosomas

44
Q

Proscritos

A

[organismo] Que no tiene el núcleo celular diferenciado mediante una membrana.

45
Q

Promotor

A

promotor es una región de ADN que controla la iniciación de la transcripción de una determinada porción del ADN a ARN. Un promotor por lo tanto, promueve la transcripción de un gen.

46
Q

Senescencia

A

proceso iniciado como respuesta al estrés y daño ocurrido en una célula, y constituye una ruta alternativa de respuesta a la muerte celular programada y es de vital importancia para suprimir la formación de células cancerosas.

47
Q

Somático

A

Las células somáticas son las que conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferación celular y apoptosis.

48
Q

Célula totipotencial y pluripoyencial

A

Toti:
que pueden dar lugar a un organismo completo

Pluri: que tienen la capacidad para desarrollarse en una de las tres capas germinativas: endodermo, mesodermo o ectodermo

49
Q

Célula diferenciada

A

Célula madura que adopta características individuales, célula especializada

50
Q

Célula desdiferenciada

A

Célula que antes estaba especializada capaz de volver a ser una célula troncal

51
Q

Blasto

A

.(Del griego blastos, germen). Sufijo que indica una célula joven, que no ha llegado al estado de madurez: mieloblasto, linfoblasto, normoblasto.

52
Q

Cito

A

Célula

53
Q

Potencial de membrana

A

El potencial de membrana es la diferencia de potencial a ambos lados de una membrana que separa dos soluciones de diferente concentración de iones

54
Q

Gradiente

A

una magnitud fisicoquímica que describe en qué sentido y en qué proporción se produce el mayor cambio en la concentración de un soluto disuelto en una solución

55
Q

Ligando y receptor

A

La unión del ligando al receptor cambia su forma o actividad, lo que le permite transmitir una señal o producir directamente un cambio dentro de la célula.

56
Q

Ligando

A

es una molécula que envía una señal al unirse al

57
Q

Grupo funcional

A

Un grupo funcional es un átomo, o conjuntos de átomos, unido a una cadena carbonada

También son responsables de la reactividad y propiedades químicas de los compuestos orgánicos.